Act 4 Quiz 1 y Final

You might also like

You are on page 1of 44

Act 4: Leccion Evaluativa 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: sábado, 22 de septiembre de 2012, 18:36


Completado el: sábado, 22 de septiembre de 2012, 19:16
Tiempo empleado: 39 minutos 42 segundos
Continuar

1
La forma que toma la viruta se debe principalmente al material
que se está cortando y puede ser tanto dúctil como quebradiza y
frágil. La forma de la viruta es determinada en gran medida por:

Seleccione una respuesta.


a. La geometría de la pieza a tornear.
b. El tiempo de corte
c. El movimiento de corte
d. El avance y la profundidad

2
La velocidad de corte es el factor principal que determina la
duración de la herramienta. La velocidad de corte excesiva puede
dar lugar a:

Seleccione una respuesta.


a. Baja productividad
b. Calidad del mecanizado deficiente
c. Costo elevado del mecanizado
d. Efecto negativo sobre la evacuación de viruta.

3
Un fluido de corte es un líquido o gas que se aplica directamente a la operación de maquinado
para mejorar el desempeño del corte. Influyen sobre la generación de calor en las zonas de
corte y fricción, la fricción en las interfaces de trabajo herramienta-viruta y herramienta-pieza y
sobre la remoción de viruta. Además ayudan a remover virutas, reducir la temperatura de la
pieza para manipularla, disminuir las fuerzas de corte y los requerimientos de potencia, mejorar
la estabilidad dimensional de la parte de trabajo y optimizar el acabado superficial. Teniendo en
cuenta lo anterior es válido afirmar que los líquidos lubricantes son:
Seleccione una respuesta.
a. Fluidos de corte que evacuan el calor generado por fricción
y que son más efectivos a bajas revoluciones por minuto.
b. Emulsiones que evacuan el calor generado por el arranque
del material y la fricción entre la pieza y la herramienta.
c. Mezclas basadas en agua que presentan bajo calor
específico y baja conductividad térmica
d. Fluidos de corte basados en aceites que crean una capa de
sales sólidas, la cual disminuye la fricción entre la pieza y la
herramienta.

4
El avance, la penetración y el movimiento principal, son los movimientos que
combinados definen la velocidad de corte lo mismo que las condiciones
óptimas de trabajo de desbaste de material. De acuerdo con lo anterior es
válido afirmar que:
Seleccione una respuesta.
a. Profundidad de corte es la posición relativa entre la
herramienta y la pieza, en un periodo de tiempo dado.
b. La penetración equivale a la profundidad o calibre de la
capa arrancada, es decir al espesor de la viruta.
c. El avance es la posición relativa entre la herramienta y la
pieza, en un periodo de tiempo dado.
d. La velocidad de corte es el producto de la penetración por
el avance por las RPM.

5
Si voy a fabricar un martillo, tengo que tener en cuenta que debe
estar fabricado a partir de un material que sea:

1. De gran resistencia a la fatiga


2. De gran resistencia al corte
3. De gran dureza
4. De gran resistencia al impacto

Seleccione una respuesta.


a. 1 y 2 son correctas.
b. 1 y 3 son correctas.
c. 3 y 4 son correctas.
d. 2 y 4 son correctas.
6
La fundición gris y el zinc, de acuerdo con su naturaleza,
podemos afirmar que son:

1. Materiales metálicos
2. El primero un material no ferroso y el segundo ferroso
3. El primero un material ferroso y el segundo no ferroso
4. El primero un material metálico y el segundo no metálico.

Seleccione una respuesta.


a. 2 y 4 son correctas.
b. 1 y 3 son correctas.
c. 3 y 4 son correctas.
d. 1 y 2 son correctas.

7
Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA
(tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados
con POSTULADO I y POSTULADO II.

TESIS: El maquinado se puede aplicar a una amplia variedad de


materiales de trabajo, prácticamente todos los materiales sólidos
se pueden maquinar.

POSTULADO I: El maquinado se puede usar para generar


cualquier forma geométrica regular, como superficies planas,
agujeros redondos, etc.

POSTULADO II: El maquinado es un proceso de manufactura


que tiene una gran importancia desde el punto de vista comercial
y tecnológico.

Seleccione una respuesta.


a. De la tesis se deduce el postulado I.
b. De la tesis se deducen los postulados I y II.
c. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
d. De la tesis se deduce el postulado II.

8
Un acero 1020 se identifica en el mercado internacional como:
Seleccione una respuesta.
a. Un acero sin aleación con 0,2% de C
b. Un acero con 0,2% de cromo
c. Un acero sin aleación con 0,2% de cromo
d. Un acero aleado con 2% de C

9
Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA
(tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados
con POSTULADO I y POSTULADO II.

TESIS: Existen diferencias entre las operaciones de desbaste


primario y las de acabado en maquinado.

POSTULADO I: El desbaste consiste en remover una cantidad


considerable de material con el fin de conseguir el perfil de la
pieza deseada en menor tiempo

POSTULADO II: El acabado se utiliza para darle las dimensiones,


tolerancias y acabado superficial finales a la pieza deseada.

