You are on page 1of 4

Politécnico Braulio Paulino

Nombre:
Melanie Ló pez

Nú mero:
#17

Maestra:
Eridania capellá n

Trabajo de:
La constitució n de la
REP.DOM.

Asignatura:
Ciencias sociales

Curso:
3roB
Constitució n De La Repú blica Dominicana

CAPÍTULO I - De La Nació n, De Su Soberanía Y De Su Gobierno Artículo


1 Organizació n Del Estado.

Artículo 1 - Organizació n Del Estado.


Artículo 2 - Soberanía Popular.
Artículo 3 - Inviolabilidad De La Soberanía Y Principio De No
Intervenció n.
Artículo 4 - Gobierno De La Nació n Y Separació n De Poderes.
Artículo 5 - Fundamento De La Constitució n.
Artículo 6 - Supremacía De La Constitució n.

OPINIÓ N
PERSONAL
ARTICULO 1: ORGANIZACIÓ N DEL ESTADO.

El estado dominicano es una nació n libre


e independiente llamado R.D.

ARTICULO 2: SOBERANIA POPULAR.

El pueblo y los ciudadanos es de quien emanan


Todos los poderes pú blicos ejercidos a través de
Sus representantes.

ARTICULO 3: INVIOLABILIDAD DE LA SOBERANIA Y PRINCIPIO DE NO


INTERVENCION.

El poder que tienen los ciudadanos sobre la nació n dominicana es


inviolable como está en nuestra constitució n, así como también no
puede entrometerse en los asuntos internos de otro país.

ARTICULO 4: GOBIERNO DE LA NACIÓ N Y SEPARACIÓ N DE PODERES.

La Repú blica Dominicana es un estado unitario, cuyo gobierno es civil


republicano, democrá tico y representativo.
La REP.DOM. tiene una forma de gobierno democrá tico donde sus
ciudadanos viven en sociedad y cumplen derechos y deberes, haciendo
uso de los poderes del estado legislativo, ejecutivo y judicial.
ARTICULO 5: FUNDAMENTO DE LA CONSTITUCIÓ N.

Se fundamenta en el respeto a la dignidad humana de los dominicanos


y dominicanas.

ARTICULO 6: SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓ N.

Toda aquella persona u organismo que ejerce una funció n pú blica debe
estar sujeto a la constitució n que es considerada la ley suprema del
estado.

You might also like