You are on page 1of 3

VIDEO OBSERVADO SOBRE LA EPISTEMOLOGÍA

PRESENTADO POR
CARLOS GREGORIO PADILLA PAJOY

DOCENTE
ARIAGNE CUETO CASTILLO

ASIGNATURA
SEMINARIO DE PRÁCTICAS. PROYECTO DE AULA

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO


FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE CIENCIAS NATURALES
VI SEMESTRE
1. ¿Cuáles son las posturas acerca del conocimiento en la edad Antigua?
En la edad antigua destacaron posturas tales como el dogmatismo, el escepticismo, el
relativismo, el criticismo, el positivismo, el pragmatismo, el racionalismo, el empirismo, el
idealismo.
En la edad antigua, los filósofos pensaban que no había un conocimiento fiable, que se
pudiera comprobar, y si era comprobado, no se podía comunicar.
2. ¿Qué diferencias encontraste entre los exponentes de la edad media y la edad
moderna?
La concepción que tenían pensadores como Aristóteles y platón en la edad Antigua era que
todo conocimiento nace de la experiencia sensible la experiencia que obtenemos a través de
los sentidos el contacto con la realidad y que no podemos tener conocimiento del mundo si
no tenemos contacto directo con él. En cambio en la edad moderna, algunos exponentes se
basaron en el idealismo propuesto por Platón y otros se basaron en el materialismo; también
Kant en su primera manifestación surge como una teoría del conocimiento o como
base critica del estudio científico. Pero no se detiene en el ámbito teórico sino que avanza a
formular la base crítica de todos los campos conocibles. Al lado de la Crítica de la razón
pura, se encuentra la Crítica de la razón práctica, que aborda el tema de la valorización moral,
y la Crítica del juicio, cuyo objetivo son las investigaciones críticas de los valores estéticos.
3. Elabora un mapa conceptual en donde resumas lo observado en video
cuyo título es: ¿Que es la epistemología? ¿Cómo pensamos?

EPISTEMOLOGIA

Objetivo Utilidad de la
Que es? epistemología.

Es una rama de la filosofía  Dilucidar y


Aclarar las condiciones que trata de los problemas sistematizar
en que es posible el filosóficos que rodean la conceptos filosóficos.
conocimiento humano, teoría del conocimiento y  Ayudar a resolver
así como los límites, en se ocupa de la definición problemas
otras palabras juzga del saber y los tipos de cientifilosoficos.
sobre sobre su validez conocimiento posible y el  Reconstruir teorías de
y sobre su alcance grado con el que cada uno manera axiomática.
resulta cierto

¿ES POSIBLE ALCANZAR EL CONOCIMIENTO DE ALGUNA VERDAD?


Si s

EMPIRISMO Uso de los sentidos ESCEPTICISMO

RACIONALISMO Solo la razón


NO

IDEALISMO Una realidad interna a uno mismo

REALISMO Una realidad externa a uno mismo.

You might also like