You are on page 1of 86
erano ‘Obs.: Todo Proyecto de reflejo debe permanecer con el stalus "What-’, si cambiamos el status no sera posible mezclar la informacién del proyecto reflejado con un proyecto original 7 LayautPrapcts Project Nome Plein 7 STH100 Seas Trap @ stei004 Sistema Tenipetad Fetecton En el caso que el proyecto refiejado posea una linea base asignada, antes de que el proyecto sea creado la imagen siguiente sera mostrada, preguntado si deseamos copiar una o todas las lineas de base en el reflejo [Bh copy Bacaines ie Poet iaesb arin ane ¥ Marque la opcién “Copy” cuando desea copiar una o mas lineas de base en el reflejo, La columna *Project Baseline” no permite editar, es apenas un campo informativo que muestra cual de las lineas base de esta lista esta definida como la linea base del proyecto. At hacer click en *OK’ en. ta pantalla, el refleio de este proyecto seré creado, 18.4 Simulacién de Escenarios Una vez que el refieo del proyecto fue creado, podemos realizar cambios conforme nuestra nevesidad para crear nuevos proyecto alternativos, sin preocupamos ya que el proyecto original permaneceraintacto Por ejemplo, en nuestro Sistema Transportador, se veriico la fiecesidad de afadir un transportador a los 4 que habian sido progremados, con esto la actividad ST-1275 — Instalacion de Transportador 216 fue afiadida y los cambios en la ocurrencia de esta adicién fueron los siguientes ‘Retividad ‘Recion ‘ST-1270 — Instalar ransportador 214 ‘+ Removida la sucesora ST1280 7 1 E = Adicionar predecesora ST1270 ST-1275 — Instalar transportador 215 1 Mision cocesers eTa280, ‘31-1280 — Pintura ‘= Duracién aumentada en 8 dias 18.5 Mezclando un Reflejo Concluidas las simulaciones de escenario necesarias en nuestro proyecto, podemos solicitar una mezcla de los datos de simulacion con los datos de proyecto original. Para esto: Seleccione el proyecto refiejo en la lista de proyectos, haga click en el botén derecho del mouse y seleccione la opcion “Merge Reflection into Source Project’ conforme lo indicado en la imagen. ratada por Wars, sends don oped conten dpoWD TRG a FprouceUN eh algae EH Pagina 131 de 215 erano Hidra Participacdes Open Projet Prone Summarize Project, reste Reflection Merge Reecton into Source Pr cut _ Boro _ & ae - H ie ey Columns : Al TobleFont and Row Es realizada entonces una verificacion de las diferencias entre los dos proyectos (original y reflejo): ave ii Si hubiera alguna alte-acién si fuera una cambio a ser mezclado, el sistema respondera mostrando un reporte de comparacién de datos *Preview Changes to Project’, que seré detallado en el préximo numeral 18.6 Reporte de Merge Reflection A seleccionar la opcién “Merge Reflection Into Source Project’, antes de mesclar los cambios del proyecto refiejado y del original Primavera muestra un reporte de comparacion entre estos dos proyectos. Con esto, podemos visualizar cuales fueron los cambios y aceptar (0 No} que algunos de ellos sean replicados en el proyecto original ‘mata fan ace Yreads pr verana Sendo de ropated © canon da GoponTad Sur eHoAoON on esler a ah PRONBDA Pagina 132 de 215 erano as — Esta es la herramienta mas importante del proceso de Reflection, pues en este momento debemos analizar y aprobar los cambios elaborados, al final de nuestro andlisis cuando aprobemos los cambios, estén serén aprobados automsticamente en nuestro proyecto original, por lo tanto ponga mucha alencién antes de ccontinuar con este paso. ‘Vamos a entender como esta dispuesta la informacion en el reporte y que acciones podemos ejecutar. Para faciltar nuestra comprensién, el reporte sera divido en dos partes, superior e inferior. Vamos analizar alas partes, pero de manera separada. 18.6.1. Parte Superior — Tabla de Cambios ‘Antes de analizar los datos contenidos en las tablas, podemos definir en qué formado de agrupacién los datos seran disponitilidades. Esta definicin es realizada en la siguiente configuracion: Group Changes By- En esta opcién los cambios pueden ser organizados de dos formas: ‘ha pater fw odo y dead por Vrano dando dows pope ol entendo ponds Se ropoducono Couer cna a RONRION agina 133 de 215 erano anareeDumen 600, ia cmap coe + Subject Area: Este tipo de organizacién es enlistada en categorias (por ejemplo: Actividades, Relacionamientos, Asignaclén de Recursos) en un segundo nivel son enlistadas las actividades y cuales fueron los cambios de estas dentro de cada una de las categorias. «Activity: En este tipo de organizacién, son enlistadas las actividades en un segundo nivel de categoria (conforme la lista del item anterior) y cuales cambios fueron hechos en cada categoria dentro de las actividades. Group changes By © Suncare © aetnty ~ Dapay Rateston Oitera ate bears meri a ignment ENGCA Carts Albu IEngeutcinw Pcie I Updsted——Reaeg Unie Tipe a000/4, move : En la tabla de datos existen algunas columnas que debemos conocer para conseguir analizar la informacion cambiada, las columnas son las siguientes: erano identifique que accién o que status de campo, es a opeién que Status puede ser mostrada: Added / Not in Reflection / Updated / Removed, entre otros. Field Identifica a que campo de columna fue cambiado en Primavera Muestra los valores existentes el proyecto original, todavia sin los cambios de mezcla de proyectos, Muestra ios valores existentes en el proyecto refiejado, al aceptar los Value after merging | datos existentes en esta columna la mezcla los replicaré en el proyecto original Esta es la opcién que nos permite escoger cuales actividades se actualizaran en el reflejo, al marcar el item significa que queremos que los cambios de esta actividad sean replicados en el proyecto original Value before merging Si la aplicacién detecto que hubiera alteraciones en relacién al proyecto original en el proyecto rellejado, ‘se mostraran los dos botones en la lista de cambios: Select All: Narcar todas las opciones de seleccién. + Clear All: Desmarcar todas las opciones de seleccién Utlice estos botones para ganar tiempo cuando hubieren muchas actividades para ser revisadas. IMPORTANTE: Lamezcla no necesariamente removera a los items del proyecto original que fueron removidos en elrefiejo. Existen algunos elerentos considerados importantes que cuando fueron removidos en la refleo no son removidos por la Mezcla autométicamente, para estos items, usted debera removerios manuaimente de! proyecto orginal, Los elementos que no son excluidos automticamente por la mezcla de proyectos son ‘Actividades, Asignacién de Recursos, Items WBS, WPs y Docs, Gastos de proyecto, (Issues) y Riesgos. ‘También es importante resaltar que estos items son enlistados en el reporte de comparacién del Merge. entonces utlice esle reporte como una forma de buscar los datos que necesitan ser removidos manualmente. 