You are on page 1of 83
Resolucion Viceministerial N84 ~2019-MINEDU ima, 1) ABR Vistos, el Expediente N’ DINOR2018.INT-OO71910 de ta Direc ‘CONSIDERANDO: Que! aticulo 79 de la Ley N* 28046, Ley General de Ecucacion, estable finaidad el Gafni, dingy aticsar la poltica de educacion, uli, reereacion yc cen coneordancia con a peliica general de Estado, ‘Que, el incs0 1) del aticulo 13 de ta mencionada Ley indica que uno factores que ineractian para el logo dela casdad de ls education esl inraest para las personas con dscapaciaad Eaueacion; te Secretaria Gene‘al N” 234-2078-MINEDU, puelcada en el iano Oficial EI Pe 61-4 de octubre de 2078, sefala que las patculadades de la nfraesiuclura a dicho cispositve leat (Que, ol articulo 10 det Reglamento de Organizacidn y “unciones det Mi de Eduesciin (ROF del MINEDU). aprobado por el Oscreto Supremo N° 00t notmar, articular, coordinae, ding, superar y evaluar la mplementacion ‘oortinacion con ios dlerentes niveles de gobiemo e instancas descertvaizada on de Normatvidad de Intaestnuctura de fa Diroecion Ganoral de Inf aestructura Eaucatva,y informe N° $24-2019:MINEDUISG-OGA. de la Ona General de Asesoria Jurcica, ceque {1 Ministerio de Ecueacion (MINED) os el érgano del Gobierro Nacional que tiene por pore de los [equpamanto, servis y materiales educativos adecuados # las exigenci tecnico edagoglcas de cada lugar y alas que plantea el munda contemporaine, y accesibies Que, el tercer pirrafo del aticulo 1 de la Norma AGO: Educacién det Reglamento Nacional de Faticacones establoce aue dha noma se complementa con las que deta el MINEDU, en concerdancia con las obetivesY la Poiitea Nacional de ue, la Primera Dispoticlin Complemertaia Final de fa "Norma Técnica de CCrterios Generales de Diseho pars Infaestructura Educatva™,aprabada por Resolucon de los Servicos educativos paraia Lducacién Bésica en todas aus mozakdades son detalades tn sus respectvas normes técnicas de inraestuctura, las cuales, luego de la entrada fn vigencia de esta Norma Tecnica de Crterios Generales, eberan aster su contenido 2016. MINEDU sefiala que el Despacho Vicerinsteral de Gest Institueonal esta a cargo del Vieersnstio de Geston Instiuconal - VMGI, quien es le autondad inmediata al Ministo de Educacion en foe abunioe de eu competencia, responsable de formula, 7°, poliions, planes, proyectes y documentos normativos para ia mejora de la calidad de la ‘Gestion del eisiema educatvo, Decas y cédtos educativos, © infaestuctua y LEquipamiento educstivo bajo un enfogue de gest leritoral y por resuladoe eo Que, et Heral )y el} del aticulo 11 del ROF del MINEDU establece que @s 27 ncion Goi Vieeministo de Gestiin Instiveonal aprobar os actos resolves. Gocumontos notmativos en el ambito de Su competeneia, asi como ejeeer las cemas Hnciones quelle asigne la ley, y otras que le encomende el isto, rmadiante ol itera 3) del cuneral 2.2 det artiulo 2 de la Resolucién Aaiistera "735-201 8-MINEDU, medica porla Resokciox Mintel N° 020-2010 MINEDU, #1 Minsto deloga en ei Viceministo de Gestin insitucional del Ministero de Educacion, durante el AAO Fiscal 2010, ia faculed de eri y aprobar las actos resolves que aprueban, modtiean o dejan sh efecto los Decumentos Normatives dal Miristeno de Ecucacion on el ambite 68 su competencia coriorme ale dispuesto en el ROF del MINEDU; ve, e!Iteralc) del articula 180 del ROF de! MINEDU d'spone que es uncon de Drreccéa General de Infaestructura Ecucatva (DIGEIE) formar, dfundir y fupenisar a apicacén de los documentos normativos de disefo y planeariento farqutestonico y urbanisten para la constecién. equipamierte y manterimionts do la Inttaestuctura educatva, n coorcnscién con los érgancs del Despacho Viceministrial ‘de Gestion Pecagogica (Que, ef ancvlo 184 del ROF det MINEDU cispene que la Dreceéa 60 Normatvidad de Infracstuctura(OINOR} de la DIGEIE es el érgano responsable de promover, tomlar funcr y supenisar la apicanin de cocumentos normatves {iteros técnica do disero y planeamiento arqutet6nicoy ubanlstico, procedimientos para la consiruceén, mantenimiento y equpamianto de itaestructura educativa en todoslos voles y modaidades dela ecucacion, con excepeid de a educacion superior Unwvarstana, en concardancia con los estandares téeniens Inlemacionales. Yi2 rnotmativa arqutecténicsy urbanstca vigente ‘Que, ol inciso 21 det numeral 10.3 del aricula 10 dal Reglamento del Decreto LLogstatve NP 1252, Decrto Legisiaivo que eres el Sistema Hacional de Programacion Mutvarual y Gestion de fnversiones, aprobado por el Decreto Supreme N* 284-2018- EF, sofala que os funckén da la Oficina de Programacion Nulianual de versiones (OPMI) deI MINEDU, promover a revision perodica de las norms tdonicas sectorialos Y parcpar en su aelvalzacién, en coordinacén con las Unisades Formuladoras, Unidades Ejecutoras de inversiones y los érganostéenicos namatvas competentes, de _2cuerdo a a tpologia de proyectos de version, cuando coresponds, ve, e! numeral 5.3 e fa Dreotva N° 023-2013-MINEDUISG-OAL, denominada “Etaoraccn, aprabacion y tramtacin de dispositvos normatvas y actos resaiutvos on el Ministerio de Educacon’, aprobada por la Resolucion Minsteral N° 0520-2013 ED, f’stablece que las Normas Tecsicas se deinen come el Dacumento Normative que scribe de manera detallada la ejecucion de un proceso, acthidad uolras isposiciones e similar naturleza, que permtan cumplitun fin espectico, evel marco delos abjetives Gel Sector Eaueaci; las cuales pueden ser de naturaleza permanente o temperal y '50n de compimvento obigatorio para quienes asl se eslablezea expresaments: ‘Que, mediante Resolucién de Secretaria Ganers N° 279.2018-MINEDU, publicada ei 22 de noviembre de 2018, ene Diario Ofal“E! Pervano se autorzo Sfusion dal proyecto Ge Norma Técnica "Crteios de Disafic para Locales Educatlvos de Primaria y Secundara’. su expesicen de motvos ¥ le deseripedn oe ios temas que Resolucion Viceministerial N84 -2019-MINEDU Lima, 77 ABR 168 as personas 0 entidades publica y/o privadas interesadas ferrule: en el marco dl FReslamerto que establece disposicones relativas a la publicidad, publcacion de Proyectos Norativos y ciftusion de Normas Legates de Caracler General, apcobedo pot Decteto Supremo N 007-2009.JUS, (Que, mediante e! Oto N° 723-2019-MINEDUIVMIG-DISEIE la DIGEIE traslada 41 Despacho Viceministerial de Gestion Insttucional del MINEDU et Informe N* 032= 2019-MINEDUIVMGL-DIGEIE-DINOR emico por la DINOR, através del cual sustenta que se aprucbe y autoice la publicacion del proyecto de Norma Técnica ‘Citerios de Diseno para Locales Educatvos de Primaria y Secundana” y solcta su aprobacion y jublieadién, el exal ue suscrto en seal de conformidad de ranera conjunta on las Siguiente Unidad organicas del MINED DIGEIE. la Dteosién General de Edueacion Bavica Regular (OIGEBR), la Dieccién General de Educacion Basica Allernativa, Intercultural Biingue y de Servicios Ecueatvoe en el Ampite Rural (OIGEIBIRA}. Ia \feeckin General de Calidad de la Gestion Escolar (OIGC), 4 Programa Nacional de infraestuctura Eduestva (PRONIED), Ia Dieccién General de Desarrollo Docent [DIGEDD), la Direccion de Innovacion Tecaologica en Educacion (DITE), la Unidad do Programacion « Inversiones (UPI, la Dreccion de Planvicacion de Inversianas (DIPLAN) y OPMI; ello conforms 2 lo requerido on el Mera 3) del numeral 64.1 68 Ia Direciwa Nt 023-2013MINEDUISG.OAJ aprobeda por Is Resolucion Ministerial N” (520-2012-€0; Con el visado de! Viceministerio de Gestion Pedagogica, a Secretaria de Planficacion Estratécica, la Oficina de Planiicacién Estrategia y Presupuscto, la Unidad de Planficason e Inversiones, la Ofiena