You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

ASIGNATURA:
DESARROLLO DE SOFTWARE III

INVESTIGACION FORMATIVA

TENDENCIA EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSTIVOS


MOVILES

DOCENTE: 
ING. MELISA HOLGUIN HERRERA

INTEGRANTES:
 HUAMAN AMACHE ZARETH GISELL
 QUISPE PALOMINO BETHY YADHIRA

PERU – CUSCO
[Fecha]

2021 - II

1
PRESENTACIÓN
Este trabajo tiene como objetivo brindar información sobre la tendencia en el desarrollo de las
aplicaciones móviles ya que es una de las herramientas tecnológicas que pueden servir pueden ser
desarrolladas de distintas maneras haciendo relación con la tecnología. El desarrollo tecnológico y
las nuevas formas de comunicación obligan a que las aplicativos sean más desarrollados. Para ello
brindaremos las primeras tendencias que se está suscitando para los desarrolladores y así puedan
ponerlo en práctica y sea más didáctico.

INTRODUCCIÓN:
En la actualidad el desarrollo de aplicaciones móviles crece cada vez más debido a la conectividad
que ofrecen con el mundo. El avance en estas tendencias ha llevado a los desarrolladores a
implementarlas en sus aplicaciones móviles, ya sean privadas o comerciales, ofreciendo
alternativas a soluciones simples o mejorando los resultados que se obtendrían mediante una
programación tradicional.
El análisis realizado da como resultado que el Internet de las Cosas es la tendencia de desarrollo
con mayor facilidad de uso, y beneficio a nivel técnico, a pesar de que no es ampliamente
investigado o de interés general por los usuarios que buscan soluciones móviles.

[Fecha]

2
INDICE

TENDENCIA EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSTIVOS MOVILES.........................4


INTRODUCCIÓN:............................................................................................................................4
APLICACIONES MOVILES................................................................................................................5
TENDENCIAS EN EL DESARROLLO MOVIL......................................................................................5
1. TENDENCIA ARTIFICIAL:.........................................................................................................5
2. INTERNET DE LAS COSAS:......................................................................................................5
3. REALIDAD VIRTUAL:...............................................................................................................5
4. PROGRESSIVE WEB APPS:......................................................................................................6
5. ANDROID INSTANT APPS.......................................................................................................6
6. INTERNET OF THINGS.............................................................................................................6
7. REALIDAD AUMENTADA........................................................................................................6
8. Inteligencia Artificial y personalización.................................................................................7
CONCLUCIÓN.................................................................................................................................7
BIBLIOGRAFIA................................................................................................................................7

[Fecha]

3
TENDENCIA EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES
PARA DISPOSTIVOS MOVILES
Se presenta una línea de investigación y desarrollo centrada en el estudio de aspectos de
Ingeniería de Software aplicados a las diferentes tendencias en el desarrollo de Aplicaciones para
Dispositivos Móviles.

APLICACIONES MOVILES
Las aplicaciones móviles son piezas de software destinadas al despliegue y funcionamiento en
sistemas operativos de dispositivos móviles, ya sean estos IOS o Android. Según Hew et al. (2015)
hay tres tipos de aplicaciones móviles, a saber, aplicaciones nativas, aplicaciones web y
aplicaciones híbridas.

TENDENCIAS EN EL DESARROLLO MOVIL


Debido a la proliferación de dispositivos móviles y la cantidad de empresas que migran sus
servicios a Internet, existe una gran competencia en el mercado de aplicaciones móviles, lo que
demuestra la importancia de posicionar este mercado dentro de la empresa.
Se enfocan en resolver un único y especifico problema o servicio; soluciones de almacenamiento
en la nube, el cual combina el Cloud Computing y las aplicaciones móviles; el procesamiento de Big
Data y el desarrollo de aplicaciones hibridas. (Abhishek, 2020)

1. TENDENCIA ARTIFICIAL:
Es una tecnología importante que respalda la vida social y las actividades económicas
diarias. Actualmente incluye una variedad de tecnologías y herramientas, algunas
probadas en el tiempo y otras que son relativamente nuevas.
Convirtiendo a la informática móvil es el nuevo paradigma informático para las redes
móviles.

