You are on page 1of 1

#EsElMomento

HOJA INFORMATIVA. 21 de Febrero de 2022. Mérida


CCOO Extremadura está participando, conjuntamente desde la Secretaría regional de
Política Social y la FSC-CCOO, en distintas mesas de trabajo con el Gobierno regional en el marco
del Acuerdo de Concertación Social que se firmó en 2020 entre la Junta de Extremadura y los agentes
sociales.

Dentro del área de Sanidad y Políticas Sociales, hay dos mesas relacionadas con los Servicios
Sociales, y que suponen el desarrollo reglamentario de la Ley de SS de 2015, que son:

- Plan Estratégico de los Servicios sociales


- Normativa de ordenación de la cartera de SS

En este momento estamos trabajando en la segunda para aprobar el Catálogo de SS de


Extremadura. Hasta ahora nos han enviado la parte normativa y estamos a la espera de las fichas
que definirán cada uno de los servicios que se incluyen en el Catálogo. Ya estamos contactando en
un primer momento con la afiliación, para que como personal afiliado/a hemos de escuchar y que
como profesionales expertas y expertos en la materia que son, nos puedan trasladar de primera mano
sus aportaciones, para ello, les haremos llegar en breve unos cuestionarios en los que les pediremos
colaboración para que nos expongan sus aportaciones por escrito.

Por otro lado informaros que, estamos trabajando en la mesa de Regulación de la calidad de los
servicios de Ayuda a Domicilio y Residenciales. Aquí llevamos desde 2017 o antes intentando acordar
un Decreto para la regulación de ayuda a domicilio y, si bien parecía que finalmente la norma iba a
regular tanto el SAD del SAAD como el SAD municipal, finalmente parece ser que sólo regulará el
SAD del SAAD. Desde CCOO ya hemos mostrado nuestra disconformidad con esta cuestión y
seguiremos trabajando por mejorar las condiciones laborales y del Servicio de las Auxiliares de Ayuda
a Domicilio municipales, teniendo en cuenta que el cambio de financiación desde los Programas de
empleo de experiencia a los Programas de colaboración municipal no ha venido a mejorar la situación,
sino todo lo contrario, dota a los Ayuntamientos de mayor autonomía para decidir el número de
contratos, su duración y su tipo de jornada, generando posibles desigualdades en la prestación del
servicio a nivel regional.

Por último queremos transmitiros que, estamos a la espera del último borrador del Decreto, al que
haremos aportaciones porque afectará a aquellos Ayuntamientos que tienen convenio suscrito con el
SEPAD para la prestación de este servicio. Dentro de esta mesa, también se están abordando
cuestiones relativas al cambio de modelo de atención residencial. Por todo ello también se les está
pidiendo colaboración al colectivo de trabajadores y trabajadoras sociales que tienen experiencia en lo
relativo a la atención a la dependencia (a domicilio y residencial) para que nos hagan llegar también
sus aportaciones, siendo un perfil profesional que tiene mucho que aportar al respecto.

Cualquier aclaración no dudéis en contactarnos, por correo electrónico o por teléfono, al delegado o
delegada de referencia que visita vuestros centro de trabajo o en los siguientes contactos.

Secretaría de Formación y Política Social (FSC-CCOO EXTREMADURA):

rgomez@extremadura.ccoo.es
637 446 898

You might also like