You are on page 1of 3

Trabajo final - Evaluación económica de múltiples opciones de inversión

Un grupo de inversionistas se encuentra realizando una convocatoria para financiar


oportunidades de negocio las cuales, en términos financieros sean las más atractivas. Para
ello, producto de dicha convocatoria, tres opciones de inversión cumplieron con los requisitos
de forma y pasaron a la etapa de evaluación económica y financiera. De estos tres, el grupo
de inversionistas seleccionará aquellas opciones que brinden los mejores indicadores
financieros en términos de Valor Presente Neto, Valor Anual Neto, Valor Futuro Neto,
Beneficio – Costo y Tasa Interna de Retorno (o Tasa de Retorno Incremental, según
corresponda), tanto para el análisis de factibilidad como el incremental, contando con un
fondo de inversión de $700’000.000. A continuación, se dan a conocer las tres oportunidades
de negocio:

1. Meliponario El Porvenir
Descripción
Meliponario El Porvenir es una empresa que busca la generación de miel de alta calidad, a
partir de procesos amigables con el medio ambiente. Su producto, enfocado en el mercado
de los endulzantes, busca proporcionar una opción saludable a partir de la miel, originada de
un tipo de abeja denominada “Angelita”, la cual tiene características antioxidantes y
favorables para personas con problemas de azúcar en la sangre. Su propuesta, consiste en la
venta de dos presentaciones de miel: 250 mililitros y 180 mililitros, según lo identificado a
partir del estudio de mercados. A continuación, se describe la información correspondiente a
la proyección de ventas:

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Unidades a Vender
1,073 1,370 1,311 1,251 1,192
presentación 250 ml
Unidades a Vender
2,234 2,855 2,731 2,607 2,483
presentación 180 ml

El precio de venta unitario para la presentación de 250 ml será de $54.000 para el primer año,
aumentando un 3% cada año siguiente, según la proyección de la inflación, mientras que el
precio de venta unitario para la presentación de 180 ml será de $40.000 para el primer año,
aumentando un 3% cada año siguiente según la proyección de la inflación.
En cuanto a los costos, la empresa proyecta los siguientes rubros con sus respectivos valores:
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Mano de Obra $ 16,210,474 $ 16,944,719 $ 17,478,478 $ 18,002,832 $ 18,542,917
Directa MOD
Materia Prima $ 4,899,618 $ 6,454,702 $ 6,368,546 $ 6,261,438 $ 6,142,173
Costos $ 13,132,176 $ 14,128,318 $ 14,486,726 $ 14,838,819 $ 15,201,474
Indirectos de
Fabricación
Gastos de $ 51,256,500 $ 52,845,452 $ 54,510,083 $ 56,145,386 $ 57,829,747
Personal
Gastos de $ 4,584,500 $ 4,666,604 $ 4,752,618 $ 4,837,116 $ 4,924,150
Administración

Así mismo, se identifica como inversión inicial total requerida para el proyecto un valor de
$131’836.877 y una Tasa de Oportunidad del 30% anual.

2. Empresa de calzado para niños con piezas intercambiables


Descripción
La presente empresa busca la producción y comercialización de calzado infantil con piezas
intercambiables y ajustable a diferentes tallas, permitiendo que los niños puedan interactuar
con el calzado que usan y a su vez los padres puedan encontrar un alivio económico al poder
extender el uso de los zapatos de sus hijos. Como se mencionó previamente, sus ingresos
dependen de la venta del calzado y sus partes intercambiables, presentando la siguiente
proyección de ventas:

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Pares de zapatos 9,000 9,270 9,548 9,834 10,129
Piezas intercambiables 3,600 3,708 3,819 3,933 4,050

El precio de venta unitario de los pares de zapatos se proyecta en $35.000 para el primer año,
aumentando un 3.4% cada año siguiente, según la proyección de la inflación de la empresa.
Para el caso de las piezas intercambiables, se proyecta un precio unitario de $12.000,
aumentando un 3.4% cada año siguiente, según la proyección de la inflación de la empresa.
En cuanto a los costos, la empresa proyecta los siguientes rubros con sus respectivos valores:
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Costos de
$168,784,916 $178,761,024 $186,737,699 $195,036,910 $207,044,577
Producción
Gastos de
$ 60,601,068 $ 62,661,505 $ 64,791,996 $ 66,994,924 $ 69,272,751
Personal
Gastos de
$ 33,246,423 $ 32,308,801 $ 33,407,301 $ 34,543,149 $ 35,717,616
Administración

Así mismo, se identifica como inversión inicial total requerida para el proyecto un valor de
$ 192,381,412 y una Tasa de Oportunidad del 30% anual.
3. Empresa productora y procesadora de mermelada de guayaba
Descripción
La empresa ZAMA, busca producir mermelada de guayaba, de forma orgánica y baja en
azúcar con fines de exportación, con el fin de apoyar la producción campesina y canalizar
sus esfuerzos a un producto con mayor valor agregado que los que se encuentran en el
mercado. Sus ingresos provienen de la venta de mermelada en presentación de 300 gramos,
proyectando así sus ventas:

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Mermelada de 300 gr 247,704 256,374 265,347 274,634 284,246

El precio de venta unitario de la mermelada se proyecta en $5.000 para el primer año,


aumentando un 3.5% cada año siguiente, según la proyección de la inflación de la empresa.
En cuanto a los costos, la empresa proyecta los siguientes rubros con sus respectivos valores:
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Mano de Obra $ 101,463,129 $ 101,463,129 $ 101,463,129 $ 101,463,129 $ 101,463,129
Directa MOD
Materia Prima $ 243,456,000 $ 273,400,000 $ 293,400,000 $ 293,400,000 $ 293,400,000
Costos $ 494,240,000 $ 511,538,400 $ 529,442,244 $ 547,972,723 $ 567,151,768
Indirectos de
Fabricación
Gastos de $ 115,150,560 $ 115,150,560 $ 115,150,560 $ 115,150,560 $ 115,150,560
Personal
Gastos de $ 45,506,292 $ 45,506,292 $ 45,506,292 $ 45,506,292 $ 45,506,292
Administración

Así mismo, se identifica como inversión inicial total requerida para el proyecto un valor de
$456’841.697 y una Tasa de Oportunidad del 30% anual.

Teniendo en cuenta las tres opciones presentadas y, por medio del análisis de factibilidad e
incremental, indicar cuales serían las opciones de inversión que lograrían la financiación.

You might also like