18.6.2. Parte Inferior - Opcién de Backup Antes de mezclar los cambios en un proyecto podemos guardar el proyecto original para prevenir un error ‘© cambio indeseade que ocurra después de la mezcla. En la parte inferior del reporte de comparacién del Merge Reflection exsten los siguientes campos con dos opciones de backup, son los siguientes: gina 135 de 215 erano Prior to merging F create a copy of source project as a bsseine Create a backup fe (er) of source project Aer merging © Keep refection © pe © Bepiace refection reflection Prior to merging — Determine cuales acciones de aplicacién se debe tomar antes de mezclar los proyectos: © Create a copy of the source project as a baseline - Al marcar esta opcion, antes de que el proyecto sea mezclado es creada una copia del proyecto original en el formato de una linea base. (Recuerde que en cualquier momento una linea base puede ser restaurada tornandose nuevamente en un proyecto activo), + Create a backup file (.xer) of source project ~ Antes que el proyecto sea mezclado este puede ser en formato XER. Obs.: Es posible mantener las dos opciones marcadas al mismo tiempo. After Merging ~ Determine cual de Ias acciones debe tomar la apicacién después de la mezcia de dos proyectos en relacion al proyecto reflejado: Keep Reflection — Al seleccionar esta opcién el proyecto reflejado seré mantenido en la misma lista de proyectos después de la mezcla. + Delete Reflection ~ Al seleccionar esta opcién, el proyecto reflejado sera borrado de la lista de Proyectos después de la mezcla © Replace Reflection — Al seleccionar esta opcién, el proyecto reflejado seré sustituido por un huevo retlejo del proyecto original, ya considerando la mezcla que acabo de ser realizada. Después de analizar la configuracion del reporte, podemos concluir seleccionando una de las siguientes ‘opciones caso de quiera_proceder con la mezcla de la informacion conforme a defniién del reporte Caso que quiera cancelat cualquier posible @ cance modicacion Horse Changes 18.7 Consejos sobre Merge Reflection ‘+ La opcién de Merge Reflection seré mostrada solamente si el usuario tiene permisos de Superuser en el proyecto y en el reflejo del proyecto. ‘ema fr cadoy Srondo por Yoana tence Sev Wopitad conto Siponaave bu ToOUTDN on gUNT Pagina 136 de 215 erano + Valela pena resaltar que podemos ejecutarla mezcia de proyectos solamente sino hubiere ningtin usuario con dos proyectos involucrados abiertos en modo "Exclusivo’. + En-caso que dos proyectos estén en modo de *check-out’, la mezcia no podra ser ejecutada, + Sugerimos abrir y calcular un proyecto original después de la mezcla de informacién. + Los cambios realizados en los siguientes cambios resultaran en una adicin de modo informacion y no utiizara la existente: © Project ID Activity ID Resource ID Role ID Cost Account Price/Unit Por ejemplo: Si el ID de una actividad en el proyecto original *A1000" en el reflejo fue cambiado A1005, entonces al mezclar el reflejo y el proyecto original tendra una nueva actividad A105 y mantendra A100 ‘que sera idéntica, excepto por ID. 18.8 Proceso de Utilizacion Hasta el momento por lo que vimos el proceso estandar para la utilizacién de la Reflection se resume en. los pasos de la siguiente ilustracion: Projeto Original v- ~ No Mesclar Reflexdio Criar Reflex “Lad Projeto Reflexo @® © Paso 4 Crear un reflejo de un proyecto: © Paso 2~ El proyecto refiejo pueden ser analizados diferentes escenarios para la optimizacién del proyecto original = Paso 3 — Podemos mezclar la informacion cambiada en el proyecto original, para esto se muestra un reporte de comparacién entre los dos proyectos y podemos decidir cuales cambios seran mezclados y cuales cambios permaneceran originales. Pagina 137 de 215 erano Pueden existir otras formas de proceso que pueden ser utlizadas para adaptar Reflection a nuestras nevesivades. En el proximo ejemplo es posible utilizar un reflejo como una forma de comparar su proyecto con las actualizaciones recibidas, por ejemplo de una contratacion’ Ceo Cao Paso 1 — Cree un reflejo de preyecto; + Paso 2 ~ Exporte el proyecto reflejado al proyecto al formato XER y envié al tercero que actualizara la informacién del cronograma (por cuestiones de seguridad, un tercero no posee acceso a la linea base de proyectos de nuestra empresa, por se hace necesario enviar un proyecto en formato XER); + Paso 3 ~ El tercero devolvera el cronograma actualizado via XER y entonces podemos importario en nuestra base de proyectos susiituyendo el proyecto reflejado; = Paso 4 — Para que podamos identificar cudles fueron los cambios efectuados en el proyecto, utlizaremos el reporte del Merge que permite que aceptemos 0 no la nueva informacion, ‘eat or Sendo y Stared por Vaio Sendo demu propa oo agen Nada. SorooICan eh Saga! Cee I PRONBTOR ina 138 de 215, erano 19.1 Portafolio (Cartera de Proyectos) Un portafolio es una agrupacion de proyectos significativos. Por ejemplo, un portafalio puede contener proyectos que son responsabilidad de una Unica unidad de negocio, y otro, puede contener Cnicamente proyectos presupuestados para el siguiente aio fiscal Use los portafolios para disminuir 0 aumentar los datos de los proyectos almacenados en a vista de proyectos. Solamente los datos de los proyectos del portafolio seleccionado seran cargados, La creacién de un Portafolio faciita la planificacién y seguimiento de los proyectos, pues permite que sea hecha la gestion conjunta de los proyectos. Entre otras faciidades es posible: Relacionar actividades entre los proyectos; Obtener valores sumarizados de Portfolio, tales como Esfuerzo Total, * Calcular y analizar el progreso del Portafolio en funcin del progreso parcial de los proyectos que lo componen 19.2 Creando un nuevo Portfolio Para la creacién de un nuevo portafolio, seleccione el menii Enterprise y luego la opcién Project Porfolio, conforme la siguiente imagen: User ated Fels Cale En la ventana Project Portfolios, haga click en el botén Add para afladir un nuevo portfolio de proyectos Pagina 139 de 215 erano En esta primera pantalla (pestafia General) las opciones de registro son, Name — Insertar el nombre del nuevo portfolio EPS — Portafolios standard existentes en P6, limitados a las opciones *All Projects" o "No Projects"; > Global Portfolios — Portafolios creadios en la opcién disponible “All Users’ > User Portfolios ~ Portafolios creados en la opcisn disponible “Current User 0 “Another User”. Seleccione el portafolio deseado y haga click en OK para que sean presentados tinicamente los proyectos que el corresponden Nora: Un Portafolio es posible de editar; 0 sea, es posible afiadir y remover proyectos, 19.4 Cerrando el Portfolio de Proyectos A terminar de trabajar en un determinado Portafolio, podemos cerrarlo en Primavera, haciendo posible la visualizacion de otros proyectos de la organizacion, Esta hara que todos los proyectos sean cargados nuevamente, Cerrar un portafolio significa abrir otra opcién cualquiera en la lista de seleccién de portafolios, Para esto, el proceso inverso de apertura de un Portafolio sera necesario: © Clerre todos los proyectos contenidos en el Portafolio (ule la opcién *Close All’ del menti File); + Enel mismo mend File, seleccione la opcién "Select Project Portfolio"; ‘mater oe senda yr por Varo endo SW Opn) 2 etl ponalada Su voqrodeTon eh eTgHe! Ce Sa PRONBIOR Pagina 142 de 215 ‘erano nr ho ES NCTA EO EDD ket Yew + tatwpite Toot adn. Hep pest, por. a Reesh Da + FS Tome en cuenta que en las opciones contenidas en el grupo EPS, que son estandar de la herramienta, odemos seleccionar la opcién All Projects que mostrara todos los proyectos, ahora entonces, a opcién. No Projects, no mostraré ningun proyecto. En el caso de haber mas portafolios Globales 0 de Usuario, podemos seleccionarios. ‘+ Seleccione Ia opcién “All Projects” y haga click en OK. 5) select A Pontoko |/_ pipe. Potten Obs.: Si se muestra el siguiente mensaje después de este ultimo paso, significa que todos los proyectos del portafolio que esiaban abiertos fueron cerrados. Haga click en Yes para que P6 cierre estos proyectos antes de abrir el nuevo portafolio seleccionad. Haga click en No para cancelar la apertura de este nuevo portafolio, Primavera P6 Professional R82 Allprojects that are curenty opened willbe closed. Do you wish to contre? F bo not ask me about this again Pagina 143 de 215, erano La opcién Work Procucts and Documents permite catalogar y dar seguimiento a todos los documentos y entregables de interés en su proyecto, Esto incluye directrices, procedimientos, normar, pianos, teriplates de proyectos, histogramas, y todos los tipos de entregables, Un producto de trabajo o documento puede: + Fortalecer estandares y directrices para desarrollar los trabajos de las actividades + Utilizar como productos las actividades, asi como planos de estos esquemas. ‘© Identificar los entregables del proyecto Esta funcionalidad le permite mantener el control sobre la informacion principal de un documento como Fechas de Revisién, Localizacion, Autor, entre otras. Usted puede asignar los documentos a las actividades del Proyecto 0 a elementos de WBS (EDT). Por ejemplo: Durante las etapas iniciales del proyecto usted puede asignar documentos a los niveles WBS. Mas adelante, usted puede asignar esos mismos documentos a una o mas actividades dependierdo de! nivel de detalle deseado en su cronagrama. Los archivos pueden ser almacenados en un servidor en la red de la empresa o en un sistema de Tepositorio de documentos, o en una Web site, dependiendo de los requisitos del proyecto. Es posible crear una carpeta publica 0 un lugar para almacenar los documentos, Especificar una carpeta publica, significa que todos los usuarios de Primavera podrdn visualizar este documento, Enla barra de directorio ingrese en elicono| [5 (WPs& Docs) para ver diversos documentos de relerencia que fueron previamente cargados en P6. ‘Temateal os rcndoy dearalndapo Veto Tatae Oe poetad oa ina 144 de 215 erano 20.1 Detalles de los Documentos Para anadir un nueve documento, haga click en alicano (Ad, Ee Gt Ww Bees Ger Took Bin Heb vr 8000 z 3) Nine wre & Doce [Pris 4 : nents Js oven \ Esvectacies Fal Aopen | aise, Wireman : ed En seguida se puede completar las guias de detalles que contienen las siguientes ogciones: ‘Temata tua endsy drtalngo por Verano, send ce apni cananido SipnToaae 60 erode calle Seal ca PRONBIOR Pagina 145 de 215 erano 20.1.1 Guia General Nombre del Documento Numero de Referencia Version Categoria de Documento Status Fecta de Revision Autor Entregable 20.1.2 Guia Description Para afadir una descripcion haga click en Modify En esta guia es posible insertar una descripcién relacionada con el documento, como par ejemplo, cuando debe ustlizarse el documento, 0 si no quien solicto el documento y porque motivo, entre otras, "Tae matwil or ctadoy Semolad por ana Sarde dew Boplstad wo cno deponsinds Surowodscionen caaguer cas GU FFONBOR Pagina 146 de 215, erano 20.1.3 Guia Files Es en esta guia en donde se vinculan los Documentos con Primavera, por lo tanto, debemos seleccionar una de las siguientes dos opciones '* Private Location ~ Escoja esta opcién cuando el documento vinculado debe estar localizado en un ambiente local, por ejemplo en una carpeta de su computador. + Public Location - Escoja esta opcion cuando el documento vinculado debe estar localizado en un ambiente corporativo, por ejemplo en una carpeta de la red dela empresa (Obs. Vale la pena resaltar que ambas opciones vinculan unicamente el camino hacia el archivo y ‘no hacen el vinculo directo con el propio archivo Haga click en el boton +I en las dos opciones para vincular el camino del archivo 20.1.4 Guia Assignments ee aie = BB siracnty |B Asm vns En esta ultima guia es posible designar el documento a una actividade 0 a un elemento de WBS. ‘Al hacer click en la opcion Assign Activity, se mostrard la lista de actividades de los proyectos que esten abiertos, usted puede seleccionar una o mas actividades para relacionarlas con el documento, ‘Al hacer click en la opcion Assign WBS, se mostrar la jerarquia WBS de los proyectos que esten abieros, usted podra seleccionar uno o mas elementos de WES que esten relacionados con el documento. 20.2 Visualizando Documentos Designados Fi resultado de afadir y designar documentos es el siguiente Los detalles de las actividades del proyecto o los detalles del WBS de los proyectos los encontramos en la guia "WPs & Does", donde se enlistan todos los documentos relacionados. ania daparblanda SuTaprodurdon on ange seas Od RONBION Pagina 147 de 215, erano [ried Se rope rane Para visualizar la infermacién de algin documento, selecciénelo haga click sobre el botén = Os [B] Work Product and Document Details = ee Tie Ret. No [Especitcagies do Sistema losozz00170588.002 Author ‘Version ate [WoterResenae ff «sosreni7 Document Category Status [Fsvecticagées PAprovedo F Delverabie Private Location PubicLocation [esuseraeattopiAvengado BB Launch Deseration Especificages técnicas fomecidas pela sede para padronizacao € controle dos sitemas Toda la informacién pre registrada para este documento es mostrada, es posible visualizar el archivo haciendo click en la opcionLE*_ Lune. 20.3 Observaciones Durante la creacién y asignacién de documentos, se visualizan dos opciones de st sccién (checkbox): “Giermnarr oceado Sem nb por Venn Hr da der ope coido genRINaDa Ba epaaiCaanen HRT TOBE ONBOR Pagina 148 de 215 erano Deliverable (Entregable) ~ En la creacién del documento: Toor [Daan | aoe a anata - ——- eee Te 4 pe Esta opcién es marcada para determinar que el documento sea entregado al usuario final o al cliente, al tinal del proyecto. ‘Al marcar esta opcién, el icono del documento cambia a este: En la vista WPs e Docs es posible fitrar los documentos de forma que se muestren tinicamente los documentos Deliverable. Work Product — La asignacién de documentos: [ew Sus [sucess [atresia | [etc wr Dee [Rat [Gores TB nator | Remove | EP dete ‘Work Product (Resultado): Teniendo en cuenta que un mismo documento puede ser asociado a varias WBS 0 Actividades, esta opcién es marcada para identificar que aquella actividad 0 WBS es responsable para el suministro de este documento. anion pening, Saori ea cngur tas od RONDA Pagina 149 de 215. erano 21.1 Objetivos Eneste capitulo se explicaran las herramientas que nos pueden ayudar al planeamiento y seguimiento de nuestro eronograma fal a ul Limite Problema (Threshlod) (Issue) Estas herramientas serdn analizadas separadamente a pesar de poseer una relacién que sera demostrada después del entendimiento individual de cada una de sus funciones, 21.2 Problemas (Issues) Issue — Es un punto o asunto en discusién o en disputa, un tema que no esté resuelto 0 sobre el cual existen puntos de vista opuestos o desacuerdos Esta herramienta permitira que sean registrados todos los pendientes y problemas encontrados en el proyecto, tanto en relacién al cronograma como a los items del proyecto. Todos Jos items registrados como Issues podran ser gerenciados, designados un responsable para solucién, seguidos d2 notas de datos para el responsable y si es necesario enviando un email recordatorio directamente de Primavera. Para afladir directarrente un Issue, ingrese a la vista de Problemas del Proyecto (Proyecto Issues) a través. del acceso rapido de la barra de herramientas, 0 a través del mend Project, conforme lo indicado en la ‘siguiente imagen: rn STE View Enterprise Tools Admin Help es be | Aegn Sane. Moitsin eines. ~ Bees We es 2 eshaiés Set Defok Boect, 21.2.4 Afjadiendo manuaimente los problemas Para afiadir un nuevo problema haga click en “Add” (‘) en el encabezado de la pantalla. Sa Wear Sando drs popisdead dpanads SoreqroduionenCalguer es a RONAN Pagina 150 de 215 La informacién sobre el nuevo item creado debe ser registrada en los detalles del item, localizados en las pestatias de la parte inferior de la pantalla Son 3 las pestafias con datos sobre el problema registrado: + General: ‘sve one stot esrb nee ont eid Prey | (B Worgiate Fran Coed sere Reson Ote =] frame i issue Name Indique el nombre del problema que sera registrado. Responsible Manager | Indique que item de la OBS se hard responsable de este problema Data Identified Tndique la fecha en la que el problema fue identificado Tracking Layout En caso que aplique, indique en que layout de la vista de seguimiento es visualizar el problema del cronograma Registre el nombre de la persona que identiico el problema (por Identified By default es mostrado el nombre del usvaios de