You are on page 1of 23
IZ. ESTUDIO DE HERCADO ¢ COMERCTALIZACTON. LA INDUSTRIA EL PRopucto EL MERCADO ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION La Industria La fabricacin de bloques de concreto se encuentra ubicada dem tro de la industria de los materiales para construccién, industria que tanto a nivel nacional como regional esté teniendo un fuerte crecimien- 0 debido a1 apoyo que esté brindando e1 Gobierno Federal, quien asf lo Plantea en el Plan Nacional de Desarrollo 1983-1968 (1 ) La industria de 1a construccién, de 1a cual forma parte 1a de Jos materfales para construccién, ha tentdo en los Gltinos aflos un cre Cimiento sostenido superior a1 8%, lo cual se espera se mantenga duran- te la presente década. EI hablar de una Fabrica bloquera, es hablar de una enpresa que Spoyard a Ta industriadde 1a construcci6n de Ta regién donde se ubique. A nivel regional, el tipo de bloquera que predomina es aquel con un ba- Jo nivel de effciencia y productividad, motivado por él uso de maquina- "Ia y equipo obsoletos, To cual va a repercutir en la calidad y el tiem po ee entrega del producto, originando en Ta mayorfa de las veces, retra 50s y mermas, Todo To anterfor, trae como conclusién 1a necesidad de contar con una fébrica bloquera que rouna los requisitos de efictencia y pro- ductividad que satisfagan tanto a los imersionistas que invertirén en ella su capital, como a quienes demandarén su producto. E1 Producto Definicion. £1 producto es block de concreto, obtenido a partir de Ta vi- brocomprensién de una mezcla himeda de cemento portland y arena. Caractertsticas. Los bloques de concreto son materiales muy aceptados para Ta construccién de muros, porque ofrecen muchas ventajas. Son de Tos ma teriales més livianos que hay en el mercado, excelentes retardadores del fuego y aislantes térmicos y acGsticos. Ademés, por la belleza de su acabado, pueden usarse en muros aparentes (2). Los bloques de concreto se fabrican en las medidas sighientes: Espesor Alto Largo 10 om. x 20 cm.x 40 cn. 15 cm. x 20 om. x 40 cm(*) 20 cm. x 20 cm. x 40 cm. (*) Block comin y dala. calidad. La calidad del producto depende de varios factores ( 3), los cuales se deben controlar durante el proceso de elaboracién, tales fac tores son: 1. Que Tos agregados sean de buena calidad y seleccfonados de acuerdo con le granulonetria especificada. 2. Que se use en la fabricacién cemento portland de primera calidad. 3. Que se fabrique en méquinas de alta vibracién para lograr un aconodamiento perfecto del grano. 4, Que 1a cantidad de agua sea debidamente controlada. 5. Que el producto sea curado en cuarto de vapor saturado du rante 4 horas. £1 curado es sunamente importante para conseguir un producto de calidad y resistencia uniforme. Parte de 1a competencia ha venido descuidando 1a calidad de Sus productos, principalmente en lo que a los Gltimos tres puntos se refiere. Las pruebas de calidad, principalmente de resistencia a 1a com presign, se determinaron en Tos Taboratorios de 1a SAHOP, Delegacién Sonora y en el de 1a Escuela de Ingenieria de 1a UNISON. Precios, Dentro del ramo de la construccién, los precios de los princi- pales materiales se han caracterizado por su alto indice inflactonario, tal es el caso que @ partir del mes de Marzo de 1979 hasta Marzo de 1981 e1 indice promedio fué-de 39.9% para el cemento, 42.2% para la calhidra, 26.3% para el fierro y 36.1% para el vidrio, ademds de acuer- do con los indicadores econémicos del Sanco de México, S.A. (Enero de 1981), en Tos GItimos 6 afios e7 pronedio de a tasa de inflacién ha si- 42 del 25.09% anual para los materieles para la construccién y de 20.3% para los precios en general. Este hecho es el reflejo de