Seleccione una respuesta.


a. De la tesis se deduce el postulado I.
b. De la tesis se deducen los postulados I y II.
c. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
d. De la tesis se deduce el postulado II.

10
Los insumos para la producción de hierro en un alto horno, son:
Seleccione una respuesta.
a. Mineral de hierro, Caliza y Coque
b. Mineral de hierro y Coque
c. Mineral de hierro, Aire y Coque
d. Mineral de hierro, Caliza, Coque y Aire
Continuar
Evaluación Nacional 2011 - 2

Revisión del intento 1

Comenzado el: jueves, 8 de diciembre de 2011, 09:11


Completado el: jueves, 8 de diciembre de 2011, 10:08
Tiempo empleado: 56 minutos 45 segundos

Continuar

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y


cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones
responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La calidad del hierro esta relacionada con:

Seleccione una respuesta.

a. La estructura cristalina de la aleación


b. Las cantidades de carbón diluidas
c. Su comportamiento en el cambio de fase
d. El tipo de hierro

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y


cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones
responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Un problema presente en el proceso de extrusión directa en los


metales que debe ser minimizado es:

Seleccione una respuesta.

a. La fricción entre el émbolo y el contenedor


b. Los altos costos de fabricación
c. La baja resistencia del material obtenido
d. La alta presión del émbolo

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y


cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones
responde correctamente a la pregunta
Enunciado : La forma que toma la viruta se debe principalmente al material que
se está cortando y puede ser tanto dúctil como quebradiza y frágil. La forma de
la viruta es determinada en gran medida por:

Seleccione una respuesta.

a. El tiempo de corte
b. El avance y la profundidad
c. El movimiento de corte
d. La geometría de la pieza a tornear.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y


cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones
responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Si voy a sujetar una pieza que tiene un eje de giro, los elementos
de sujeción mas apropiados serian:

Seleccione una respuesta.

a. Las ranuras de fijación


b. Los mandriles
c. Los conos de fijación
d. Los fijadores de arrastre

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y


cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones
responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente
información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Con respecto a las temperaturas de corte en los procesos de


maquinado con herramientas tradicionales se puede afirmar que:

1. La temperatura de la herramienta es mayor que la temperatura de la pieza


2. La temperatura de la herramienta es menor que la temperatura de la viruta

3. La temperatura de la pieza es mayor que la temperatura de la viruta

4. La temperatura de la viruta es similar a la temperatura de la herramienta

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.


b. Marque B si 1 y 3 son correctas.
c. Marque C si 2 y 4 son correctas.
d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y


cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones
responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente
información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Dos de los tres factores a tener en cuenta en el aserrado de un


material son:

1. El diámetro del disco

2. El material del disco

3. El agujero central del disco

4. La longitud de la sierra de corte

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.


b. Marque B si 1 y 3 son correctas.
c. Marque C si 2 y 4 son correctas.
d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

7
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una
Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe
examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar
la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una


explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es


una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición


FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición


VERDADERA.

Enunciado: Con base en el siguiente cuadro

Se puede afirmar que:

El acero posee cualidades estructurales que son aprovechadas en una gran


variedad de elementos y materiales compuestos, primero entre ellos el
concreto reforzado y el presforzado PORQUE posee una alta resistencia a la
tensión.

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es
una explicación CORRECTA de la afirmación.
b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón
NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y


cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones
responde correctamente a la pregunta

Enunciado:El sinterizado es un proceso de aplicación de calor, el cual se lleva


a cabo en:

Seleccione una respuesta.


a. La extrusión
b. El embutido
c. El forjado
d. La pulvimetalurgia

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y


cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones
responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Las piezas obtenidas por metalurgia de polvos tienen como


característica principal:

Seleccione una respuesta.

a. Buena resistencia
b. Gran dureza
c. Buena ductilidad
d. Buena tenacidad

10

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA


(tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con
POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se
deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta,
conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: El maquinado se puede aplicar a una amplia variedad de materiales de


trabajo, prácticamente todos los materiales sólidos se pueden maquinar.

POSTULADO I: El maquinado se puede usar para generar cualquier forma


geométrica regular, como superficies planas, agujeros redondos, etc.

POSTULADO II: El maquinado es un proceso de manufactura que tiene una


gran importancia desde el punto de vista comercial y tecnológico.
Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.


b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

11

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA


(tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con
POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se
deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta,
conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: Existen diferencias entre las operaciones de desbaste primario y las de


acabado en maquinado.