de Progamactin Mutiarual de Inversiones del Sactor Educseién. la Dreclén General de Inraestrvctura Educatva, a Decca de Normativdad de Infaestuctura, Ia Oveccon de Planficacen ce Inversiones. la Dreccin General de Educacién Basica Regular la Dieocon General de Educacion Basica Aiterativa, Intercultural Blingle y de Sevicos Ecucstves en a Amol Rural, la Dieceian Genaral de Calidad de la Gesten Escoiar, 4 Oveccion General de Desarrollo Dovente, fa Deccion de Innovacién Tesnolégica an Educacion, ‘el Programa Naconal de inracstuctura Educatva, y la Oficina General de Asesoria Suricioa, De confermidad con la Ley N° 28044, Ley Genera de Ecucacién, el Reglamento do Decrato Legislative N° 1252, Decreto Legsatvo que crea el Sistema Nacional de 4. Programacion Multianual y Gestion de Inversiones, aprobado por ol Decrato Suorerno Ne 2842018.EF: @ Reglamerta de Organieacén ¥ Funcones del Minter de Educacion, aprobado por el Oecreto Supreme N° OC1-201SINEDU: la Resolucion ‘Minsstenal_ NW 7352018MINEOU y su modieatona, ia Gectva N° 0232013- MINEDUISG-OA\, aprobada medion Ia Resolucion Minstria N* 0520-2013 Resctcin de Secretaria Gora NF 2782018MINEOU SE RESUELVE: Articulo 4 Aprobar la Norma Técnica denominada “Cileros de Disefo para Locales Etueatvos de Primana y Secundana’, que como anexo forma parte de la presente resolucion. ‘Adticulo 2 Dieponer que con ta aprobacion dela Norms Técnica "Cuferias de Diseto para Locales. Educates de Primaria y Secundara” queda derogads 1s Resolucién Jtatural N° 338,INIED-€3 que aprob6 las “Norms Técmcas de Disorio para Cantros Edvcativos Urbanos ~ Educacisn Primaria ~ Educacdn Secunda” Articulo 3- Disponer que la Dveciin General de Infaestructura Educatva, en coordinacién con ia Dreccion de Nommativided do Infraestctura y los organs cue ‘esate competentes, tealce de manera oporuna le ation y supenision de la ‘aplcacion de la Noma Téenica a la que haco referencia el aticulo 1 por todas las enidades y personas de los tes niveles de gobierno, asi como por las parsonas naturales ¥ |uriicas del sector prvado, que participan ena identficacion,formulacion, evaacion, Sjecucion y mantenimiento de la infaestucturs educatia, sea dsla de natraleza pubic 0 prvada 32, La presente Norma Técnica 66 aplcable = les nuevas intervencionest en la infaestiuciura de las insttucones educativas publicas 3e gestion directa, de las inetituclones educatvas puioas de gestion prvada y de bs Instiuciones educaiivas de gestién privada, de los niveles educativos de priniria 7 secundaria de Edveacion ‘Basica Reguiar Ak fie tenn Jes. Ley W* 2004 —Ley Gorral de Edcaliny 8 mooie 42. Lay N° 27937 —Ley que aprueta el Nuevo Césigo de los Ninos y Adolescentes, sus rmasifcaroras, Ley N° 20073 Ley General dela Persona con Discapacicad,y sus modiicatoias Ley N° 26549 — Loy do los Centos Educatives Prvados,y sus medifalorias Ley N* 29090 — Ley de Regulacion de Habitaciones Utbanas y de Edtfcaciones ‘mosificada por el Decreto Legilaivo N° 1428, enle ores macifcators Programacion Mutinual y Gestion de Inversiones, cuyo Testo Unco Ordenado ha side sprobado medante Decreto Supreme N® 242-2018-5F "Agia pegs ce ai repr gps ranma acta y aarti SaaS Seat ated crgia Stub unions nnn deinen omeere eganes ‘Seuss oe Pogangsot aes y uct crear yooomaca Stowe Spero tee 8? Sauces seman ne shim Se eahnis ev ay W290 ny dp Regan ce means Wome y {Sleicontcoatarpo'c been is mas motos Sane Decrato Legisiativo NE 1252 — Deereto Legislativo que crea el Sistema Nacional de 4. 4a. 49. 410. 4a 084-2019-MINEDU DDecreto Supreme N° 011-2012-ED — Decreto Supremo que aprueba el Regiamento ée la Ley N? 28044, Ley General de Educacién, y sus modifatonas. Decreto Supreme N° 264-2016-EF ~ Decreta Supreme qve aprueba el Reglamentocdel Dectsto Legislative N° 1252 Decreto Supreme N° 011-2008-VIVIENDA — Desrete Supreme que eprusa $8 Normas Técnicas del Reglamento Nacional de Edficacones ~ RNE, y sus moaticatoias. Decreto Supreme N* 002.20%4-4IMP — Decreto Supreme que aprueba el Reglamento ela Ley N" 28873, Ley General dela Persona con Discapasiad, y sus moaifieatonas, Decrelo Suprema N* O11-2017-VIVIENDA — Decreto Supremo que eprusta e! Reglamento de Liceneias de Hablitacion Urbana y Licenone de Eaieacon Decreto Supremo N? 008.2016-MINEDU ~ Decreto Supieme que aprueba la Potica Sectovil de Educacin Intercultural y EducacionInterculral Biinate Decrato Supreme N* 013-2018-MINEDU - Decreto Supieme que aprusbs la Paice ce Atencio Educativa para la Poblacicn de Ambstos Rurses, DDecreto Suprema N* 008-2006-ED ~ Decreto Supreme que aprusba el Reglamento de las nsituciones Privadas de Educacion Basica y Educaciin Técnico Productva y sus rmeciieatonas, Retelueién Ministerial N* 162-2017-MINEDU — Resolucion Ministerial que aprueba Plan Nacional infraestructura Eaucatwa a 2025 ~ PNIE del Minstono de Eucacson, RReselucion Suprema N° 001-2007-ED~ Resolucién Suprema que aprusta el Proyects| Educative Nactonal al 2021: La Edueacibn que querernos para e Pett Resolucén Ministerial N* 287-2016-MINEDU ~ Resolucion Ministerial que aprueb e! DDocurente Praspectivo al 2030 de! Sector Educacion yel Plan Eetrateico Secional ‘Mufianual (PESEM) 2078-2021 del Sector Educacon Resolucion Ministerial N* 629-2016-¥INEDU - ResoluciontMnsteral que aprueba Plan Nacional de Eucacien Interauturl Bilingue al 202% Resolucion Minister N* 281-2016-¥INEDU ~ Resolucén Ministers que apruea CCurtcato Nacional dela Educacion Bésica y eu modifeabia Resolucon Ministerial N* 649-2016-WINEDU ~ Resolucien Minster que aprueta Prograrsa Currelar de Educasn nial, Programa Cumcular de Educacion Primaria 1 Programa Curcular de Educacton Secunda y sus moaiieatoras Resolucon Ministerial N* 034-2015-MINEDU ~ Resolucen Ministerial que aprueoe ran Nacional de Fortalecimianto de a EducacinFisicay el Deporte Escolar. Resolucén Ministerial N’ 518-2018-MINEDU ~ Resoicién Ministerial que crea o! Modelo do Servicio Educativo Educacion Intsoutural Bgl Resolucon Ministerial N° 518-2018-MINEDU — Resolcion Ministerial que crea e! Medelg de Servet Educative Secungaria en Atemancia 424 425, 426. 427, 42 429, 084-2019. wineDu Reson Mistral N* 7322017 MINEDU ~ Resohn Mins aoe eet eo oo Serco Educate Secimara Con Peeldene Eataardl eh! Ambo nal Resolucién Ministenal NP 520-2013-ED — Resolucion Ministerial que aprba fa Direativa N* 023-2013-MINEDUISG-OAJ "Elaboracion, Aorobacién y Tramitacién de DDispostves Normativos y Actos Resolves ene! Minstetio de Ecucacién” Resolusin Ministerial N° 721-2018-MINEDU — Resolucién Minsteral que aprucba fa Norma Técnica denominada "Nomas para of Precaso de Racionalzacion de Plazes de Personal Dreatve, Jerérquice, Docent y Aunifar de Educacin en insitucwnes Educatvas Pabicas de Educacin Basica y Téorico Product, asi como en Programas Educsivos’ Resolicion Ministerial N* 657-2018-MINEDU ~ Resolucién Mistrial que aprueba fa Norma Técnica denominada “Disposiiones para las istucianes Eduestvas Pablcas ‘del Nivel Secundano de la Educacson Basica Regular que Eandan Formacién Téonics ‘Resolucén Ministerial N° 362-2018-MINEDU ~ Resolucion Ministerial que aprucbe Iz ‘Norma Téenica denoninada ‘Normas para fa implementacian de! Modelo do Sorvcio Evcativ Jornada Escolar Completa para tas instiucionss Educetvas Pubicas del Nore E@ucacian Secundantr Resolucén Ministerial N° §10-2017-MINEDU — Rasolucién Ministerial que aprucba Ia Norma Técnica denominada Norma que Regule la Creacion de Insitaciones Equcstives Pubic de le Eaucacion Bdsica y Ottos Actos de Administracion inera (que Organizan su Funcionamient’ Resolucén Ministerial N° 072-2018-MINEDU ~ Resolucén Ministerial que crea o Modelo de