You are on page 1of 13
INSIITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSOFICAS Coleeciin: FILOSOFLA CONTEMPORANEA EDMUND HUSSERL IDEAS RELATIVAS A UNA FENOMENOLOGIA PURA Y UNA FILOSOFIA FENOMENOLOGICA, LIBRO SEGUNDO INVESTIGACIONES FENOMENOLOGICAS ‘SOBRE LA CONSTITUCION ‘Trapuccion: ANTONIO ZIRION Q. 8 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO INSTITUTO DE IVVESTIGACIONES FILOSOFICAS FONDO DE CULTURA ECONOMICA Mexico 2014 soy 17S tAcoxsmmuconne ta saromatizs avin: proceso cerebral el nervio es dng en el stema nervioso, Yel stema nerviwo eso del cuerpo cerado, que en cuame {ierpo es romaooe dels relaciones de dependencia pic Sian Eso raieaen la exencn de i apeterpelon Sorina que determina sen. Ta nad! deta es unidad na Porque, jx cunounmaDoreavioaaNca ets vscunaba con Evcuewro en cuanto unidad deta coin corporal dl sex, tal ex ora ado, mlembeo de a naturale “resilado de consderaion que dea haber eclaecido paranosorosl sentido del que ure dei hablar el Y dea “nauralera ante” nollera de regres seg ello 1 puno de partida de toda la ducustns lo ue tenemos que ‘onuraponera a naturales material com segunda especie de ‘ede noes sma’ sot anconcen de cantpoy sna el sjto human (anna $34 Neided de le dfernciacon dela actitd naturals 9 ta pasonalia Ames de poder entrar en el tratamiento més detallado de la Consttucion de esa walded, tenemos todavia que interelar luna breve consideracion para desvanecer files reparos. En relacin con el yo animic, tomado como la unidad que pen ‘mos consiuida mediante ls dependencinsfisiopa(quicis“¢ ldiopstquens, surgen las siguientes difleutades, [Loque tenemos dado a una con el cuerpo humano en cvan- to sujet humano en inmediata aprehensin de experiencia, es | persona humana, que tiene su individualdad eepiritial, us Inbilidadesy destrezasintelectuaesy prtias, u cardete, su mentaidad. Este yo std sin duda aprenendido como depen dente desu cuerpo ya través de dl del resto de la / naturalezs ‘sia, igualmente come dependiente de su propio pasado, Pe ro que sigue es sorprendente: (a arnunnsten en la que os es dado & Howat Hv EL CUERPO muna, en a que noses dado + come mucsan enero gues dependent fi igus co som ass pra onside fe es Fepedes.comoalcomientatarconeen(p. is) Maen cocey ‘dels eeamtncs every ene qr tpl sone oe in sgt en comporamien antrum anten 1m como pmsonalidad que vive, obra, padece, yen laque noses con lente como personalidad seat que en as eircunstancias de su ‘vid personal se comporta tan pronto as tan pronto a, Pace ‘ostNRUNFLUS que no se da como mero complejo de momert tor de aprehensiGn constitutios del po que hemos desrito Meditemos:elsujew humano, por elerpio, yomismno la per. sona, vivo en el mundo y me encuentro dependiente de él. Me feneuentro en un entorno asi. En él, las esas son dependier {esunas de otras y yo de ells, Tomamos porello en cuenta que ini cierpo precisament etd en elnexo cso ert alteraciow ‘nes materiales sas lenen, de manera determinada, correatos psicofisios, Eto mismo entra en la aprehensiOn en la medida fn queen tado tempo, en conformidad con su sentido, oD ‘decir: mi mana ha sido toca por el pao, ronsso sient el com tact, lapresidn un igero dolar. Pero, por oto lado, es notable “que me encuentre determinado por coos de un modo tan earl ddo sin que parercan entrar en juego dependencies psicofsicas ldecsa doe: a saber, en la aprehension misma, Enre ls cosas dle mi entorno, és DE Al ATRAL Ast Mita, su forma parte Tar "we sonrntwoe; eli la pleza de ropa ros sus bellos colores, rok a suavidad de su tele ruido de la elle me “irrta, me determina a cerrar la ventana; en sums: en mi conduct ter ‘a, emocional y pricica ~en mi experimentary pensar teérico, fen mis tomas de posicidn del agrado, del alegrarme, esperar ‘querer, desea, tener voluntad— Se sto CONDICIONADO PORCO {hs pero sanifiestamente esto no quiere decir condicionado psicfiicamente. Coma me aprehend a ml, asl aprehendo a {dos or demas: coma igualmente dependientes directamente de cosas (pero de ningin modo psicofsicamente