You are on page 1of 14
XIV. Fenomenos de remocidén en masas jueves,25 denoviembre de2021 17:03 - Hablan de todos los fendmenos ocasionadas por materiales sueltos y lo que mas le afecta es la gravedad puede ser movimientos casi imperceptibles, depende de la pendiente - Esto depende de la pendiente - Mientras mas empinado o mas angulo tenga pueden caer mas facil - Depende de la friccidn que exista si es que son materiales grandes FUERZAS ACTUANTES EN UNA LADERA ~ Peso: Su relacién can la gravedad ayuda a la remocian - Pendiente: blaques racosos con mas inclinacién, mas rapida la caida. Hablando de clastos © Posee angulo de friccian interna y cohesion - Son muy importantes las leyes de NEWTON Plane angle degrees Angulo de friecion interna: representacion matematicas de [a friccidn entre los clastos (que estan sueltos) esto muestra hasta que punto o medida pueden estar juntos sin que se deslicen Cohesién: que tan pegados estan unos a otros Tipos de Movimiento de Masa Caida: Esto puede significar que cae de manera vertical por efecto de la gravedad y el Unico factor que influye ahi es la meteorizacion Pa iy Ae - Tamajio: mayor a 1 m3 y menor a 100 m3 (grandes) - Adquiere una velocidad porque tiene energia cinética - Pasan sin previa aviso Voleamientos: por fracturas y se gira (bloques grandes) - Tiene un eje de giro - Elpaso de un camion puede ocasionar que caiga Deslizamientos traslacional: deslizamiento plano de forma recta - Puede quedar el material depositado en el talud Deslizamiento Rotacional: se da en material que no esta consolidado (arcillas 0 arenas) y se da en material suave sedimentario - Coma en la gelatina, Queda una marca curva, se dan en material sedimentario y no consalidado 4k Escarpe: parte recta y donde se ve el material ya deslizada Deslizamiento en cufia: se da cuando 2 superficies de falla que se cortan Se da por dos planos de falla + Es comin en cuerpos de roca + El material deslizado se deshace pero el plano de falla queda - Deslizamientos siempre tienen escarpe MORFOLOGIA DE UN DESLIZAMIENTO - Lo que queda cuando ya esta deslizando se llama erosién al pie del talud Propagacién lateral - Material racoso sobre material sedimentario( suelto) - El suelo esta muy suave y par eso se desiiza - Se demora mas tiempo en darse FLUJOS _ - Van por un canal y par eso ya serian flujos Debris flow: Lahares Flujo de tierra: Resistencia de corte: cuando fuerza puede aguantar Avalancha: cubre mas superficie(material que empieza a rodar) AVALANCHA - No son canalizadas cama los flujos y abarcan mas terreno (mas abierto) - Avalancha de Detritos: asociado con agua (solo tierra) muy consolidado va a comenzar a reptarse lentamente - El material del suela que vamos a estudiar se comprime y podemos ver su contenido de agua pee. Set mae - Las muestras tienen que cavar y sacar Factores que controlan los FRM eteres Intuencas y efectos Relieve (pendiene promena) Disenbucde el pes dl eens Deredad reoencin Utangt (composcin, extra) ie ‘rescence, debrmabtidad areca geoligc y eta tensions Comperomiento fnortnas ysnainegs Zonas de deli. Conscionstes opedates ceomecaicas de os materiales aforetcisa Metronnacde ‘eciptaciones y apo de ag ‘Cambio en coniciomes dlp as Acacia de carps exc 0 dinimicas Desescaeraster [Cambio morfolégcos y 6 geomet en as ‘ade Pron © scar acisin del pie ‘canes chmatcas races e desl Ste et) Condicionantes: Dan la caracteristica al material que se desliza Desencadenantes: Hay agentes 0 factores que la desencadena, y la gravedad es un factor El contenido de agua Reduce la cohesion y aumenta el peso + Los granos tienen un angulo de reposo donde los clastos NO se mueven Be 2 + El agua cambia el angulo de reposo, puede momentaneo + Si esta saturado de agua, seria inestable hacer estables a los granas pero es ee Angulo de reposo: Angulo de forma las particulas de cualquier cosa cuando se juntas (cuando estan en reposo) Esto puede ser contraproducente, par que si aumentamos mas contenido de agua puede hacer que la cohesion desaparezca( los granos no estan pegados unos a otras) FACTORES DESENCADENANTES - Esto puede llegar a caerse, por erosion al pie hacer que haya un flujo de lado ~ Las curvas de nivel hay cambio de pendiente del Talum, las inundaciones puede MorFologia de nonticulosy depresiones, curvas de nivel no simetricas cerrades @ iereguiares Indican cuerpo de nacrodesiizonientos pepresiones| - Si hay lineas muy juntas significa que es muy pronunciada Laderas fuertenente inctinadss y escorpades curves de nivel muy juntas y cortadss Ladera uy inctinada 1400 4 1400 1200 / Losers, muy} / iwelinada Jescor pe / eo ue D— v= B - Cambios de pendientes: Si es material inestable, aumenta el angulo de reposo y se cae el material - Erosion al pie de Talud: E| agua erosiona la superficie y se da un FRM - Sismos: Provocan mavimiento del terrena - Erupciones voleanicas: al estar caliente, derrite nieve a agua formando lahares 0 devris flaw. - Lluvias y aumento de cauce: Aumenta el agua en el suelo y le da inestabilidad © Puede que el FRM este inactivo pero estas factores lo activen Identificacion de FRM: Se debe analizar curvas topograficas para darnos una idea de donde podria darse uno FRM. Son indicadores de FRM ~ Cambio de latitud - Movimiento en las curvas - Pendientes marcadas - Gradas: Da estabilidad y reduce el talud, deben hacerse estudios antes. - Anelajes: Se inserta un perno en un material suave que esta sobre uno firme. - Cambiar el talud. - Terrazas: La vegetacian le da estabilidad al terreno. - Geomallas: da estabilidad sin afectar la vegetacion - Gaviones - Muros de contencién: Son muy caros, parla que no san communes.

You might also like