You are on page 1of 2
QD BEFIT 2, cz PROGRAM GLOSARIO RUNNING by IRONTEAM ARGENTINA Abreviaturas: E.C: Entrada en Calor FF: Fuerte Fuerte SS: Suave suave V.C: Vuelta a la Calma Cl: Con (ejemplo: 3x100 c/ 20” de pausa) PPM: Pulsaciones Por Minuto REG: Re-generativos Zonas especificas de trabajo: Z1: al 50% de tu capacidad Z2: al 60% de tu capacidad Z3: al 70% de tu capacidad Z4: al 80% de tu capacidad Z5: al 90% de tu capacidad Z6: al 100% de tu capacidad Activaci6n: Nuestra activacion la realizamos justo después de la entrada en calor, esta es una carrera un poco mas explosiva de series de 100 mts. Para activar asi, las fibras rapidas de nuestro cuerpo y prepararlo para el bloque principal del entrenamiento. Marcha: Es una caminata con paso largo a un ritmo relativamente rapido, la idea es que te cueste un poco hablar o lo hagas entrecortado. Cuesta: Puede ser una recta o semi-recta que posea una inclinacién. Ejemplo: Las subidas que estan al ingresar a panamericana. QD BEFIT 2, cz PROGRAM Tiempos y distancias: Ya que trabajamos la mayoria de nuestras planificaciones por tiempo y distancias, usamos los siguientes simbolos para identificar cada uno de ellos: 10”: Dos comillas representa segundos 10’: Una comilla representa minutos 10mts: 10 metros 10k: 10 kil6metros Aplicando: Cuando después de un ejercicio de técnica te agregamos una carrera corta con la palabra “aplicando” no es correr fuerte, es realizar la carrera exagerando el movimiento previamente realizado y aplicandolo a la carrera. Skipping “A”: Saltabilidad, rodillas elevadas a la altura de la cadera. Skipping “B”: Saltabilidad, talones a los gliteos Skipping “A+B”: Saltabilidad, realizando ambos skipings alternados, 2 rodillas al pecho + 2 talones a gluteos. Hugo Bressani Prof. Nacional de Ed Fisica

You might also like