condicion ‘dou en referencias semeantes conozco ala persona, nom ‘es 86, 4 grandes rasgos, como v2 tl ver a comportarse, Para ‘sta apreiensin reatizadora, Ina referencias psleotisieas, / as! ‘stén contenidas tambien en esta aprehensiondehombre, no “desempenan obviamente ningin papel esencial acwal. Tampo- ‘ca as aprehensionesidiopsquicas pueden interven constitu. UUsamente ental watizacgn, por mucho que tomen parce en el juego. Yo me aprehendo en los actos de mi comportamlento ‘como dependiente de las esas mismas, de sus bellos colores, ‘de su forma particular, de sus propiedades agradables o pel nay ney 180 1A CONFTTUCION DELA NATURALEZA sgrosas: no me aprehendo miTAlss actos come depenidiente de Ini everpo ode mi historia. Lo miemo vale en medida ain mis soxprendente respecio de las dependencias en as cuales unas personas se saben dependientes de otras perronas,y no meta ‘mente de personas singulares, sino de personaecornunidades, insttuciones sociales, del Estado, ls costuabres, el derecho, la Iglesia, etc. La aprehensién del hombre como fersonatiad ‘wal esti completamente determinada por tales dependencias Ales lo que éles como un sx QUE, en stato con las cous de ‘su mundo circundante edo y con ls personas de se mundo cireundance personal, se eset as sisua y con ello SOsteNt su isDIDUALDND, Y se preserva a af mismo ademds frene 2 fas runnzas HSRRITUALES aN, que, como insitciones ju cas, costumbres, presripcionesreligiosas, le hacen fremte precisamente como objetvidades. En estas vlaciones, el hombre ‘se encuentra tan pronto atado, consteddo, tan pronto esata dlo, libre; también se siente tan pronto receptivo, an pronto creatvamente activo. Pero coma sempte +e encuentra como ‘eferido realmente asu mundo circundante iia yespiitual. No es casual mo se comporta el hombre en ek quien lo conace puede prever su conduct; realidad como persona consite precisamente en tener propiedades real (como propiedades ‘ersnals) que poseen referencias reguladas a este mundo ci fundante. Ahora bien, por un lado esté muy clara que en la prehension de sujet rexpecto de todos los estacos de acto, ls dependencia fiiopsiquic cidiopaiqulca esta de algn modo acogida; que, empero, no desempeda un papel propiamente di ‘cho en todos los nexos espectlicament perzmale en los cules la personalidad manifista sus propiedad rensaaLes. Lo no table en ello es que decimos que el x0 anBico y el remo son en su subsuelo iso; laconciencia entera del yo pers ral con todos sus actos yel resto de su subsuelo ania oes precisamente otra / que la de! yo animicor estamos incluso Inclinados a decir que es tL asno yo. ¥ sin embargo: el misno ‘estado de concieneia se halla 2130 UN APSRCEPION TOPALAENTE brane En un aso el "Noo GkCUNDANTE”ofreceel sistema de circunstanclas rales en el or0€280, el meno CERO yl nex de concieneia transcurido Lv eeauina anata 181 Una siuacién enigmatica. Quien sté acostumbrado a pem sr como eresrinco wurst, dirs aquf ahora mismo que, en verdad ajtiva’, In indvcided en el nexe de ine indivi lidadesse duels en un nexo de cuerpos enlanaturaeza sia, com el eval estévinculado un srtema de correatos paiquicas, alos cuales pertenecen regulaciones idiopsiquics (en la mest dda en que éxtas no puedan también disokerse en psicofisias, ‘Allo se afade, de una manera que hay que esclarecer “ea ‘encia natural” (en la ceo en Ia pseologla), que en Ia ni ‘des animicas se conititayen sujetoryos,ycon ello adquieren representaciones de otros hombres y de wn mundo crcundsnte fen sentido amplisimo, y desarrollan mados de representacin fen lor que seven asf mismas como referidas diectamente a ‘ete mundo cireundante [La cuestin ser sexta respuesta basta. En todo caso, al com sentir que el yo anmicoestéconstitaide de la manera indicada “inicamente por componentes de aprehensiGn fisiopsiquicos ¢ Jdiopsiquicos, nosotros aqu no estamos decidiéndanos pores ta respuesta, En fiel descripci6n, tenemos més bien que rec Inocer aqui 08 maneras de aprebensicn (no solamente como hhechos dados en la