You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas

TAREA 1 GESTIÓN DE OPERACIONES I


PBC Akwa Restaurant

Asignatura: Gestión de Operaciones


Profesor: Ítalo Marchioni Choque
Estudiante(s): Ignacio Caucott Donoso
Luis Fuentes Álvarez
Pablo Jaime Guerra
Gonzalo Martínez Peña
Catalina Torres Ramírez
Juan Vega Álvarez

Fecha: Arica, 22 de Mayo de 2020

ARICA – CHILE
Restaurant Gourmet Akwa

1.- Se presentan a continuación un listado de bienes y servicios del PBC de Akwa restaurant.

Servicios o Bienes Primarios.


 Servicio de comida gourmet peruana/japonesa
Servicios o Bienes Periféricos.
 Estacionamiento privado.
 Atención al cliente y camaradería cercana.
 Servicio de Delivery.
 Sector fumadores.
 Cava de vinos.
 Barra de tragos.
 Servicio de arriendo para eventos.
 Servicio de Banquetería.
 Servicios Higiénicos.
 Diversidad de métodos de pago.
Variantes.
 Juegos infantiles

Akwa restaurant ofrece valor a sus clientes mediantes su diversidad cultural gastronómica,
brindando platos de la cultura fusión japonesa peruana, sin dejar de lado la cultura local. Además
de su grato ambiente, juegos de esparcimientos para niños y su amplia infraestructura, como
también la iluminación del recinto. Ofrece valor, igualmente, en la manera de atención al cliente, ya
que los garzones en su mayoría son de procedencia peruana, lo que hace una manera distinta a la
atención del ellos.

Los insumos para preparación de platillo de la carta, también es el valor que Akwa ofrece a
sus clientes, ya que estos son de calidad y frescos, que se representan al momento de emplatar y el
servicio de ellos.

En la siguiente figura, se presenta de manera esquemática el PBC donde los círculos


representan bienes y servicios y triangulo representa variantes del PBC; en color negro se presenta
el bien o servicio primario, en azul marino y calipso se presentan bienes y servicios periféricos
respectivamente.

2
Figura 1. PBC Akwa restaurant.

Fuente: Elaboración propia 17/05/2020.

2.- Listado de procesos esenciales.


 Proceso de elaboración de platillos gourmet fusión peruana japonesa
 Proceso de bienvenida a clientes/comensales
 Proceso de reparto a domicilio
 Proceso de expendio de bebidas alcohólicas
 Proceso de suministro de insumos
 Proceso de ubicación de comensales
 Proceso de arriendo de local para eventos (incluye banquetería)
 Proceso de pago.
 Proceso de contabilidad y finanzas del local
 Proceso de servido de comida a comensales.

3
3.- Pasos del proceso de servido de comida a comensales.
1. Toma de pedido a cada uno de los comensales de una mesa.
2. Retiro y orden de cartas de comensales.
3. Generar comanda.
4. Entregar comanda a puesto de cocina y barra de tragos.
5. Entrega de cortesía a mesa de comensales.
6. Puesta de cubierto, vasos y/o copas en mesa de comensales (dependiendo de sus pedidos)
7. Entrega de bebestibles (tragos, jugos, bebidas, aguas, vinos)
8. Retiro de platillos de sector cocina.
9. Entrega de platillos en mesa de comensales.
10. Desear un buen disfrute de la comida.
11. Retiro de platillos, vasos, cubiertos y/o botellas.
12. Ofrecer postres, bajativos y/o infusiones.
13. Toma de órdenes de postres, bajativos y/o infusiones.
14. Generar comanda.
15. Entregar orden.
16. Solicitar cálculo de cuenta de la mesa.
17. Entregar cuenta.

Nota 1: Si el comensal no desea postre, bajativo y/o infusiones, saltar a paso 16.

Nota 2: Alguno de estos pasos se pueden repetir durante la velada del comensal, como por ejemplo
pedido de más bebestibles y/o platos de comida.

You might also like