You are on page 1of 1
Realizamos una encuesta denominada “Salud y escuela” dirigida a diferentes miembros de la comunidad educativa: padres, docentes de diferentes niveles y alumnos de nivel terciario, con el objetivo de obtener respuestas diversas sobre el cambio de paradigma sucedido en Ja Pandemia y sus miltiples miradas con respecto a la salud y escuela. Paralelamente, realizamos otra encuesta “A la escuela en pandemia” la cual solo estuvo dir En la siguiente seccin se realizar un informe sobre los datos la 2 alumnos de primaria y secundaria. obtenidos en forma cualitativa y cuantitativa de ambas encuestas. “SALUD Y ESCUELA” Usted es... mDOCENTE mALUMNO/A 1m PADRE-MADRE- TUTOR/A Crees que las burbujas facititaron el desarrollo del conocimiento en el aula? La mayoria de los encuestados coinciden en que las burbujas SI facilitaron el conocimiento en el aula. Un docente contesta: “Si, porque al ser menos alumnos el proceso de ensefianza-aprendizaje fue ‘mas personalizado y pudimos enfocamos mejor en las necesidades de cada estudiante”. Hemos ‘encontrado varias respuestas similares Crees que en la escuela se construye més conocimiento que en la modalidad virtual? En este caso, como en el anterior, el mayor porcentaje de respuestas son afirmativas, mostrando ‘que con diferentes miradas todos coinciden en que Ja interaceién entre las personas, el i intercambio generan més conocimiento de manera presencial. ¢La modatidad virtual Uegé para cambiar el paradigma de la escuela tradicional? En relacién a esta pregunta los encuestados en general coinciden en que la virtualidad va a formar parte del nuevo escenario educativo. Veamos algunas respuestas a modo de ejempl “Si, creo que en la educacién terciaria se podrian implementar sistemas bimodales combinando presencialidad y virtualidad” “Ambos pueden convivir” “Es probable que una parte se mantenga” Asimismo, partiendo de estos supuestos, puede considerarse que lo virtual formaré parte de lo cotidiano en cuanto refiere a la educacién, —tormdndose una herramienta de suma importancia en el mundo, frente a los avances tecnolégicos de la era digital que transitamos actualmente. Lye “A LA ESCUELA EN PANDEMIA’ Sos de... "= PRIMARIA wm SECUNDARIA 2QUE SABES DEL CORONAVIRUS? TE INTERESA EL TEMA DEL 2 mmucHo muNroco | CORONAVIRUS? NADA msi BNO Frente a estas dos preguntas, podemos observar una dualidad sobre el mismo contexto de pandemia. Por un lado, el 65% de los encuestados responde que sabe poco del Covid, y por otra parte un 60% responde que el tema les interesa. Es alli donde este dualismo genera una nueva incégnita que Ieva a repreguntarnos ;Cudnto realmente se sabe sobre el Coronavirus? Es decir, ;qué relacién hay entre el conocimiento y el interés? i Cémo te sentiste dentro de la burbuja? Las respuestas fueron variadas, aunque en su mayoria contestaron que se sentian bien y cémodos. iCreés que aprendiste de la misma manera durante la pandemia? EL 45% de las respuestas coinciden en que NO aprendieron de la misma manera que en pandemia, mientras que un 40% manifiesta no saber. Solo un 15% de las respuestas son afirmativas. Esta titima estadistica, nos i hace repensar si los alumnos aprendieron o no durante la pandemia, si el conocimiento fue adquirido. 2¥ vos, qué pensas al respecto?

You might also like