You are on page 1of 6

03/12/2017

Numero de Oxidación Numero de Oxidación


 Nox cero para un elemento
 Nox ion monoatómico igual carga del ion
 Suma algebraica de un compuesto poliatómico neutro es cero. Para un ion será
la carga del ion
 En combinación con elementos mas electronegativos, tiene su característico
numero de oxidación negativo (N 3-, O 2-, Cl 1-)
 Hidrogeno 1+ (electropositivos 1-)
 Nox a partir de las electronegatividad (e valencia – e ganados): HCl, H2O, H2O2,
HCN, SO42-, S2O32-
 Diferencia entre carga formal y numero de oxidación: CO

Oxidación - Reducción Oxidación - Reducción


Semirreacciones Redox:
“Transferencia” de electrones entre especies químicas
Una reacción redox puede expresarse como la diferencia de dos
semirreacciones (reducción y oxidación).

 No existen electrones libres


2H+(ac) + 2e- H2(g) REDUCCIÓN
 Reductor: cede electrones se oxida
Zn(s) Zn2+(ac) + 2e- OXIDACIÓN
 Oxidante: acepta electrones se reduce
Zn(s) + 2H+(ac) Zn2+(ac) + H2(g) REDOX

Par redox: H+/H2 Zn2+/Zn forma ox./ forma red.

1
03/12/2017

Aspecto Termodinámico Tablas de Potenciales


Potenciales estándar
Una reacción está favorecida en el sentido K>1, si E°>0, donde E° es la diferencia de Potenciales estándar
potenciales estándar correspondientes a las semirreacciones en las cuales puede dividirse la Por convención, la semirreacción elegida para tener ΔrG° = 0, es
reacción global. la reducción de los iones hidrógeno (a cualquier temperatura):

En términos de ΔGo
2H+(ac) + 2e- H2(g)
Ox1 + ne- Red1 Δ Go1 La energía estándar de
- Ox2 + ne- Red2 Δ Go2
Gibbs de reacción se
relaciona con la Δ Go= 0
constante de equilibrio:
Ox1 + Red2 Red1 + Ox2 p(H2)= 1 atm pH = 0 (1.0 mol.L-1)

Δ GoT= Δ Go1 - Δ Go2 Por la relación con esta semirreacción (electrodo de hidrógeno) se mide el resto.

Serie Electroquímica Tablas de Potenciales

2H+(ac) + 2e- H2(g) Eo= 0 V


a cualquier T
- Zn2+(ac) + 2e- Zn(s) Eo= - 0.76V a 25ºC

Zn(s) + 2H+(ac) Zn2+(ac) + H2(g)


Eo celda = Eo red + Eo ox
Eo= 0 – (-0.76) = 0.76V fem

Δ Go=-nFEo Δ Go < 0 ESPONTÁNEA

2
03/12/2017

Ecuación de Nernst Oxidación y Reducción


Estabilidad Redox
Desproporción y Comproporción
a OxA + b RedB a’ RedA + b’ OxB
Los potenciales estándar pueden utilizarse para definir la estabilidad inherente y la
inestabilidad de diversos estados de oxidación en términos de desproporción y
Ecuación de Nernst comproporción.
La fem de una celda a una
composición arbitraria de la RT [RedA]a’.[OxB]b’
E= Eo- ln Desproporción: Reacción redox en la cual el número de oxidación de un elemento se eleva
mezcla de reacción, está dada nF [OxA]a’.[RedB]b’ y desciende de manera simultánea. Este elemento sirve como su propio agente oxidante y
por la ecuación de Nernst. reductor:
Q
RT
E = 0 equilibrio Eo= ln Keq
nF
0.059
T= 25ºC E= Eo- logQ
n

Oxidación y Reducción Oxidación y Reducción


Presentación esquemática de los datos de potenciales
Estabilidad Redox
Existen resúmenes esquemáticos sobre las estabilidades relativas de los diferentes estados de
Desproporción y Comproporción oxidación en solución acuosa.
Los potenciales estándar pueden utilizarse para definir la estabilidad inherente y la
inestabilidad de diversos estados de oxidación en términos de desproporción y Diagramas de Latimer: Útiles para resumir datos cuantitativos para los elementos
comproporción. individuales.