la creciente demanda de materiales y la falta de capacidad para produ- cirlos y transportarlos en cantiscues adecuadas y oportunas. En el block de concreto, 1a ley de Ta oferta y 1a demanda es Ta que més influencfa 1a fijacién del precto de venta, ya que en tér mings generales no se ve regulado por disposiciones de 1a Secretarfa Ge Conercio o algin otro organtsmo gubernamental. Los incrementos 4 precio han sido reflejo del proceso inflacionario por lo que se a *raviesa actualmente, la materia prina cenento gris es Ta que nds a- Fecta los aunentos de precio que se producen en el block de concreto. 19s productores de block de concreto han tratado de unirse pa va FiJar y respetar Tos precios de sus productos, pero poco es 10 que Se ha Togrado al respecto, ya que en 1a Ciudad de Hermosillo, Sonora, 12 actividad productora de block de concreto est muy competida, aun- Gue con anplios margenes en Ta participacién del mercado para dos pro ductores, Bloques de Hermosillo, S.A. y Adoquin y Block, S.A. de C.Y. Los precios del block de concreto en los Gitinos aftos en 1a Gludad de Hermositto, han tenido una tasa de incremento de 31.77(+), ¥ Ta cual como es de observarse est4 muy relacionada con las altas ta 528 de incremento en el precio del cemento gris, 1a principal materia Prima en su fabricactén. (*) Increnento promedio de precio: 1979/78, 26.4%; 1980/78, 31.65% 1981/80, 37.3%; 1982/61, 43.72, Los precios en pronedio de Tos tipos més usuales de block de con creto a Junio de 1983, en 1a Ciudad de Hermsitlo, Sonora, son los sic - Wuientes: . Tipo de Block de Concreto Precio 10 cm x 20 cm x 40 cm $ 29.00 35 om x 20 cm x 40 cm (comdn) 35.00 15 om x 20 cm x 49 cm (dala) 39.00 20 om x 20 cm x 40 cm 46.00 Estos precios na incluyen IVA y son libre a bordo incluyénddse Gescarga en cualquier punto dentro de los Ifmites de 1a Ciudad. St es necesario transportarios fuera de 1a Ciudad, se cobra or separado el flete. Es conn e7 hecho de que no tan solo se solici te el producto para Ures y pueblos de 1a Costa y de la Sierra, sino de Huatabampo, Guaymas, y Cd. Obregén. Usos. FI block de concreto se usa en la construccién de muros de car 48 y divisorios en viv iendas, escuelas, centros comerciales, bodegas, talleres, almacenes y bardas. EI_Consumidor. Existen tres clases de consunidores claramente detinides por Sus voliimenes de compra: La Autoconstruccién.-- La demanda de este sector comprende a todos los pequefios consumidores, es decir, son Tos que compran bajos voltinenes de block de concreto y por lo general son destinados a la construccién, reparacién o remodelacién de su vivienda, local cone cial, taller o barda. Este sector representa aproximadamente el 44% de 1a demanda total de block de concreto. Sector Oficial.- Est& constitufdo por aquellas dependencias gubernamentales que por Ta magnitud de sus obras y cobertura de sus programas, implican una gran demanda de block de conereto. La deman da del sector oficial se puede considerar en un 36% del total; se puede decir que es el consumidor medio. Sector Privado.- Esta clase de consumidor se constituye por empresas constructoras y contratistas, dedicadas a la realizacién de obras en forma programada y continua. Se encuentran registradas en Ja Camara Nacional de 1a Industria de la Construccién (C.N.I.C.), De Tegacién Sonora, 60 empresas dedicadas a la edificacién y construc- cién en general y 50 contratistas en el mismo ramo, ésto tan solo pa ra la Ciudad de Hermosillo, Sonora. El producto 1lega directamente al consumidor, no existen in termediarios, el Gnico canal de distribuci6n es del fabricante al con sumidoh final. En 1a conereializacién del producto sustituto, ladri- ‘Vo jamoncitio si existen