You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

DEPARTAMENTO DE MATEMATICA, FISICA, QUIMICA Y ESTADISTICA


LABORATORIO DE FISICA II

3RA PRACTICA DE LABORATORIO

LEY DE HOOKE

I. COMPETENCIA
 Estudia experimentalmente las propiedades elásticas y plásticas de los cuerpos
 Verifica el cumplimiento de la Ley de Hooke en el caso de deformaciones
longitudinales.
II. FUNDAMENTO TEORICO

La Ley de Hooke explica la relación entre la fuerza ejercida sobre un resorte, el


estiramiento de la cadena, y la constante del resorte. Los resortes son muy
especiales porque tienen una fuerza de recuperación, lo que significa que cuando
se aplica una fuerza sobre ellos, ejercen una fuerza opuesta para restaurar su
forma original.

III.- EQUIPOS Y MATERIALES

• Soporte para anillos


• Abrazaderas
• Regla
• Resortes
• Conjunto de Pesas

IV. PROCEDIMIENTO:

1. Ingrese a la siguiente dirección:


https://phet.colorado.edu/sims/html/masses-and-springs/latest/masses-and-
springs_es.html
2. Seguir cuidadosamente las indicaciones
Para cada uno de los dos resortes: Coloca el resorte al soporte mantener la marca 0 de
una regla hasta el extremo del resorte (por lo general con un gancho o un bucle).
Para cada una de las 5 pesas: Fija la pesa al final del resorte, mide el alargamiento del
resorte, y registra esta medición en la tabla proporcionada.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA, FISICA, QUIMICA Y ESTADISTICA
LABORATORIO DE FISICA II

3. Recopilación de Datos:

Resorte 1:

Masa (Kg) Peso (N) Estiramiento (m)

Resorte 2:

Masa (Kg) Peso (N) Estiramiento (m)

V.- ANÁLISIS DE DATOS:

Para cada resorte:

1. Traza la fuerza aplicada, F (N), (este es el peso total, m • g, de las pesas, m,


colgado en el resorte) en el eje y versus el estiramiento, x (m), en el eje x.
2. Dibuja una línea de mejor ajuste uniendo los puntos. Asegúrate de incluir (0,0)
3. ¿Las líneas de mejor ajuste se aproximan a los datos? Sí no es así, entonces
establece la ley de Hooke F = kx
4. Utiliza la pendiente de la gráfica para encontrar la constante de resorte.
(a) Resorte 1: y del resorte 2, k = F/x
(b) Utilizando mínimos cuadrados encontrar los parámetros de la curva.
(c) Que representa estos parámetros Físicamente.
5.¿encontrae la masa del color celeste en el resorte 1 y 2 sabiendo que la constante del
resorte es encontrado mediante mínimos cuadrados?.

2
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA, FISICA, QUIMICA Y ESTADISTICA
LABORATORIO DE FISICA II

VI.- OBSERVACIONES EXPERIMENTALES

1. Utiliza el valor de k que ha encontrado para el resorte 1 para predecir el


tramo del resorte 1 por dos pesas que no ha utilizado en sus medidas.
2. El resorte se estira 0,02 m cuando se añade una pesa de 100 g. ¿Cuánto
será el estiramiento del resorte cuando se le coloca una pesa de 500 g?
3. Un resorte tiene una constante de 100 N / m. ¿Cuál sería el estiramiento del
resorte si se le aplicara una fuerza de 4 N?

VII.- CONCLUSIONES.

You might also like