You are on page 1of 2

TALLER ASINCRONICO 1 CHASIS Y MANDOS FINALES

Alumno: Daniel reyes rivera sección: 020-N4-P3-C1

Este taller es un desarrollo de cuestionario que nos va a permitir profundizar en algunos aspectos
técnicos de las herramientas de desgaste o corte.

Este cuestionario está basado en el libro GET de caterpilar con el que hemos estado trabajando en
clases, la idea es usar este material de apoyo para las respuestas.

La realización de esta tarea tiene un premio de 0,5 décimas para la evaluación 1.

1- ¿Qué significa GET?


R: GET, sus iniciales en inglés “Ground Enganging Tools” Traducido al español
Herramientas de participación en el suelo (Herramientas de Corte).
2- ¿Qué son las herramientas de corte?
R: Las herramientas de corte son elementos y piezas resistentes al desgaste que protegen
los componentes de la máquina, como son los baldes, shanks dell Ripper (vástagos del
Ripper), y las hojas. Estas piezas a menudo se llaman (hierro de sacrificio), porque se
desgastan con la abrasión y el impacto, y deben ser reemplazadas.
3- ¿De qué depende la calidad de las GET?
R: Dependerá del diseño superior, la calidad de fabricación y adecuada metalurgia, con
estos tres conceptos se tendrá un GET resistente y que se ajuste a los requerimientos del
trabajo.
4- ¿Cuáles son los principios de las GET?
R: Hay tres principios: 1-PENETRACION. / 2.- FUERZA / 3.- DURACION
5- ¿Cuál es el propósito de las GET?
R: Proteger los componentes más caros de la máquina, su segundo propósito es permitir
que la maquina alcance una máxima productividad a un costo de operación mínimo,
aumentando el rendimiento de penetración de las hojas y de excavación de los baldes.
6- ¿Qué es dureza?
R: La dureza, es la capacidad del acero de resistir la penetración o desgaste.
7- ¿Qué es dureza superficial?
R: La dureza superficial, es la dureza máxima que se puede obtener en la superficie del
material después de tratamiento térmico. Mientras mayor es el contenido de carbono en
el acero, mayor es la dureza potencial.
8- ¿Qué es profundidad de endurecimiento?
R. La profundidad de endurecimiento es la profundidad a la cual se puede extender una
dureza determinada dentro del metal, después de un tratamiento térmico. Las aleaciones
se agregan al acero para aumentar la dureza superficial, de profundidad y la resistencia a
la deformación de altas temperaturas.
9- ¿Qué es tenacidad?
R: Tenacidad, es la capacidad de resistir cargas de impacto. Un ejemplo de tenacidad está
en la cuchilla de una motoniveladora, que vence en el choque contra las rocas, baches u
otras obstrucciones.
10- ¿Qué es fragilidad?
R: Fragilidad, es lo opuesto a la tenacidad. Una pieza de metal frágil se romperá más
fácilmente ante una carga de impacto. La fragilidad está asociada a una dureza extrema.
11- ¿Qué es resistencia a la fatiga?
R: Resistencia a la fatiga, es la capacidad de resistir a la fractura después de repetidas
cargas de flexión. Por ejemplo, cada vez que el ripper golpea una roca, se flecta
ligeramente y entonces vuelve a su forma original. La habilidad de hacer eso una u otra
vez es la resistencia a la fatiga.
12- ¿Qué es ductilidad?
R: Ductilidad, es la propiedad del material de estirarse o formarse (cambiar de forma) sin
romperse.
13- ¿Qué es deformación plástica?
R: Deformación plástica, es el punto en el cual el material se deformará
permanentemente. Por ejemplo, necesitamos que los elementos en un balde mantengan
su forma. Si no ocurre, se sueltan, aumentando la posibilidad de perder un adaptador o
una cuchilla.
14- ¿Qué es resistencia a la tensión?
R: Resistencia a la tensión, o resistencia del material, es la fuerza necesaria para separar
un material tenga presente la tremenda tensión o esfuerzo localizado en los elementos del
balde mientras está excavando.
15- ¿Qué es el sistema MODULOK?
R: Modulok, es un sistema de protección total del canto base, que incluye protectores de
canto y cubiertas de adaptadores, es un sistema de GET que aun trabaja en algunos
cargadores de ruedas grandes.
16- ¿Cuáles son las 7 partes de un Balde?
R.- 1 CONCHA O PLACA / 2.- PLACA LATERAL / 3.- BARRA LATERAL / 4.- ESQUINA
/ 5.- CUCHILLA APERNADA / 6.- CONSTRUCCION EN CONCHA / 7.- PLACA DE DESGASTE
TRASERA

You might also like