intermediarios, Io cual To encarece. En la mayorfa de las ocasiones, los consumidores se ven en 1a necesidad de hacer sus pedidos de tlock de concreto cuando menos con 15 dfas de anticipacién, ya que Ta mayorfa de los fabricantes no tie nen la suficiente capacidad financiera y técnica para mantener los imentarios adecuados. Esto origina que el consumidor reciba, con cierta frecuencia, un producto de poca calidad (mal fraguado). Si el pedido es de algunos miles de bloques, tiene que proporcionan un anticipo que fluctéa del 15 a1 30x del valor de lo solicitado. Productos Sustitutos. Los principales sustitutos del block de concreto son el la drillo jamoncillo, ladritec, adobe y, en menor escala los paneles constructivos y muros prefabricados. El ladritto jamoncit1o, que actualmente se puede considerar como eT principal y més fuerte sustituto del block de concreto, de bido a su aceptacién tradicionalista, en Epocas de 11wia escasea alarmantemente para quienes ya tienen programadas sus obras, lo cual 5 una ventaja para el block de concreto; mas es de considerarse el aspecto de que si aumenta 1a oferta de ladrillo, sin incrementarse demasiado el precio, 12 demanda de block de concreto se veré reduci- da; dabido a la costumbre por el uso del ladrillo, sobre todo en 1a construcciGn de viviendas, en donde se considera que el 90% de las viviendas se edifican a base de ladrillo. Los paneles constructivos y muros prefabricados actualmente se usan poco, pero se considera que su tendencia puede ir en aumento al requerirse de una edificacién rapida y posiblemente econdmica. ' EI uso de? ladritec se ha estancado al haberse parado 1a pro- ‘duccién de este material, no tenicndose idea sobre su posible reaper tura. £1 adobe, material muy empleado en Epocas pasadas, actualmen, |e su uso se circunscribe 1 medio rural y en my baja escala. < Productos Complenentario Los productos complementarios del block de concreto son los materiales requeridos en 1a industria de la construccién, dependien do del uso’ especffico que se le vaya a dar. Los principales y més usuales materiales complenentarios del block de concreto son el ce- mento gris, arena, grava, varilla de acero de todas las medidas y madera. Elasticidad Precio demanda Todos los fabricantes y algunos clientes importantes coinci den en que 1a relacién entre denanda y precio de? block de concreto es elastica, es decir, Tos aumentos de precio producen reducciones en 1a demanda. Los inerementos en el precio del block de concreto se han de bido principalmente a los frecuentes aumentos en el precio del cemen to gris, producto que se puede considerar como inelastico. Tendencia General. La tendencia en 1a demanda del producto se espera tenga un ritmo de crecimiento constante, producto del propio crecimiento de la industria de 1a construccidn, el cual se puede considerar en términos conserv adores en un 10% anual promedio para los préximos diez afos. Al block de concreto cada dia se le van afiadiendo nuevos agre gados con el fin de mejorarlo tanto en calidad como en presentacién, tal es el caso de nuevas Ifneas de productos de block a base de des- ventajas del block comin de cemento-arena, asf como algunos aditivos que mejoran su presentacién al poder fabricarlo en diferentes colores, Jo cual lo hace ideal para muros aparentes y que no requieren de nin gin otro tipo de acabado. La tecnologfa en la fabricacién de block de concreto se ha re volucionado bastante, desde su forma rudimentaria hasta 1a actual que consiste en dosificadores y mezcladoras automatizadas, controladas por computadora;~ esta tendencia en e1 avance tecnolégico iré en aumento a] requerirse de mayores volfimenes de produccién y en la necesidad de