You are on page 1of 12

ESPACIOS

INCLUSIVOS
MARCIA BERENICE MENDOZA GÓMEZ
ARQ.GILBERTO RAMIREZ
UANE TORREÓN
ARQUITECTURA
INCLUSIVA
FACILITA LA MOVILIDAD URBANA. SE
PRETENDE SOLUCIONAR PROBLEMATICAS
PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
TRANSTORNOS VISUALES, PROBLEMAS
AUDITIVOS, DISCAPACIDAD DEL HABLA, TALLA
BAJA, ETC. DE LOS CUALES HABLAREMOS A
CONTINUACIÓN..
TIPOS DE
DISCAPACIDAD
EXISTEN 4 TIPOS:

DISCAPACIDAD FISICA

DISCAPACIDAD SENSORIAL

DISCAPACIDAD MENTAL

DISCAPACIDAD INTELECTUAL
SEÑALIZACIÓN EN BRAILLE
SE TRATA DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA
BRAILLE EN ESPACIOS PÚBLICOS PARA QUE LAS
PERSONAS CON TRASNTORNOS VISUALES LOGREN
UNA MAYOR INDEPENDENCIA.SE PUEDEN
IMPLEMENTAR EN BAÑOS PÚBLICOS, EXPOSICIONES,
MUSEOS, EDIFICIOS PUBLICOS,CRUCES
PEATONALES,ETC.

NOMBRES DE CALLES

SEÑALIZACIÓN EN BRAILLE

LA ROTULACIÓN Y SEÑALIZACIÓN EN BRAILLE


ITINERARIOS EN ESPACIOS PÚBLICOS DEBEN SER
ACCESIBLES SENCILLOS Y CONSISOS.

PLACAS

CRUCE SEMAFORICO
CON SISTEMA ACUSTICO

EL CONTROL MANUAL DE LOS


SEMÁFOROS EN LOS CRUCES
PEATONALES, DEBERÁN UBICARSE
A UNA ALTURA MÁXIMA DE 1 METRO.

MODIFICAR EL TIEMPO DE CRUCE


EN LOS SEMAFOROS PARA QUE
NO EXISTA NINGUNA
COMPLICACIÓN.
PAVIMENTOS TÁCTILES

LOS PISOS CON TEXTURA DEBEN DE


SEÑALARSE EN EL PAVIMENTO LOS
CAMBIOS DE TEXTURAS PARA AYUDAR A
LA ORIENTACIÓN Y LA SEGURIDAD DE LAS
PERSONAS CON TRANSTORNOS VISUALES
EN VÍA PÚBLICA.

PAVIMENTOS DE COLOR

EL CAMBIO DE COLOR LE
SUELEN SER INSTALADAS DE CONCEDE MAYOR VISIVILIDAD
FORMA ACOTADA EN LUGARES . SI SE LLEGAN A UTILIZAR
MUY ESPECIFICOS. COMO LOS DEMASIADOS COLORES LO
ACCESOS A EDIFICIOS, UNICO QUE LOGRARIA ES
CALLES, METRO,ETC CONFUNDIR AL PEATON Y
PONERLO EN PELIGRO.

GUÍA DE PISO PODOTÁCTIL


GIRO EN ÁNGULO

LOS GIROS CERRADOS


(SUPERIORES A 45º) CONVIENE
SEÑALARLOS TAMBIÉN CON
TEXTURAS DE ALERTA.

ALERTAS

MOVIMIENTO RECTO SIGNIFICA QUE SE DEBE DE


HACER ALTO TOTAL O QUE SE
CIRCULACIÓN EN SENTIDO PUEDE AVANZAR CON
RECTO Y GIROS PRECAUCIÓN.
MODERADOS.

GUÍA DE PISO PODOTÁCTIL


CIRCULACIÓN

BANQUETA MINIMA DE 150 CM DE


ANCHO PERMITE LA CIRCULACIÓN
DE UNA SILLA DE RUEDAS Y DE
UNA PERSONA A LA VEZ,
EXISTIENDO EL ESPACIO
SUFICIENTE PARA GIRAR EN 360° (

PENDIENTE TRANSVERSAL DE LA
BANQUETA NO DEBE SUPERAR
EL 2%.

EL MÁXIMO DE PENDIENTE PARA


UN CRUCE PEATONAL ES DE UN 8
A 12%
CIRCULACIÓN
A
B
ASIENTO DE 45 CM DE S LOS BEBEDEROS DEBEN DE
ESTAR EN UNA ZONA PLANA,
ALTURA, PROFUNDIDAD ALEJADO DE RAMPAS. E
DE ASIENTO ENTRE 48 A
I EN UNA ÁREA LIBRE DE APROX.
50 CM, RESPALDO EN 90 CM DE ANCHO POR 120 CM
B
UN ÁNGULO DE 110°,
APOYA BRAZOS DE 25 E DE PROFUNDIDAD.LLAVES DE
PALANCA. SALIDA DE AGUA A
CM DE ALTURA DESDE EL UNA ALTURA MÍNIMA ENTRE 80 E
ASIENTO. N A 90 CM DESDE EL SUELO.
DISTANCIA APROX DE D
80CM PARA SILLLA DE
T PARA SER CONSIDERADO
RUEDAS INCLUSIVO SU UBICACIÓN DE
E
O PREFERENCIA SE RECOMIENDA
FUERA DE LA CIRCULACIÓN
PEATONAL. R
S UBICAR YA SEA EN EL BORDE
EXTERIOR DE LA ACERA O AL
O

COSTADO EXTERIOR DEL REBAJE,


CUANDO EL ANCHO DE LA S
VEREDA SEA SUPERIOR A 120 CM.

BASUREROS

PARADA DE
AUTOBUS

DEBEMOS TOMAR EN CUENTA


NUNCA ESTORBAR EL PASO
PEATONAL.

° MOSTRADOR A UNA ALTURA


MAXIMA DE 1.10M.

° VOLADOS A 2.1M MAX

KIOSCOS

You might also like