Servicio Edueativa Secundavia Tutorial en ol Anbto Rural dela Educacion Basica Regular Resoluci6n Ministerial N° 027-2006-MEMIDM - Resoluelon Ministerial que aprucba (Cbaigo Nacional de Elecricad, y su modieatora. Resalucion Viceministeral N° 002-2013-ED ~ Rescluciin Viceministeral que aorueba la"Guie pare fa Implementacisn do las Cooinas Escolares y sus Almacenes en las Insttucones Eaucatvas Publess de fos Nvelas de Eaucacin inal y Primaria en 2 Marco dt Programa Nacional de AimentseiOn Escolar Qai Warms* Resolucién de Secrotaria General N’ 238-2016-MINEDU - Resolucén de Secretaria General que aprueba Ia Norma Técnica da Crteros Generales de Disefo para Infraestructura Edveatva Resolucon de Secretaria General N’ 004-2018-MINEDU - Resolucén de Secttaria General que aprueba los Lineamiantas que Orientan la Organzaciony Funcionarente do Redes Fduentvas Rurales Resalucion de Secretaria General NP 332-2017-MINEDU - Rasolucion de Secretar Gonsral que aptusba la Norma Técnica que Implements los Lineamientos paca el Mjoramiente je! Servicio Educate Muligrece Rural Resalucn de Seereaia General N"172-2017-MINEDU = Resoluén de Secetaria Senor gue optsta us Uncamorae potty Ovaneaste YF Seretoate de Sopgas fatcatve oe Eoneson Capea Regan oo ee ig Eaten Dara alt 084-2019-MINEDU 4.37. Resolucion de Secretaria General NP 473-2016-INEDU ~ Resolucién de Secretaria General que aprueba ‘as Normas para la Formacién Técnica para Estudiantes de Insttuciones Educatvas Publicas de Educacion Secunda 2018-2018, 438. Resolucion de Secretaria General N° 256-2016-MINEDU - Resolucién de Secretaria General que aprueta los Lineamientos para el Mejoraniento del Servicio Educative Mutigrado Rurat 4.38, Resolucion de Secretaria General N" 040-2016 MINEDU — Resolucién de Socrtaria General que apruvba los Lineamienios que Regulay las Formas de Atenciin Dthcass on eve de eaueecon Seardara des Eaucaclen Bases Regen al Ambite Rural AP Antculo 5. Rerénimos, sigias y abreviaturas, ara la presente Norma Técvica se consideran los sigentes acrénimos, siglas y breviaturas: 54. Aerénimos y siglas “Aula ds Innovecién Pedagbaica Educacion para e Trabajo, Federacién Inamnacional de Baionoeste. Federacion Internacional de Futbo| Federacién Inernacional de. Volewol (Federation Intemationale de \Voleybal par sus siglas en frances) Intteién Educative Federacién Internacional de Balonmano (international Handball Federation = por sus sgias en ingie). instuciones Eucaivas. Jomada Escolar Complta! ‘Jomada Escolar Regula ‘Nicleo ¢e Desarrollo Deportivo, Plan Nacional de iniraestuctura Educativa al 2025, Reglamento Naconal de Easicaciones, Sala do Usos Mitte, ‘Tecnologias de Informacién y Comunicacion. Abreviaturas ~ Ingice de ocupacion NT. Crteris Genarales- Noma Técnica ce Crteros Ganeraies de Disefo para Infraestructura Educatva,aprabada 2on Resolicién de Secretaria General N" 230-20 8-MINEDU ~ Decreto Legsiatvo, © Dacrsta Supreme. = Resolueton Minster 2 Resolucion Viemimstaral * Resolieén de Secretaria General renege seas edetroaue ten con bevogaes merase eris 084-2019-MINEDU Articulo 6. Glosario Para efectos dela presente Norma Tecnica, los siguientes terminos tienen ol egnteado que a continuation so express 6A, Especificaciones téenlcas.- Fs le descripcién de un componente fsico 0 vtual de lun proyecto, Contiene la informacion de las carsclarsicas bésicas, exigencias ormatwas y procedimianto de uso. Puode ser apicada en Ia elaboracion de estucios, ‘jecueion y supermsion de obra, mobliana, fabneacion de oquipos, erie oes. Cada tina de las coracteriticas tGenieae del equipo doben tener un umeral que las idertiigue 6.2. Estindares de calidad. Son las caracteritcas o especiicacones técnicas inimas innerentas a fos factores productives (infsestrucure, equpamierto, eve ts). Son ‘stablecisos pore Sector Educacion, 6.2. Institucién educativa polidocente completa. Es la IE en la cual se atenden todos los grados de estudo del nivel o medaidae educativa y enla que cada seca esta a ‘cargo de un docent, de acuerdo a lo sefialade en el srtieulo 129 del Reglamento de la Ley General de Educacion, aprobado par Dacreto Suptomo N 011-2012-€0. Institucién educativa polidocente incompleta o multigrado.-Es 1s IE ens cual uno ‘o mis docentes Uenen a SU cargo dos 0 mas grados de estudio. de acuerdo a lo Sefialada anal articulo 129 de! Roglamento de la Ley General de Eucacién,aprobado ‘or Decreto Suproma N* 011-2012-ED. Institueién educativa unidocente.- Es la IE que cuenta con un solo docerte para tender todos los grades de estusio del nivel o modsidad. ds acuerdo con lo €stadienio en artculo 129 dol Reglamento dela Ley General de Ecucacién, aptobado por Decreto Suprema N° 019-2012-ED. ~ el presente Glosatlo se complementa con las defniciones estatlecidas en la NT, Criteios Generaes, relacin ala conceién de habtabiided y funcionalidad del tareno donde se cons la i sehalado en el RNE y en la NT. Creros jenerales, asi como lo ndicado en los ariclos siguientes: Articulo 7. Andlisis territoriat Dolimitacion del area de Influencia Elandiss do dreadenfuencia,nacesari para deterinatla demandade asusiantes. 2, fen inferenciones realzadas en IIEE pibleas, debe conedorar los siguientes ‘apoctos: - Tener en cueniaa sistance (en metros) yempos de desplazamiento (en minutos) referonciles, lal como so aprecia en el siguiente vada Cuadro N* 4. Area de influencia ‘Soni fesse | Tense SRT ae » Teta a maa 084-2019 -MINEDU = Las condiciones de accesibiiad hacia el terreno yolocal educative. Las caracteistcas demograteas Les servicios basicos. La topogratia del ent. Las caractristcas clmatcas La lentiicaién de las IEE en el entomno. Les limites geopolticos, = El modeio de servicio aimplementar © Otos aspecios, dependiencio de las partcuardages de cada proyecto, © 7.2. Dolimitacién para la definicién de equipamionto del entorno i & Se debe vercar sila IE es pate de una red educative o si raquare hacer uso dol KO fequpamiento del entorno, de acuerdo can el al marce normativo vigente sobre Ia ‘gestion de redos del equipamiento deportvo%,redes educatvas nuales!, entre ctos. Para el uso de! equpamiento del antorno se debe cunalir con las condiciones Je funcionabdad, seguridad y habtablidad sefaladas de fa presente Norma Técnica, en ‘INE y en la NT. Citerios Generales, asi como en la normatwa vigente que resute aplcable = © Se debe gatantzar la continuad del servicio educative con el equipamiento de tenlorno en los novaros pasagésiccs que la IE determine Segin sea el.caso, se debe : Gestionar ls acverdos insitucionales necesarios para esequra fa disponilidad de 2. equpamiento 4. Serecomienda que el tempo de recomice para hacer usodelequipamionto del ortomno no exceda de 10 minutos, de modo tal que el dosarrolo de las seeionesy aciviéades Pedagogicas se desarrlln sin contratiempos. Sie tempo que toma efectuar dicho Fecorde o: mayor. enonces el equiramianto del enfornasolo puede ser uilizado para Setvdades pedagigicas come visitas de estusi, tataos de campo, enire oas actividades. Articulo 8. Seleccién dot toreno ‘Se reconionda la solocién de terenos rectanguares e similares. Sin embargo, £2 pueden wblzarterrenos con formas iegulares siemp'e que se cumplan con las {lsposiciones establocidas on la presente Norma Tecnica, en el RNE y en la NT Cratos Generales Ls trrenos con pencente puecon ser resuetos medians platforms, terrazas, etre ces alteratvas tonicas, considerande las diversas condones geograficas ce temtovo peruano Para la adecuada seleccin del teeno se debe tomar en cuenta las concicones det tetreno, asi como su disponibildad establecicas en la NT. Crteios Genera y en