You are on page 1of 19
Ciclo de mejora de la asignatura Literatura hispanoamericana (Filologia Hispanica) Improvement cycle in Latin American Literature subject (Hispanic Philology) ANA Davis GONZALEZ ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9638-3987 Universidad de Sevilla Departamento de Literatura Espanola e Hispanoamericana adavis@us.es Fecha de recepcién: Fecha de aceptacion: DOI: http://dx.doi.org/10.12795/9788447221912.081 Pp.: 1851-1869 DSS) ssessiserecenarceae coms : EB Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) = = z ANA DAVIS GONZALEZ Resumen El presente trabajo es resultado de la aplicacidn de un CIMA (ciclo de Mejora en el Aula) en una asignatura obligatoria de primer afio de Fi- lologia Hispénica (Literatura Hispanoamericana 1, de la Colonia al mo- dernismo), una experiencia llevada a cabo en el marco del programa FIDOP (Formacién e Innovacidn Docente del Profesorado, Universidad de Sevilla). El contenido de la asignatura ha sido las independencias hispanoamericanas y su proyeccidn literaria, a lo largo de ocho horas distribuidas en seis clases. El estudio se ha dividido en tres partes: en primer lugar, el disefio tedrico del ciclo; en segundo lugar, la descrip- cidn de su puesta en practica; y, finalmente, una valoracion reflexiva en torno a las ventajas e inconvenientes del mismo. Palabras clave: literatura hispanoamericana, flologia hispanica, do- cencia Universitaria, experimentacion docente universitaria, ciclo de mejora, Abstract The following paper is the result of the application of a CIMA (cycle of Innovation and Improvement of Learning) in a compulsory subject of first curse (Hispanic American Literature 1, from the Colony to Mo- dernism), an exercise carried out within the framework of the FIDOP program (Training Program and Teaching Innovation of Teachers, ICE, University of Seville). The content of the subject taught has been the Latin American independence and its literaty projection, over eight hours distributed in six classes. The study has been divided into three parts: first, the theoretical design of the cycle; second, the description of its implementation; and, finally, 2 reflexive assessment around the advantages and disadvantages of it Keywords: Latin American literature, Hispanic philology, university tea- ching, university teaching experimentation, improvement cycle. Jornadas de Formacién e innovacién Docente det Profesorade | N° 2 (2019) Esta obra se distribuye con la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SindbraDerivada 40 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0.) Ciclo de mejora de la asignatura Literatura hispanoamericana (Fi ANA DAVIS GONZALEZ Descripcién del contexto La asignatura Literatura Hispanoamericana 1 (de la Co- lonia al modernismo) es una asignatura obligatoria de pri- mero del grado de Filologia Hispanica. Por ello, las clases suelen ser muy concurridas y heterogéneas pues, en su mayoria, son alumnos que acaban de terminar la secun- daria. En este caso, habia sesenta matriculados pero sola~ mente cuarenta asistian a clase. Asimismo siempre suele haber estudiantes erasmus (un 20% en este caso) con dis- tinto conocimiento de la materia y del espafol. El aula en que se imparte esta asignatura tiene las caracteristicas convencionales de un aula universitaria ~grandes dimen- siones y mesas en gradas- lo que dificulta, en ocasiones, el acercamiento a los alumnos. También cuenta con un equipamiento completo de ordenador, proyector y audio, lo que permite emplear en clase imagenes, textos y videos a vista de todos. La universidad ofrece, ademas, una pla- taforma virtual de la cual hago uso constante para que los alumnos tengan acceso a todo el material textual y visual relevante. Disefio previo del CIMA Mapa de contenidos El contenido que se trabajara en el CIMA consiste en entender el proceso de independencias y creacién de na- ciones en Hispanoamérica a lo largo del siglo XIX Jornadas de Formacién e Innovacién Docente del Profesorado | N° 2 (2019) ara incr Sy ane ee eate as CET tesonctiiontstoconereatsinsbrapenadae ns Internacional (CC BY-NC-ND 4.0.) ov epenuoges suowiulo) eaneas e191 sajempajaqut sou LesnBig < \ (ee) . OVOLN3a! WENN awed \ wwansind fo os \ Noova sermon —— yey seat counoa uns SZ nib oop enero = \ \ 7 sawn 65 Ce J Se jf (stim ‘rug & omen 1p elas 200 (t ZaWZNO9 SiAVG VNY (e21uedsi} e1Sojo}!2) euesvaweouedsiy eimesei!) eimreusise e| ap eiolatd ap O19, Ciclo de mejora de la asignatura Literatura hispanoamericana (Fi ANA DAVIS GONZALEZ Problema te6rico generat gcuales son las probli maticas filoséfico-politicas de los siglos XvIll y XIX en Hispanoamérica? Parte 1;

You might also like