You are on page 1of 15
Harald Wolter ~ von dem Knesebeck La orfebreria gotica juino II, emperador latino de Constantinople, se vio Galas ats habete ore nado’a exper al oy soeda eed tm dee egua de mayor eanscndencia pra la cristina ja corona, de espinas. Junto a otras reliquias, testimoniaria el ee ee Ee eee eee Francia, A modo de relicario monumental para albergar tal to- £0, se construy6 en Paris la Sainte-Chapelle, aneja al palacio real de la fle-dela-Cité. Este edificio sacro, eonsagrado ia que, gracias a emplear téenieas modernas, consiguié concluirse en wn petiodo de tres a cinco afos~ eavo un coste enorme: 40,000 libra sin embargo, ain era poco comparado con las 100,000 libras que costal relcario de oro y piedras preciosas que ~para conserat tas reliquias~ se coloc6 en la capilla superior sobre un podio con Baldaguino, deteis dl altar. Elrelicario se ha perdidos para tener tuna impresién aproximada de su riqueza hay que recurrit 4 otros relicatios contemporéneos como el de Santa Isabel de Marbureo (fotografia superior pégina 487), si bien éste era, con toda segs Fidad, mucho menos suntuoso. Al relicario y a su precioso e0% tenido se debian gran parte laalabanza de la Sainte-Chapelle que hizo en 1323 el tedlogo Jean de Jandun: “Los selectos colores dela Pintura, los rcos dorados de las esculeuras, la gréclltransparenca de ls vidrers, con su renue luz rojiza, los bells fontales del ltr, tas fuerzas milagrosas de las santas reliquias, la belleza de. kes relicarios que brillan con sus piedras preciosas, dan a este temp {al sublimidad que quiea entra en él se cree transportado al cielo a tno de los més bellos lugares del Paraiso”. El brillo del mater imperecedero del relicatio, debido a los metales. preciosos oro ¥ plata, asf como a las picdras preciosas, a las que -como a lw reliquias~ s¢ les atribuia una virtus propia, es deci una fuera, capar de sanay te relaciona aqut con la imagen de la Jerusalés celestial, del Pratso, Dela nueva Jerusalén dice el Apocalipss qt ‘brio era semejante ala piedra ms preciosa, como la pieda de Htspe olimentado, claro como cristal, mientras que co. tio Sumbién era de era piedta. La ciudad era de oro puros lag hladat el mmo, d Fodegéacro de nindsasprecicrap ye GREE pea, ‘ito cxplica que los rlicatios més rcos, como el de Santa Isabel, pmnEtreMan como ona imagen de la cludad eelstas el ‘Puede verse a la santa atravesando as las piedtas preciosas estaban coms 7 2ntiguo, como especialmente idoncos para repre ae rene Pee TImEbLe ¥ eterno. que fs santos. habit recibido ya en el Paraiso. Un buen Tmponente relia? rio en forma de bast de coast cemple es el imponente {gan (fotografia inferior Pi wn Toro debs Sia XN aur 39 ‘de religuias de un crc Tepe de Car 1 Nit Joa a derek, Sats Catlin isin Exe ‘sto traafo frances en para de presentadas en un cilindro transparente. Ast sucede con el relica rio de Carlomagno (fotografia izquierda), que se conserva asimismo cen Aguisgrdn y que presenta diversas feliquias en una arquitec: da los monumentos fiinebres géticos; con sus tum que recuerda los. monun wayor tamafio de su tiempo; lar de centre otras cosas, alberga un fragmento del hiimero de Carlomagno, Pero también un objeto tan menudo como el relicario de la cruz en 1991 en el depésico de 65 x 4 cm (fotografia forma de mariposa, que se descubrié reliquias de un crucifijo de made inferior), sugiere la oposicién entre lo efimero y lo ete de que su reliquia no era visible rmedios de la orfebreria se da perennidad a Ia fugaz belleza de la a pesar ddiante la reproduccién con los mariposa. La era, aplicada sobre las alas de la mariposa en esmalte traaslécido es decir de irisaciones transparentes~ y trabajada con redencion de la humanidad. En este comtexto se asocia ademés a las fases de la vida de una ‘mariposa: de larva a crsdlida, enrollada como un cadéver,y a bella ‘mariposa, que parece resucitar al salir del capuill Al ser utilizada ono pectoral, es deci, como adorno que llevaban los clérigos sotre el pecho, esta joya -con su reliquia~ servia al mismo tiempo cono proceccién Los trabajos de febreria que veia el hombre medieval duran te a misa, dese camente Ja salvacion faban un papel decisivo para ilustrar plist : En primer lugar se han de mencionar