POSTULADO I: El desbaste es remover una cantidad considerable de material


con el fin de conseguir el perfil de la pieza deseada en menor tiempo

POSTULADO II: El acabado se utiliza para darle las dimensiones, tolerancias y


acabado superficial finales a la pieza deseada.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.


b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

12

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y


cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones
responde correctamente a la pregunta
Enunciado: El desgaste de la herramienta de corte está en función de:

Seleccione una respuesta.

a. El material de la herramienta
b. El tiempo de corte
c. La temperatura de corte
d. El filo de la herramienta

13

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y


cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones
responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente
información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: La acumulación de viruta en el proceso de torneado puede interferir


en el corte de la herramienta y originar un acabado deficiente de la pieza .Esta
acumulación se debe a:

1. Errores en el diseño del torno

2. Errores en la selección de la pieza a tornear

3. Errores en el cálculo de los parámetros del proceso

4. Errores en la operación de la maquina

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.


b. Marque B si 1 y 3 son correctas.
c. Marque C si 2 y 4 son correctas.
d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

14

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA


(tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con
POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se
deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta,
conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: Por medio del diagrama hierro, hierro, carbono (HHC) se pueden
conocer las temperaturas a las que se da el cambio de fase de un hierro.

POSTULADO I: Al conocer la cantidad de carbono que tiene un hierro se


pueden estimar la temperatura a la que se debe elevar para que se den los
diferentes cambios de estructura o de estado.

POSTULADO II: De acuerdo al diagrama de hierro, hierro, carbono el hierro


puede aceptar determinadas cantidades de carbón diluidas, estas cantidades
nunca son superiores al 4%.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.


b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

15

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA


(tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con
POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se
deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta,
conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado: Con base en el siguiente cuadro:


Se puede afirmar que: TESIS: Los metales no ferrosos como el bronce, y el
latón tienen menor resistencia a la tensión y dureza que los metales ferrosos
(cuyo componente principal es el hierro).

POSTULADO I: El cobre es utilizado para la fabricación de cables y líneas de


alta tensión debido a su alta conductividad, buena resistencia a la corrosión y
gran ductilidad.

POSTULADO II: El latón es utilizado para la fabricación de numerosas piezas


de material eléctrico y en electrónica, ya que es buen conductor de la
electricidad.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.


b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

16

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una


Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe
examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar
la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una


explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es


una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición


FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición


VERDADERA.

Enunciado: El laminado es un proceso de compresión indirecta PORQUE la


única fuerza o esfuerzo aplicado es la presión radial de los rodillos
laminadores.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es


una explicación CORRECTA de la afirmación.
b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón
NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.

17

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una


Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe
examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar
la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una


explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es


una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición


FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición


VERDADERA.

Enunciado: El avance o velocidad de avance en el torneado es la velocidad


relativa entre la pieza y la herramienta, es decir, la velocidad con la que
progresa el corte PORQUE esta es el producto del avance por revolución por la
velocidad de rotación de la pieza.

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es
una explicación CORRECTA de la afirmación.
b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón
NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.

18

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y


cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones
responde correctamente a la pregunta
Enunciado: La fundición gris de hierro colado se obtiene por medio de:

Seleccione una respuesta.

a. Cubilotes
b. Hornos de hogar abierto
c. Hornos de refinación
d. Convertidor Bessemer

19

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y


cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones
responde correctamente a la pregunta

Enunciado: ¿Cuál tipo de viruta se podría esperar en una operación de


torneado conducida a baja velocidad de corte sobre un material de trabajo
frágil?

Seleccione una respuesta.

a. Continua
b. Continua con acumulación en el borde
c. Discontinua
d. Continua sin acumulación en el borde

20

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y


cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones
responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente
información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Para el proceso industrial se hace referencia al evento que sucede


siempre que existan y se transformen los elementos fundamentales materia,
energía e información y que a partir de la relación de estos, en mayor
proporción de materia y energía, se origine un producto tangible y no un
servicio; esto implica que los procesos industriales se dan en las empresas de
manufactura y no en las de servicio. Con base en la anterior definición
podemos considerar como proceso industrial:

1. Un diseño de una pagina web

2. La producción de los nuevos IPAD

3. El diseño estructural de un edificio

4. La producción de un nuevo tipo de café

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.


b. Marque B si 1 y 3 son correctas.
c. Marque C si 2 y 4 son correctas.
d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Act 5: Quiz 1

1
Puntos: 2
En toda industria intervienen los factores de administrativos
tanto para le beneficio económico como aquellos que
buscan la seguridad en las acciones productivas. Vincule
los términos correspondientes:
Se ofrece al cliente cuanto más se
pueda, con la seguridad de la Calidad

empresa.
Brindar seguridad y facilidades para Factor Humano
realizar las funciones
No serán tan altos como para hacer Costos de fabricación.
inviable un proyecto.
La función de dirección se puede dar
en varios niveles, mas el control ha de Proceso administrativo

ser una constante.


Diseños funcionales que permitan la Proyecto
manufactura calculada y controlada.
Se selecciona lo más adecuado a las Materiales
necesidades, con criterios de
economía.
Sistemas para convertir materiales en Proceso de Manufactura
calidad, con eficiencia y economía.

2
Puntos: 2
Los procesos de manufactura son actividades y
operaciones relacionadas, ordenadas y consecutivas,
a través del uso de máquinas-herramientas o equipos,
con el fin de transformar materiales para la obtención
de un producto industrial.
Por estas razones, es válido afirmar que:

Seleccione al menos una respuesta.


a. Un producto de calidad puede ser un asesoramiento
en sistemas.
b. Cálculos, planos y maquetas orientan la conformación
aplicando alguna energía.
c. La energía física es base de la transformación de un
material.
d. Un producto resulta de la combinación exclusiva de
unos planos y los materiales.
e. Los cálculos como los planos hacen parte de la
energía invertida.

