You are on page 1of 4

1

HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS EN LA
INDUSTRIA COSMÉTICA

SARYTH DARIANNA CARDENAS FLECHAS - 73853

JESSICA TATIANA PELÁEZ GUERRERO - 114159

YEIMI PAOLA GONZÁLEZ DUEÑEZ - 95841

UNIVERSIDAD ECCI

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA AMBIENTAL

ELECTIVA 1

2022
2

1. OBJETIVO GENERAL

1) Reconocer las herramientas biotecnológicas utilizadas en la industria cosmética, con sus

beneficios y avances en Colombia.

1.1 OBJETIVO ESPECÍFICO

1) Identificar todas las categorías y alternativas que contiene la biotecnología cosmética y

cual cuenta con más eficiencia, desarrollo y beneficios para el ambiente y la salud de los

consumidores.

2) Identificar las distintas tecnologías sobre el entorno, con el fin de promover los nuevos

aportes y mejoras en pro del ambiente y la salud del consumidor.

3) Explicar las afectaciones que ha provocado la industria cosmética convencional.

2. PREGUNTA PROBLEMA

¿Cuáles son los beneficios para la industria cosmética aplicando herramientas

biotecnológicas?
3

3. INTRODUCCIÓN

En cuanto a la biotecnología cosmética hay numerosos avances que han aportado al

mejoramiento de sus procesos industriales a través del aprovechamiento de la biodiversidad,

la cual permite aumentar la productividad agrícola e industrial, reduciendo costos de

producción y siendo efectivos, manteniendo una sostenibilidad ambiental. Al realizar

procesos de transformación genética se ha convertido en una importante herramienta para

mejorar la productividad y calidad del producto permite obtener la molécula biológicamente

activa de entre el resto de isómeros no activos posibles.

La cosmética tiene ingredientes cosmecéuticos que son utilizados en la aplicaciones

terapéuticas y farmacológicas que cumplen un fin estético.

Teniendo en cuenta evaluar el impacto de esta alternativa considerando si el cultivo

modificado genéticamente puede ser perjudicial para el medio ambiente y la salud humana.
4

4. JUSTIFICACIÓN

El correcto manejo de los productos cosméticos y su aplicación a la biotecnología es

necesario teniendo en cuenta que una de sus consecuencias es una gran extinción de especies

y afectación en la naturaleza y en la salud de los consumidores, debido a su alto porcentaje de

químicos y agentes tóxicos y nocivos para nuestra piel, cabello, uñas, etc. La biotecnología

cosmética es una alternativa en desarrollo que nos puede ayudar a mejorar la eficacia en su

producción y una mejor calidad de los productos para que así los consumidores obtengan una

mejor experiencia y una menor afectación al medio ambiente mediante modelos in vitro que

nos permitan evaluar la efectividad de herramientas como factores de crecimiento, células

madre y agentes transgénicos.

You might also like