You are on page 1of 11

UNIDAD DIAGNÓSTICA 1: “Recuperando saberes”

MATEMÁTICA

Cuarto Grado –Turno Mañana - Año 2022

FUNDAMENTACIÓN: En esta propuesta didáctica se abordan contenidos ya trabajados en el año anterior. De esta manera se trata de recoger y
obtener información sobre la situación de partida de los estudiantes; con la finalidad de reconocer el nivel de desarrollo de sus competencias,
para a partir de ello, determinar sus necesidades educativas y orientar las acciones del proceso de consolidación del aprendizaje para la mejora
de sus competencias.

OBJETIVOS:

o Retomar los conceptos y procedimientos trabajados el año anterior.


o Leer, escribir y usar números naturales hasta el 10.000
o Identificar y utilizar las propiedades del sistema decimal.
o Comprender el valor posicional de las cifras en el sistema de numeración decimal.
o Resolver sumas y restas aplicando los algoritmos correspondientes.
o Aplicar la suma y la resta a la resolución de situaciones problemáticas.
o Utilizar el concepto de división como reparto y como partición.
EJES CONTENIDOS TIEMPO PROBABLE

o Números naturales hasta el 10.000


o Valor posicional de las cifras.
- En relación al número y las 15 días del mes de marzo
o Las operaciones y el sistema de numeración. Propiedades.
operaciones.
o Situaciones problemáticas.

ACTIVIDADES DIVERSIFICADORAS: Se atenderá a la individualidad de los niños, respetando sus intereses y necesidades como así también
sus logros, personalizando la ayuda de ser necesario.

RECURSOS: textos, imágenes, libros, videos, láminas, fichas, láminas, etc.

VINCULACIÓN CON OTRAS ÁREAS:

EVALUACIÓN: Diagnóstica: observación del orden lógico de las expresiones orales y escritas. Comprobación mediante preguntas y respuestas
de los conocimientos previos. Participación, colaboración, predisposición y entusiasmo ante las diversas propuestas presentadas. Entrega en
tiempo y forma de actividades y trabajos prácticos.
FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES PROPUESTAS OBSERVACIONES

- Entregar a cada estudiante la siguiente ficha:

TENGO……… AÑOS

VIVO EN CALLE…………………………………….Nº……………

HOY ES………………………………, DEL AÑO……………….

ESTOY EN…………………..

MI DNI ES…………….

CALZO EL Nº…………...MIDO…………..CENTÍMETROS Y PESO…………………KILOS.

EN EL AULA SOMOS……………ALUMNOS

TENDRÉ………..MAESTROS QUE ME ENSEÑARÁN ESTE AÑO.

INGRESAMOS A LA ESCUELA A LA HORA………. Y NOS RETIRAMOS A LA


HORA…………..

ME GUSTARÍA COMPRARME …………………………………..QUE


CUESTA………………….

- Solicitar que la completen.


- Socializar lo que cada uno escribió.
- Preguntar: ¿Qué fue lo que utilizaron para completar la información que solicita la ficha?
¿Por qué son importantes los números en nuestra vida cotidiana? ¿En qué situaciones
los utilizamos? ¿Qué función/es cumplen?
- Realizar en el pizarrón un listado de motivos por los cuales los números son importantes
en nuestra cotidianeidad. Por ejemplo: contar, ordenar, repartir, calcular, medir, etc.
En la carpeta:
- Escribir la fecha del día de hoy y el siguiente título: Recuperamos saberes: “Números
naturales”
FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES PROPUESTAS OBSERVACIONES

- Asentar en la carpeta la ficha informativa que se completó anteriormente.


- Invitar a los estudiantes a llevar a cabo el juego llamado: Las Pistas
- Dividir al grupo en pequeños equipos.
- Entregar a cada uno dos tarjetas. Por ejemplo:

ES UN NÚMERO DE CUATRO CIFRAS, LA UN NÚMERO CON CUATRO CENTENAS MÁS


PRIMERA Y LA ÚLTIMA SON IGUALES Y SUMAN QUE EL 7.292
DIEZ.

LAS DOS CENTRALES SON IGUALES Y SUMAN


CERO.