Comproporción: Dos especies con el mismo elemento en distintos estados de oxidación, Diagramas de Frost: Representación cualitativa de las estabilidades relativas e inherentes de
forman un producto en el cual el elemento se halla en un estado de oxidación intermedio: los estados de oxidación de una gama de elementos.

Diagramas de Pourbaix: Mapa de las condiciones potencial y pH en la cual las especies son
estables en agua.

Diagramas de Ellingham: Resume la dependencia de la temperatura de las energías estándar


de Gibbs de formación de óxidos metálicos

3
03/12/2017

Diagramas de Latimer Diagramas de Latimer


 Resume datos cuantitativos de E° (voltios) de un elemento en cualquiera de sus Est. Oxd.
 Especie mas oxidada (izquierda); Especie mas reducida (derecha)
 Numero de oxidación disminuye de izquierda a derecha. Valores de E° sobre la línea que Bromo en
Medio Básico
involucra a la pareja Redox.

y z
A+5 w B+3 x C+1 D0 E-2

 La variación de energía libre de Gibbs global para varias semirreacciones sucesivas


(ΔGº) es la suma de los valores correspondientes a cada semirreacción individual (ΔGºi)

ΔGº = ΣΔGºi = - (Σni)EºF = - (ΣniEºi)F

Diagramas de Latimer Diagramas de Frost


 Dismutación: Especie de forma espontánea se oxida y se reduce  Representación de nEº para un par X(N)/X(0) frente al número de oxidación, N,
simultáneamente. Eº (int/red) > Eº (ox/int) del elemento.
 Es una representación de la energía libre normal de Gibbs (reducción) frente al
estado de oxidación del elemento.
Bromo en
Medio Básico

 Influencia pH en Dismutación
Manganeso en
Medio Ácido

Diagrama de Frost (Mn)


medio ácido

4
03/12/2017

Diagramas de Frost
 Realice el correcto diagrama de Frost para el talio en medio ácido

0.1 -0.37 -1.63


TlO2+ Tl3+ Tl2+ Tl
pH = 0

 Realice la ecuación global para cada una de las siguientes gráficas?

a) b)
pH = 14

Interpretación diagrama de Frost

Diagramas de Pourbaix Grupo 16


 Representación gráfica del potencial (ordenada) en función del pH (abscisa) de un Oxígeno:
metal bajo condiciones estándar Corteza terrestre 46% masa, mole. diatómica,
Esencial vida, alótropos (O2-O3), oxidante.
Óxidos iónicos---covalente (tabla periódica).

Azufre:
Entre 10 elementos mas abundantes humanos,
Corteza terrestre, pirita (FeS2), galena (PbS). H2S

2H2S(g) + 3O2(g) 2SO2(g) + 2H2O(g)


300 °C
SO2(g) + 2H2S(g) 3S(g) + 2H2O(g)
Fe2O3

5
03/12/2017


g


g

Allotropy (Greek: transformation into something different) is a phenomenon, which describes the
 Mayor tiempo de vida media (Química orgánica)
fact that a element can exist in different molecular dimensions. S20, S18, S12, S8, S7, S6.
 Relacionado con el cáncer de piel
Polymorphism (Greek: multiple forms) describes a feature of nature, that allows a chemical species,
depending on the physical surroundings, to take on different structures. α-S8 rhombic, β-S8
monoclinic

Oxoácidos de Azufre Oxoácidos de Azufre

S + O2  SO2
SO2 + ½O2  SO3
SO3 + H2O  H2SO4

S + 3/2 O2 + H2O  H2SO4


H2SO4
Método de Contacto

 Agente reductor moderadamente fuerte


E° (S4O62-/S2O32-) = 0,09 V

 Titulaciones yodométricas

You might also like