You are on page 1of 5

CUESTIONARIO (censo)

DIAGNOSTICO SOCIOECONÓMICO DE LAS GRANJAS PORCINAS, UBICADAS EN


LA DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO.

1.- ¿Cual es el nombre de la granja?

Colocar solo la pregunta indirectamente: Nombre de la granja o Razon Social

2.- Indicar el nombre del(os) productor(es) de esta granja


a).-
Nombre del productor o propietario, o en su defecto, nombre de los accionistas
b).-
c).-
4.- Indique el domicilio de esta granja (anexar croquis de localización)

3.- ¿Cual es el enfoque productivo de la granja?


Cual es el sistema de produción que aplica en la granja ( Alimentación Manual,
Alimentación Mecanizada)

5.- ¿A que Asociación o agrupación pertenece?

Cuales son las asociaciones más importantes de porcicultores que existen en la zona

6.- El hato porcino esta compuesto por:(indicar el número total de cabezas):


a).- Vientres ( )
En este punto hacer énfasis cual es el objetivo de la producción,
b).- Lechones ( ) posiblemente la granja unicamente este enfocada ala engorda, o a
la producción de lechones o en su defecto en la granja se lleva
c).- Sementales ( ) acabo todo el proceso productivo desde los sementales, gestación.
d).- Animales en engorda ( Maternidad,
) destete, engorda y hasta procesamiento de canal.
e).- Pie de cría ( )

7.- ¿Cual es el porcentaje de mortandad en esta granja ?

Todos los datos tecnicos hay que englobarlos en un apartado especifico al tema como son:
mortalidad, fertilidad de vientres, Rendimiento en canal , periodo de gestación, Partos
/Vientre/Año, Crias nacidas al año, edad de destete, lechones que llegan al destete, , peso del
destete, periodo de engorda, Vida productiva de hermas y de semental, requerimiento de agua
por día, indice de desecho anual, indice de abortos, relacion operario / vientre.

1
Investigar cuales más indicadores zootecnicos para los sistemas de producción porcicola y
cuestionar sobre cada uno de ellos ) algunos indicadores estan en el comentario anterior)

8.- Indique con %, la fuente principal con la que alimenta al ganado


a).- Concentrados comerciales ( )
b).- Escamocha ( )
c).- Suplementos alimenticios como vitaminas y minerales ( )
d).- Otros ( )

9.- ¿Cual es el peso promedio en kilogramos de los animales comercializados para


carne?

10.- ¿Cuantos animales comercializa mensualmente como pie de cría?

11.- ¿Cuántos animales para carne pone a la venta mensualmente?

12.- ¿Cuales son los programas que aplica para prevenir enfermedades? (describir
brevemente)

13.- ¿Que acciones realiza para prevenir y controlar daños por plagas en su granja?
(describir brevemente)

14.- Para evitar molestias o contaminación por malos olores ¿que practicas realiza?

15.- Si cuenta con asistencia técnica profesional, indique con una X, si el servicio es del
sector:
2
Privado ( ) Gubernamental ( ) Otro ( )

16.- En el caso de contar con asistencia técnica ¿cuanto paga mensualmente en


promedio por el servicio de esta?

17.- Sí cuenta con financiamiento:


a).- ¿A cuanto asciende en pesos su financiamiento? ($ )
b).- ¿Cuanto es de origen privado? ($ )
c).- ¿Cuanto es de apoyo gubernamental? ($ )

d).- ¿Qué tasa de interés esta pagando por su financiamiento?

18.- ¿básicamente las instalaciones de su granja están construidas por? (describa


brevemente)

19.- Indicar con una X, si la granja cuenta con:


( ) bodega para insumos, ( ) lugar para recolectar desechos sólidos, ( ) lugar
para recolectar desechos líquidos, ( ) área de descarga y embarque, ( ) corrales
para cerdas gestantes, ( ) corrales para engorda y ( ) corrales para píe de
cría.

20.- ¿Describa brevemente el tipo de manejo que realiza para el control de los
desechos sólidos en esta granja?

21.- ¿Cuanto desembolsa mensualmente para deshacerse de los desechos sólidos que
se originan en su granja?

22.- ¿Describa brevemente el tipo de manejo que realiza para el control de desechos
líquidos en la granja?
3
23.- ¿Cuanto desembolsa mensualmente para deshacerse de los desechos líquidos?

24.- Indicar con %, si la comercialización de la carne que produce la realiza:


a).- Directamente al mercado local ( )
b).- Directamente al mercado regional ( )
c).- Indirectamente ( )

25.- ¿A cuanto asciende anualmente la producción en kilogramos de carne en la


granja?

26.- ¿Cual es el precio promedio al que comercializa el kilogramo de carne?

27.- Si produce pié de cría, ¿cual es el precio por unidad al que realiza la venta?

28.- ¿Con que otras fuentes de ingreso cuenta? (describir brevemente)

29.- ¿A cuanto ascienden en pesos sus ingresos por otras fuentes?

30.- ¿Cuantas personas dependen económicamente de usted?

31.- Para la realización de las actividades productivas en la granja, ¿cuantas personas


ocupa? y ¿a cuanto asciende en pesos el desembolso mensual?

32.- En orden de importancia, ¿cual cree usted que sean las causas que limitan la
producción en su granja?
a).-
b).-
c).-
4
33.- ¿Que propone para dar valor agregado y/o vender a mejor precio su producción?

Plantear preguntas sobre los beneficios y perjuicios que han traído consigo la entrada del
tratado de libre comercio

Agrupar en un bloque de preguntas todos los datos que se requieren para el analisis financiero
del negocio como son: costos fijos y costos variables.
En los que se engloban gastos de alimentación, sueldos, medicinas y vacunas, utileria y
equipo, luz, combustible, agua, seguros , fletes, administración mantenimiento de la
construccion, mantenimiento de equipos, impuestos, servicios tecnicos, imprevistos,
depreciación de equipos, construcciones etc.

You might also like