inejorar calidad y eficiencia en 1a productividad de Tas nuevas enpre- sas bloqueras que se instalen. La aceptacién del producto, por parte de los consumidores, au mmentaré, ya que el block de concreto es un material con una alta re- sistencia a los efectos de cualquier meteoro. E1 Mercado Régimen de Mercado. E] régimen de mercado para el block de concreto en 1a actue- lidad, en 12 Ciudad de Hermosillo, Sonora, se puede considerar de com sencia pura, dadas las caractertsticas que existen y lo hacen dife- Hable de cualquier otro régimen de mercado; tales caracterfsticas 1, Existen muchos productores del bien, con respecto al merca do que atienden. i 2. Los productores no estén asociados entre sf. 3. Existen muchos consumidores o compradores, no unidos ni a sociados, actuando en forma independiente. 4. El producto se percibe como idéntico por los consumidores y no se le puede diferenciar. 5. No exiten barreras de entrada o salida para las empresas bloqueras. 6. No hay intervencién del Gobierno o de Institucién alguna para la administracién o fijacién de precios. 7. Un productor individual no produce efecto alguno en el mercado cambiando sus precios; si los aumenta, nadie le compra. Si Jos disminuye vende toda su produccién a ese precio menor, reduciendo Sus ingresos. Zona de Mercado. La zona de mercado que se considera atenderd 1a fabrica bloque ra motivo del presente estudio, es 1a Ciudad de Hermosillo, asf como Jos efidos y pueblos cercanos a Ta misma, tal como se describe en el ma pa del Estado de Sonora que aparece en el siguiente capftulo. Se ha seleccfonado 1a Ciudad de Hermosillo como el area princi- pal de mercado, debido al crecimiento que presenta 1a capital del Esta do de Sonora y al incremento en Ta industria de 1a construccién en es- ta Ciudad, 1a cual representa el principal mercado en el Estado, ast como por su ubicacién de centro geogréfico del Estado, ya que no se des carta la postbilidad de concurrir a futuro al mercado que representan Jos principales municipios que circundan al de Hermosillo. ‘La Denanda. Las viviendas se pueden clasificar de diversas maneras, y una de elas es segtn el material predominante en su construccién, de ahf que se tengan viv iendas de ladrillo, block de concreto, madera, 1émi- na de cartén, adobe, etc. Para los fines del presente estudio, se consideran las viviendas a base de block de concreto, asf como 1a construccién de locales comerciales, fabricas, escuelas, alnacenes, talleres y bardas @ base de block de concreto. Existen tres grupos bien definidos, los cuales construyen vi- viendas y otras tipos de edificaciones en forma directa e indirecta, tales grupos son: a) La Autoconstruccién 0 Sector Social.- Grupo representado por Tas personas que construyen, reparan o amplfan su propia vivienda, almacén, taller, barda, etc. Construyen un 44% de Ta demanda de block de concreto. 18 b) Sector Oficial. Este grupo estd representado por las depen dencias oficiales Infonavit, Foviste, Indeco, e Indeur, los cuales cons ‘truyen viviendas de interés social en cantidades considerables. Repre- sentan un 36% de la demanda de block de concreto. c) Construccién Privada Formal.