You are on page 1of 2

Asignatura: Química ________________________Periodo: 2 ________Año: 2020____

Estudiante: TATIANA MOSQUERA DIAZ______________Grado: 10mo 1______________


Profesor: José Benedicto Esteban Llanes___________Fecha: 23/04/2020_

solucion guia 2

1.) Lea la información de la guía y elabore un mapa conceptual sobre las


técnicas utilizadas para separar mezclas. Incluya información puntual y
ejemplos para cada caso. RECUERDE: Solo se debe incluir información de
la guía y acorde a la extensión de cada párrafo. Puede utilizar criterios
como: Técnicas utilizadas para separar sólidos de sólidos; sólidos de
líquidos y líquidos de líquidos.

2.) Consulte y escriba en qué se diferencia un líquido miscible de uno no


miscible.

La diferencia entre estos dos términos químicos radica en que la miscibilidad puede
formar una disolución, contrariamente a lo que sucede con la inmisciabilidad, en donde
no se puede formar.
3.) Observe los dibujos de cada técnica y escriba el nombre de diez
instrumentos de laboratorio, luego, elija cinco y explique para qué se
utilizan.

• Un vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio borosilicatado fino


que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o
calentar sustancias, medir o traspasar líquidos. Es cilíndrico con un fondo plano;
se le encuentra de varias capacidades, desde 100 mL hasta de varios litros.
• Un embudo es una pieza cónica de vidrio o plástico que se utiliza para el
trasvasijado de productos químicos desde un recipiente a otro. Tambien es
utilizado para realizar filtraciones. Algunos embudos pueden actuar como filtros
al utilizar un papel de filtro o un tamiz que se coloca en el mismo
• El matraz erlenmeyer es un recipiente de vidrio que se utiliza en los
laboratorios, tiene forma de cono y tiene un cuello cilíndrico, es plano por la
base. Se utiliza para calentar líquidos cuando hay peligro de pérdida por
evaporación.
• Una gradilla es una herramienta que forma parte del material de laboratorio, y
es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o
tubos Eppendorf. La gradilla es utilizada más comúnmente en laboratorios
clínicos y en laboratorios de investigación.
• El tubo de ensayo es un instrumento de laboratorio que se utiliza
principalmente como contenedor de líquidos y sólidos a las cuales se les va a
someter a reacciones químicas u otras pruebas. La forma del tubo de ensayo es
de forma cilíndrica alargada generalmente de vidrio, su base tiene forma de "U"
redondeada.
4.) Cuáles cambio de estado ocurren durante la destilación. Explique su
respuesta.

Primero la evaporación del líquido de menor densidad, luego la condensación del gas
para que vuelva a estado líquido, ejemplo para separar una mezcla homogénea de
agua y alcohol, se calienta la mezcla y el líquido con un punto de ebullición más bajo,
en este caso, el alcohol, se evapora primero; los gases de éste se recogen en un
aparato llamado condensador y al enfriarse regresan a su estado líquido.

5.) Observe los videos (ver enlaces recomendados) y escriba siete datos
relevantes sobre las técnicas o métodos de separación de mezclas.

1. La centrifugación es un método que se utiliza para separar solidos de


líquidos de diferente densidad.
2. La decantación es una técnica que permite separar un sólido mezclado
heterogéneamente con un líquido en el que es insoluble.
3. Los medios mecánicos de separación son: El filtro, tamiz, cedazo, criba,
mallas y telas
4. Una mezcla es una combinación de dos o más sustancias, que conservan
sus propiedades.
5. Importancia del proceso de evaporación en el jagua: El vapor de esta se
transforma en nubes y al condensarse regresa en forma de lluvia, nieve,
niebla o roció.hfx
6. Mientras la mezcla sea homogénea o heterogénea se puede formar y
separar por medios físicos con sus componentes puros sin cambiar la
identidad de ellos.
7. Una cucharada de sal en el agua es la composición de una mezcla uniforme.

You might also like