LA MITAD DE 9.628 TIENE CUATRO CIFRAS

TERMINA CON CERO

SU DECENA

TIENE UN NUMERO QUE VALE 6 CENTENAS REDONDO REDONDITO ES ÉL, PUESTO A LA


IZQUIERDA NADA VALE, PERO A LA DERECHA
TIENE UN 5 QUE VALE 5 DE SUS COMPAÑEROS, AUMENTA SU VALOR
TIENE 3 DECENAS ¿QUÉ NÚMERO ES?

COMPUESTO POR 4 UNIDADES DE MIL

FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES PROPUESTAS OBSERVACIONES


ESTE ERA UN NÚMERO IMPAR, PERO UN DÍA LA EN SU UNIDAD DE MIL TIENE 9
VUELTA SE DIO BOCABAJO SE QUEDÓ Y EN UN
NUMERO PAR SE CONVIRTIÓ. EN SU UNIDAD TIENE 9

EN SU CENTENA TIENE 9, Y EN SU DECENA


TAMBIÉN.

¿QUÉ PASA SI LE SUMO UNO EN SU UNIDAD?

- Dar un tiempo prudencial para que puedan resolver una tarjeta.


- Exponer la solución a la que llegaron.
- El grupo que acertó o logró formar el número suma 100 puntos.
- Leer y resolver la pista de la segunda tarjeta.
- Socializar el resultado al que arribaron.
- Corregir en el caso que sea necesario y despejar dudas.
- Pedir a cada grupo que arme una tarjeta con pistas para intercambiar con los demás.
- Resolver.
- Registrar en la carpeta: Jugamos a armar números.
- Completar:
Obtuvimos______puntos.
- Presentar la siguiente situación problemática:

El día 30 de agosto de 2.021, en la Provincia de Santa Fe, comenzaron los incendios,


afectando más de 4.751 ejemplares de flora y fauna. ¿Cuánto faltaba para llegar a
9.999?
- Leer en forma conjunta.
- Interrogar: ¿De qué manera logro resolver esa situación? ¿A través de qué operación?
- Llegar a una resolución y anotarlo en la carpeta.
FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES PROPUESTAS OBSERVACIONES

- Armar las siguientes escalas: “Completando caminos”

+120

450 ……… - ………. -………. - ……….- …………. - …………. - ……….. - ………

+500

700 ……… - ………. -………. - ……….- …………. - …………. - ……….. - ………… -


…………. - …………. - …………

+100

6300 ……… -………. -………. - ……….- …………. - …………. - ……….. - ………… -


…………. - …………. - …………-………….-…………..

- Presentar estas situaciones:


 La radio de la escuela realiza sorteos, los mismos son para recaudar fondos y realizar
donaciones para los bomberos que se dedican a sofocar los incendios. Los premios
deben coincidir con las cuatro cifras de la Lotería Nacional.

El 1º premio corresponde al número CUATRO MIL SETECIENTOS OCHO ¿ESTÁ ENTRE


ESTOS BILLETES? Si es así, píntalo.
478 4780 4870 4078 4178 4708 4788 4108

 El ganador vive en calle Rivadavia al 3.369: ¿En qué lugar lo ubicarías?


o ¿Entre el 3.100 y el 3.200?
o ¿Entre el 3.300 y el 3.350?
o ¿Entre el 3.000 y el 3.400?
o ¿Entre el 3.360 y el 3.370?
o ¿Después del 3.370?

FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES PROPUESTAS OBSERVACIONES


 Los otros números favorecidos son:

8.110 6.334 1.002 5.550 986 7.417 2.988 9.001

Ordenarlos de mayor a menor


- Completar el cuadro
+ 10 + 100 + 1.000

1.233 1.093 356

1.020 1.905 1.215

990 1.532 910

2.142 3.000 1.010

- Observar las donaciones totales que recuadron las siguientes instituciones escolares y
resolver:

ESCUELAS DE: RECAUDACIÓN ($)

Nelson 6.150

Llambi Campbell 2.025

Emilia 3.690

Laguna Paiva 8.999

San Justo 9.704

- Resolver:
¿Qué diferencia de ganancias hay entre San Justo y Nelson?
Si Nelson y Llambi, juntan su dinero, ¿Superan la ganancia obtenida de San
Justo? ¿Cómo lo averiguaste?
- Anotar la resolución en la carpeta.
FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES PROPUESTAS OBSERVACIONES

- Ordenar de menor a mayor los números que aparecen en la tabla anterior.