experiencia, sino en ideacion fenomenol6- gica) como maneras de aprehensién esencaimente diferentes ‘uya peculiar compenetracion require ain de alaracién, Enadelante permaneceremos, en primer lugar, en fa actitud fen la que pensams al yo animico constitu excusivamente por sut dependencis; no podemo hacer nada contra cl hecho ‘de que el yo personal, que funge por ast decrlo como regs del alma, concura as lado, pero ahora este yo ervnal en cuan> to 2 todos sus actos yestados, se nos disuelve en lo animico. “Estamos y permanecemos en Ie actin en la cual a naturalera ‘material est precsamente ahi en realidad: a estin sealmen telos euerposy,pscoiscamente usa cosa con ellos y realmente ‘existentes, los datos psiquios que pertenecen como correlates {los procesos fsiologicns centtales, datos con los cuales se en Uuclazan causalmente repercusiones / disposicionales de las ‘vivencias anteriores de i misma alma, Mis tarde investigaremos por extenso ambas acttudes 0 aprebensiones en su elacién mutua o en su significado para 2 182 Lacon rrUCcON DE LA NATURADIZA ANIL ta consttucin de diferentes mundosy ciencias, Terminaldgt camente distinguimos a arnenensos y experiencia COL Oc}es {ela AFREHENSION o experiencia crwTviondSHAUAL (persona) Elyo en cuanto "palquicamente”aprehendido ese aimico; el aprehendido cienuficoespirisiaimente es el yo personal 0 el individuo espiriual. La experiencia prcoldgia se dispone en la cientficoratura en sentido ampli, en la cients de tana raleza fiscay de la naturales animico-orporalfudada en la Fisica, Parallamemte con ello, hablar del hombre se wielve an biguo. El hombre en el sentido de la warusatsza (come objet Adela 2oologiay dela anopologi en cvanto clencia dela tts 1aleza)~el hombre como ReAtoaD tasty como membre el mundo espriual (come bjt elas ciencas del expt, CCartruvo rexceno LA CONSTITUCION DE LA REALIDAD ANIMICA A "TRAVES DEL CUERPO" $35, Paso fa comsideracién constitution del “hombre como nat ‘lea Eltema de las siguientes consideraciones vase aborala cons titi de fa AEAIb1@ NATURAL ROMRE (0 ser enimal), est eS ‘el hombre come te ofrece en la consideracién naturalist: co Ino cuerpo taterial sobre el eal se edifican nuevos estratos ‘Ge ser fos anionlo-corporaies. Es posible que en esta consi ‘deracion constitutiva tengan que intodudrse muchas cosas ‘que posteroresinvesigaciones mucstren como Inerentes al so personal oespiital La distineign definiiva entre el “hom. bre como naturalza”y el "hombre como espirit, as como el testablecimento de sus relaiones reciproca,sélo pod pro- porcionarse cuando suas oljeiidads yan sido sometidas a {ina consideracién constcutiva. ‘Si buscatnosshora el punto de partida para nuestro andlsis constitutive, entonces tenemos que tomar en cuenta lo que se rnos ha puesto de manifesto en la constitucion del maturaleza materia seber, que lla, com toda s0 compesicionintitiva, ‘std eferida aeujetoe animals. Por tanto, s abordamos la cons Titcidn del ofc natural "hombre" no poemos presuponer {yas cuerpo como coxa material plenamenteconstituda, sino tue ante todo tenemos que perseguir lo que se constituye ya fines que la naturalera material del sujet pscoisicoo correla tivamente a ella. Y agu como all, primero trataternos de ver ‘sin lejos legamos en consderacion solipsista. aay N485/ 8 LacoNsTTTUCIOW ELA NArUMALEZA ave £138. Contin dt cuerpo come portader de sensacines localiza des (ution ee eoee eee eae Seer end ea fea eaten orem re Seer ee epee at Pee can tain essai en de ces ite co pecan aeons eee Steal aacar cen Ee at dear oes cate pe ee at eaten Seca renee Pep tenenn tiers eierreaapyentd See eer ees See crac, Svstainemaes ceca ars acces Leeper eee ee Se een ee ae Sees eee eee ee een bier rape eee ee feuece a Tensuacteen ce tantest eee erg gence ies ee serereat ett settee ty ee res See eee eae 5 Bloelogime abenes” radace el rn sen “Eng sec oie eno pan pc aoa ect Ean (seni) Sobre contin de uerpe ame ca of 9.7 eosTTUCON ELA EAL ANDIICAARAGES DEL CUEHHO 185 pertenecen a todo sitio espacial objet aparente de a