la5| lespecticaciones sefaladas en ei mismo documento para la gestion de rosgos de esastres 084-2019- MINED! Tipos de terrenos |. Tipos de terreno para intervenciones en IIEE piblicas Para of caso de Intervenciones que 99 reafcen en IEE pubicas, se contemplan 03 fipos de terenos sobre ios cuales se eslablecen soludones dstintas pare peder atender a demianda de ambientes del programa arauitetnico, relacionadas 00 las Ceracteristica del servicio educaivay el area del terreno. “Todos los tipos de terreno deben cumplir con las condiciones de funcionalicad, seguridad, y habtablidad seraladas dela presente Norma Tecnica, en ef INE en [3 NT. Crteros Generales, asi como en la normativa vigente que resute aptoable ‘Asimismo, se debe cumplr con los eters sefalados ene! Cuadro N" 2 ‘Torrenos tipo (ver Cuaco N*2 y Figura N° 2) ‘Son aguas trenos que cantemplan derro de sus lnderos parte de su programa arquitectenco. Con la finalidad de atender la fotaidad del servicio educaivo, se hace uso del equipamiania del entome que se encuentacisponibe, contardo con las meddlas de seguridad necesanas para su desplazamioto y ulitzacion, previo anal temtorial y cumplendo con ef procadimenta corespondiente para su dispenbiidad = Se pueden consderar terranos ipa | nara las intervenciones que se realzen en TIEE del nivel de ecucacion secundaria, ean IIEE nuevas o exslentes, fara las intervenciones qua se realzan en IEE de rive de eduracion prmaria oxtartes, ‘Silo 52 empl el equpamiento del entomo para satstacer los siguortes uso: eportvo tales, alse de Usos mutes, ibtoteca, aula de nnovacién yo comedor Este po de terreno no tone pesiblidad de ampliacién, Terrenos tipo Il (ver Cusdro N*2 y Figura N* 3) =""Son aquellos Yerrenos que coniempian dentro de sis lnderos la totaldad de! Progcama arqutecioneo que demande el servicio educatve. = Este tipo de terreno ne tiene posibiéad de ampliacén, y pare la prictea del deporte solo se cansideran las losas mutiuso. ‘Terronos tipo Il (ver Cuasko N° 2y Figura N° 1) = "San aqualas terenos que contemplan dentro de sis indoros la totaicad del programa arqutectonico que demande el servicio educative, = En-este tpe de terreno exsten draas disponibles par futures intervenciones de _amplizcgn y/o se puede compar equipamient (piscina, auctona, campo atic, entre ors} con otras IEE Tipos de terreno para intervenciones en IEE privadas Deven cumplr con las condiciones de funcionallad, seguridad, y habtzbitdad safialada oe la presente Norma Teeriaa, enol ANE y en a N.T-Crtetios Generales, ‘si como en ia normatva vigenta que resuiteaplcabie. ‘Se puede hacer uso del equipamiento del ertomno sélo en squetos casos donde no es posite mskmentar dort datos Inceros Gel precio la tabcad de ambentesreqierdos hal programa agautecanion acorde alas nates O54 -2019-MINEDU Cuno "2. onions pros ton de twrenes ninerenlone HE bes ecsia ad Tai doses gce kom, | Ea She ES kad, | SS E Ce ed stounies |ecdst se Seoweat” sone omen Figura N* 2. Condiciones de terrenos tipe | _. Figura N° 3. Condiciones de terrenos tipo: 084-2018. MINED 82. Areas de os torronos para intervenciones en IIE publicas 12. Las intewenciones que se reaicen en nuevos teronas deben ser en terencs de tipo Ny deben contemlar las areas referenciales sefialadas en el Cuadro N" 3, Cuxdo N" 4y CuadeoN' 5. ‘De manera excepcional,s! dena de ea de influencia n> existen trrenos po I, se ppuedn cantemplar terrence tine | para la ereacion do nuovas NEE. De oto tado, en aquelasintervonciones que se reacan en locales educativos existent se pueden conterplar tenes 8p, En aquetos casos en que se contenglenterrenos tipo I se debe garantizar el desarclo de las acidades ecucatvas de acuerdo con los requermientos pedegdgices Viger, y en ‘concordant con lo sefalado en el RNE y en la NT. Crstos Generales. b, Enel CuadroN 3, Cuadro NP y Cuadro N” 5 se establecen las dreas referencales de los terns tnd I, en relacon ala cartidas de pisos y almero total de sezciones {consideranco 90 estudiantes por secon). Las dveas seviladas en dichos cuastos no Contemplan el espacio requendo para la residencia estuianti, el espacio temporal para el decente y el espacio temporal para el personal de acompafiamiento en Feskdenca estusiant (Cuadro N* 3. Areas refrenciales do trrenos tipo I Fara IEE polidocentes we Ae pie pics dera me ee ee ome | BE [ee et scccones | £082 | ~orpio | ceoiees | tapiiee | ethos aa a ore le | |S CCuadro N" 4. Areas roferencales de torrenos tipo li para IEE polidocentes completos pbicos de secundaria con Jomada Escoar Regular Tamanooee | Mines | eet — stem | “Geese anon | een | wpa ee o Yaa} Fis [tar ease |e 084-2019 -MiNEDU ‘Cuatro NS. Areas referencias de terenos tipo para IEE polldocentes completos pblicos de secundaria con Jornada Escolar Completa ee Sore Serre we amaroree | MNES coe ssceunee | Gir | wipme | capes | tone | aos seat |i Ti | — Sse | — Sa eee > fas | Sa wt. | 3 tae | $9 Bey = ras | Gao 5 bartcas nn snes tres sre Bede po be ‘ial rr esc eae nor Cuoue We} Wet Sue han cosets ee aes ‘Gaaceer incor anova maul ence yi arene ray aan she (&Nosanacenscvogs tut cont 0 oe par eslan Felco on snot eso ne @ Podwtneenusreanionschevoceeane sto aiete Th Sac sma gespones seen igour assronepenssnns Seb de Senda] y:co Ay sce Sand) Para el cSleuo de las areas de trrenos tipo I corespondientes a IIEE polidocentes ‘completas pubicas, con 35 y 25 estudiantes por ancuicn (segin las Nommas de ‘acionaizacon de plazas de personal docente* en donds se estalece una variacin ‘do 25 estucsantes para IEE paldocentes completos), se considera lo siguiente: Para locales educativos de primara: +E calculo para 38 estudiantes por seccién consis en un inremento de 8.0% {el area de terreno corespondiente ai de 30 estudiantes por secon, 1+ Elcéleuo para 25 estudiantes por seccén consiste en una lsminucién de 7.03% ‘del rea do terreno corespondionte ai da 30 estudiantes por see=6n, Figura N* 4, Calculo de areas de terrenos tipo Il para locales educativos de ‘rimaria con 35 y 25 estudiantes por seccion G tows ce teraro Para locales educativos de secundaria con Jomada Escolar Regular + El calculo para 35 estudiantes por secaén consis en un meremento de 9.0% el droa do lorero coreepondiente al dal 20 estudlantes por seccién, 08 42019 MINEDU + El clu para 25 estuciartes por seccién consite en ua deminucian d= 6.0% so area de terreno correspondiente al del 30 estuciantes por seccin. Figura N" 5, Calculo de areas de terrenos tipo Il para locales educativos de secundaria con Jornada Escolar Regular con 38 y 25 ‘estudiantes por seccion imo SE —— 6.0% Arsen | Para locales educativos de secundaria con Jornada Escolar Compl + "El ealeuio para 35 estuslantes por seccién consists en unincremento ce 5.0% Gel area ce terreno correspondiente al del 30 estuclantos por secc, + Elcdleulo para 25 estudiantes por seccién consisto an ura isminucion de 4 0% dal area de terreno correspondiente al del 30 estuclntes por seceén Figura N° 6, Calculo de areas de terrenos tipo Il para locales educativos de ‘secundaria Jornada Escolar Completa con $5 y 28 estudiantes por seccion +50% | | specoeneo ne a ee oo pervect | 4.0% fey seme Para 0 cticulo de fas dreas de terrenos tipo Il correspondiente a IEE poidocentes completas puilicas, sin conside alojamento pata ostudianes yo ar espace | docentes, en donde se comparte primara y secundaria (pudiendo ser de 25,30 9°35 ‘ludiantes por secién, se considera lo siguents: ‘Se toma como base el 100% del area del terreno requerido para secundaria (segin numero de secciones toialee y numero de pisos) y 2 este se fo summa ol {0% del rea del terreno para primara (sagun