You are on page 1of 3

1

EL SUSTANTIVO
1. Criterio Semántico  El sustantivo es una categoría que desempeña
 El sustantivo es una clase formal o categoría la función privativa de núcleo del sujeto o del
gramatical con el que se designa o se señala a núcleo del sintagma nominal. Además puede
los seres (objetos, personas, animales, plantas, cumplir las funciones de
ideas, sentimientos).  Aposición
 Los seres pueden poseer existencia  Modificador indirecto
independiente (sustantivos concretos) o  Complemento circunstancial
dependiente (sustantivos abstractos).  Complemento directo
 Los sustantivos independientes o concretos son  Complemento indirecto
aquellos perceptibles por los sentidos, como la  Complemento de régimen
luz, el frio, la rosa.  Complemento atributo
 Los sustantivos dependientes o abstractos son  Complemento agente
las virtudes, los defectos, los sentimientos,  Predicado nominal
como la verdad, la justicia, la traición, el amor.  Vocativo

 Niños, pantera, mesa, reunión, lluvia, luz, Preguntas 1


calor, viento, sol, luna, astro, espacio, flor,
orquídea, libro, 1. Las categorías gramaticales de la lengua
castellana son
 Amor, pena, felicidad, dicha, hermosura, a) _______________
serenidad, generosidad, pereza, fidelidad, b) _______________
verdad, dureza, suavidad, …. c) _______________
d) _______________
2. Criterio Morfológico e) _______________
 El sustantivo es una clase formal variable o f) _______________
flexiva. g) _______________
 Es variable porque admite variaciones h) _______________
morfémicas o accidentes gramaticales de
género y número. 2. Cuáles son las clases formales variables?
1. _______________
-o -s 2. _______________
Niñ -a -s 3. _______________
Morfema lexical Morfemas flexivos 4. _______________
5. _______________
¿Los invariables?
3. Criterio sintáctico 6. ______________
 El sustantivo o nombre forma grupos nominales. 7. ______________
Los cuales desempeñan distintas funciones en 8. ______________
la oración gramatical.
3. Desde el criterio semántico el sustantivo es
una categoría gramatical
Grupo nominal Grupo nominal
a) sémica
 Los jóvenes inventaron estos ventiladores
b) variable
N N
c) flexiva
d) sintagmática
e) genérica
2
4. Desde el punto de vista semántico, el 11. En la oración “Los vientos del norte
sustantivo son fríos y provocan nostalgia y desamor”
b) Tiene género y número los nombres subrayados respectivamente
c) Es una categoría abierta son
d) Puede ser núcleo del sujeto a) Solo concretos
e) Se refiere a seres independientes y b) ambos son abstractos
dependientes c) independiente y dependiente
f) Es una palabra variable d) dependientes
e) dependiente y abstracto
5. “El sustantivo es una categoría gramatical
que designa seres de toda índole” Este 12. Morfológicamente el sustantivo es
concepto pertenece al criterio a) Flexible de género y persona
a) semántico b) Flexible de género y número
b) lexicológico c) Variable pues solo tiene radical
c) morfológico d) Variable solo de género
d) fonético e) Lexical pues tiene raíz
e) sintáctico
13. Los morfemas flexivos del sustantivo son
6. Los nombres o sustantivos son a) género y número
categorías lexicales porque b) género y persona
a) poseen morfemas flexivos c) persona y tiempo
b) poseen accidentes gramaticales d) número y persona
c) poseen sintagmas e) masculino y femenino
d) poseen conceptos
e) poseen núcleos 14. Señale el enuncia en la que se halla un
sustantivo carente de género femenino
7. Completa: ¿Concretos o abstractos? a) Esta enfermedad nos está confinando
a) viento, virus: ______________ b) María es una mujer taimada
b) corazón, pulmón: ______________ c) Los jueves son de amigos
c) dicha, perfidia: ______________ d) Este alumno es muy perspicaz
d) audacia, cobardía: ______________ e) Saldremos muy temprano
e) luz, calor: ______________
15. En “gat-it-o-s” las unidades subrayadas
8. La oración que registra sustantivo son:
dependiente es a) Morfemas gramaticales del sustantivo
a) El virus atacó a muchos sexagenarios b) Morfemas desinenciales del sustantivo
b) En estos momentos, necesitamos mucha c) Morfemas flexivos del sustantivo
solidaridad d) Morfemas lexicales del sustantivo
c) Los médicos trabajan incansablemente e) a y c son verdaderos
d) Muchos turistas quedaron confinados en
nuestra ciudad 16. Los sustantivos internet, estambre,
e) Nuestra universidad emitió un nuevo agravante, atenuante morfologicamente:
comunicado a) son masculinos
b) son femeninos
9. La oración que registra sustantivo c) aceptan ambos géneros
abstracto es d) no sones determinables
a) Los estudiantes leen buenos libros e) No son personas
b) Aquel bus pertenece a un hombre honesto
c) Este examen es fácil 17. Entones estos sustantivos se
d) La puntualidad es muy importante en la vida denominan:
e) La policía encontró a los turistas perdidos _____________________________________