- En este grupo se encuentran las empresas constructoras y contratistas, cuya principal actividad es la edificacién de viviendas en forma programada, asf como 1a construc- cién de otros tipos de obra civil, tales como fabricas, locales comer ciales, recreativos, educacionales, etc. La metodologta utilizada para calcular 1a demanda hist6rica de block de concreto consistié en lo siguiente: Primero se procedié a recabar a infornacién existente en las diferentes dependencias Municipales, Estatales y Federales, sobre vol menes de obra construfda en los Gltimos seis afios. Algunas de estas dependencias desarrollan programas de vivienda, como las que se mencio naron anteriornente, y otras Tlevan un registro de todo tipo de obra civil ejecutada, como es el caso del Instituto Mexicano del Seguro So- cial y el Departamento de Ingenierfa Municipal de Hermosillo, Sonora: ‘tal como aparece en el siguiente cuadi Cuadro 11.1 AREA CONSTRUIDA EN METROS CUADRADOS EN LA CIUDAD DE HERMOSILLO, SONORA. HABITACION HABITACION LOCALES LOCALES. ‘ARO POPULAR ——_-RESIDENCIAL COMERCIALES INOUSTRIALES TOTAL, 1975 22,186 59,223 28,876 3,209 111,454 1976 13,439 88,857 31,812 3,915 138,023, 1977 14,673 62,719 46,375 3,563 127,330 1978 19,278 73,466 71,482 4,703 168,929 1979 32,206 90,384 66,221 5,408 194,219 1980 37,630 104,845 76,816 6,273 225,294 1981 43,275 117,426 90,643 7,151 258,495 1982 49,766 131,517 103,342 7,866 292,491 FUENTE: Departamento de Ingenierfa Municipal de Hermosillo, Sonora. Cabe aclarar que la mayorfa de la edificacién por autoconstruc- ci6n, sobre todo 1a realizada por las clases sociales media inferior y baja escapan al control de las dependencias antes sefialadas, 10 mismo que las construcciones de bardas, las cuales ocupan uno de los porcenta, Jes mas altos en la demanda de block de concreto. Come segundo paso, y con informacién obtenida a través de en- cuestas 2 las principales dependencias oficiales y empresas cons- tructoras que realizan programas de vivienda, se procedi6 a determinar Ja demanda hist6rica de block de concreto. Cuadro 11.2 DEMANDA HISTORICA DE BLOCK DE CONCRETO EN LA CD. DE HERMOSILLO, son. oo ARO MILES DE BLOQUES 1975 4,927.5 1976 5,475.0 1977 5,214.3 1978 5,587.1 1979 6,062.4 1980 6,736.0 1982 6,910.0 ige2 7,215.4 La denanda hist6rica de block de concreto se determiné en bax se a informactén proporctonada por personas bien enteradas de? rano de a construceiéns tal informactén es que en promedio el 10% del to tal ée Tas viviendas que se e¢ifican en Hermosilio son en base a block de concrete; Tos locales comerciales, alnacenes, bodegas y ta- Veres se construyen en un 33% en base a block de concreto y Ta cons truceiGn industrial en un $0% en base a block de concreto. La cons~ truccién en base a block de concreto requiere, en pronedio, 27 blo. ques/M de construcci6n, y en base @ ladritlo, 3 bloques/H? de cons- truccién. Aparte de los anteriores datos, se considera que el 30% de Jas viviendas se bandean con block de conereto, requiriénlose en pro- nedio 8,000 bloques por vivienda. En la edificacién por autoconstruccién, que escapa al control del Depto. de Ingenier{a Municipal de Hermosillo y del IMSS, se con- sidera en promedio 100 viviendas por afio, de las cuales el 608 se Puede considerar que se construyen en base a block de concreto, mn ‘terial my usual en 1a autoconstruccin por parte de las clases nfs warginadas. Con los datos de 1a tabla anterior, se realiz6 un ajuste por medio del método de Mfnimos Cuadrados, resultando una tendencia en el consumo de block de concreto del 4.7% anual. En la Gréfica IT.1 se miestran los datos anteriores asf como Ja tendencia en el consumo de block de concreto. La denanda potencial se estimé en una forma my general, en base a encuestas y entrevistas a organisms oficiales tales como Infonavit, Indeco y Fovisste, asi como a las principales eupresas constructoras y contratistas de 1a localidad. La demanda potencial del sector pliblico se estimé en base a sus programas de vivienda en 3"636,000 bloques/aiio; 1a del sector privado en 2"020,000 bloques/afo y 1a del sector social representado por la autoconstruccién, se obtuvo en base @ que existe un déficit de aproximadanente 15,000 vivien- das en el Mmicipio de Hermosillo, de 1as