numero de secciones tales ¥ numero de pisos) Figura N* 7, Caleulo de droas de terronos tipo Il paa locales educativos de primariay secundaria (uso compartido) fend}, 084-2019 -MINEGU ‘TITULO Il. CRITERIOS DE DISENO Se deben consierar le enteioe de dso cefatadce en el RNE, asi como los semalados en la. Citerios Generales, [Aticulo 8. Criterios de disefo para los locales educativos de primara y secundaria a. Eldisefe para la intaestucturs educativa para ls locles educativos de primaria y secundaria debe respetar ls siguientes crteros: + Crtenos de diseho arquitectorico (entre los que se encverivan los eiteros de sen biocimtie). + Crteris para el ciseho estructural Citerics ‘para el disefio de Instalacones ldcticas, elacromectnicas, do Comunicaciones y especiales. Citenos para el deere de instalaciones eanitariae, Sistemas consinuctvas = Aeavedos y materiales, Las intervenciones deven contar con los especialisas necesarios para el adecusdo iseRo oe la nfraestuctira edocativa, debiendo tomaren cuants[o eailado en ls Norma 6.030 "Derechos y Responsabilades" del RNE, que define quienes son los ‘aclores de! proceso de edficacién. asi como sus derechtsy responsabiidades, Asinism, para la implomentacton de los crterios de defo mencionads, estos se eben desaralar en concordancia con las norms estabecises en el AnexON 1 ye ‘Anexa N* 2 de la NT, Caeros Generales, Criterios para el diseno arquitecténico Los erteros para el disefo arautectonico de la presente Norma Técnica responden a las partculardades de los nveles educalvos de primara y secundaria los que & Comlementan con lo sefialedo en el RNE y en la NT, Cileies Generales, ara la organizacin y uncionamiento de los espacio efucatvoe se debe conserer lo sefalado en os “Lineamientos para fa arganzacion 3 fanconamierto pedagogion| e eepacioe edtcalvoe de la Educacion Batica Reguler aprobado cen RSG. N" 172:2017-MINEDU, en concordancia con las disposiciores establecdas en el RNE y ena N-. Crterios Generales, precsandose que para ifervenciones en IEE publicas Sse debe considerar los prineios de dlsafo refendos a funeonallad, seguridad hhabtabiciad. optimizacion y sostenbalidad estabiociies en laN T. Cnterios Generales. El disefo de la infrastructure ecucativa debe considerar las caractersticas del fentomo inmedlate referentes a las e0icaciones, cima, palsaje, evelo, medi ambiente, razado de vias vehicules y pestonales, asi coma las zonas verdes. Asimismo, y de ser el caso, debe considera ojee urbenos, paraderos de Wasporte pblleo, puentes, excaleras y el desaralo future dla zova, entra otras aspectoe, 209 fin de que el ciseno arquitectnica responda a estas candieonantes para la mejora ela mfraestuctira educaiva y ls caldad del servicio ecusativo, Numero de niveles 0 pisos de a El nimero maximo de piss de ainfraestuctura obadece ao sefalado on las nomas espoctieas y pernenes ce loa gobiemos locales yo regonales. Sin embargo, para @| caso de lainfraastuctura de las IEE publica, la nraesiucura no exceders de custo gga cforms Sgctga one Cina R guesses. gay Fitton 084-2019. MINED Guadro N* 6, Nimero maximo de pises MisleaRSo | Nee nn die Seon oe a] Se deben prorzar los ambientes bésicos para los grupss etarios menores en los primeros pisos. ‘Se debe consterar Ia dstrbucién y organizacién de los ambiantes segin & nivel educativo, en concordancia con o sefialado en fs Lineementos para la orgarizackin ¥ funcionzmianto de expacios educativos de Educacon Busca Regular, aprabade con RS.G.N 172-2017 MINEDU ‘Se debe cumple dlspuesto en la Norma A.010 “Consiciones Generales do Disa’ {on adelante fa Norma A. 010), on la Norma A 040 “Educacin” (en adelante la Norma ‘A. 040), en ia Norma A120 "Accesibiidad Unwersal en Edicacones' (on adelante la Norma A120), en la Norma A, 130 "Requistos de Seguridad (en adelante Ia Norma ‘A.130)ylas demas normas del RNE que le resuiten apicables. Aroas libres En caso las normas especificas de cada gobiemo local 0 regional nolo precise, el leu del area fore se determina segtn el ipo de terreno, ot area destinada para la Intervencian, consiterando lo dispuesto en el siguiente cuadro: ‘Cuadto N° 7. Porcentaje de érea ibre Par wsereniogs on EE Flies Pas ae ison Tenenatoi | Tereno dpa! | Terane trol Pr Estacionamiontos En caso las normas especiicas de cada gobierno local o regional nolo preisen para el cileulo de las plazas de estaconamiento pusde torarse como relerencia ko Siguiente = Eelacionamientopatalos padres de amills o personas responsables del servicio de transporte escolar, a razon de 01 plaza cada 05 secciones en base aiturno ‘0n mayor nimero de matrculados. = Eslacionamento para personel administrative y docanie, a razén de 01 plaza raga 5000 m® de area do los ambientes para gestion administatvay Dedagogica, Para el osleulo no s2 ince el sree ds mucos, cruaienes verteales y cculacones horizortales Sin perucio defo establecdo en las normas especticas ae ts gabiemoe locales y gionales, se recomiend considararastacionarierlos para biclelas para el 5% de la cantidad foal de estudiantes. Asimismo. para el caso de IIEE publicas, 32 debe \dontifear sien la IE se va implemertarlaintarvencién de Rutas Sodavas, covel fin Ge prover el espaco para cl estacionamiento de-las bicdetas urate la jonada ~ fatto de as bictas on os paises de acpi COD fe G E weacd s ie) So Panay on 3 084-2019 -MiNEGU Los leaies educativos que cansideren oros amblertes, sabre todo os de us ra, oben contempiar lor requermientos de estacionamienta que les coresponda de ‘acuerdo ala normatividad vgente La reserva de estacionamientos para personas con ciscapacidad se efectia segun lo sefalado en la Norma A120 del RNE. La canta de estacionamientos requera no lntatna, pudendo variar seg las necesidades de cada local educaiva, los medios de transporte u clras factores ‘debidamente sustentados ‘Adicionalmenta,y ssgin lo determine ol ands de las condiciones de uo vehicula, ‘seccion de via, entre clos aspects, se puede contarcon una bahia vehicular que Pernt ol reco y desembaraue de ls usvarie, Cuatro N" 8. Estacionamiontos segiin usuarios dol local educative © a6 Somscmenaey | RE Para el caso de los tertenos tipo |, a impiementaciin de los estacionamientos no es jblgatoria, siempre y cuando no sea exible por el RNE yo los gobiemos locales y regionaies. Puertas ‘corde a lo sefaado en la NT. Cites Generales, para el disso e nstalacién de las puertas, se debe considera lo dispuesto en las Narmas A010, AGO, A720 y ‘8.130 del RNE, Asimismo, para el caso de ambientes de gestion adminitrava y pedagésica, so debe considera lo sefalado en la Norma A 080 "Ofenas" del RE, ‘en adelante la Norma A 080 Las pusctas de los amblentes bésices, asl como dé ls amblentes de gestién gmmistratva, pedagogies y do bienestar deben parm el registro vaual hacia ol inferior del ambiente. Quedan exceptuados del regis visual los doritorios, los ‘spacis temporal para dacentes y para personal de acompafamente en residencia festudiant los depostoe y los services higinieas Impiomentados en et focal educatv. En caso de costar con una ventana ‘ia, asta debe ser de vicio de seguridad (Complado, laminado u ot) y una superficie minima de 0-10 rm? (a una altura minima fie. 120°m). Otras etieratvas pueden ser planteadss siempre que faciten Ie ‘somunicacion visual ene amos fados cola puerta, No se debe permite que las pueras de los ambientes se aseguren desde el nterr(@ traves do sus maja, cerojs u otros), a menos que suedan abvise con faciidad ‘esde el exterior, a exception de los dormtoros y servicios hglenicns oe uso 084-2019. wineDU 9.1.8. Ventanas |2, Se debe de comemplaro sefalago en el RNE y en la N.T.Ciferios Generales. b. Las ventanas de los amblentes tpo B y C (defini en el Tule IV “Ambientse” dala presente Norma Tecnica) deben conar con elementos de soguléad para salvaguarsar fos blenes que se encuentran al interior de dichos ambient. 