P6 que esta registrado en el item, pero es posible cambiar esta informacion). Registre el Status del Problema dentro de las siguientes opciones: ‘+ Open (abierto) Status [+ On Hold (en espera) |+ Closed (cerrado) - Indique cual es la prioridad de este item, pudiendo escoger una de las siguientes opciones: 1=Top (muy alta) Priority 2—High (alta) 3—Normal 4~Low (baja) 5 ~ Lowest (muy baja) [ Resolution Date Ingrese Ia fecha para la resolucion de la disputa (si a hay) "Temata fo crendoySeaolat par Vrne naa de Raped Nando SipOnDA So eSDUGEA ONIN a TT NBTOR Pagina 151 de 215, erano + Details: [ener] 0 Apples to Resoece i 1 e 1 Threshiod Parameter La informacion de estos campos no puede ser llenada manualment Lower Threshold __| estas seran registradas automaticamente por la herramienta Limit Upper Threshlod (Thresholds). ‘Actual Value Applies to WBS Indique @ que WBS se aplica el problema Applies to Resource Indique a que recurso se aplica el problema Activity ID Este campo no es edilado manuaimente, es completado automaticamente cuando el siguiente campo es llenado, Applies to Activity Indique a que actividad se aplica el problema = Notes: ener Ss | | En este campo podemos insertar cualquier informacion de texto, tabla, imagen o link sobre el problema, como por ejemplo, un detalle, una especificacién 0 algtin comentario del responsable del problema Para afiadit informacién haga click en & Sti | También es posible imprimir el contenido haciendo ciick en 5 P| 5 copiar todo el contenido haciendo click en 82 C*Y “Temata fos ctday denon pr Wane Hinde de propinad wo atendaSaponbinads SUTSTOUNGON eh Cau CE OTE PRONBION Pagina 152 de 215 erano 21.2.2 Seguimiento de los problemas A partir del momento en que ya tenemos Problemas (issues) creados y configurados en nuestro proyecto, Podemos utlizar una herramienta para el seguimiento de estos items. Seleccione el menu Tools y enseguida la opcién “Issue Navigator..." Ce Ble ft View Erect taeite BEY Admin. Hep . ab bebie = Recalculate Asignrent Costs Summaze > i Hb Sees 9 Store Pein’ Perfomance (GQ ss00e nang. Report Wiad SetLangusge Claim Digger, Esta herramienta mostraré la siguiente ventana que contiene todos los Issues creados para los proyectos. abiertos, Biiscue ni 7 sevens ys emcee 5) nein By oe Al seleccionar uno de los elementos de la lista, podemos buscar la informacién directamente el Primavera haciendo click en una de la opciones de acceso directo de la parte inferior de esta ventana, « Tracking - Vaya a la pantalla de Seguimiento en el Layout que fue configurado para el Issue. + Activities - Vaya a fia pantalla de Actividades, mostrando la actividad impactada por el Issue; WBS — Vaya a la pantalla WES, mostrando el item de WBS impactado por el Issue; + Resources ~ Vaya a la pantalla de Recursos, mostrando el recurso impactado por el Issue; + Issue Details — Vaya a la pantalla de Issues para mostrar sus detalles, gina 153 de 215 erano BB notity Utlice el botén para enviar via e-mail una notificacién sobre el Issue. Esta pantalla también permite que los Issues sean filtrados para faciltar la busqueda de los datos, para e! efecto, haga click en "Display" en la parte superior izquierda de esta pantalla y enseguida en ‘Filter By’, conforme fo indicado en la siguiente imagen’ ih Fa Caio I) Ces , Tele Font and Row Fiterby antes GoupandSortBy ——Opentssues loved eves monean On Held aves eevestor Cent User sos by Thshlde Las opciones por default son: All issues Todos los items Open Issues Solamente los items con status "Abierto" Closed Issue: Solamente fos items con status “Cerrado” | On Hold issues Solamente los items con status "En esper Issues for Current User ‘Solamente los items asignados al usuario actual Issues Raised by Thresholds _| Sotamente los items creados por los Limites. ‘También es posible seguir los Problemas en la propia pantalla de Issues, los ftros y notificaciones también pueden ser ejecutados directamente aqui. Para verificar las acciones disponibles, selecciénelo primero con el botén izquierdo del mouse y luego haga click con el botén derecho; el siguiente menu de opciones se muestra y permitiendo seleccionar las siguientes acciones: 7 Oey Allsuen ‘Temata lc creda denroladspo Verano Henao ce Hopiend a aN GOSapONRITAGS 51 OUNEDN ch CUT ea ES PFONTOR Pagina 154 de 215 erano Issue Details: Muestra 0 no los detalles de la parte inferior de la pantalla. ‘Notify: Envia un email, sobre el item seleccionado, a los responsables, (Sera detallado después) Issue History: Esta pantalla permite que los usuarios comenten sobre el problema y de esta forma mantiene un registro histérico de todos los comentarios e informacién relacionada con el iter hese Hinony ate aug 1924 2 floseteds a oqupe de sume «congo eras 20 exo wte26 p13 1523, ‘Oe entre exes ro emoxeriede frames tos ecrtiras rovres obra Para afiadir un comentario, escriba en la parte inferior de la ventana (Add to Notes) y luego haga click en AM sara quardarlo (despues de afiadido, no sera posible edltar el comentario) Obs.: También es posible aftadir en la barra de herramientas el acceso directo para ingresar comentarios sobre los issues, asi_ mismo, % dependiendo del Issue que este seleccionado, al hacer click en el acceso directo “Discuss Issue", se abre fa pantala de comunicacion del iter. (Discuss Issue) 24.2.3 Notificando via e-mail Para realizar una comunicacién de problemas por e-mail, a través de la herramienta Issues, seleccione e! problema a ser notiicado y luego escoja la opcion Not: mouse, utiizando el menti del botén derecho del ‘Se mostrara la pantalla con toda la informacién para enviar las notificaciones via e-mail erano ‘Noi svelntlodo dos Etintoesdelncéndio aaae ® vee [ove tous oo Etre de code | contents SuIMARY = | Rocipionts | Lista de Destinatarios de! Mensale. Subject | Asunto (Puede ser editado) Contenido (puede ser editadio, el mensaje por default se traduce automaticamente Contents | ependiendo del idioma seleccionado por el usuario. Alhacer click en *Add’, también es posible afiadir mas destinatarios para el mensaje’ Sete Recipient || Rect sons (See aint Rave cid © wana a46 nw repent + Select recipient from a dialog: Permite seleccionar un recurso 0 usuario de Primavera que tenga tun email registrado, = Manually add a new recipiente: Permite insertar manualmente un email, mismo que no este registrado en Primavera. ena Para enviar el mensaje, haga click en B Obs.: También es posible afadir en la barra de herramientas un atajo para notificar los problemas via e-mail, asi mismo, dependiendo del ssue ' tuviera seleccionado, al hacer cick en el acceso directo "Send (Seng issue) Issue’, se ingresa directamente en la pantalla de notificacién del item. ‘is pata fav cade y dared por Varo Sarde de propieid el onenidediponbiiado Su SrodSBN oh Cu CO PROMETOR Pagina 156 de 215, erano 21.3 mites (Thresholds) El uso de fos Thresholds (limites) es una de la técnicas de gerenciamiento de proyectos, se trata de una herramienta flexible, donde se especifica un parametto y valores minimos y maximos (por eso el nombre Limites) que PS aplica a ias actividades o elementos de WBS. ‘Al aplicar el Limite del Cronograma, sera realizado un monitoreo (barrido) buscando los items que tengan los limites aceptados estipulados. Los resultados mostrados, dependen del nivel de detalle que fue definido para el barrido (detalles del nivel de actividades o apenas los niveles de WBS) 24.3.1. ¢Qué son los Limites? Los limites se definen en dos fases, en un principio elaboramos y configuramos el parametro ysus series, luego podemos monitorear el limite para identiicar las actividades relacionadas con él. Por ejemplo, podemos definir un parémetro que monitoreé la holgura total de las actividades, ya sea en el limite inferior igual a 1d, 0 mayor 