3
Puntos: 2
Todos los materiales están integrados por átomos los que se organizan
de diferentes maneras, dependiendo del material que se trate y el
estado en el que se encuentra.En el caso de los metales, cuando
estos están en su estado sólido, sus átomos se alinean de manera
regular en forma de mallas tridimensionales. Estas mallas pueden
ser identificadas fácilmente por sus propiedades químicas, físicas
o por medio de los rayos X. Cuando un material cambia de tipo de
malla al modificar su temperatura, se dice que es un material
polimorfo o alotrópico.
Respuesta:
Verdadero Falso

4
Puntos: 2
Al observar al microscopio un metal pulido, se aprecian la forma y el
tamaño de los granos, que se forman en un proceso térmico. Esos granos
son:
Seleccione una respuesta.
a. Grandes para alcanzar alta dureza
b. Pequeños por la gran rapidez del enfriamiento
c. Pequeños en estado líquido
d. Pequeños cuando el enfriamiento es lento

5
Puntos: 2
AFIRMACIÓN: Para construir un piñón, un hierro dulce es más útil que un acero
aleado, PORQUE

RAZÓN: los metales agregados a la aleación mejoran la tenacidad, dureza y


resistencia.

Seleccione una respuesta.


a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA.
c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la
razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.

6
Puntos: 2
Si se quiere fabricar un buje (cilindro) dentro del cual girará a baja
velocidad un eje de acero, el material a usarse en el buje será bronce.
Esto se justifica por que:
1) El bronce es una aleación dura, pero menos que el
acero.
2) El bronce es una aleación blanda.
3) El bronce es una aleación resistente al desgaste, pero
menos que el acero.
4) El bronce es una aleación poco resistente al desgaste.

Seleccione una respuesta.


a. A si 1 y 2 son correctas
b. B si 1 y 3 son correctas
c. C si 2 y 4 son correctas
d. D si 3 y 4 son correctas

7
Puntos: 2
La silicona es un termoestable (o termofijo) y resiste bien el medio ambiente
PORQUE los termoplásticos se reblandecen por el calor.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA
b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
c. Lla afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la afirmación
d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la
razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación

8
Puntos: 2
ANÁLISIS DE RELACIÓN: AFIRMACIÓN porque RAZÓN
AFIRMACIÓN:Además de la remoción del calor y reducción de la
fricción, los fluidos para corte brindan beneficios adicionales como:
remover virutas, reducir la temperatura de la pieza de trabajo para un
manejo más fácil, disminuir las fuerzas de corte y los requerimientos de
potencia, mejorar la estabilidad dimensional de la parte de trabajo y
optimizar el acabado superficial. ; Porque (RAZÓN) los lubricantes son
fluidos para corte diseñados para reducir los efectos del calor en las
operaciones de maquinado mientras que los refrigerantes son fluidos
basados generalmente en aceite, formulados para reducir la fricción en
las interfaces herramienta-viruta y herramienta-pieza de trabajo.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la
razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA.
d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

9
Puntos: 3
Además de la remoción del calor y reducción de la fricción, los fluidos para
corte brindan beneficios adicionales como: remover virutas, reducir la
temperatura de la pieza de trabajo para un manejo más fácil, disminuir las
fuerzas de corte y los requerimientos de potencia, mejorar la estabilidad
dimensional de la parte de trabajo y optimizar el acabado superficial. Los
líquidos refrigerantes son:

Seleccione una respuesta.


a. Emulsiones que evacuan calor generado por el
arranque del material y la fricción entre pieza -
herramienta
b. Mezclas basadas en agua por sus bajos calor
específico y conductividad térmica
c. Fluidos de corte, que evacuan el calor generado por
fricción, más efectivos a bajas revoluciones por minuto
d. Basados en aceites, que crean una capa de sales
sólidas, que disminuye la fricción entre pieza -
herramienta

10
Puntos: 3
ANÁLISIS DE RELACIÓN: AFIRMACIÓN porque RAZÓN
AFIRMACIÓN: La suma de los ángulos alfa ? + beta ? + gama
? siempre da 90º; Porque (RAZÓN) afilar un ángulo beta ? pequeño logra
una herramienta punzante con mayor riesgo de quebrarse por la punta.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la
razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA.
d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
11
Puntos: 3
La vida de una herramienta de corte está en función de las
condiciones de trabajo, mismas que exigen propiedades
especiales de las herramientas y de los materiales con que
están fabricadas. Algunas de estas se definen a
continuación, logrando emparejar el concepto con la
definición.
Capacidad de absorber energía sin
que falle el material. Se caracteriza Tenacidad
generalmente por una combinación de
resistencia y ductilidad del material.
Cuando la herramienta se utiliza
adecuadamente; se produce una
pérdida de forma de la herramienta y
reducción de su eficiencia de corte. A Desgaste progresivo

partir de un determinado instante se


produce un desgaste acelerado y la
falla total de la herramienta.
Disminuye la dureza y resistencia de
los metales, por consiguiente la Temperatura alta

capacidad de corte.
como consecuencia del alto grado de
dureza, las herramientas suelen ser Resistencia a la rotura

frágiles.