9.4.6. Gercos perimetricos eben preferrse aqualios que pormitan ia elacion o intogracién visual cone! entorna inmediato (a excepesen de aquetlos que colindan con ats lees). Séla en aqualos casos donde se cortemple una zona do residencia, se busca eviar el reste visual {desde o extorior para que ce esta manera se asegure a nivel de privacidad necesario, TITULO IV. AMBIENTES: Articulo 10.- Consideraciones generales para ol diserio de los ambientes. & —_Paraelsisefoy dimensionamiento de los ambiontes de pinata y secundaria, se debe considerar lo siguiente: Las caractoristoas de las actividades educetvas (actividades pedagtgicas. sdminisatvas y do service, y dvorsidad de agrupaciones de los usuarios), ‘Sogn el Upo de servo educative y los requerimientos padagégicos. La identicacibn del usuario (au ergonomia, ol grupo etaro al cual prtenece, las ‘caracterstioas eooceutualee, la cantided de estudiantes por secc0% y [a ‘artidad de personal que Presta servicios en el lcal elves}. Las caractristces y cantidad de mobilaro’, equipamiento yu otro recurso templeado en la actividades, tenlendo en cuenta las caracteristcas goograicas Ge la region y, ademas, as siguientes pautas: Los bienes imobiiaro, equipamionto yu oro recurs) sefialados ena presente [Noma Tecnica son referencales y siven de pasta para el defo de los ambiortes. + Para iasIIEE pobsicas, la cantidad y tpo final de bienes son determinados por log Instumanias téenices correspondientes que eMita el Secor Educacn (guias, inearsientos, documentos pedagésieas, entre ates), consieranco el ‘numero 6 usuarios y las actndades de acuerdo con Jos requerinientos pedayigicos, + Para la IIEE privacas, la cantdad y tipo tinal de bienes son deterrinadios, cconsiderando 61 nimero de usuarios y las aclvcades de acuerdo con los requeriienios pedagégicos El aimensionarvento de los ambientes de los locales educatvas so debe calor de ‘acuerdo con osiquents {) © 1O.delambierte espacva, stain ena presene Norma Tasca iW) Low cengos estbleoos para Ia cartced Je estates sepir lo solainioen clued Ne Soquente Siete eee ey 7 ga MINEDU CCuadro N* 9. Calculo de areas de anbientes: Cad eens Ch ra de sot eB 2<10.segnarenre aoa 10. agmansere 28 50<10 scomanberin (Pea renannws oH in, canada eur cer eke ct ets (CVn elcacn in Norns ce acorazaclon de lcas ceptor doce? en onde ae etslece wre spunea fe tse cot, crnrco mo wamanto3} Los ambientes bésicos son aquoios que tonan como principal actor a estudante, en los cuales se desarrolan diversas actividades e inleracciones con el personal docente yo docente para el desarole de ee aprondizaes. Los ambentes complementaios son los relacionados a la gestién administativa y pedagosica, bienestar, servicios generalss y sencios tigiéicos. Se debe tener en venta que estos ambientes son igualmente necesarios para brindar un adecusdo Servicio educative ylograr mejoras en los aprendizajes de fos asluciartes, Sogtin el andisis de as caractersticas dl sorvicio educative a brider, se determina que ambientes corresponsen a nvel de prmaria 0 sscundaria 0 alguna de sus Variaclones 0 models Ge tervico educative. Las earactreticas de cada ambien $6 encuentran en el presente tuo, mientras que los pos y a canfidad de ambientes que le corresponden a cada local educatwo san determinaoe segin lo sefalad en la programacion arquitecténica, acorde al propuesta pedagogies cortespondientey en los docuenentos normativos que reguan 2 Yoo de serich educativo ‘Se dobe precisar que los disehos de las formas de los ambientes seflads en Ia presente Norma Tecrica son relerenciales, por lo que se pueden proponer otfas formes distias, sempre y cuando cumplen con lo establecio en ls Norma E. 030 “Disefio Siemorresistente" (on adelante la Norma E, 030) demas normas teers & esirucuras seraladas en el RNE. sai como que cumplar con ls pricnies de diseho Y olrat cisposiciones oe la N.T. Crienos Generales. Asmisme, para el caso de Intervenciones en IIEE plbicas el ciseho defintve del proyecto arqurtecténico debe ‘onsidear ia ullzacion de formas que conricuyan a fa epimazacion de recursos y No ‘generen soorecnstos frente a eras alternaivas de disere. 084 -2079-MINEDU ‘moves _[camcrnsnens ene vrosoutes CCuadro N° 10. Clasificacin de ambiontes bisicos de primaria y secundaria ‘MGMT REFERENCES] noon | SoS faa ance tani Seeeerme a eoc | Shan ses ar ssnsnces ganas sian oan ome mek arteen Sense ies Siow yoticoon seginer nara 084-2019 -MINEDU ‘undro W1,lesiencn de ambints complementaro de prinainy secundaria, ieee | cauereamensvcwcavracouirs | stones heen tay | semaine faaecjem yc can ny sae a | career icaycemaaear =" | aay Moccia eogtaruormrnae atonck | tte eta, uur | Healt ate Seveices| een, EIST recension true ‘aceone wai ear yeecamnescans | POPP Ione He Scr | goa |S) conn | Renny Sm Secee ntact | eye, Sereetea SS ove! see pase mew oe] Chnmseymeny ee ered fae | esi aed ees tenses game Articulo 11. At 1444.Aulas \mbiontes bisicos 7144. Ambiontos tipo A El ambiente debe perme diferentes dietrbuciones ye agrupamientas dei mobilars| acorde a las actividades padagdgicas que se realcer para el desarilia de los prendizajes de los estudiantes. Asimismo, se recomintalaintegracion y expansion hacialos espacios exierores (patos, terrazas, jardnes, ene otros) Las aulas considerantas insalaciones técrieas (nstalaciones etétrias como minim Y de comuricacionas de forma opcional) necesarias para el luncoramiento de Ios Fecursos TIC CCusndo se brinde el servicio educative mutigrado rura, se deve considerar que Is secedn ws confcrmada por estuchanies ce diferentes grupos etaios, por fo que e ‘mobile, equipamiento yiu cto recurce debe responder adecusdamenta a fos Asimismo, se tine en cuonta cue er ol desarrclio de ia actvidades educalivas 66 trabaje. con diferentes grupos de trabajo (por cic, por grado, por interés ein pros prs noes Sean 084 -2019- MINES hheterogéneos ycferentes estategia de atoncln (imulineao dferenciada ydtecta indirect) que promueven al arencizajecalaboratva yautsnomo, Palos derentes modelos de service educate rural ef 1.0. puede variar de scverdo a sus equerimientos pedagégicos 11.0. para detorminar el dimensionamiento del aula es de 2.00 m2 por estudiante, el ‘ual contempla que dos de sus facos cuenten con mobilen perimstral para ‘macenamiant yo exhibicion de materiales educativos. De manera excepcional, en aquellas IEE que para su dsefo consideren mobifario. perimetral en uno de os lads de: ambiente ono consideten mobilaro perimatral, so puede consilarar un indice de ocupacién astinio al sefalado en el parafo snteror perorno menor a 167 m por estuciate;slempre que se censidere un espacio pximo 81 aula ylo el mobiario a aves dol cual se garanice el axcesay la dispanibadad de ecursos educativos para el adecuado desarrollo de las actividades pevagogcas en cada sesién de clase dentro del ala, de acuerdo a le eslablecido en el Guriculo Nacional vigente [Asimamo, se debe garatizar el anche de cisulacién Se interior para evaciacién, por lo que. s6 debe prever el guardado de los malelins ylo mochilas de los ‘estudiantes, con e fn de eviar obstaculos en dichas crouaciones Tipos de aulas. ‘Seguin el ererio de desplaramiento de los estudiantes, les aulas pueden sar do dos tipos: con sistom feo €on sistema de rotacion ‘Aula con sistoma fijo: Es aqulla que se asigna a determinada seccén en Particular para ol desarolo de las