You are on page 1of 5

COSTOS DE PRODUCCION

ADMINISTRACION. CIENCIA SOCIAL QUE BUSCA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN


(PRIVADA=$/SATISFACER NECESIDADES DEL CONSUMIDOR Y SI ES PÚBLICA=BIENESTAR SOCIAL)

A TRAVÉS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO(P-O-D-C), OPTIMIZAR LOS RECURSOS


-EFICIENTES/EFICAZ

EMPRESA

MEDIOAMBIENTE

INSUMOS (RECURSOS) PROCESO PRODUCTIVO SALIDA(PRODUCTO / S

RHUMANO ÁREAS EMPRESA (MKT,F,CH,PRODUCCIÓN

R FINANCIERO ( PROCESO ADMINISTRATIVO)

R MATERIAL, R. NATURAL

R TECNOLOGICO

RETRO ($)

INTERCAMBIO (agentes económicos)

PRODUCCION. - La producción es la actividad económica que se encarga de transformar


los insumos para convertirlos en productos. Por lo tanto, la producción es cualquier
actividad que aprovecha los recursos y las materias primas para poder elaborar o fabricar
bienes y servicios, que serán utilizados para satisfacer una necesidad.
PRODUCTIVIDAD Relación producción total y los recursos.
OBJETIVO DE PRODUCCIÓN = SATISFACER NECESIDADES ($)
COSTO. - EL VALOR MONETARIO DE LOS CONSUMOS DE FACTORES QUE
SUPONE EL EJERCICIO DE UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA DESTINADA A LA
PRODUCCIÓN.
COSTO TOTAL= ES EL GASTO MONETARIO MÍNIMO NECEASRIO PARA OBTENER
CADA NIVEL DE PRODUCCIÓN.
COSTO TOTAL (CT)= COSTO FIJO(CF) + COSTO VARIABLE (CV)
COSTOS FIJOS TOTAL (CFT) SON AQUELLOS GASTOS QUE NO CAMBIAN,
AUNQUE SE MODIFIQUEN LOS VÓLUMENES DE PRODUCCIÓN O CANTIDADES
PRODUCIDAS (q) son una línea recta. CFT= CT-CVT
COSTOS VARIABLE TOTAL (CVT)= AUMENTA EN FUNCIÓN DE INCREMENTO EN
CANTIDADES PRODUCIDAS, PERO NO EN LA MISMA PROPORCIÓN.
CVT= CT-CFT

Elementos del costo de producción


material directo, mano de obra directa y costes indirectos de fabricación.

COSTO FIJO UNITARIO= COSTO FIJO MEDIO


CFU= CFT/q
COSTO VARIABLE UNITARIO= COSTO VARIABLE MEDIO
CVU= CVT/q

COSTOS DIRECTOS Y COSTOS INDIRECTOS

COSTOS DIRECTOS: Son aquellos gastos que la empresa debe afrontar, y que
guardan una relación directa con el proceso de producción y/o comercialización de
sus bienes y servicios. Esto significa que los costos directos, generan en el
proceso de producción, un efecto inmediato al momento de definir el precio de
venta futuro de los bienes y servicios.

Si el costo directo destinado a la producción es elevado, entonces el precio


futuro de venta de los bienes y servicios deberá ser elevado de manera
obligatoria. 

COSTOS INDIRECTOS: Los costos indirectos son aquellos que afectan al


proceso productivo de uno o más productos que vende una empresa, y que no
puede medirse y asignarse directamente a una de las etapas productivas o a un
producto concreto si no que hay que asumir un criterio de imputación coherente.

El coste indirecto es una categoría de coste clasificado en función de su relación


con la producción.

Ejemplos. - gastos administrativos, mkt. financieros

Es decir, los costes indirectos son aquellos costes en los que la empresa incurre


durante el ejercicio de su actividad, cuya asignación es más complicada, ya que
no se relacionan directamente con la producción.
Mano de obra indirecta y materiales indirectos. Calefacción, luz y energía de fábrica.
Arrendamiento del edificio de fábrica Depreciación del edificio y del equipo de fábrica.
Impuesto sobre el edificio de fábrica.

Clasificación a) Por su contenido los gastos indirectos se clasifican en:

1) Materiales indirectos

2) Labor Indirecta

3) Otros gastos indirectos o Renta o Depreciación o Luz y Fuerza o Reparaciones o Seguros


o Combustibles y Lubricantes

b) Por su recurrencia: 1) Fijos 2) Variables

c) Por agrupación de acuerdo a la división de la técnica: 1) Departamentales 2) Líneas o


tipos de artículos

EJERCICIO TABLA Y GRÁFICA DE COSTOS

COSTO TOTAL (CT)= COSTO FIJO(CF) + COSTO VARIABLE (CV)

COSTO MARGINAL (CMg)=ACT/AQ (A=INCREMENTO,


Q=CANTIDAD)

CANTIDADES CFT CVT CT CMg CFU CVU CTU


PRODUCIDAS
(q)

0 200 0 200 ------- 200 0 200

20 200 80 280 80/20=4 10 4 14

40 200 136 336 2.8 5 3.4 8.4

60 200 168 368 1.6 3.3 2.8 6.1


80 200 191 391 1.15 2.5 2.38 4.88

100 200 215 415 1.2 2 2.15 4.15

120 200 225 425 .5 1.6 1.87 3.47

140 200 321 521 4.8 1.4 2.29 3.69

160 200 411 611 4.5 1.25 2.56 3.81

180 200 526 726 5.75 1.1 2.92 4.02

200 200 681 881 7.75 1 3.40 4.4

220 200 961 1161 14 .9 4.36 5.26

TOMA DE DECISIONES = PRODUCIR 120 UNIDADES (CMg, CTU)

600

500

400
COSTOS

300

200

100

0
0 20 40 60 80 100 120 140
CANTIDADES PRODUCIDAS

CF CV CT
CANTIDADES CFT CVT CT CMg CFU CVU CTU
PRODUCIDAS
(q)

0 100 0

20 100 80 180

50 100 140 240

60 100 158 258

90 100 391

100 218 318

130 100 225 325

140 100 521

PRECIO DE VENTA= COSTO + EL PORCENTAJE DE UTILIDAD DESEADO (Mínimo es el 20% y en


relación con el volumen de unidades que se deben vender para empezar a generar utilidades,
cuanto está dispuesto a pagar el consumidor por el producto ofrecido-capacidad de compra-)

CT=$200 000

Q= 100

CTU= 200 000/100= $2000 X 20%

PV=$2 400

INGRESO=PV X Q

UTILIDADES= COSTO TOTAL - INGRESO TOTAL

You might also like