0 igual a 10d, entonces sera generado un problema (issues) para cada actividad que posea Ia holgura menor a 1d 0 mayor a 10d, Con esto, podemos definir a una persona como responsable de los Issues generados por los Limites y también (si corresponde) definir el layout de vista de rastreo (racking) para identificar el impacto de este problema. sats arty ‘Gorael| Seni ay 11 stato vont mspiract_| [oes Tracing Layout sue Prety | I tr : (see } Valor Maximo “nine PROBLEMA Range considered “Acai” PROBLEMA 24.3.2 Creando un nuevo parametro de Limite Para afiadir un nuevo Limite, haga click en “Add! ({") en el campo superior derecho de la pantalla. De esta forma se mostrara un nuevo item en la lista de Limites, pero no es posible indicar un nombre fara el item, en vez de eso, debemos definir que parametro sera utilizado por el Limite para el andlisis de los proyectos. (al ee endo esata para THaD TH reprodacion ew ae ae Pagina 157 de 215. erano La lista de parametros es fija, 0 sea, no es posible afiadir o remover los items. Para crear un limite sera inecesario escoger Unicamente dos parametros por item. Observe a continuacién todos los parémetros existentes y sus significados, agrupados por el tipo de informacion que sera mostrado por los limites: Parametros para comparacién de fechas y holguras - Medido en dias Start Date Variance (days) ‘Serdn verificadas las variaciones de fechas de inicio en relaciona las fechas de inicio de la linea base de las actividades o WBS. En caso de que la variacion sea mayor que el parametro seleccionado, seran afiadidos nuevos Issues para cada item. (Indicar el limite de dias aceptabes) Finish Date Variance (days) ‘Seran varificadas las variaciones de fechas de fin en relaciona las fechas de fin de la linea base de las actividades 0 WBS. En caso de que la variacién sea mayor que el parémetro seleccionado, seran afladidos nuevos Issues para cada Item. (Indicar el limite de dias aceptabes) Total Float (days) Free Float (days) Seran verificadas las variaciones de Holgura Total de cada actividad 0 WBS posible. En caso de que a Holgura Total del item sea mayor © menor que el limite estipulado (en diac), cers {generado un nuevo Issue. Serdn verificadas las Holguras Libres de cada actividad posible. En caso de que la Holgura Libre del item sea mayor 0 menor que el limite estipulado (en dias), sera generado un nuevo Issue Tae mara fn eendoy Sear alnio pa Vana Sendo BW OPIS ante cpanbinde SuT@voucan enema Ss Ha PROBION Pagina 158 de 215 Parametros para comparacién de costos - Medido en Costos ‘erano AV— Accounting Variance ($) Sera verificada la variacién contable del costo de las actividades o WBS que sera calcvlado por la sustraccién del valor incurrido hasta el momento en relacion al costo presupuestos para la actividad. Un resultado negativo significa que lo incurrido hasta el momento traspaso el presupuesto. En este caso jos Limites estipulado deben estar en valor monetaro. cv - Cost Variance ($) Sera verificada la variacion de costo de las actividades o WBS que sera calculado por la sustraccién del valor incurrido hasta el momento en relacién al valor ganado de la actividad, Un resultado negativo significa que lo incurrido hasta el momento traspaso e! valor ganado hasta el momento, En este caso los Limites estioulado deben estar en valor monetario. SV — Schedule ‘Sera verificada la variacién del cronograma (diferencia entre el Valor Ganado de la actividad y el trabajo programado para ser ejecutado) calculado por la siguiente formula: "SV = Eamed Value Cost ~ Planned Value Cost”, Un resultado negativo significa que fue realizado menos trabajo del planeado, asi mismo la actividad podra ser considerada atrasada. En este caso los Limites estipulado deben estar en valor monetari. VAC ~ Variance ‘at Completion (8) Sera verificada la Variacion al Término (diferencia del costo presupuestado tolalyy la estimacion del costo total) calculade por Ia siguiente formula: “VAC = Budget at Completion (BAC) - Estimate At Completion (EAC)". Un resultado negative significa que la estimacién sobrepaso el presupuesto. En este caso los Limites estipulado deben estar en valor monetari. Parametros para comparacién de indices — Medido en numeros CPL - Cost Performance Index (ratio) Sera verificado elindice de Desemperio de Costos, que es el resultado del cociente del Valor Ganado dividido para el Costo Incurrido, donde el indice igual a 1 significa que estamos gastando conforme a la produccién, indice menor 2 1, que estamos gastando mas que la produccién y mayor 1 que estamos produciendo ms que gastando. En este caso los limites estioulados deben estar préximos a 1 que es el indice ideal, cv = Cost Variance Index (ratio) Sera verificado el Indice de Variacion de Costos, que es el resullado delcociente de Variacien de Costos dividido para el Valor Ganado, donde un valor mayor que 0 indica que los costos incurridos superan el valor de produccién ejecutada, En este casolos limites estipulados deben estar proximos a cero que es el indice ideal. SPI - Schedule Performance Index (ratio) ‘Sera verificado el indice de Desemperio de Plazos, que es @l resultado del cociente de Valor Ganado dividido para el Valor Presupuestado hasta la fecha, donde el valor igual a 4, significa {que producimos menos de lo que habla sido programado. En este caso los limites estipulados deben estar proximos a { que es el indice ideal. SVI - Schedule Variance Index (ratio) ‘Sera verificado el indice de Variacion de Plazos, que es el resultado del cociente de Variacion de Costos en el Plazo dividido para el Valor Planeado hasta la fecha, donde un valor menor ‘que 0, significa que el valor de trabajo producido es menor que el que fue planeado. En este caso los limites estipulados deben estar préximos a cero que es el indice ideal. Después de definir el parametro para un nuevo Limite, el resto de la informacién debe ser llenada e los detalles, localizacos en la pestafias de la parte inferior de la pantalla. ‘Son dos pestafias con informacién sobre el Limite registrado prooncanoy Sagar gina 159 de 215 erano © Guia General ‘Thershold Parameter | Define un pardmetro existente para ser monitoreado en su cronograma; Lower @ _Uper | iique los valores minimos 0 maximos que son aceptables para el parametro seleccionado, Seran considerados como problemas o Items que no estuvieran dentro del tiseehel Tango definido. WBS to Monitor Indique que nivel de WES sera monitoreado en su proyecto (en caso que sea todo el proyecto, seleccione el primer nivel de WBS). Indique si el monitoreo seré realizado a nivel de, Detail to Monitor * WBS (monitoreo macro) Actividades (montoreo detalado) Raat Informe que item de OBS es responsable de este monitor. Tadique un layout Ge visa “rastreamlento™ que muestra de Ter Manera 16S PosBIES Tracking Layout impactos relacionados con el parametro seleccionado. Status Indique si el Status del Limite es “Activado”o “Desactivado” Indique cual es la prioridad de este item, pudiendo escoger una de las siguientes opciones: 1—Top (muy alta) Issue Priority 2 High (alta) 3=Normal 4 — Low (baja) 5 ~Lowest (muy baja) Obs. En caso que una actividad posea un valor de parametro igual al definido en los valores del Limite, esta actividad sera definida como un problema ‘Treat fw easy Srnalado pr Vera, eae apcdal cantondoSiponbinnda Bo eBOAOT eNO TOU TU FRONIOR Pagina 160 de 215 erano © Guia Details: Frome = Esta gula serd llenada autométicamente después de ejecutar el monitorio del Limite, los items listados en la ventana “Thresholds Issues" son los problemas encontrados fuera del rango aceptado como parémetro definido. ‘Como acciones en esta pestatia, podemos seleccionar dos opciones de datos (‘From Date’ e “Te Date’) para fitrar los problemas por un periodo, 0 sino