actividades correspondientes a varias Seas furislares durante & ano escola, cual impica el osplazamiento entre aulas {de los docentes y no de los estudiar. ‘Aula con sistema on rotacién: Es aquella destnada al desarrolo de las ‘clades eoreespondientes a una determinada area curricular en partatar (0 ‘mds areas curtcutares afines). por lo que of mobilao y el equipamiento se implementan dent del aula en funcion de cichas aciidades, lo cual imeca e| splazamiontoo retacin ene aulas de los estudanes, ‘Se debe tener en cuenta que. segun la organzacién de la IE, una misma aula puede ser utilzada por dstinios grupos etaris, por lo que el mobilario debe Fesponder adecuadamente a estes. En el presents caso, se recomienda a (t ‘estudiantes & istalacn de dos pues, con a frakdad de facia ol dosrazaronio de os ea se er e a 084-2019 -MINEDU ‘Cuadro N* 42. Ficha técnica del ambie ane Teor, 084 -2019-MINEDU zi ee Strep orn sax 900) giaeens e883) Contr rere es Secure con se ‘Stormer ss creado pst dzone (045 (heb Ft gate mus yeas Woisgatee Siomratomoso a Cl canted de matron ween hed ‘cinta oa at Site aco te aaa SRETSSE See ttm care | ees ee one CE SS See atom : econsncanen sna) ff 3) Saenger anc tay ta y0 sepa FC cetermt Tos nando ence pepasscpn mu lot ar aor = 1.2. Ambientes tipo 8 2.41. Biblioteca escolar El ambente dela bbctece escolar debe caractrizaree por su faxed furcona fata covempefo pesagenica toque se debe on gran pate ala distibucibn yale it Se mebitone em (ep) Todos oe elementos que confomen la bibtoteca (mebliare, equpaniona’, EP 3) ikiminacién, vntactn, colores, acabades, ene obs) daben consider que v oe rupee de saris paripen smmutaneamente de eversesachigadeo podagogiess fin intarumpvse ent si. tales como lctura ¢ nvestgaien srupal acre ibe © informal acividages de cuenta cuenos, sesicnes de abiendaaje das drones frese cutnculreeroalzacion oe Tareas escolar, biszueda do la infomacon bibhogrficay situs scare tambin as sescres de eter esl, Paral dirbnein doo espacio, se suaden plrian snas devncada oaees. [Ses core cons de entre ona de aorasonadotmestggcon eopoen<_ dn oq ov aon soe dela ae oma Sones, a Gen’ 084-2019 -WiNEDU ni ors, Las zones © reas que se rplementen sn ls que respendon aio ‘equnimirioe pecogoguan 4. En aquelias IIEE donde se implemente fa estategia do Soporte Podagénjce para fectudantes de praia, lag sestones de efuerza escolar pueden realzarse en un sea titerenciada dentro dela bbloteca @ en oto ambiente cercano a ela. Esta vinculacin permite aprovecha los materiales educatves cela bitlitecs junta con los materiales speciicos destinados 2 las sesiones de refuerzo, Las sesiones eon para grupos de 5 (06 estudiantes del mismo grado. De encontrase dentro dela biblioteca, es necesario prover el alsiamiento actstea, de tal manera que los ruidos que puedan produerse ‘entro de estos expactos no inerfieran con ovas actdades que se realizan dena la Dibiotes, En tant ta eetratoga de soporte pedagéaico no sea implomontada para IEE dol nivel e secundaria, ls lccales educativos de este nivel no requieren de un avea especticn 1 oiferenciada para ol refuerzo escola. Gon respecto al mobiliano, ete debe facitar el aba individual y colaboratvo. Se puede propane silones © cones, estanterias lores can material educatvo que 3 fencuantre al alesnce ce los estudiantes, 981 como el mobilanic en las posibies extensiones hacia areas exteriors, Con respecto al equipamiento, se debe consderar Ia implementacion de equibas ‘letfsrios,informatices y audiowsusles de ser nesesaros para el acceso y consulta Se informacion digital lo documentales, tales coma. computadorat con scoeeo Intemet, loctoras de CD. equipos de escaner, proyector TV, DVD, equipo de eon, entre atos, La capacidad de atencién de la biblioteca se detexmin secciones em la IE Asi se propenen 03 tipos de biblioteca func6n de fa cantidad de Tipo I: Con capacidad para 30 estudiantes (equivaleme a 1 sxccin) para IEE con Ln total de hata 30 secciones. Tipo I: Con capacilad para 45 estuciantes (equivalerte @ 114 secciones) para IEE. ue Geren entra 31 848 secciones en tota. Tipo il: Con capacsdac para 60 estuciantes(oquivalente a2 sacciones) para IEE que Boren mas de 49 secciones en total 2. Aula de Innovacién Pedagégica (AP) Es el ambiente multfuncional donde se desarrollan actividades que requieren de recursos TIC especializadee. Este no debe ser ertendido como un aula de Computacian, sino mas bien como escenario de inlegracion educativa de los reeuteoe TIC. Si bien et uso de los recursos TIC es de caractr transversal y demanda que tod al local eduestivo se encuenite funcional y estructuramente preparado para ello. {28 desde el AIP quo eo fomontan ia implementacion dé estos recursos, 084-2019-MINEDU ‘Cuadro N° 13.Ficha téeniea del amblonte biblioteca escolar oe ‘BBLOTECAESEOLAR OE 084-2019: MiNEDL Pata determinar la cantidad de AIP se debe considerar siguiente: ed de AP sein nero d anions eS ee amie |< | | mete | = a 1d. Se debe tener en cuenta que para el disfio de la AIP e¢ necesario contemglar las ‘imensiones y espacificaciones técnicas de los recursos TIC. as! como el mobliaio para ios estudiantes, dacentes y para el almacenamiente de los equipes. Tanto los fecursos TIC como sl mobilario deben faciitar fa realizacion de dwvereas felividades educativas, de acuerdo con las normas técnica relatives al cableado seetalturado. ‘Contemplarinstalaciones de comunicaciones para la covexién a la red intema ya internet: el AIP debe sor al espacio con la conectividad mas estable For las ‘actividades que Se fealzan en su intener. Para ello, la conectvidad Se puede, Implementar Gon eableado de red asi como con conexioninalambcica, CContemplarinstalaciones eléctricas para los recursos TIC especializados. Se debe fener en cuenta que la ubieacion de los tomacorsientes deben facia el uso fexible Yel trabajo colaboraivo, La hebiifacion de enerala ec Ingependionte alas demés Conesiones eldcticas del local educatvo, por lo que se debe evaluar e consumo de energia eléctrica de forma independiente, para que la red sea capaz de ‘soportarta, Médulo de conectividad |» Es al ambiente que funciona como el centro de recepcion, administac:in, ustocia, aimacenamiento y mantenimiento ce Ins equipos. asi camo el ‘monitore0 de la infermacién para todo el local educative. Se encueriva en una UUbieacion anea a! AIP y cuenta con el servidor general, adomae de! espacio para. el coordinador de innovacién y sopoite lecnolégica, En zones Bioclimaticas donde se presentan periodos de luvia, es recomendabie us ot médulo de conectvidad se ubique a una aura que garantce la contmidad de su funcionamiente = Para dimensionar 2! médulo de conectividad se dete tener en cuenta fa ‘cantad de eervidores por local edueatvo, e| ecpacio de trabajo pare el personal encargado del soporte tecnologico, asl como el area para el imacenamiente y mantenimiente de los recursos “IC, de manera que os'os Buedan ser distrbuides a otros ambientes el local educalvo mediante mobiiaco movil 084-2019" HINEDU 1 ar wowane | ARADENWOVAGONPEDAGOREA | _CUARTOE CARA. MODULO DE CONEETWIOND ae Baie sete Bee "i eon evans [AULA CE RNVACIONPEDKOGGICA D) | EES wero nsyosanneorcatenee Tenor sent ppetne ne se Sa 113. Ambientes tipo ¢ 1.3.1. Laboratorio de ciencia y tecnologia Es ol ambiente donde se ‘ealizan actividades de invastigacién por meso de fexperimantos,précioas y Wabaioe &e carscter cenifice, Je indagacen, teeno}9eIe0 yo Weenio para elnive! de secundaria. a @ 084-2019 -MINEDU El numero de laboratories se establoce de acuerdo a le cantided de secciones, de acuerdo a9 indicado en el siguiente evadro ‘Cuadro N* 