You are on page 1of 5

CURSO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL EN CIRUGÍA BUCAL

FUNDAMENTO.

El curso está destinado a profesionales odontólogos, que actúan en la práctica


general y que deseen profundizar sus conocimientos teórico-prácticos en el área de
CIRUGÍA BUCAL, de esta forma poder proporcionar a sus pacientes una atención
adecuada.

JUSTIFICACIÓN.

La salud como toda ciencia avanza cada día y con ella la exigencia de los
pacientes, los cuales exigen de los profesionales mucha más competencia, en
cuanto al diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías que afectan a la
boca, para lo cual el profesional debe estar preparado para corresponder a esas
exigencias, en este caso en el área de cirugía bucal.

OBJETIVO GENERAL:

Capacitar al odontólogo general sobre los principios básicos de cirugía bucal y


nociones de Cirugía y Traumatología Buco Máxilo Facial, con enfoque teórico-
práctico apropiado según las necesidades de nuestro medio en el ejercicio diario de
la profesión.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- Capacitación en el área quirúrgica bucal.

- Actualización teórico-práctico en Cirugía bucal.

PERFIL DEL PROFESIONAL ODONTOLÓGO EGRESADO

El participante del presente curso se sentirá capacitado y seguro para el


diagnóstico y planificación de la práctica quirúrgica en las diversas situaciones
posibles de su día a día en el consultorio odontológico, así como de la terapéutica
medicamentosa a ser empleada.
El profesional también se familiarizará con el diagnóstico y tratamiento de las
alteraciones patológicas del complejo maxilomandibular, bien como nociones de
cirugía y traumatología buco máxilo facial.

DESARROLLO DEL PROGRAMA

El contenido temático de los temas que serán desglosados durante el curso, serán
dados por módulos y con fechas prederterminadas, lógicamente pasible de
modificaciones verificando el calendario y las disposiciones de la institución.

DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS

Módulo I.

• Presentación del curso.

• Introducción a la Cirugía Bucal.

• Principios básicos de Cirugía Bucal.

-Inflamación; cicatrización por primera y segunda intención; coagulación.

-Bioseguridad.- Ámbito y hábito quirúrgico, esterilización de instrumental y material


quirúrgico; asepsia y antisepsia; paramentación; ropa quirúrgica; campos
quirúrgicos; quírofáno.

- Instrumental.- quirúrgico y auxiliar.

- Preparación de la mesa quirúrgica

- Incisiones y Suturas.- diferentes usadas en cirugía bucal con práctica laboratorial.

-historia clínica propia para cirugía bucal

Módulo II.

• Evaluación y conducta preoperatoria.

- Exámenes de laboratorio.- Solicitación e interpretación.


- Manejo de pacientes con condiciones médicas comprometidas.

• Farmacología clínica aplicada a cirugía bucal

- Antibioterapia; AINES; analgésicos;

• Indicaciones y contraindicaciones para remoción de dientes retenidos.

Módulo III y IV.

• Retenciones dentarias.

• Indicaciones y contraindicaciones para remoción de dientes retenidos.

-Terceros molares retenidos

- Clasificación de Dientes Retenidos.

- Localización Radiográfica.

- Accesos quirúrgicos.

- Osteotomía y odontosección.

- Técnica operatoria.

- Odontectomia parcial intencional.

Módulo V.

• Accidentes y complicaciones de la exodoncias de dientes retenidos.

- Inmediatos y mediatos.

• Cuidados posoperatorios.

• Infecciones relacionadas a los terceros molares.

- Pericoronaritis; Alveolitis, Angina de Ludwing.

• Infecciones de origen odontogénico.

- Factores etiológicos y predisponentes; mecanismos y estadios de la infección.


- Diagnóstico clínico, imaginológico y de laboratorio.

- Tratamiento.

- Complicaciones.

Módulo VI.

• Cirugía pre protésica básica.

- Evaluación y diagnóstico protésico quirúrgico.

- Frenectomía labial y lingual; Indicaciones.

- Remoción de hiperplasia gingival inflamatoria

- Regularización de proceso alveolar

- Exostosis.

• Cirugía periapical (paraendodóntica).

- Técnica quirúrgica

- Terapéutica postoperatoria

- Complicaciones.

Módulo VII.

• Quistes odontogénicos y no odontogénicos

- Clasificación.

- Diagnóstico.

- Tratamiento; Enucleación y Marsupialización.

• Tumores odontogénicos y no odontogénicos


- Clasificación.

- Diagnóstico.

- Tratamiento; Enucleación y Marsupialización.

• Biopsia

- Tipos de biopsia

- Manejo y transporte de la muestra

- Diagnóstico clínico e histopatológico.

• Anestesia en cirugía bucal

-Técnicas anestésicas

-Soluciones anéstesicas

• Radiologia, tomografía y Cirugía Bucal

-Técnicas radiográficas.- técnicas de localización.

You might also like