You are on page 1of 3

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro Universitario de Oriente –CUNORI–


Plan Fin de Semana
Carrera de Pedagogía
Profesorado en Educación Media y Técnico en Administración Educativa
Quinto semestre 2022

Curso: Administración General I


Catedrática: Lcda. Alcira Noemí Samayoa Monroy

Tarea No. 3.
Mapa Mental y Razonamiento (Principios de la Administración científica según
Taylor)

Estudiante. No. Carné.


Samara Ada Patricia Rodríguez Calderón 202046501

Chiquimula, 12 de febrero de 2022


Recordemos que las principales Organización La ORT se fundamente en
aportaciones de Taylor son los
Racional del los siguientes aspectos:
tiempos y movimientos y los
principios de la dirección de Trabajo
operaciones.
• Análisis del trabajo y estudio de tiempos y movimientos.
• Estudio de la fatiga humana.
• División del trabajo y especialización del operario.
Diseño de cargos y tareas.
• Incentivos salariales y premios por producción.
• Concepto de homo económicas.
La administración científica • Condiciones ambientales de trabajo
fue iniciada por Taylor y • Estandarización de métodos y de máquinas.
constituye la primera teoría • Supervisión funcional.
administrativa

Taylor

Principios de la Se fundamente en 4 principios:


• Planeación
Administración • Preparación
Científica • Control

ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
Administración • Ejecución

Taylor presentó dos científica


períodos que fueron shop
management y los

CIENTÍFICA
CIENTÍFICA
principios. Emerson

• Trazar un plan bien definido


Ford • Establecer el predominio del sentido común.
• Ofrecer orientación y supervisión
El mérito de Taylor está en que • Mantener la disciplina.
• Imponer honestidad en los acuerdos
contribuyó a que se abordase
• Llevar registros precisos e inmediatos
de manera sistemática el Se fundamente en 3 principios:
• Fijar la remuneración proporcional al trabajo.
• Intensificación • Establecer normas para las condiciones de trabajo.
estudió de la organización. • Economía • Determinar normas estandarizadas para el trabajo.
• Productivad • Dar instrucciones precisas.
RAZONAMIENTO

Como se ve en el organizador nos menciona varios puntos de la administración científica, en la cual el


principal autor es Taylor que contribuyó o mejor dicho realizo varios aportes en la administración. Taylor tenías
dos seguidores los cuales eran Emerson y Ford que también dieron a conocer esos principios en los que se
basa la administración científica. Tanto fue la preocupación por crear una ciencia que fuera de la
administración que Taylor aportó en dos períodos. El primero de su obra, se dedicó exclusivamente a la
racionalización del trabajo de los operarios mientras que en segundo definió los principios de la administración
que fueran aplicables a todas las situaciones de la empresa.

También es importante mencionar de la organización racional del trabajo se basa en el análisis del trabajo
del operario, el estudio de tiempos y movimientos, la división de las tareas y la especialización del trabajador.
Acá mencionaba la ORT se fundamenta en varios aspectos, entre ellos se puede mencionar: Análisis del
trabajo y estudio de tiempos y movimientos, estudio de la fatiga humana, división del trabajo y especialización
del operario, diseño de cargos y tareas, incentivos salariales y premios por producción, concepto de homo
económicas, condiciones ambientales de trabajo, estandarización de métodos y de máquinas y una
supervisión funcional.
En resumen, podemos decir que Taylor hizo grandes aportes a la administración científica, entre ellas está la
publicación de la obra Principios de la Administración Científica, también que establece la racionalización
del trabajo mediante estudios de tiempos y movimientos, colocó énfasis en la productividad del trabajo y
propone que el trabajador debe ser remunerado en función de su productividad. Además, propuso mejores
métodos para el desempeño laboral con la aplicación de métodos científicos en el trabajo.

You might also like