46. Cantidad do taboratorios segin nimero de seeciones, Cuando una IE demande 01 laberstorio para las ‘res sepecialdades de Ciencia y Tecnologia (Fisica, Guimica y Bologia), es necesaro que las uniades de amacenamiento. para los materiales, ineumentos 7 squpoe eetén dferenciadoe ‘seat Ia especialiad correspondiente, con el fn de garénzar su Uso adecuaco Cuando se demanden 02 laboratoros, se sugiere agupar las especialdades de Quimica y Biciogia en 01 laboratone ya que emplean similares materiales de indagacion y tener oo pare Ia especialdad de Fisica, que cvente con materials para actividades de mecanica, actividades ce calor, actvdaces de opica, actividades de ecticdad, electronica, magneismo, robéica (kis), ene otras, que requieren de mayor espacio. ‘Cuando se demanden 03 laboratoros, se asigna uno para cada especiatded do Ciencia y Tecnologia, posible optimizar espace alierer areas de almacenamiento Ccompartas y accesibies para mas de un laoratoio, Se deben contemplarestantes para material de uso cottlana de laboratono, lugares e quardado von pucras para material reserva y equpo, do manera conceniada © Gistnbuida en el ambiente. De consideraree un area de Sepseita, que incuye el Area {e preparacion, ésla representa aproximadarnente un {6% del dea del laboratorio ‘efialado enol Cussra N’ 17. Se dave tomar en cuenta las caractritcas geograeas Ge la regién para el almacenamiento de los rmatanales reservados yas Fecomendaciones del proveedor (en casa de reactvos). ‘Se debe consiterar el suministr de agua, electiciad y gas. En o| caso del suministo 4 gs, poerian reemplazarse por mochoras buneen suSromos o porate, siempre {ue se proves contar cura el aia con cichos macheror, cada vez que su uso resulie Es recomendable que, en la mesida posite, se considers a exparsién del aboratoro hacia dreas exerores, para la realzacién de experiments al are ire u otras actividades que sean reqlerdas 084-2019 -MINEDU sien 3) 084-2079 -iinece, 11.3.2.Tallor ereativo taller de arte 12, Eltaller creative on primaray taller de arto en socuncar, son ambientes de eimiares Caracteristios teieas donde se reaizan la activitades relacionadas als exploracion ‘reatva laindagacion yo alas artes visuales en el caso de secundaria, b. Para el nivel equcativo de primata se tienen, en un séloambiente, ls caracersicas ‘écricas dai laborstone de cenci y taller do art. Para clo se coniempia un punto de (985 para uso del docente revo snalss del costo-beneficio lo que seislon los requerimientos pedagdgices, ‘32 poatia optimizar por medio de mecheros Bunsen auiSnomos 0 porites que No ‘equieren conexion a la red, cuya carga podria hacerse periocicamente en un lager deerminado det local educative. Es necesaro que las unidades de almacenanvento para los mateiles,instrumentos y equipos estén ciferenciadas segun especialdad {laboratorio de cienciasy tar creative), con el in de gaanizar su uso adecuado. Para el nivel educative de secundaria las caracteristicas técicas feciltan realizar actividades pesagégieas relacionadas a ls artes veuales tales como, pinta, ajo. ‘escuturaoaiseno, Pra doterminar ls cantidad de talleres ceativos otallees do ate necesarios on las HEE debe consderarse que cada seccion desarola en este ambiente actividades de ‘arte (pamariay secundarl) y de conc y tecnologia (st primar) ‘Cuadro N° 18. Cantidad de taller creativos yo de arte segin ‘ndmero de seesiones a See eh “Eade eco alslelelsleh Los ambientes donde $0 llevan a cabo las actividades correspondiontes al taller crealvoy altaler de arte nclayen un area destitada paraalmaceramanto y exhbsoon ‘uya cimension es gual al 15% dol rea total do dicnos anbentes. Se debe conser las caracieristicas ambientales para la conservacion de materiales a uilizarenel tale reat (tambien taboratoro de cleneas) y tae de ate Tat 3 de educacién para el trabajo En estos espacios se realizan les actividades podagopcas del area curicuar de Educacion para el Trabajo (Ep). en los que se gesbora groyectos de emprend mento feccnémico © socials deci, los estudiantes propenen atenativas de sclucion frente 2 problemas 0 necesidades econdmicas 0 sotiales. de manera que aliancen Su su posibligedas ds emplaabisad 084-2019 -MiNEDU En estos tallres se trabaja en base a kits de disefo ¢ trabajo, fos cuales tienen materiales que brindan a los estudiantes herramentse par a emleabiidad dento 62 ‘iferentes contexts y stvaciones. “Tener en cuenta que pera las actividades de Investigacion v gestion, los estudiantes podrian hacer uso de recursos teenolbgcos ¥ recursos biblografens, por fo que Fequioren de superfcies para reaizar apuntes y facitar dtrabaje colaborathe. Para fa acthidades de disefo y produccén de protoipos, se require de mobilano que perma actividades grupaies, | mobitario debe facitar ef trabajo coaborativo y dstinss dindmicas en aferertes tiempos, por lo que debe poseer un cisefo de fl desplazamiento para los fetuclantes,y @ su vez, cobe asogurar un buen soporte, fac! Impieza, duratiised y Conclciones de confor bienestar. Se recomienda que las mesas de Vato faciten las actvcades grupales,tenlendo en cuenta que 01 kit de trabajo es compartdo por Varios estudiantes. Adsmas de las mesas de abajo, s2 requiere de otro ipo de ‘obitxioyequpamienta que genere nuevas posbildedes de sprendzaje Colabocativo, como pizaras meviles por equ, dferentes {pos de superfces para reaizar apuntes (de corcho, material de pizara,w ores). En elacon al almacenamiento, se debe considerar un area destinada a almacsnar Io ‘devarrliado en cle, asl om los recursos do taller recursos bblagraticns ys de Clsefio) Para ela se debe prover estantes yio repieas dertto ol taler 0 de ser novesario un depésito arexc. Su ubicacién y dimension dependen de fos meler.sles {que requieran ser almcanadss y daa frecuencia de uso, db modo que los estudiantes feuedan manipularyalmacenar fos prottipos elaborads. ‘Segun la canticad de secciones y ia cantidad de horas pedagénicas que se le asigna al area curricular de Educacion para el Trabajo, se puede determina la cartizad de ios taforos uadro N" 19. Cantidad do tallores de EpT segiin rimoro de secclones ‘aa sees ee iat En caso de IIEE existentes que cuenten con aquipsmianto ylo mobilaro de caracteristicas distin al referdo en e Cuadre N" 21, al espaco educative debe Plontearse considerando que pueda desarolarse Ia ofeta formatva de la IE en felacien al sea cufricular ce Educacion para el Trabaje, en concordancia con [a ormatvided vigente" sobre la frmacién erica para estuantes de IEE plbicas de /" ‘educacin secundatia, =f 19 -WiNEDU oN" 21. Ficha nia do ambiome tr oe 084-2019 -MINEDU 11.4, Ambiente tipo D 11.44.Sala de usos miltiples (SUM) 2. Este ambiente debe permtir e! desarollo de diferentes actviades dentro y fuera del hotaro escolar. Puede ser utlizade para aquelas actwcades que no cuentan con un ambiente de uso exclusiva, debio a la poca carga horara de a actividad 0 por los lmtaciones de area Ge ls tertonos. En ese sentido, una SUM permite desarola sistntas actividades y puede ser comparto par pimare y secundaria, b. Las actividades que se pueden desarolar en la SUM son, ene otras: actividades fiscas y de juego, acivdades deportvas (lenis de mesa, ajediez, u ora), actividades anistieas (anes plastics, misica, danza y oles aries escénicas), aclvidados de ‘exnibcion escolar y cultural, acividades de almentacn, conferencias, chars, royeosiones multimedia, atdmblogs do estudiantes, padros de femila, docentes. Feuniones de a comunidad, asi come reuniones acacémvcas y de bienestar. Si en la SUM se desanllan sctvidades de education fisica (que no pueden

You might also like