sano to da, cuando toca preciarente en este sito. Igualmente, amano que ora que por au lado aparece suvez como ces, ie mie ns setsaciones de toque cn el sie corporeo espacial donde (ia toca (0. tocida por otra). Igualmente: sila mano es pe lized, oprimida, golpeada, piachada, etc, si es wocada por thuerpanajenos o toca ura aenos,enzonces ven sus sensaco- Merde toque, de pinchadura, de dolor, etc, ysesto sucede por tmeaio de otra parte del cuerpo, entonces tenemos lo mismo 3 Flicaoo en ambas partes del cuerpo, porque cada una es para bur precnamente coo externa que tora, que produce elects, y Caan es In vex cuerpo. Todas las sensaciones ocasionadas tienen su Locaziaeion, eto es, se diferencia por los sitios de Ia corporalidad aparete y pertenecen fenomenalmente alla Eleuerpo, por ende, se consttue primigeniamente de manera floble: por un lado es com Tia, MATRA tiene su extension, Sir cua ingresan sus propledades reales, la coloraién, lisa, Gdureza, calor, cuantas otras propiedades materiales similares haya: por ou lado, encuentso en), ysiexto “en” él y “dem tuo" de gk el calor en el drso de Is mano, el fio en los pies, lus sensaciones de toque en le puntas de los dedos. Difundi das sobre la superficie de segments mas vasios del cuerpo, Slemo ta presi y i tiranver de fa ropa; al mover los dedos tengo sesaciones de movimiento, y con elo la dfn de bs ensacion pasa de manera cambiante sobre la superficie de ls {edos, pero en el complejo de Ia sensacdn hay ala vet un com pponenie que tiene su / loaliacign en el interior del espacio Reldedo. La mano descatea sobre la mesa. Experimento la me: ‘Sx como algo duro, flo liso, Moviendo la mano sobre I mesa tengo experiencia de ella y de sus determinacioneseécas. a Verrempero, en todo mostento puedo poner atencinen aa thoy entueno enellasensacione icles, sensaciones delisura ae filo, etc en el itterior dela mano, corriendo paralelame te al movimiento experimentado, sensaciones de movimiento, tcetiera, At levanta una see experimento st peso, pero a la ‘er tengo sersaciones de peso que tienen su lcalizacin en el ‘Cerpo, Yast en general mi cuerpo, al enar en relacién fica ‘on otras cas materiales (golpe, presién, sacudida, etc}, no ‘lepara meramentela experienela de sucesos(sicos referidos al P46) nay 186 {A coNSTTUGIOW DELATURAEHZA ANAL cvexpo ys css, sin tain ucesos corporate expe ‘cos de la especie que llamamos untstrsis, Tales sucesosfalean flay meres mater Las sensacioneslocalzadas no son propiedades del cuerpo co cs fie, pro, poor date propedndcs dela cee esp, yu propiedates de sein, Se presenan tl curps cesta presonad, cae, ye resean Me oer yctano Toe: solamente leas cicanstancies poe crn mi ue ode Tee iin aga un af «ois sin vida también ve toca pero logue dl cue ‘ondicionssenaconer en elo dente " Anor hay poe!stecn e ue Siu: pts ae aqu‘alapercepcin cas tcl pisapapoles apap digas onl deo. Experimerwocatoncestictimentelasupertile de iro isa nas ais de vii. Pero st epar ef tn ‘no @ ene ded, dsc ten senacones de tome gue toda resuenan cuando la mano se ha redrad;igealnens el dod lS nano senen sexsacionescnestsasprecameneas ie tat ensacione que fungen como denunianteso presates espacio de aca pisapapee, angen como tect del og 4 ispapels en la mano y como whereas produciday ot la La misma sensacgn de presion en la mato que decree Sohve la mesa aprebendidnen un eno ceoes peep, con da sperfice dea mesa propizmente de na peowete atte ce lisa y da por ena en ra dvect ie ‘encin’senfaactalzain de tr / estat de archer, fensaclones de presion det ded, Iguiente te comportan {ode la uperticie de aca ysemaionde ro enldede Enel toque de ano con mano tenemos lo mo, a6 ee ‘mis complicado;enemes etonces du sensicones tas dobtemerseaprehenile» experienc Conlapercepcn ei de mer (sa aprehensin prc ta) end ecesarameneenlarads una peeepeén dl caer on su sensacin dengue intent, Ese exo es un exo ‘eceidad ene dos sprehensiones posbles pero correlative ‘ene petenece 2 €l un meno de dor arta que se cotta yen. Empicamert, la posblad de una