seleccionar un Issue de la lista haciendo click en =* © ara navegar automaticamente hasta ia pantalla de Problemas y visualizar los detalles del Issues seleccionado, 21.3.3 Monitoreando un Limite A partir del momento en el que ya tenemos Limites (Thresholds) creados y configurados en nuestro proyecto, podemos utilizar una herramienta para el seguimiento de estos items. Seleccione el menu Tools yy enseguida la opcion “Monitor Thresholds...” Cr le Eét Yow Boj fate SNM sarin Hep Gseetle a be boy Actas (rect signer Cost. \y Summarge > (ph Series fj Sore Pegg Peformance. Global range 1 Repent We set Language. ism Diggs ® nda Sn propanol cates dpanbiiads Suravoduclon a Cone a ea ROMIOR Pagina 161 de 215. ‘erano Asi, los Limites que estuvieran seleccionados en la pantalla "Project Thresholds” scrén monitoreados en Jos proyectos abiertos Obs.: También es posible adicionar en la barra de herramientas el acceso directo para el monitoreo de Limites, asi, al hacer click en el icono "Monitor Selected Threshol ingresaremos directamente en la pantalla de monitoreo. m Se mostrara la siguiente pantalla + aa iualosat madi wa t Tet oi on WS Te To om earl |i) Taareatdenie Senor Tarp Spe, Nae | || tom tns)e goanW8s to tompe? Goon Fine | | [oto taps 80608 tT pen Nom 3) Taso os hen: Twd Open 3h 1) TaFeatdanie derVAS 1 Twp? Oper 2 hom [P rarern nomets So 2 Nom La informacion sobre que parémetro de Thresholds fue utilizada para generar un Issue, 0 cuel fue el valor encontrado fuera del limite estipulado, es encontrada en la quia “Details’ de cada Issue en la vista ‘Project Issues’. —— 1 a 1 ‘Gremio rend delngo por Verano Handa Ze Papa ei conenidoUiponbiinde SUrSTOHuTBN CIN eI A PONBTOR Pagina 163 de 215. erano eee 22.1 Objetivos Este capitulo tiene 20mo objetivo, presentar el registro de eventos de riesgo de las actividades del ccronograma y como “esponder a los impactos de riesgos registrados, Por tratarse de un evento que puede ocurtir (no es una certeza) los eventos de riesgo no impactan en nada a las actividades del cronograma, por lo tanto deben ser utiizados como una forma de atencién y control de las actividades que poseen probabilidad de impacto de riesgos. En el caso que el riesgo vaya a ocurrir, acciones manuiales deben ser realizacias, como por ejemplo, afiadir una actividad que contendra un plan de contingencia 0 sino aumentar la carga de recursos como una mitigacién para controlar los impactos causados por los riesgos- Primavera es una herramienta para gerenciamiento y control de cronogramas, en caso de que sea necesario realizar ur control y gerenciamiento de riesgos, la opcién en ulilizar la herramienta Risk Analisys de la familia Primavera, es especifica para este objetivo, 22.2 Registrando un nuevo Evento de Riesgo Afiadir riesgos para capturar potenciales amenazas u oportunidades que pueden impactar en su proyecto, desarrolla andlisis cualitativos que sirven para eliminar 0 reducir impactos negativos en el proyecto. Ingrese al menu ® en la barra de navegacién y seleccione el menti Project y luego la opcién *Risks' fle ft Yew [IEEE] Karey Tool Adin Hp ets FD regource Asignmnents ives sign sins. Yan sins Benes WB Docs 8 Deol es ges * Serbeau pect. La lista con todos les riesgos registrados para los proyectos abiertos sera mostrada’ ‘ie marr ae cdo dnlada par Viana Fenda dn propedsd dl contenido Wpontiada Su evomaN ey agua Pagina 164 de 215 erano . ota ae Para registrar un nuevo riesgo haga click en | (Add) en el encabezado superior derecho de la pantalla, luna nueva linea de ilem sera mostrada. Para insertar informacién sobre el nuevo registro, podemos afiadir las columnas referentes a la informacién. deseada, haciendo click en a opcion li" | Columns) de la barra de comandos, 0 entrando al navegador de las quias de la parte inferior de la pantalla, 22.2.1 Pestafia General coany epenesat aT] anos | 1 we [vee S]beemce tn TT) wnteany J ome OF | reauznnescomne ce a reese pone 7 En esta pestafia se recibira la informacién que identifica un nuevo riesgo y todas sus caracteristicas, en esta pestafia también se muestran las fechas de exposicién del riesgo y los posibles impactos de costo en las actividades del proyecto, ID: Identificador del riesgo, este campo es tinico para el mismo proyecto y puede contener un cédigo, numero o nombre, que puede contener un maximo de 40 caracteres. Name: EI nombre del riesgo tiene una limitacién de 800 caracteres; es decir, puede soportar una amplia descripcion para el Rem Category: En este cuadro podemos escoger en que categoria o item se enmarca, estas categorias pueden ser editadas manualmente y también nuevos items pueden ser afiadidos; por eso, solamente el usuario administrador del sistema posee acceso a la edicién de los iccionarios globales, Pagina 165 de 215 ‘erano eae ‘Typo: Los tipos disponibles para definicién son’ Opportunity (Oportunidad) - © Significa que el impacto del riesgo del proyecto tendra caracteristicas positivas en las actividades 0 en el mismo proyecto; como por ejemplo, un adelantamiento en el plazo de ejecucién o una economia de gastos en algin item, Threat (Amenaza) - Significa que el impacto del riesgo del proyecto tendra caracteristicas negativas en las actividades o en el mismo proyecto; como por ejemplo, un atraso en el plazo de ejecucién o un aumento de gastos para la ejecucion de algun item, ‘Owner: Como Propietario del Riesgo podemos escoger uno de los recursos registrado en la lista de jos recursos globales, que observamos al seleccionar -:. Status: Indique cual es el Status para el nuevo riesgo, considerando que esta informacién puede ser editada en cualquier momento. Las posibles opciones de Status que se pueden seleccionar son: item Significado Descripcion Active ‘Active Actualmente el Riesgo esta impactando al Proyecto El riesgo ocurri6, impacto al proyecto y ya no esta Impacted (Closed) | mpactado (Cerrado) | activo. Una vez cerrado, el item no puede ser editado, El riesgo ocurrid, mas fue gerenciado como un suceso por el equipo del groyecto y no es mas un Managed (Closed) | Gerenciado (Cerrado) | riesgo activo, Una vez cerrado, el item no puede ser editado; n El Riesgo fue aprobado como un Riesgo valido para Oper pio: 41 proyecto: 0 ET Riesgo fue ideniificado, pero esta en espera de Proposed Propuesto spnobanen El riesgo no fie visto como un Riesgo valid para el proyecto, por lo tanto no sera seguidolgerenciado Rejected (Closed) | Rechazado (Cerrado) | POs erente del proyecto, Una vez cerrado, el item no puede ser editado, ‘Temata tse dala po Vern Henao ew Ropidad el ontenseSipoanade 50 avOHTn eg! Has Oa PRONTO, Pagina 166 de 215 erano Exposure Start: Es la fecha de inicio mas temprana de las actividades que estan vinculadas a riesgo, en caso que ninguna actividad esté vinculada, la fecha mas temprana de inicio del proyecto seré mostrada, Exposure Finish: Es la fecha de fin mas tardia de las actividades que estan vinculadas al riesgo, en caso {que ninguna actividad esta vinculada al item, la fecha mas tardia de fin de proyecto seré mostrada Pre-Response Exposure Cost: Indique e! cosio de impacto del riesgo antes de cualquier respuesta, basado en el costo presupuestado total de las actividades del proyecto en relacién a la informacion de cfiticidad de pre-respuesta definida en la pestata Impacto, NO es posible cambiar estos datos manualmente, Post-Response Exposure Cost: indique el costo de impacto del riesgo despues de la respuesta, basado en el costo presupuestado total de las actividades 0 del proyecto en relacién a la informacion de crticidad de post-respuesta definida en la pestafa Impacto. NO es posible cambiar estos datos manualmente, La informacién de post-respuesta, no es llenada en el registro del riesgo, pero si después de definida una respuesta/accién de mitigacién; para que de esta forma, con una accion de mitigacion definida, los % de probabilidad tengan una base. Identified On: Fecha en la que el riesgo fue identificado, ingresar manuaimente. Identified By: Recurso que identifico el riesgo. 