- Colocar el anterior y posterior a cada uno.
- Escribir literalmente cada número. Por ejemplo:
2.567: dos mil quinientos sesenta y siete.
- Leer con atención y colorear la opción correcta:
La mitad de 3.690 es….
El triple de 2.025 es…
El doble de 3.690 es…

- Colocar una cruz (x), cuando el número cumpla con la condición planteada:

Pista 2999 7003 6660

Tiene más de 5
decenas.

Tiene una cifra par


en el lugar de las
centenas.

Tiene dos unidades


de mil.

- Invitar a cada uno de los alumnos a sacar de una caja una tarjeta que tendrá escrito un
número, entre ellos estará el 10.000
- Verbalizar que número les toco.
- Escribirlo literalmente en el pizarrón.
- Colocar su anterior y posterior.
- Detener la clase en el o la estudiante que le toco la tarjeta con el número 10.000
- Mostrar a la clase dicha tarjeta.
- Preguntar: ¿Quién conoce este número? ¿Cuántas unidades tiene? ¿Y decenas?
¿Apareció una decena nueva? ¿Cómo creen que se llama?
FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES PROPUESTAS OBSERVACIONES

- Expresar:
“EL SISTEMA NUMÉRICO QUE NOSOTROS  UTILIZAMOS, RECIBE EL NOMBRE  DE DECIMAL. SE
DENOMINA ASÍ PORQUE TIENE DOS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES: ES DECIMAL Y ES
POSICIONAL.
o ES DECIMAL PORQUE:
*UTILIZAMOS 10 DÍGITOS: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Y 9
*AGRUPAMOS DE 10 EN 10, EN ÓRDENES CADA VEZ MAYORES.
o ES POSICIONAL PORQUE:
*EL VALOR DE CADA CIFRA EN UN NÚMERO DEPENDE DEL LUGAR QUE
OCUPA.
- Colocar en el pizarrón lo siguiente y ubicar, entre todos, cada número en el lugar que
corresponda:

1 0 . 0 0 0
En la carpeta:

- Escribir la fecha del día de hoy y el siguiente título: ¡Apareció la decena de mil!
- Registrar:

SE LLAMA DIEZ MIL

1 0 . 0 0 0

El número 10.000 tiene 5 cifras y está formado por unidad, decena, centena, unidad
de mil y decena de mil.
FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES PROPUESTAS OBSERVACIONES

“NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN TIENE DOS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES, ES:


o DECIMAL PORQUE UTILIZAMOS 10 DÍGITOS 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9Y LOS AGRUPAMOS
DE 10 EN 10, EN ÓRDENES CADA VEZ MAYORES. ES POSICIONAL PORQUE:
*EL VALOR DE CADA CIFRA EN UN NÚMERO DEPENDE DEL LUGAR QUE
OCUPA.

- Realizar grupalmente:

- Ejercitar.
a. Ubicar y escribir el valor de los siguientes números.
o 9.317
o 3.217
o 1.723
o 7.318
b. Descomponer los números anteriores.
c. Escribir los mismos literalmente.
d. Componer:
4 u/m, 1 d, 3 c, 2 u =
8 c, 8 d, 8 u/m =
9 u, 2 c, 2 u/m =
1 d/m =
1 d/m, 2 u/m, 4 c, 2 d =

FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES PROPUESTAS OBSERVACIONES

- Leer con atención los siguientes problemas y resolver:

“UN DÍA EN LA GRANJA”

Una familia decidió pasar la tarde del domingo en la granja “Los Pimpollos”. Tiene 3 hijos, uno
de 11, 9 y 7 años.

 La entrada costaba $15 los mayores y $10 los niños. ¿Cuánto debieron pagar para
ingresar?
 Sus tres hijos decidieron dar una vuelta en el bote gusano loco. Si cada vuelta cuesta
$5, ¿Cuánto gastaron?
 Valentín, el mayor, tenía ahorrado: $20 $10 $10 $10 $50 $200 $100 $100 $500 y
Sofí, su hermana de 9 $1.000 ¿Quién tenía más?
 Decidieron juntar los ahorros para poder comprar un hermoso ejemplar de eucalipto para
regalarle a su mamá, ¿Cuánto dinero tenían entre los dos?
 La planta costaba $1.875 ¿Les alcanzó el dinero? ¿Sobró?
 En la granja eran 92 personas y para poder recorrerla, el guía debía formar 4 grupos de
igual cantidad. ¿Cuántas personas quedarían en cada grupo?

You might also like