You are on page 1of 16
UNT ON Proyecto 1: Sp> DE TALENTOSOS | .22°"""#= @ conversen. {Qué les Ilam6 mas la atencion del capitulo < sobre pueblos originarios? Como vivian en el pasado? éY actualmente? @ completa la tabla con el nombre de las zonas (actuales provincias) donde vivian estos pueblos. | Pueblos oiginariss = Provincias donde vivian Wichis, tobas y guaycurdes Querandies Puelches y pehuenches Tehuelches Selknam y yémanas Diaguitas, omaguacas, atacamas y ___calchaguies Guaranies imbdes Huarpes Comechingones Sanavirones @ En el mapa de la Argentina de la pagina 255, ubied las provincias argentinas donde vivia cada pueblo. @ Integracién de contenidos del capitulo. ESI: expresar los puntos de vista respetando las diferencias, ENTOSOS ENACCION -—-~xy aoe @En grupos, armen un afiche con el mapa de los pueblos originarios de nuestro pais. Para hacerlo, primero sigan estos pasos. : €@) Pénganse de acuerdo con sus compaferos sobre qué tareas g realizaran y qué materiales debe evar cada uno. Van a necesitar un | mapa mudo de La Argentina con divisidn politica n.° 5, un papel afiche i de color claro, una goma de pegar y marcadores de colores. : En el mapa escriban los nombres de las provincias. | © Peguen el mapa en el centro de un papel. afiche. j ©) Saquen flechas de cada provincia hacia Los margenes del. afiche y I escriban el nombre del o de Los pueblos originarios que habitaban alli. i Usen un color para escribir los nombres de Los pueblos cazadores- | recolectores y otro para los que cultivaban La tierra. i © Agrequen, debajo de cada pueblo, algiin dato que les resulte | curioso, Pueden repasar el capitulo o buscar mas informacién en I Libros o en Internet. i ® Compartan Los afiches con el resto de sus compafieros. I ;Todos Lo hicieron igual? ;Qué datos curiosos les interesaron mas? NION SE TALE @ Conversen: {qué aprendieron sobre el cuerpo humano en este capitulo? DE TALENTOSOS | «: Oo Conversen: équé grupos de animales vieron en este capitulo? ~Cémo los clasificaron? @ Escriban dos nombres de animales para cada grupo, segun corresponda. 8 Formen equipos de 4 a 6 compaferos y elijan un grupo de animales. {De qué se alimentan? @ Piensen e investiguen qué animales van a incluir en el grupo. Luego, anétenlos. animales cubiertos de pelos: es eat y 2 animales cubiertos de plumas: . ‘animal con la piel desnuda: 2 “animal con escamas: 1 animal con placas: @ Integracién de contenidios del capitulo. La alimentacién de los animales. @armen una ficha del grupo de animales. $6 Usen esta pagina como borrador. Peguen fotos o dibujen cada animal, describanlos y cuenten de qué se alimentan y cémo lo hacen ANIMALES En este grupo, los animales se alimentan de. a © pasen en limpio el borrador y preparen sus fichas. 8° Compartan lo que hicieron con sus compafieros, familiares, amigos. ON eee TELENTOSOS Oo Conversen. {Qué les Ilam6 mas la atencién del capitulo de la vida en sociedad? ¢Qué aprendieron sobre la Constitucién nacional? éY sobre nuestra forma de gobierno? @ Repasé en el capitulo el tema de los derechos de las personas. $8 Todas las personas tienen los mismos derechos? ¢Por qué? * Qué sucede cuando los derechos de las personas no se respetan? $8" cLos nifios tienen sus propios derechos? © Busca en Internet cudles son los derechos de los nifios y escribi algunos. @ Integracién de contenidos del capitulo, ESI: los derechos de los nifios. TALENTOSOS EN ACCION -—~~~y OSS @ En grupos, organizaran una campafa para dar a conocer y promover los. derechos de los nifios. 