12
Puntos: 3
ANÁLISIS DE RELACIÓN: AFIRMACIÓN porque RAZÓN
AFIRMACIÓN: Una herramienta elaborada en metales duros (WS) como
tungsteno posibilita desbastar más material por tiempo, que una de aceros
rápidos; Porque (RAZÓN) la alta dureza de la pastilla de tungsteno permite
darle mayor ángulo beta, es decir con mayor punta para penetrar y cortar.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la
razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA.
d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.

13
Puntos: 3
Los movimientos principales que se presentan en una máquina herramienta
son
Seleccione una respuesta.
a. Rotatorio, lineal y transversal
b. Principal de corte, avance y penetración
c. En X, en Y, y en Z
d. Penetración y velocidad de corte

14
Puntos: 3
En el diseño de un producto se tienen presentes las
condiciones:
Seleccione al menos una respuesta.
a. se prescinde de la investigación de mercados
b. El diseño se dá antes, durante y depués de fabricarlo,
por lo tanto no tiene término.
c. Intervienen varias especialidades
d. La sección producción solo interviene en la
construcción del producto
e. Los requerimientos del cliente o usuario

15
Puntos: 3
Un proceso de manufactura es una actividad u operación, ordenada y
consecutiva, mediante el uso de máquinas o equipos, con el fin de
transformar un material para obtener un producto industrial. Según
esto, es un procesos de manufactura:

Seleccione una respuesta.


a. Un plan de trabajo
b. La construcción de un resorte
c. La gestión administrativa de recursos
d. Un plano y una maqueta
Comenzado el: miércoles, 7 de diciembre de 2011, 20:36
Completado el: miércoles, 7 de diciembre de 2011, 22:26
Tiempo empleado: 1 hora 50 minutos

Continuar

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado : La abertura entre el punzón y la matriz en el proceso


de embutición debe ser previamente pulida y lapeada debido a
que:

Seleccione una respuesta.


a. Puede ocasionarse una rotura del material

b. Si no se hace esto no se obtienen las tolerancias deseadas en la


pieza obtenida
c. Haciendo esto se reduce la fricción y por ende facilita el
proceso de embutido
d. Si no se hace esto se requeriría un punzón mas grande.

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones,


así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra
PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada
proposición y la relación teórica que las une. Para responder este
tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la
respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la


razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la


razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una


proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA.

Enunciado: En las maquinas de taladrado profundo no hay


movimiento de corte PORQUE en estas la pieza se hace girar en
el mismo sentido de la broca.

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es
una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la


razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Las piezas obtenidas por metalurgia de polvos tienen


como característica principal:

Seleccione una respuesta.


a. Buena resistencia

b. Gran dureza

c. Buena ductilidad

d. Buena tenacidad

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta
Enunciado: El forjado en caliente se realiza dado que:

Seleccione una respuesta.


a. Se hace necesario mejorar la resistencia del material trabajado

b. Es más conveniente, desde el punto de vista económico, que el


forjado en frio
c. Requiere menos inversión en maquinaria que el forjado en frio.

d. Se hace necesario reducir la resistencia e incrementar la


ductilidad del metal de trabajo

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La calidad del hierro esta relacionada con:

Seleccione una respuesta.


a. La estructura cristalina de la aleación

b. Las cantidades de carbón diluidas

c. Su comportamiento en el cambio de fase

d. El tipo de hierro

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La diferencia básica entre la soldadura MIG y MAG


radica fundamentalmente en que:

Seleccione una respuesta.


a. La primera se utiliza para metales ferrosos y la segunda para
no ferrosos
b. La primera utiliza un equipo mas económico que la segunda

c. La primera trabaja con un gas inerte (argón, helio) y la


segunda con un gas activo (CO2 y O2)
d. La primera utiliza un equipo mas costoso que la segunda.

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación


VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS,
identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe
analizar si los postulados se deducen lógicamente de la
afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la
siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado: Con base en el siguiente cuadro:

Se puede afirmar que: TESIS: Los metales no ferrosos como el


bronce, y el latón tienen menor resistencia a la tensión y dureza
que los metales ferrosos (cuyo componente principal es el hierro).

POSTULADO I: El cobre es utilizado para la fabricación de cables


y líneas de alta tensión debido a su alta conductividad, buena
resistencia a la corrosión y gran ductilidad.

POSTULADO II: El latón es utilizado para la fabricación de


numerosas piezas de material eléctrico y en electrónica, ya que
es buen conductor de la electricidad.