10. La serie de sustantivos concretos es: 18. Sintácticamente los sustantivos forman
a) Calor, luz, mar, paz a) conglomerado de palabras
b) Viento, hielo, Marte, luz b) grupos nominales
c) Amor, odio, perdón, dicha c) grupos verbales
d) Corazón, cerebro, hígado, pasión d) grupos adjetivales
e) Manta, fruta, sabor, ociosidad e) sintagmas verbales
3
19. Los grupos nominales se construyen 26. Los sustantivos comunes son
en torno a un denominados _________________
a) verbo
b) sujeto 27. En “María, la madre de Jesús, nació en
c) adjetivo Nazareth”, los sustantivos subrayados
d) oración tiene valor
e) sustantivo a) Denominativo
b) Genérico
20. Indique, cuáles son sintagmas c) Colectivo
nominales d) Abstracto
a) La madre de José ( ) e) Común
b) Trabaja diariamente ( )
c) Este maldito virus ( ) 28. En “Los niños de las comunidades
d) Muy bella ( ) necesitan más libros y buenos docentes”
e) Extremadamente lejos( ) los sustantivos subrayados tienen valor
a) Denominativo
21. En la oración “ Los ancianos son las b) Genérico
personas más vulnerables en este c) Colectivo
momento” Un sintagma nominal es d) Abstracto
a) son las personas e) Propio
b) más vulnerables
c) en 29. ¿Qué tipo de sustantivo propios es?
d) son a) Clara, Luz, Raúl, Luis, Lázaro:
e) las personas _________________________
b) Fernández, Ruiz, Sánchez, Gonzales:
22. Los sintagmas nominales, dentro de la _________________________
oración, pueden cumplir la función de c) Charo, Pepe, Lucho, Pancho:
a) sujeto, predicado,… _________________________
b) sujeto, complemento directo, atributo… d) América, Arequipa, Perú, Cusco:
c) Predicado verbal, sujeto verbal … _________________________
d) agente, complemento directo, atributo, e) Boby, Gueso, Laika, Rocinante:
verbo … __________________________
e) vocativo, agente, predicado verbal…
30. El sustantivo que nombre a los seres
23. Desde la perspectiva semántica, los particulares y los diferencia de otros de la
sustantivos denotan misma especie se denomina
a) entidades materiales, , inmateriales, de a) común
toda naturaleza y condición b) genérico
b) entidades como personas y animales c) denominativo
solamente d) colectivo
c) entidades independientes dentro del e) concreto
ámbito humano
d) seres dependientes y materiales 31. Los vocablos Huánuco, Argentina,
e) sentimientos y seres dependientes Alemania son
a) Topónimos y denominativos
24. Desde la perspectiva morfológica el b) Propios y denominativos
nombre se caracteriza por admitir: c) Genéricos o comunes
a) solamente número d) sustantivos específicos
b) accidentes verbales e) a y b son correctos
c) género y número
d) gramemas invariables 32. Lexicológicamente, el nombre o
e) persona y tiempo sustantivo es
a) Abierto
25. Los sustantivos propios son b) Cerrado
a) genéricos c) Limitado
b) concretos d) Flexivo
c) abstracto e) Variable
d) denominativos
e) independientes

You might also like