22.2.2 Pestafia Impact La pestana impacto esta dividida en tres secciones, en ella se informa los % de impacto Pre y Post- respuesta, y que acciénirespuesta de mitigacién sera tomada para minimizar o eliminar el riesgo. Como resultado de la informacion de pre-respuesta, tendremos el Score del Riesgo, calculads por los % de impacto informados. En base a esta informacion es posible definir un tipo de respuesta y cuales son los impactos post-respuesta Tabla de Clasificacion: La tabla de clasificacion de abajo muestra las posibles opciones de clasificacion para las probabilidades e impactos que seran definidos: Pagina 167 de 215, erano Clasificacién Porcentaje Punto Medio =Nione> (Ninguna) Ninguna «i 1 Very High (Muy Ao 70% o mas 35% Probability —|3=pigh ata) 50% a 70% 60% Probabilidad de [3 — Medium (Media| 30% a 50% 40% gourrencia del (7 — Low (Baja) 10% 2 30% 20% Riesgo ‘5 Very Low (Muy Baja) 5%. 6 -N (Negigile) (nsignificante) O% ~ (Ninguna) Schedule [= VeryHigh (Muy Alto 70% Impacto on los [2 Hh (Alta) 10% a 20% 15% plazos del | 3~ Medium (Media) 5% a 10% 7.5% ronograma si el | 4 = Low (Bala) Tha 8% 3% riesgo ocurre. | 5- Very Low (Muy Baja) Ate 1% 0.5% 6-N (Negligible) (Insignificante) ~ (Ninguna) Cost 7 Very High (Muy Alto 30% impacto 2 = High (Alta) 30% monetario en el | 3=Medium (Media 15% proyecto si el | 4=Low (Baja) 5.5% Riesgo ocurre. | 5- Very Low (Muy Baja) 0,5% = N (Neglighble) (Insignifieante) o% Siusted selecciona el valor (Ninguno), cualquier valor que haya sido informado anteriormente es apagado. irswvera PE Professional REST Qtech denne re —ies] te i Score: El valor de Score informade tanto para la pre-respuesta como para la post-respuesta se trata de la intersecci6n de dos niveles determinados de Probabilidad, Impacto de Plazo e Impacto de Costo, definidos segtin la matriz por default de abao: uit Ata Desprez Son dos combinaciones de interseccién utlizadas ‘+ Probebilidad X impacto de Costo + Probabilidad X impacto de Plazo onde fu eretoeion orca PROMO Pagina 168 de 215 erano Siendo asi, el Score utiizado sera el que traiga el mayor valor de impacto, desconsiderando otro, por ejemplo: Si definimos los siguientes valores Pre-Resporse roby Ft eer) Sched Fig conwam cost Frieamcan om fe Como resuitado, tenemos el score calculado a partir de la probabilidad de impacto en el plazo, pero es mayor que el impacto en el costo; de esta forma, el impacto en el costo es desconsiderado (dnicamente para el célculo del Score) a (f2-renciowt 20%) f) cou enone Score fe Al cruzar los dos valores restantes en nuestra mattiz esténdar, tendremos como resultado de Score 28. 22.2.3. Pestafia Activities En la pestafia Activities, debemos seleccionar cuales actividades seran impactadas por el Riesgo registrado. Esta asignacién puede ser realizada tanto en la vista de actividades en la pestafia Riesgos (Risk), como en la vista Riesgos de la pestafia Actividades, junto con el registro de items. Para asignar una actividad al riesgo registrado, haga click en el botén “Assigin’, localizado en la parte inferior izquierda de la pantalla: (len en ae += \ \ Creare | | Eres Spt sna | 31100 Enron vaptainn @ nape rae epee Se abrird la tis coon las actividades del proyecto, seleccione la actividad que sera vinculada al riesgo creado y haga click en | Obs.: Para asignar multiples actividades al riesgo, selecciones las actividades de Ia lista utllzando las teclas Ctrl o Shift de su teciado. 22.2.4 Pestafia Description, Cause; Effect, Notes: Temacaihee ada powers, sono Pagina 170 de 215 erano Las pestatias de Description, Cause, Effect e Notes no poseen ningtin detalle de configuracién, son reservadas exclusivanente para recibir los textos informativos sobre el riesgo creado, por ejemplo, en la pestaria * Description (Descripcién): Debe describirse detalladamente lo que es el Riesgo. + Cause (Causa): puede informarse la causa de ocurrencia del riesgo (no es obligatorio lenar esta Pestana, pues la causa puede haber sido detallada en la descripcion del Riesgo) + Effect (Efecto): Deben ser detallados los impactos que son generados, en el caso que el riesgo ocurra; 0 asi mismo, cuantos impactos todavia ocurriran asi la mitigacin del riesgo se haya realizado, ‘+ Notes (Observaciones): En caso de existir alguna informacion o detalle que no puede ser descrita fen las otras 2estafias, podemos utilizar la pestatia de observaciones para detallarlas; como por ‘ejemplo, algin efecto colateral de la mitigacién del riesgo, que no hace parte de los efectos directamente. La informacion de estas 4 pestafias puede ser insertada en el formato de columna de la lista de riesgos, faciitando la visualizacién de fa informacion y permitiendo la construccién de un Layout para imoresién con todos los campos en un formato de tabla a =) ratios Sait ne v « ome > @ ence fy ow, re @ tn } 22.3 Resultados del Registro de Riesgos. Como resultado principal del registro de riesgos, tenemos el calculo de costos de exposicién del riesgo (Sin ninguna miigacion) Este resultado es mostrado en la pestaria "General" en los detalles del Riesgo: oe El costo de exposicién del Riesgo es calculado considerando el costo total de todas las actividades asociadas al riesgo ‘recursos, funciones y gastos). "Theatre doy servalndo por Vrsa sland tau propedal coco SuponbuTaGS Sa spoT onl a Pagina 171 de 215, erano Obs : Sino hubiera ninguna actvidad asociada al riesgo, el costo total del proyecto serd considerado para el calculo, La formula utilizada para el calculo es la siguiente: Cure de Exporcto == __Cusio Total Orgado | Ponto Mido da Probalildade yy Ponto Wado do inpacto de Custo (Exposure Cost} (PlannediBudgeted Total Cost) (Probability Midpoint) x (Cast Midpoint) Esta formula es utiizada para e! célculo de exposicién del costo, tanto para Pre como para Post respuesta, Los puntos medios utiizados por la formula estan en la Tabla de Clasificacion mostrada anteriormente en este capitulo, Para aplicar el calculo vamos a partir del siguiente ejemplo: Ninguna actividad fue asociada al riesgo, por lo tanto el calculo sera realizado sobre el costo total del proyecto que es $1.500.000,00. La configuracion de Pre-respuesta detinida fue la siguiente’ Frisesposta Probabidade [Pate Oa | eroramacio [Pate TW 82Om) custo [usa coe eto Pontusgo pe a Aplicando estos datos en la formula tenemos: Custo de Exposicso — 4,500,000,00 X (60% X15%) (Exposure Cost) Custo de Exposigao __ (Exposure Cost) == 136:000,00 22.4 Respondiendo a los Riesgos Conforme los riesgo son regisirado, en base a la informacion de impacto, probabilidad y score, podemos decidir como responder a un riesgo, buscando mitigaciones que disminuyan sus impactos o hasta que eliminen su amenaza al proyecto (volviéndose incluso una oportunidad), La planeacién de respuestas a los riesgos permite identiicar y documentar los métodos que seran utllizados para gerencia los riesgos. Utlizar la respuesta a los riesgos para determinar cuales acciones deben ser tomadas para promover a salida mas favorable al proyecto es lo mas recomendable En el caso que la decision sea responder al riesgo, podemos informar cual sera el tipo de respuesta, una descripcién de la accién a ser tomada y cuales seran los nuevos impactos post-respuesta del riesgo del proyecto, sada por Varta Sa Ses Boned contenido UiponDHad® Fore VoBICGN eae HW HT PRONTON Pagina 172 de 215 erano Los campos destinados para recibir ios datos de respuesta y mitigacién de los riesgos estan en la restata Impact (Impacto), denominados Response e Post-Response Para el cuadro