You are on page 1of 6
XXI. CUENCAS SEDIMENTARIAS jueves,6 de enero de2022. 17:21 - Esun hueco vacio donde se acumula material, este puede formarse de varias. maneras por ejemplo dado por subsidencia Pueden tener muchos tamafios desde miles de Km a millones de Km. El espesor tambien varia La deposicién se da sobre una roca sedimentaria (llamada basamento) Basamento: material igneo 0 metaformica donde se depasitara material sedimentaria y ahi es donde se deposite el petroleo Este puede ser material igneo o metamérfico - No son iguales a las cuencas hidrograficas (que se formaban por rios) pues la cuenca sedimentaria se forma por subsidencia y acumula material, Sin embargo, a veces pueden ser lo mismo Clasificacion de las cuencas se entarias _ Retna eae EXTENSION INTERIOR CONTINENTAL ‘COMPRESION FORELAND MARGEN RIFT DIVERGENTE PULP ApAT ‘CORTEZA — INTERMEDIA MARGEN ABO) CONVERGENTE POST ARCO COLISION - Depende del ambiente tecténico y el tipo de corteza ___ Cuenea Interior Esta relleno por material silisiclastico y carbonatos Es asimétrica No tiene mucha cantidad de hidrocarburos, es muy dificil de extraer. Constituyen al 2% de las cuencas petrolégicas Trampas estratigraficas Cuenca Foreland (antepais) Inicia como cuenca interior, pero su ciclo es interrumpido por un levantamiento de capas, pasando de extension a comprensién Hay un ligero 0 cambio en los esfuerzos estan rellenadas par material carbonatado o clasticos Las estructuras a las trampas formadas por material basaltico, poseen reservas de gas Se da procesos de extensin y son depdsitos que se van depositando en la cuenca O a veces precipita en material carbonatado Representan el 25% de las reservas mundiales de petroleo © Trampas estructurales: Ocasionan pliegues, estan relacionadas con el basamento © Trampas estratigraficas: Estan relacionadas con el sedimento de areniscas Cuenca tipo Rift: Son mas pequefias, pero mas profundas. Capta mas sedimentos. Estén cerca de areas continentales. Rellena con material clastico Formada par pracesos de extension. Trampas mayormente estructurales y estratigraficas, Alto gradiente geotérmica (esto afecta a la maduracion del petrdleo) Migracién corta Muy delgada la corteza y grado geotérmico sea mayor, representa el 5 % de reservas mundiales de petroleo Cuencas Pull-apart Se abre un hueco por esfuerzos por cizafia miento Deslizamiento de cizafa, extensivos Basamento metamérfico o igneo Gran cantidad de sedimentos. Se ubican en corteza continental gruesa y oceanica delgada (zonas costeras) - Su depésito tiene clastos, evaparitas y carbonatos. - Sus trampas son estructurales, asociadas a diapiros de sal; que son columnas Pe de sal que suben y crean anticlinales y atrapan petrélea - Se farman cerca de las zonas costeras - Representa 18% de las cuencas mundiales ~ El querégeno no puede alcanzar la madurez - No varia el gradiente geotérmico - Uno de sus problemas es que la roca no esta muy madura para crear hidrocarburos - Estan asociadas a zona de subduccion - Se desarrolla relativamente rapido tienden a destruirse rapido debido a la convergencia de placas - Podemas encontrar muchas formaciones en ellos - Representar el 7% de cuencas mundiales + Poseen rasgos cornunes Se forman y destruyen rapido + Se encuentran cerca de zonas de subduccién ~ Alto grado geotérmico + Las de colisién se dan por convergencias de dos cortezas continentales + Son muy pequefias Reservas de Petroleo 1. Venezuela es el pais con mas reservas. 2. Arabia Saudita 3. Canada 4. Iran 5. Irak rade Oi Proved Reserves 2016 Ejemplo de perfil sismico: - Para poder prospectar el petréleo se necesitan algunos ensayos, entre ellos un perfil sismico Si hay lineas puede haber fallas o no esta muy segura Registros de pozo - Aveces el perfil sismico no basta, por lo que se necesita usar un sonda para tener datos de la raca presente en el pozo CALIPER: Mide las variaciones el didmetro en el hueco del pozo. Si vemos que el pozo se ensancha, puede ser parque la roca no esta muy consolidada o zonas de fracturas. SPI Potencial Espontaneo Sirve para diferenciar la conductividad del material Tiende a ir ala izquierda con material permeable y ala derecha con material impermeable Existen anomalias con material organico, no estan muy marcada Material fina tiende a la derecha Gamma ray Podemas encontrar minerales Es mas marcado el material Permite ver material mas fina Mide la radiaactividad de los elementos. Los minerales son los que nos ayudan a medir, sobre tado el Potasia, Thario y Uranio (que estan en las lutitas). El gamma Ray y el SP es muy similar, el Gamma Ray muestra mas a detalle el material arganica - Es su mayoria se usa mas el Gamma Ray por ser mas exacto

You might also like