2. INTERNET DE LAS COSAS:


Es una infraestructura global basada en red, que utiliza muchas cosas, como dispositivos
físicos o elementos virtuales con atributos, identificación automática y capacidades de
respuesta de configuración automática en comunicaciones estándar.
[Fecha]

4
3. REALIDAD VIRTUAL:
Al utilizar sensores o cascos para proyectar el mundo digital y audífonos 3D y
controladores, los humanos pueden interactuar con el sentido de presencia en la vida real.
El uso de esta tecnología en dispositivo móviles magnifico su presencia a nivel comercial,
siendo un medio para la interacción desde el mundo de los videojuegos hasta fines
médicos y terapéuticos para el tratamiento de pacientes con desorden de ansiedad.

4. PROGRESSIVE WEB APPS:


Las aplicaciones web progresivas (PWA) son aplicaciones web que funcionan como
aplicaciones para dispositivos móviles mediante el uso de Servic Worker y otras
tecnologías.

5. ANDROID INSTANT APPS


Siguiendo un poco la misma línea que las Progressive Web Applications, este conjunto de
aplicaciones móviles ofrece a los usuarios la posibilidad de probar -con un demo- una
aplicación sin tener que instalar nada.

Aunque estas aplicaciones instantáneas no han cobrado la relevancia que se esperaba, muchas
organizaciones siguen dispuestas a seguir ofreciendo esta posibilidad.

Uno de los mercados que bien podría beneficiarse de este formato es el de los juegos móviles,
pues suelen ser descargas más grandes y probarlos antes de comprometerse puede traducirse en
mayores compras finales.

6. INTERNET OF THINGS
La conectividad entre diversos dispositivos, el llamado "Internet de las cosas", está cada
vez más presente. Con la promesa de la llegada del 5G, y la reducción de los tiempos de
latencia que esta tecnología trae consigo, el mercado de las aplicaciones móviles
dedicadas a explotar las posibilidades de la interconectividad se está ampliando.

7. REALIDAD AUMENTADA
La posibilidad de incorporar elementos virtuales a la realidad que rodea al individuo, a
través de la realidad aumentada, está abriendo un nuevo espectro del desarrollo de
aplicaciones.
[Fecha]

Desde juegos que han roto récords por descargas en un día, como los populares Mario Kart Tour o
Pokémon Go, hasta proyectos que pretenden funcionar como puentes para presentar datos

5
históricos, como Sumac Wanka, la realidad aumentada seguirá expandiendo sus dominios hacia las
aplicaciones.

8. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PERSONALIZACIÓN:


Uno de los sectores de las aplicaciones móviles que seguramente tendrá un importante
auge, ya no solo para el 2020 sino en los años posteriores, es el de la Inteligencia Artificial.

9. USO DE CHATBOST:
Aumentará en nuevas aplicaciones para hacer que el servicio al cliente sea más
conveniente. Estos asistentes virtuales traerán soluciones rápidas para los clientes en la
tendencia de la industria.

CONCLUCIÓN
Es primordial para los desarrolladores establecer exactamente la finalidad de la pieza de software,
identificando cual tendencia se acopla de mejor manera a su funcionamiento, estas tendencias
indican hacia donde se apuntan las nuevas tecnologías y el interés general.

La inteligencia artificial en aplicaciones móviles representa actualmente un medio poco viable para
su uso comercial, debido a su poca integración con características de las aplicaciones móviles.

BIBLIOGRAFIA

Abhishek, K. y. (2020). Internet of Things (IoT), Applications and Challenges. Communications, 114,
1687–1762. https://link.springer.com/ article/10.1007/s11277-020-07446-4

Ahmad, A. L. (2018). An Empirical Study of Investigating Mobile Applications Development


Challenges. IEEE, 6, 17711-17728. https://doi. org/10.1109/ACCESS.2018.2818724

Fortunato, D. y. (2018). Progressive web apps: An alternative to the native mobile. En Iberian
Conference on Information Systems and Technologies, 1-6.

Hew, J.-J. H. (2015). What catalyses mobile apps usage intention: an empirical analysis. Industrial
Management & Data Systems, 115(7), 1269-1291. https://doi. org/10.1108/IMDS-01-2015-0028
[Fecha]

6
7
[Fecha]

You might also like