cuales un 40% las absorve la autoconstruccién y de estas un 20$ estarén en 1a posibilidad de 20 que se construyeran en base a bloques de concreto por afio. La Oferta. La oferta de block de concreto en Ta Cé. de Hermosillo, So nora., se encuentra representada por 13 empresas (), las cuales son, por orden de importancia: Adoquin y Block, S.A. de C.V. Bloques de Hermosillo, S.A. Tubos y Bloques de Conereto, S.A. Precolados Hércules Fabrica de Tubos Vibroprensados, S.A. Block Sonora Bloques y Materiales para Exportacién, S.A. de C.V. Bloques de Concreto San Francisco Bloquera Dérame Bloquera Roma Adocreto Pitic Materiales Beltran Productos de Concreto La capacidad instalada que tienen entre todas es de 54,500 bloques/dfa (16'350,000 bloques/afo), considerando un slo turno de 8 horas por dfa, durante 6 dfas a la semana: horario que todes Ccumplen con excepcién de la Empresa Adoquin y Block, S.A. de C.V. que trabaja dos turnos diarios. Esta capacidad instalada es consi, derando una produccién exclusiva de block de concreto, pero 1a ma- yoria de las bloqueras producen otros materiales. tal como se des- cribe en el Cuadro 11.3. * Segtn encuestas realizadas por los responsable del presen te estudio sony ast S961 961 ee6t__ 2951 te6t_o6t_646t__es61_y6t_ 9467 “Lemuy £+y Lap oqueia.oMy sandova 3 SaNOTTIH “wuONOS ‘OTTISONH Cuadro 11.3 OFERENTES DE BLOCK DE CONCRETO EN LA CD. DE HERMOSTLLO, SONORA. NOMBRE DEL FABRICANTE Adoquin y Block, S.A. de C.V. Bloques de Hermosillo, S.A. Tubos y Bloques de Concreto, S.A. Precolados Hércules Fabrica de Tubos Vibroprensados, Block Sonora Bloques y Materiales para Exportacion, S.A. de C.V. Bloques de Concreto San Francis, co. Bloquera D6rame Bloquera Roma Adocreto Pitic Materiales Beltrén Productos de Concreto ‘CAPACIOAD INSTALADA (bloques/dfa) 10,000 10,000 5,500 5,500 5,500 3,000 3,000 3,000 3,000 1,500 1,500 1,500 1,500 OTROS PRODUCTOS QUE FABRICA ‘Adoquin, mosaico y ‘tabique. Tabicén y Tubo de concrete. Tubos de concreto y lavaderos.. Concreto premezclado, adoquin, tubos bove- dillas y viguetas. Tubos para drenaje y riego, celosias, bar das, vigas, postes y brocales. Adoquin y Bovedilla Tubos de concreto, postes para electri- Ficacién, tabicén: Adocreto Mosaico Nosaico, losetas y tubos de concreto y Tavaderos. Bate ee 22 La participacién en el mercado es reflejo de 1a capacidad de Produccién que tienen, encontréndose que las dos principales bloque ras absorven e] 60% de la denanda de block y el resto se reparte en tre as restantes 11 blogueras. Aunado a lo antertor Tas dos prin Cipales bloqueras tienen 12 mejor maquinaria y equipo de produccién, es de importacién, de 1a marca Colunbia y su proceso semfautomatico. Adoquin y Block, S.A. de C.¥. entré en operacién en Diciem bre de 1980 y Bloques de Hermosil1o, S.A. aunque con antecedentes desde 1950, se moderniza tecnicamente y enpieza a operar bajo un - Nuevo proceso en Abril de 1979, Las once bloqueras de menor capactdad operan con maquinaria nacional adquirida de las empresas Ital Mexicana, S.A. y Cabe, S.A. Su proceso es el tradicional y el fraguado del block 1o realizan al aire libre, requiriéndose cuando menos 15 dfas para que pueda salir al mercado, con la desventaja de que las Empresas Adoquin y Block y Bloquesa tienen en su proceso fraguado a vapor, lo cual les permi, te comercializar su producto 24 horas después de fabricarlo; ademés su calidad es mejor debido @ Ja producci6n en maquinaria con mayor Vibrocomprensién y mejor dosificacién de las materias primas reque- vidas. Las dos principales blogueras se instalaron durante los Glti mos dos afios, lo cual indica que la tendencia es hacia lograr una mayor productividad y eficiencia en la fabricacién