You are on page 1of 1

“La observación de los animales durmiendo en el zoo, mediante el empleo de la cámara de televisión Cuesta trabajo observar a un canario o a un periquito

riquito cuando duermen agotados, con los ojos cerrados y el


de rayos infrarrojos, nos ha facilitado el conocimiento de cosas de las que podemos sacar importantes pico entreabierto por el que dejan escapar un leve trino. Pero esto basta para probar que los pájaros
conclusiones. Los científicos sentados junto al receptor en la habitación próxima tuvieron la impresión también sueñan, aunque sea relativamente poco.
de que los animales eran asustados frecuentemente durante la noche por angustiosas pesadillas.
Disponemos de dos medios para establecer con seguridad si un animal sueña o no: el primero consiste en
¿Es que pueden soñar los animales?, gracias a los perros, el animal que con más frecuencia y registrar su actividad cerebral mediante el electroencefalógrafo (EEG), que recoge, durante el dormir,
detalle podemos observar mientras duerme, sabemos que en ocasiones se agita, se lame y salivea impresiones muy distintas según el observado esté soñando o durmiendo profundamente. En vela el
como si estuviera comiendo un trozo de su manjar preferido; en otras ocasiones gruñe, ladra y agita el registro también es distinto. El segundo método es la observación de los movimientos del globo ocular, que
rabo y las patas en el aire como si participara de una cacería. Frecuentemente levantan las orejas o también puede ser registrado eléctricamente. Los investigadores oníricos han observado que cuando un
se comportan de un modo que lleva a pensar que están haciendo el acto de amor. Sus ladridos hombre dormido sueña, sus globos oculares se mueven bajo los párpados cerrados, van animadamente de
siempre suenan como si vinieran de lejos y esto se debe a que el perro dormido casi no abre el un lado para otro, como si el soñador se encontrara frente a una pantalla de televisión.
hocico.
Esos movimientos del globo ocular se dan igualmente en los animales superiores cuando ensueñan,
De repente, en medio de su sueño, el perro salta, se pone de pie y adopta la postura de amenaza, durante la llamada fase REM (del inglés rapid eye movement). Eso se considera como indicio seguro,
con los dientes fuera y el hocico fruncido. El observador en casos así tiene la impresión profunda de irrefutable, de que también estos animales están viviendo en esos momentos en su fantasía, totalmente
que el perro busca alguna cosa que hubiera desaparecido. Una sorpresa increíble, una gran ajena a la realidaed, dramáticos acontecimientos.
desconfianza experimenta el perro que se va despertando poco a poco. Hasta que recupera su
consciencia de manera paulatina y se tranquiliza. Con esos métodos se ha podido demostrar, hasta ahora, que los siguientes animales viven el fenómeno
onírico: perros, gatos, ratones, zarigüeyas, conejos, ovejas, cabras, asnos, macacos, chimpancés, así
¿Se da cuenta el perro de que ha soñado? ¿Confunden los animales los sueños con la realidad? como algunas aves. El estudio de las tortugas y otros reptiles descubrió algo sorprendente: conocen el
¿están siquiera en condiciones de recordar lo soñado? Desgraciadamente, ningún animal puede sueño profundo normal, pero no ensueñan nunca. Los anfibios y los peces todavía no han sido
darnos respuesta a estas preguntas. Lo que sí podemos hacer es tratar de sacar algunas investigados científicamente para descubrir si poseen esa facultad ensoñadora.
consecuencias de su comportamiento. Así cuando el dueño de Harro nos cuenta que algunas
mañanas, al despertarse y sin ninguna razón que lo justifique, su perro actúa con él como si estuviese Se ha estudiado igualmente cuánto tiempo sueñan el hombre y otros animales. En el ser humano el
molesto u ofendido, puede deducirse que soñó que su dueño se comportaba injustamente con él. juego nocturno entre el dormir y el ensoñar se desarrolla del siguiente modo: inmediatamente después de
presentarse los primeros síntomas de adormecimiento, comienza una pausa de dormir profundo que dura
En los días en que mi hija Nicola era todavía un bebé, experimenté con frecuencia la sensación de entre los cincuenta y los setenta minutos. Le sigue una fase de ensueños que dura, aproximadamente,
que confundía el sueño con la realidad. unos veinte minutos. Esto se va repitiendo en el transcurrir de la noche a un ritmo de ochenta o noventa
minutos.
También sabemos algo más en este terreno: podemos “llenar” el sueño de un perro con un variado
“contenido de vivencias”. Si al darnos cuenta de que está en estado de ensoñación movemos Consecuentemente, cada persona normal sueña tres o cuatro veces en la noche, es decir, algo así como
cuidadosamente su hocico con la mano, veremos que tratará de cogerla como si fuera un conejo, si, el 20 por ciento del tiempo que dura el dormir. Por lo general uno no recuerda los ensueños, que se olvidan
en esas mismas circunstancias, le damos a oler unas agujas de abeto, comenzará a hacer rápidamente. Si el despertar tiene lugar antes de que hayan transcurrido diez minutos después de la
movimientos como si estuviera en el bosque. El olor a huesos o carne desatará en él un agradable terminación del ensueño, uno se acordará de él, con mayor o menor detalle; pero si transcurre un tiempo
masticar y se limpiará el morro con la lengua. mayor entre el ensueño y el despertar todo recuerdo desaparece. Esto está demostrado
experimentalmente por personas que se ofrecieron voluntariamente para someterse a la experiencia y a
En los gatos, debido a su carácter poco dado a demostrar sus sentimientos, los signos externos de las que el profesor W.C. Dement despertó durante la noche, en pleno periodo de ensueño, y que pudieron
sus ensueños son más raros, lo mismo que sus reacciones. Sin embargo, se ha podido observar que describirle con todo detalle qué era lo que estaban soñando al ser despertados.
a veces, mientras duermen, ronronean, bufan y sacan las uñas.
La opinión, expresada anteriormente, de que una visión que al término del ensueño parecía muy larga era
En tiempos pasados, las vivencias bélicas tuvieron que ser para los caballos unos de los ingredientes realmente sólo una aparición sacada del archivo del subconsciente, ha sido desmentida por las nuevas
de sus terrores. Los que en el transcurso de una batalla recibían fustazos, heridas punzantes o de investigaciones en este terreno. Cada sueño dura aproximadamente unos veinte minutos; desde luego
bala, sufrían posteriormente pesadillas en las cuales eran atormentados por esos recuerdos. esto se refiere tan sólo a los seres humanos entre los diez y los cuarenta años.
Relinchaban con fuerza, coceaban, mordían y se agitaban como si estuviera agonizando.
Los ancianos sueñan menos, sólo un trece por ciento del tiempo que duermen, que suele ser unas seis
Un pequeño ejemplar de mono de África del Norte que el doctor Heusser, del zoo de Zurich, se llevó a horas. Los niños duermen más y sueñan más, sobre todo cuando tienen menos edad. Los recién nacidos
vivir a su casa dejaba oír en sueños una especie de susurro: el sonido que estos monos lanzan se pasan soñando la mitad de las dieciséis horas que duermen al día. En los prematuramente nacidos los
cuando se han perdido o se encuentran en peligro. Si una horda oye ese grito suave, de inmediato investigadores han probado que el periodo de ensueño puede ser hasta del ochenta por ciento de todo el
emprende la búsqueda. ¿Significa esto que los monos de los zoológicos sueñan con los tiempos en tiempo que duermen. Y su cerebro trabaja con tanta actividad como si estuviera creando las más
que todavía vivían en la selva?. extremadas fantasías.

You might also like