repeat del Inia elas egos de maeimieno praca qc ono pct oct ‘ienin esferaexraviual que aguas percepelonen pst CONSTTUCION DELA READ ANCA x THANE BEL CRO 187 cordenarse de tal modo que estas corrlaciones pueden cons $37, Dierencias enrol abies ytd Encontro ahora una diferencia sorprendeneeotrelcfers deo visual ya del ct. En el ambit tell tenemos lox ‘ro cue ques oosye tment yn segundo, ‘aro, que ambien se conriaye tment, por ejemplo dee gpl yoann dn pln leo ri se presenta, pes, aquelaapreension dob: fa misma [arin detnco apchendide como nos dl be "eterno" ‘aprehendia come tenacsn deloeoenerpo, Yencleaoen [itans pate dl ceesp er nse ob extern par st tEnemot as senseclones dle (ada una dene sus sensaclones iret ee como a tpt dl a camo ja ico, Nana parecido enemonen elagero quest ESaguvovebeuovo Rnaweyre Webi Se ie veces cs et, gue -cojpen lerormodo ea cota snare ss mid ‘Ro notmnos de inmedar a deren. E ojo no aparece vi suilmete yo ocure que en loo que aparece vistalene aparezcan localizados como sensaciones (y justamente localiza- af visuimente en cortespondenc com a eens pts ‘nals desu aparicin) oe mlamox colores qu en a apreen Sen dela co externa vitaconadscrtaral objeto / yee meen tas pars abr, Yas tampoco tenemos ina celia {ifunda de inanera que un ep patirsreorrer progres tment oto oj yl enémeno dela seneactondoble pura ‘nignare; anpoco podemos vr ia casa via como sa pass fate sabre el jo que ve “toindola”conimiamente, como prrdemos, con un érgano realmente palpane, por eemplo la fat dela mano der sobve el objeto con objeto svar SSoreinpaln de netano, No neveos amino, amesero, Come mre pap ssa Lo que lama carp vino x algo vst gue ve, como cuerpo en cuanto cuerpo palpado sig plpado Que pla’ Tals ona sparion val den + Noted. sanramene que voice elec pic eloie seem cna ical pre, eo asd lo al ge nducetamee, sy ney 88 {ACONSTTUCON ELA NATURALEDA ANA jo que ve eso een equ a sensacin de uz Sea ima am exitene en Fal, por end, la sensacigm andloge ala Sensacidn de act, que cy realmente captada con amare que Pulp El papel de ns scraciones de vston en a conttucn orreiiva del cuerpo ya cnr exernase ort, dso 4c de as seraciones de at, Agu solo poemon ect nose abree jo no hay sparen de visi ya pore et 108 fname sn embargo, ep como organo freon as sensuciones visuals se adjnan al cuerpo, elle suede por inaireta mediante as semaciones propaen cleats Hl ojotases, pues, campo de oclizacin, peo onan Terstastrsscones or toque com todo Srgat “ibremente tobe” pore uta, e capo de Ieaizion pars sen Cones msculates. Es wn ot tt para In mar pert: Ge primigeniamente a ls ob mere Papas no ‘ists, Primigeniamente no quer decir aqui made tempera Cause tata de un grap primario de ies que 4 cons Sinayen de modo airectamente inno. El ajo palpado y ‘mismo suminsa serscions tees y de movimento: por ‘pes necesarameteapersbio como pertenecente acter. po Todo esto est dicho dese punto de vista de linn Simple de expeienla Nove confundid la reerenla del 0 lr deat a cn cca won ear figido” del oj abierto a / asa vist, el apuntar retry Siament a est direccén de los oos que Jace ene ene as apaticions de Wisin, y ego la elacin, que de ah ese, dels sensaciones de color co el ojo no 4 eontundir od ello con el tener dadss ets tonscione la manera de une “hie losing De igual modo sucede con lo loo “eoncurre’, pero «1 sonido setdo no est loaiado ene odo, (Agu nay Aue exclu i siqiera el ano del bio dl odo") sons bos similares ques allan eel ido Estos residen en oo como los sonidos de Wola resden afer, en el epaco; peo ro tienen por ello todas el ardcter peclar de bless por "empu qu esc aa oo (gue cone, por el, stant bal como so joe at ‘consrruci be LA AALAND ANCA ATRAVE DL CUEING. 189 cocci nee grein oes pipe ae eee ee Sy ane or corte a aie t meee ett’ etic Se ees Tee i cpeds cee “Stace petty ee Reva ern wpe oar ceninee E Se Ee can A ee nels oe en eaten em eptecisittcns cne ee eens eee dan a ann naval are er lage, sheen hale crete tae San, Ca ee ge ise Titaettpecs glint Se ccna cea

You might also like