de los materiales para la construcci6n, en este caso particular, lo del block de con creto. Aunque la capacidad instalada actual de los oferentes supe ra a la demanda, esta brecha se iré acortando en buena proporcién, Pues 1a tendencia del incremento porcentual de 1a demanda real, en forma conservadora se puede estimar en un 4.7% anual. £1 incremen to de la demanda potencial se puede considerar que es superior al 8% anual. Balance Oferta-Demanda. Del andlisis de 1a oferta y la demanda se puede concluir - que actualmente 1a capacidad instalada de la oferta es mayor que Ja demanda, situacién que siempre se ha presentado y ain asf se han establecido otras empresas y se supone se instalaran otras més, pues para el caso particular del block de concreto, 10 que més ha importado es el servicio, la atencién al cliente y 1a disponibil dad del suficiente inventario de producto terminado, asf como la ca Vidad del producto; pues aunque Ta oferta aparente es mayor que 1a demanda, aquellas, en muchos casos no suministra el Producto en la cantidad, calidad y tiempo esperados; lo cual hace pensar que si es factible, desde el punto de vista de mercado, el que se instale la fabrica motivo del presente estudio. Comercializacién. Es indudable que el buen éxito de un producto en el mercado depende de su comercializacién. En la venta del block de concreto €1 Gnico canal de distribucién que se detecté fuf del fabricante al consumidor final, no existiendo intermediarios que pudieran encare- 25 cer el producto. La venta por To general se efectia de contado, a no ser que se solicite un pedido grande, donde se hable de miles de bloques, en ese caso se pide un anticipo que fuctta del 30 a1 50% del monto del pedido y el resto a cubrirse a mis tardar un mes, esta polftica se aplica a los principales consumidores, organismos oficiales y em presas constructoras; a quien autoconstruye e1 m&ximo crédito es a 7 dias. Se conceden documentos por yoliimen y por pronto pago. Los precios os fija cada fabricante, seain costos, utili- dad esperada y penetracién en el mercado. Aunque han tratado de unirse los fabricantes del block de concreto, para fijar precios, no se ha logrado que los respeten, principalmente durante Tos pri- meros meses del afio, cuando 1a danands desciende. En verano, al ‘aumentar 1a denanda es cuando aumenta e1 precio del block de con- creto y demés productos que fabrican. La promocién que realizan es por medio de visites a empre sas constructoras y contratistas, asf como a los organismos ofi- ciales que construyen viviendas, lTevando miestras e inviténdoles a Ja fébrica, ademfs entregan folletos que ilustran Tos usos y venta- Jas del block. La publicidad es poca, por To general la venta de block de conereto $e anuncia junto con 1a de Tos otras matertales que se fa brican, : Gonclusiones del Estudio de Mercad En base al Estudio de Mercalo es factible 1a instalacién de 12 fabrica bloquera, 1a cual para fines dei presente anteproyecto se considera que produciré exclusivamente block de concreto. FI producto se fabricaré de acuerdo a los més altos esténde: res de calidad, bajo uno de los procesos mSs modernos. ET precio se estableceré en un peso menos por block que el Promedio en el mercado. En pedidos fordneos el cliente pagard el Flete. Se otorgaré crédito a 15 dfas a clientes importantes. La publicidad es minima, pero al principio debers realizar Se una cempafia considerable. Se contaré con un Jefe de ventas que tomaré tos pedides por mayoreo y pasaré 1a informacién a produccién; aparte del Gerente de la Fabrica seré el princiap! promotor de ventas. Las promociones se estableceran perisdicamente de acuerdo con Ja situacién del momento.

You might also like