9) @) Cada grupo elija uno de los derechos del nifio que establece la Constitucién nacional. Conversen con el. resto de los grupos para que todos elijan uno distinto. En una cartulina o papel afiche, escriban bien grande el derecho que eligieron. Pueden hacer un borrador en Lépiz por si necesitan borrar y, Luego, pintarlo con marcadores de colores. © Dibdjense en la cartulina y decérenla como mas les guste, para que Wame La atencién de quienes la vean. ® Escriban por qué eligieron ese derecho y por qué les parece importante que se respete. Esctichense entre ustedes y respeten Lo que piensan sus compafieros. Pénganse de acuerdo cuando tengan que escribir. © compartan con el resto de la escuela las cartulinas que armaron y cuéntenles a los companeros de otros grados la importancia de los derechos de los nifios. On ope TALENTOSOS oe Conversen: {qué aprendieron sobre la luz en este capitulo? 8° {De dénde proviene la luz? eCémo viaja la luz? @ Lean la informacién. La luz se mueve en linea recta El primer cientifico que empezé a descubrir los secretos de la luz se llamé Alhazén, era arabe yvivi6 hace 1.000 afios, aproximadamente. Alhazén habia sido condenado en Egipto por haber mentido al emperador. En esos dias de encierro, estando en la oscuridad de una celda, observé un rayo de luz que ingresaba por un pequefio agujero dela pared. Como era muy curioso, empezé a pensar en el tema, Hizo experimentos y llegé a la conclusién de que la luz se movia en linea recta desde cuerpos luminosos, como el sol, hacia otros cuerpos que reflejaban los rayos de luz en nuestros ojos, permitiendo la visién. Cuando Alhazén fue liberado, escribié acerca de lo que habia descubierto. Conversen. {Como ven entrar la luz por la ventana del aula? ¢Asi lo habra notado Alhazén? «Como podrian probarlo ustedes? @ Integracién de contenidos del capitulo. Disefio de una experiencia sencilla que permita identificar la propagaci6n rectilinea de la luz. TALENTOSOS EN ACCION 8 Completen la experiencia con los pasos que faltan y dibujen. EXPERIENCIA: los caminos de la luz Vamos a observar el movimiento eninea recta de la luz. Qué necesitamos? 3 cartones de 15. cm x15.cm, 1 tijera, 6 broches, | linterna. Paso a paso 1._Dibujen un cuadrado de 2.cm de lado en el centro de cada carton y recértenlo (cada cuadrado serd una “ventana’). =, Paso 1 2. Coloquen dos broches en la base de cada cartén, de modo que queden parados sobre la mesa. Coloquen un cartén detras del otro, en fila, dejando una distancia de 10.cm. Paso 2 3._Oscurezcan el lugar donde estan. Esto sirve para 4. Enciendan delante de la primera ventana. Veran que los rayos. Paso 3 @ Realicen la experiencia y compartan lo que ocurrid. NIOW Ca so DE TALENTOSOS | 2. Alumno: Oo Conversen. {Qué les llamo més la atenci6én del capitulo sobre la vida en espacios rurales y urbanos? Como es la vida diaria en las zonas rurales? éY en las ciudades? @Escribi tres caracteristicas de los espacios rurales y tres de los urbanos, Oanota algunos problemas ambientales que las Personas } Pueden provocar en espacios rurales y urbanos. Problemas ambientales rurales: @ Integracién de contenidos del capitulo. ESI: cuidado del ambiente. @ con la informacién de la pagina anterior, arma un afiche con consejos para cuidar nuestro ambiente. Buscé fotos de lugares contaminados o que deban ser protegidos; por ejemplo: un bosque. Indicé a qué ambiente pertenece cada uno, si es urbano 0 rural. Escribj un titulo para el afiche. Pega las fotos y rodealas con diferentes mensajes para que los ciudadanos aprendan a cuidar esos lugares. Anotéa en este borrador todo lo que quieras contar en el afiche. £8 Comparti tus consejos con el resto de la clase. Qué aprendiste? Lo pondrias en practica? ETN EWTOSOs @ Conversen: :qué aprendieron sobre el estado del tiempo en este capitulo? @ Lean Ia informacion. > Las caracteristicas principales del tiempo son la Cael cee LN pes 4 $@° Conversen sobre cada caracteristica. @ Integracién de contenidos del capitulo. Descr ‘omparacion con el pronéstico publicado en diver: © Observen como esta el tiempo hoy. @ < Hace frio 0 calor? ¢Esté nuboso?

You might also like