los cilicess estadisticamente, son en un 40 por ciento~ la obra de ‘orfrbreria dominante en Centroeuropa. Los innumerables calices, ellos sean extremadamente sencillos, estin he ches con metales preciosos imperecederos, al menos de plata, pues ino se transforma en la sangre de Cristo durante ta misa. Algunos ejemplares especialmente valiosos son de oro pu ro, como el denominado ciliz de San Bernward de Hildesheim fotografia superior derecha pigina 489); en este caso se ha cot serrado también la patena correspondiente. La representacin de la aurque muchos én de San Gregorio Ma 0 dela peste en Rom antl, Musée Conde, Meet mn Ht i nil Ultima Cena en el exterior de la copa hace referencia a su fun cién. Esto mismo puede decirse de un coftecito que se empleaba Para custodiar las formas (fotografia inferior derecha pigina 492), procedente del monasterio de Lichtental; en la parte delantera de la cubierta se reproduce asimismo la Ulkima Cena. Ademés, para exponer el cuerpo de Cristo en la hostia con: sagrada se labraron frecuentemente custodias, un objeto lita sgico que fue desarrollindose en los siglos XIII y XIV, coincidien do con el desarrollo de Ia teologia eucaristca y con Ia instauracién de la fiesta del Corpus Christi en 1264, que produjo un nota ble incremento de la devocién a la Eucaristia: expuesto en la custodia, el Cuerpo de Cristo se puede adorar también fuera de la risa. Un ejemplo especialmente bello e interesante de Ia evolucién de este objeto 5 la custodia de Ratingen, fechada en 1394 (fotografia derecha), No sélo era apa para ser colocada sobre el altap, sino también para ser Hevada en procesin. Por our lado, en las procesiones también se utilizaban otros objetos litdrgicos: libros: leamente encuadernados (fotografia pépina 496) 0, nee sarios (fotografia pagina 498) e hisopos con agua bendita. En una rriniatura de las cElebres Les Trés Riches Heres del doaue Jean de Berry (fotografia superior) puede verse la procesién que el ae Geet tien rang eouscea to de x se, Bn AS 4 Se ees oA ee ee dat ecrun tocol gee mee een fatie| reicasio se. llevan valonos codices Encuaderados, un incensai 7 Te lode coacatna ene sen cele promenen ede TT cea iaeae asain Ns Sant’Angelo: envaina la espada, 10 que anuncia al et se or ‘obrado victimas incluso durante Id terrible epidemia, que se habla ¢« Se ‘objetos que s0~ " ademas otros obie ju ec evn dos clérigos; litdrgicos, suntuosamente hr agen Son Pl Sus Pablo Custodia, Colonia % sin de igus. Aldor dl end ‘ristal de roca donde se expone la Sa. frida Hostaeapuecen gts con imran ana sa pare infer, lov dace Apt alr deo ites, Tor ela xed es del i XIN, hr: 2.5 em Este cil, que se mlacions con San Bernard bio de Hiden pon Bement desde el sg XY, fae dorado 2 1367 4 bs cael per al bape ‘erhard von Berge de Tesh oe eel ne 365 1598) de Dike se or pur ti se is ia teens bala Deeps Fada, de stor tac ae to Tesumen de Ie bem arc a Hiden, In Gina Cena de la cope «na cago de ‘moctrn is sacame’ det ore de lredeor del 1400; por tnt, robublemenss firs eo mor "1 ebpo Grhard cep ede catdralica de Hides 492 La Virgen Maria, cuya devocién tun papel m a 494), que la reina de Francia Jeanne @Evreux doné al panteén real de St. Denis, de una altu considerable (69 em). De entre las que s la estatua gotica de plats Je x waen ejemplo obaron a Carlos el rata de jornar los vestidos cortesanos. U con Los objetos 4 alla de Grandson, en 14 llevar consige otin de Borgo' ree en a bi el duque acostumbraba Istt-1 Atrevido y a su los objetos. que campafas bélicas. Una miniatura de mas del sillon de tjera y de lo :como pueden verse sobre ambas mes de los helvéticos un retablo portétil delante del gn la mesa de Ia izquie secreto del duque todavia existente-, que Py del cinturén. $i el retablo era el dnico, of religioso, los jarros, copas, vasos Y |0 valor importante por ser objetos de rep? Bel, Saale Museen, Patron Cultural Pasian, Museo de Artes Decoraias Cul ds dugue Orn el Clmens, Bransik (), 1539 Als 384 ns anchura: 26 En ol reve de estas cubieras de ‘vanglo,echadas grain ua is tipi, puede verse coo toda fier una reprodacsién del donate, el tdague Oran l Clemente de Banach 496 Goring, ¥ de so esposa Agnes: ean Senso eh relmente isis at Nero de ajedrer teneano