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Un acero 1020 se identifica en el mercado


internacional como:

Seleccione una respuesta.


a. Un acero aleado con 2% de carbón

b. Un acero sin aleación con 2% de carbón

c. Un acero con 2% de cromo

d. Un acero sin aleación con 2% de cromo

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo
dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: La acumulación de viruta en el proceso de torneado


puede interferir en el corte de la herramienta y originar un
acabado deficiente de la pieza .Esta acumulación se debe a:

1. Errores en el diseño del torno


2. Errores en la selección de la pieza a tornear

3. Errores en el cálculo de los parámetros del proceso

4. Errores en la operación de la maquina

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

10

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación


VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS,
identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe
analizar si los postulados se deducen lógicamente de la
afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la
siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: El tamaño de grano de un material está directamente


relacionado con la velocidad de enfriamiento a que se somete
este cuando está en estado liquido.

POSTULADO I: Un material con granos pequeños será más duro


que uno con granos grandes, debido a que los granos grandes
tienden a fracturarse y deslizarse uno sobre el otro, lo que no
sucede con los granos pequeños.
POSTULADO II: Entre más lento el enfriamiento de un material,
mayor uniformidad en el crecimiento de los granos, o sea estos
serán de menor tamaño

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

11

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones,


así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra
PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada
proposición y la relación teórica que las une. Para responder este
tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la
respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la


razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la


razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una


proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una


proposición VERDADERA.

Enunciado: El maquinado se distingue de otros procesos de


manufactura PORQUE en el primero se utiliza una herramienta
de corte para remover el exceso de material de una parte de
trabajo a fin de que quede en la forma deseada, mientras que en
otros procesos de manufactura se utilizan moldes, por ejemplo,
para llegar a la geometría deseada, en el maquinado sólo se
corta el tocho para llegar al objetivo.

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es
una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la


razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.

12

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La temperatura a la que se da el cambio de fase de


un hierro de una aleación se puede determinar conociendo

Seleccione una respuesta.


a. El tipo de aleación y la cantidad de carbono que contiene

b. La cantidad de carbono que contiene y el tipo de hierro

c. El tipo de hierro y la estructura cristalina de la aleación

d. La estructura cristalina de la aleación

13

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo
dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.


Enunciado: Los plásticos son polímeros de consistencia rígida si
se comparan con los elastómeros, y su nombre proviene del
hecho que en algún momento de su proceso de conformación
adquiere consistencia plástica. Presentan limitaciones en:

1. Su poca resistencia a la rotura y al desgaste

2. Sus altos costos de producción

3. Que solo pueden ser usados a temperaturas entre 60 y 150 ºc

4. Su poca resistencia y rigidez

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

14

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones,


así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra
PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada
proposición y la relación teórica que las une. Para responder este
tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la
respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la


razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la


razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una


proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una


proposición VERDADERA.
Enunciado: La velocidad de corte es el factor principal que
determina la duración de la herramienta PORQUE una alta
velocidad de corte permite realizar el mecanizado en menos
tiempo pero acelera el desgaste de la herramienta

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es
una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la


razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.

15

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La fundición gris de hierro colado se obtiene por


medio de:

Seleccione una respuesta.


a. Cubilotes

b. Hornos de hogar abierto

c. Hornos de refinación

d. Convertidor Bessemer

16

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo
dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.


Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Si voy a maquinar una pieza metálica en un torno


debo tener en cuenta, además de la velocidad de corte, el avance
de la herramienta, la profundidad de pasada y los esfuerzos de
corte, los siguientes aspectos:

1. El largo del torno y la capacidad del mismo

2. El sistema de fijación de la pieza y seleccionar el tipo de


herramienta mas adecuado

3. El costo de los insumos para la operación y la eficacia del


torno.

4. El diámetro exterior del torneado, el tipo de torno y los


accesorios adecuados

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

17

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Con respecto al torneado y al fresado se puede


afirmar que:

Seleccione una respuesta.


a. En ambos procesos la pieza gira mientras la herramienta está
estática

b. En ambos procesos la herramienta es la que gira

c. En el primero la pieza gira mientras la herramienta está estática


y en el segundo la herramienta es la que gira.
d. En el primero la herramienta es la que gira y en el segundo la
pieza gira mientras la herramienta está estática

18

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo
dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Para seleccionar una herramienta de corte debo tener


en cuenta:

1. Las dimensiones de la pieza a cortar

2. El área de trabajo y material de la pieza de trabajo

3. El coeficiente de fricción de la pieza a cortar.

4. El material de la herramienta de corte

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.


19

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)


enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: El desgaste de la herramienta de corte está en


función de:

Seleccione una respuesta.


a. El material de la herramienta

b. El tiempo de corte

c. La temperatura de corte

d. El filo de la herramienta

20

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación


VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS,
identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe
analizar si los postulados se deducen lógicamente de la
afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la
siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: La velocidad económica de corte se define como aquella


que permite obtener la máxima cantidad de viruta con el gasto
mínimo.
POSTULADO I: Para que se produzca el corte es necesario el
movimiento relativo de la pieza a mecanizar y la herramienta que
ha de producir el corte.

POSTULADO II: Si las velocidades de corte son elevadas se


calienta el filo de la herramienta por rozamiento, y tiene que ser
reafilada, por haber perdido su capacidad de corte, suponiendo
esto un tiempo adicional para el proceso.