Response, las siguientes opciones deben ser llenadas: Response Type: Indique que accién sera tomada como respuesta de probabilidad de ocurrencia impactos de riesgo. Las acciones disponibles para este campo son: Siel riesgo fuera una amenaza (threat): - (Ninguna) Accept (Aceptar) Avoid (Evitat) Reduce (Reducir) Transfer (Transferir) Si el riesgo fuera una oportunidad: - (Nirguna) Enhance (Msjorar) Exploit (Explorar) Faciltate (Faciltar) Reject (Rechazar) Response Description: Dejando de lado la opcién , cualquier tipo de respuesta habilitada en el campo Response Description (Descripcién de Respuesta), la accion que sera tomada para mitigar el riesgo debe ser registrada en forma de texto, conforme el tipo de respuesta que se quiera dar Para el cuadro Post-response, la informacion de probabilidad, impacto de costo y de plazo, debe ser lienada conforme lo esperado en la respuesta Tenant Teoiado pr vr ie Pagina 173 de 215 erano ‘Como resultado, podemos observar si habré una disminucién en el score del riesgo y también si habra disminucién del costo de exposicién en el riesgo post-respuesta de la pestafta General’ Pre apanse Exposure Cost | Post-Response Exposure Cost [ 300,00 22.5 Extras Como se definen os Puntos Nedios de las categorias de probat célculo de los costos de exposicién de riesgos) lidad e impacto (Valores utilizados en el 1 Very High (70% o° higher) 2 ign (50% to 70%) T= Very High (40% or nigher '2- High (10% f0 20%) 2 -High (20% to 40%) = Mesum (20% to 53 - Medium (5% fo 10%) = Medium (10% to 20% = Low (10% to 20%) 44 Lowe (1% to 5%) 4 Low (1% 80 10% Very Low (Upto 10%) '5- Very Low (Upto 1%) e-Very Low (Upto 1% 5 n (Negigbe) 15-N leglgbie) | [oe nimeospie) Para valores con rangos definidos "60% 2 70%" 0 "1% & 10%" el caiculo realizado para definicién de los puntos medios es: ‘Suma de los rangos dividido para 2: (50+70/)2 = 60 (toy 55 (20+40/2 ‘© Para valores muy bajos “hasta 10%" o *hasta 1%" el cdlculo realizado para definicion de puntos medios es: “Hasta 1%" y “Hasta 10%" — el punto medio es calculado entre 0% y el valor minimo, de esta forma como resultado tendremos: (0 +12 =0,5 (0+ 10/72 =5 “Teer ends Sor lada pr Urano anda des pape tanto Aponaas Su rerodaon Ca ee Gta MOMBION Pagina 174 de 215 erano + Para valores muy altos “70% © mis", “40% © mas" y *20% 0 mast, el cdlculo realizado para la definicién de puntos medios es "70% 0 mas" - el punto medio es calculado entre 100% y el valor maximo (70%), de esta forma como resultado tendremos: (100 + 70/2 = 85 “40% 0 mas" y "20% o mas" — el punto medio es calculado entre 100% y el doble del valor maxima (40% 10 20%), de esta forma como resultado tenemos: (100 + (2°40))/2 = 90 (800 + (2*20))/2 = 70 Pagina 175 de 215, erano Parte V - Intercambio de Datos 23.1 Objetivos En esta leccion ustec aprendera como la informacion de un poryeto de Primavera puede ser convertida en Un formato de planilla, Los siguientes temas seran explicados: = Exportar infomracion de la base de datos de Primavera a una planilla Excel, '* Modificar/Edtar informacion directamente en una planilla Excel ‘= Importar los datos modificados en la planilla Excel a la base de datos de Primavera, 23.2 Exportando un Proyecto de Primavera a Microsoft Excel 23.2.1 Pré—Recuisitos + Las unidades de tiempo utiizadas en los datos de duracion y esfuerzo son basados se besan en la configuracion definida en la preferencia del Usuario de Primavera (Meni Edit, opcién User Preferences, pestaria Time Unis). + La exportaci3n no es soportada en las subunidades de los formatos de tiempo. Verifique que las subunidades esten desmarcadas en las preferencias del usuario, ‘+ El simbolo de moneda exportado es en base a la configuracién de moneda definida en la pestaha Currency de la opcién User Preferences del menti Edit 23.2.2 | iando la exportacion Como en cualquier otro tipo de exportacién existente en Primavera, el primer paso es verificar que el proyecto que queremos exportar este abierto, tome en cuenta que no es posible exportar los datos de proyectos cerrados Seleccione el mend File y luego la opcién “Export” para abrir el asistente de exportacién de datos Tae maar oe ovata yaaa pr Vers, Hendoas ts opctaa dco Pagina 176 de 215 erano Eat Mien Project Entese Took Admin Help Pages. Pont up ont cuter ss te 23.2.2.1 Export Format En esta primera pantalla, seleccione cual es el formato de archivo que sera exportado: BN Export Export Format emer P=) Borastniel- 045) © temson Propet @ core Para que la exportacin sea realizada en el formato Excel, selecione la opcién “Spreadsheet ~ (XLS) 23.2.2.2. Export Type Defina el tipo de datos que sera exportado, las opciones son ‘ite mater ee eeadoy caso por Vera eae Be “Surepoticaby en Gage’ eas os PRORBDR Pagina 177 de 215. erano © Activities Actividades + Activity Relationships —-—«~-—_~Relaciones entre Actividades + Expenses Gastes + Resources - Recursos + Resource Assignments -_—_—Asignacién de Recursos nor AQ Export Export Type Seleccione todas sete omer en 1 AciyRetensnee Boones | TF pesouces @ caress 4 te het > A las opciones 23.2.2.3 Projects to Export En la pantalla Projects to Export, seran mostrados todos los proyectos que estan abiertos en Primavera, asi, podremos definir cuales seran exportados y cuales no, basta unicamente marcar ‘cuando queremo: 18 exportar Un proyecto, Imei Projects To Export ‘he posse inted bow se open and canbe expat pen rosea Fora ane @ cwcet (beret > | la opcién “Export “Tre mnateal orcrundoy Ges aoda por Vario, sd dem propedal canterida Spon Su eovucaon en CoORUR OCT PRONBION Pagina 178 de 215 erano ‘Marque la opcién Export del proyecto Sistema Transportador 23.2.2.4 Select Template Esta pantalla permite que tengamos diferentes modelos de exportacién, estos modelos pueden contener informacién como columnas, fitos y agrupaciones que serén utiizadas en le exportacién, OBS.: Los archivos exportados usaran siempre el modelo estandar en caso que no sea creado ningun nuevo modelo, el poe BN excel Export Select Template | (stewie Seleccione el modelo estandar existente “new y haga click en Modity Modificando el modelo de exportacién de archivos para Excel: ‘+ Template Name: Defina un nombre para el modelo, el que mejor defina la configuracion que el modelo aplicara, ‘+ Subject Area: Se muestran las areas de interés que definimos en la pantalla Export Type, seleccione cada una de estas areas y defina sus especificaciones de fltros, columnas y orden ‘ie rateal feeeado y oeaoada por Weane endo tw prORaRE om Pagina 179 de 215. erano Mat Tempiate | : ya Tenge vane [i @ cares ‘avy Codes Pre Act Sips + cares ve 4 |} Reaves fe reeaect > oete + Gerea « te @ Fercet Contes Projet Coes User etna ‘+ Columnas (Columns): Seleccione que columnas levaran informacion a Excel. Algunas columnas ya seleccionadas son fijas y por lo tanto son las podemos remover de la exportacién, es el caso de las columnas Activity ID, Activity Status e WBS Code por ejemplo, que mantienen un vinculo de referencia con la actividad original cuando se realiza la exportacién, WH mocity Tempiate Lo - ¥ Terptenone fe © cme coume Fler sot | eae 7 Actes show ccoes nateaeh (© Avante ar “Y Contes crt © os Fran consrant °F Hos Sat carsrart “y mpregess 7 cael atetod “7 kerget am 7 Nenertet 5 era || emeromee 9999999999995 ‘Berar fax eeadoydesavalnd par Veron lend Ueu Hopean el cenerdeGiponblige fare posieian ov oom aN OT PROMTBION Pagina 180 de 215, erano + Filtros (Filter): Use la pestatta Filtro para afadir, editar,aplicar o remover fitros del rea de interés seleccionada. Los fitros son un conjunto de parémetros que determinan que actividades serén mostradas, Podemos categorizarias en 3 grupos: Defauit, Global, y User-Defined, All Activties ~ Marque esta opcién para que sean mostradas todas la

You might also like