algo mss sige, compueso de miniatura de tema profan, tao laminas de erst de uno de arp rojo La calla 720 SStin ondenadasskerando. biota eget, sino que estén dues tlredelr de una relgua de ls santa ‘Cruz, que ocupa el cero, codeada de lor sinolor de los evangelas rieas poseian obras de orfebreria. Incluso un “caballero pobre” como Oswald von Wolkenstein, conocido poeta y caballero andante lemén, posefa en su austera y apartada residencia tirolesa al menos “dos bandejas de plata” Contrastando ‘con el significado, ya expuesto, que tenfan et coro, la plata y las piedras preciosas como reflejo de Ia eternidad, las obras de arte elaboradas con esos valiosos materiales eran todo lo contrario a objetos duraderos. Por ef alto valor de los ‘materiales, corrian continuamente el peligeo de ser fundidos: pra ticamente toda nueva labor de orfebreria significaba la pérdida de obras viejas, deterioradas 0 pasadas de moda, con cuyo mate rial en bruto se hacia el objeto nuevo. Por otro lado, constitufan una specie de reserva para tiempos de necesidad, como guerra 0 catisteofes naturales. La consecuencia de todo ello es que s® hi onservado muy pocas obras profanas de la orfebreria gorica. En cleaso de las labores para la Iglesia, por lo general mejor protesidas la Reforma y las posteroressecularizaciones causaron graves desto 20s, En Francia se perdié un sinnimero de obras durante la Revol: Gn. En caso de runa econémica, se empetaban objets idrgicos 0 incluso insignias de la ealeza, que se fundian si era necesasio. Un ejemplo extiemo es el del rey Ruprecht del Palatinado:dispuso en su tesiamento que se dejaraen prenda la covona para saldar sus deudas con farmackuticos, sates y zapateros Si se rebusca en los inventarios de las grandes propiedades 0 en los testamentos de burgueses adinerados, documentos unos y otros que se van haciendo cada vez més numerosos en la Baia Edad Media, se comprueba que recibir un encargo para un objeto rcligioso era algo relativamente poco frecuence para un otfebe. Este hecho probablemente sorprenda, pues, debido al mejor grado de conservacin de los tesoros de las iglesias, la imagen que hoy tenemos de este arte esti marcada por la orfebreria relgiosa Sin embargo, la mayoria de los encargos se destinaba a articulos de ws0 corriente: joyas, jarros, platos, copas, etc. Actualmente, &tos constituyen aproximadamente el diez por ciento de las obras del alto ‘Son un testimonio del al sabes Gn k dades, ne za ie y de peregrinaje~ con be rca unos de otros. io apres ale 2 se hallaba sobre wn situada para esta profesién, como en, COlORE Y. Al lado del mercado (Libeck)s en Pati, 6 ay ambien ‘ou oficio on ralleres 4 ee Ee ‘mantenian Jas vem ee de comerci 2 ‘cualquiera pudiera comproba pis Dreciosos, Un grabado del maestro de Bi Masco de Bileam Medias. lle de orfebre; representa al obispo San Egidio, patron de los orfebres (forografia superior). Aparece éste sentado. en medio del taller martilleando una patena sobre un pequeso tno de los trabajos tpicos del orfebre. Estos enrendian sobre todo del repujado de metales, como puede verse en los extraordinarios clices que se han conservado de la época. Enel taller estén trabajando tres per sonas mis: de los dos oficial ala derecha, delante de con herramientas, el del primer plano est estampando el el del fondo esta trabajando la hebilla de un metal con cinturén. El aprendiz de la izguierda e treflando alambre, sobre una hilera de madera. Ademis de los orfebresafliados alos gremi urbanos, también habla otros que trabajaban en el entorno de ls cortes. En Francia y Borgoria, los mejores a quienes debemos trabajos de esmalte tan destacados como el Corcel dorado (oto ina 493) 0 el Relicario de San Lamberto (fotografia fobrenian el titulo de valet de chambres un grafia pi erecha pagina 495) d{enplo ca Gear Loye, creador de a bea chats en hao lgae Bspec ta propa vida de Ios orfebres, muy dadou al peerings pero 2 a evfereria bay gue segue el desarallo Se rises son ecucnemente muy dees de clase, Em ols es posible rlactnaras onl evouctn parla rush agcurt en la esclaray oh [a pivara © I ares mente en orfebreria es extremadamente dificil fechae toda l impronta ¢ toda la evolucién « de determ “7 p errenacimie es 00

You might also like