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

PROCESOS DE MANUFACTURA
Usted se ha autentificado como Hernando Duran (Salir)

Usted está aquí

campus02

► 332571

 ► Cuestionarios
 ► Act 5: Quiz 1
 ► Intento 1

Act 5: Quiz 1

1
Puntos: 2
En toda industria intervienen los factores de administrativos
tanto para le beneficio económico como aquellos que
buscan la seguridad en las acciones productivas. Vincule
los términos correspondientes:
Se ofrece al cliente cuanto más se
pueda, con la seguridad de la Calidad

empresa.
Brindar seguridad y facilidades para Factor Humano
realizar las funciones
No serán tan altos como para hacer Costos de fabricación.
inviable un proyecto.
La función de dirección se puede dar
en varios niveles, mas el control ha de Proceso administrativo

ser una constante.


Diseños funcionales que permitan la Proyecto
manufactura calculada y controlada.
Se selecciona lo más adecuado a las
necesidades, con criterios de Materiales

economía.
Sistemas para convertir materiales en Proceso de Manufactura
calidad, con eficiencia y economía.

2
Puntos: 2
Los procesos de manufactura son actividades y
operaciones relacionadas, ordenadas y consecutivas,
a través del uso de máquinas-herramientas o equipos,
con el fin de transformar materiales para la obtención
de un producto industrial.
Por estas razones, es válido afirmar que:

Seleccione al menos una respuesta.


a. Un producto de calidad puede ser un asesoramiento
en sistemas.
b. Cálculos, planos y maquetas orientan la conformación
aplicando alguna energía.
c. La energía física es base de la transformación de un
material.
d. Un producto resulta de la combinación exclusiva de
unos planos y los materiales.
e. Los cálculos como los planos hacen parte de la
energía invertida.

3
Puntos: 2
Todos los materiales están integrados por átomos los que se organizan
de diferentes maneras, dependiendo del material que se trate y el
estado en el que se encuentra.En el caso de los metales, cuando
estos están en su estado sólido, sus átomos se alinean de manera
regular en forma de mallas tridimensionales. Estas mallas pueden
ser identificadas fácilmente por sus propiedades químicas, físicas
o por medio de los rayos X. Cuando un material cambia de tipo de
malla al modificar su temperatura, se dice que es un material
polimorfo o alotrópico.
Respuesta:
Verdadero Falso

4
Puntos: 2
Al observar al microscopio un metal pulido, se aprecian la forma y el
tamaño de los granos, que se forman en un proceso térmico. Esos granos
son:
Seleccione una respuesta.
a. Grandes para alcanzar alta dureza
b. Pequeños por la gran rapidez del enfriamiento
c. Pequeños en estado líquido
d. Pequeños cuando el enfriamiento es lento

5
Puntos: 2
AFIRMACIÓN: Para construir un piñón, un hierro dulce es más útil que un acero
aleado, PORQUE

RAZÓN: los metales agregados a la aleación mejoran la tenacidad, dureza y


resistencia.

Seleccione una respuesta.


a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA.
c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la
razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.

6
Puntos: 2
Si se quiere fabricar un buje (cilindro) dentro del cual girará a baja
velocidad un eje de acero, el material a usarse en el buje será bronce.
Esto se justifica por que:
1) El bronce es una aleación dura, pero menos que el
acero.
2) El bronce es una aleación blanda.
3) El bronce es una aleación resistente al desgaste, pero
menos que el acero.
4) El bronce es una aleación poco resistente al desgaste.

Seleccione una respuesta.


a. A si 1 y 2 son correctas
b. B si 1 y 3 son correctas
c. C si 2 y 4 son correctas
d. D si 3 y 4 son correctas

7
Puntos: 2
La silicona es un termoestable (o termofijo) y resiste bien el medio ambiente
PORQUE los termoplásticos se reblandecen por el calor.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA
b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
c. Lla afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la afirmación
d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la
razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación

8
Puntos: 2
ANÁLISIS DE RELACIÓN: AFIRMACIÓN porque RAZÓN
AFIRMACIÓN:Además de la remoción del calor y reducción de la
fricción, los fluidos para corte brindan beneficios adicionales como:
remover virutas, reducir la temperatura de la pieza de trabajo para un
manejo más fácil, disminuir las fuerzas de corte y los requerimientos de
potencia, mejorar la estabilidad dimensional de la parte de trabajo y
optimizar el acabado superficial. ; Porque (RAZÓN) los lubricantes son
fluidos para corte diseñados para reducir los efectos del calor en las
operaciones de maquinado mientras que los refrigerantes son fluidos
basados generalmente en aceite, formulados para reducir la fricción en
las interfaces herramienta-viruta y herramienta-pieza de trabajo.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la
razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA.
d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

9
Puntos: 3
Además de la remoción del calor y reducción de la fricción, los fluidos para
corte brindan beneficios adicionales como: remover virutas, reducir la
temperatura de la pieza de trabajo para un manejo más fácil, disminuir las
fuerzas de corte y los requerimientos de potencia, mejorar la estabilidad
dimensional de la parte de trabajo y optimizar el acabado superficial. Los
líquidos refrigerantes son:

Seleccione una respuesta.


a. Emulsiones que evacuan calor generado por el
arranque del material y la fricción entre pieza -
herramienta
b. Mezclas basadas en agua por sus bajos calor
específico y conductividad térmica
c. Fluidos de corte, que evacuan el calor generado por
fricción, más efectivos a bajas revoluciones por minuto
d. Basados en aceites, que crean una capa de sales
sólidas, que disminuye la fricción entre pieza -
herramienta

10
Puntos: 3
ANÁLISIS DE RELACIÓN: AFIRMACIÓN porque RAZÓN
AFIRMACIÓN: La suma de los ángulos alfa ? + beta ? + gama
? siempre da 90º; Porque (RAZÓN) afilar un ángulo beta ? pequeño logra
una herramienta punzante con mayor riesgo de quebrarse por la punta.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la
razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA.
d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

11
Puntos: 3
La vida de una herramienta de corte está en función de las
condiciones de trabajo, mismas que exigen propiedades
especiales de las herramientas y de los materiales con que
están fabricadas. Algunas de estas se definen a
continuación, logrando emparejar el concepto con la
definición.
Capacidad de absorber energía sin
que falle el material. Se caracteriza Resistencia a la rotura
generalmente por una combinación de
resistencia y ductilidad del material.
Cuando la herramienta se utiliza
adecuadamente; se produce una
pérdida de forma de la herramienta y
reducción de su eficiencia de corte. A Desgaste progresivo

partir de un determinado instante se


produce un desgaste acelerado y la
falla total de la herramienta.
Disminuye la dureza y resistencia de
los metales, por consiguiente la Temperatura alta

capacidad de corte.
como consecuencia del alto grado de
dureza, las herramientas suelen ser Tenacidad

frágiles.

12
Puntos: 3
ANÁLISIS DE RELACIÓN: AFIRMACIÓN porque RAZÓN
AFIRMACIÓN: Una herramienta elaborada en metales duros (WS) como
tungsteno posibilita desbastar más material por tiempo, que una de aceros
rápidos; Porque (RAZÓN) la alta dureza de la pastilla de tungsteno permite
darle mayor ángulo beta, es decir con mayor punta para penetrar y cortar.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la
razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA.
d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.

13
Puntos: 3
Los movimientos principales que se presentan en una máquina herramienta
son
Seleccione una respuesta.
a. Rotatorio, lineal y transversal
b. Principal de corte, avance y penetración
c. En X, en Y, y en Z
d. Penetración y velocidad de corte

14
Puntos: 3
En el diseño de un producto se tienen presentes las
condiciones:
Seleccione al menos una respuesta.
a. se prescinde de la investigación de mercados
b. El diseño se dá antes, durante y depués de fabricarlo,
por lo tanto no tiene término.
c. Intervienen varias especialidades
d. La sección producción solo interviene en la
construcción del producto
e. Los requerimientos del cliente o usuario
15
Puntos: 3
Un proceso de manufactura es una actividad u operación, ordenada y
consecutiva, mediante el uso de máquinas o equipos, con el fin de
transformar un material para obtener un producto industrial. Según
esto, es un procesos de manufactura:

Seleccione una respuesta.


a. Un plan de trabajo
b. La construcción de un resorte
c. La gestión administrativa de recursos
d. Un plano y una maqueta
Enviar todo y terminar

Tiempo
restante
0:09:20

Act 4: Lección evaluativa No. 1

DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN SEGÚN LAS


CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES, RELACIONE CADA UNO
DE LOS GRUPOS:
Su respuesta :

METÁLICOS FERROSOS = FUNDICIÓN BLANCA Y ACERO DE


BAJO CARBONO
METALES NO FERROSOS = TITANIO, PLOMO Y NIQUEL
NO METALES ORGÁNICOS = MADERA, PIEL, PLÁSTICOS
NO METALES NO ORGÁNICOS = MINERALES, CERÁMICA
METÁLICOS ORGÁNICOS = NO LOS HAY

Correcto

Act 4: Lección evaluativa No. 1

Identifique y señale cuales de las siguientes afirmaciones son correctas:


Su respuesta :
Un material es alotrópico o polimorfo si cambia su malla o
estructura atómica, a raiz de cambios en la temperaura.
El acero se forma calentando el hierro para que se dilaten sus
moléculas y puedan entrar átomos de carbono, formando una
nueva estructura.

Correcto

Act 4: Lección evaluativa No. 1

Los procesos de maquinado se generan a partir del corte de parte del


material que conforma la pieza de trabajo, en donde intervienen
máquinas, herramientas y piezas de trabajo; los diferentes parámetros
que intervienen generan situaciones deseadas o no deseadas. Empareje
los parámetros con las situaciones correspondientes.
Su respuesta :

Viruta continua = Buen acabado superficial; fuerzas estables de


corte; indeseable maquinado automatizado.
Velocidad y profundidad de corte, avance, fluidos de corte =
Fuerzas, potencia, aumento de temperatura, vida de la
herramienta, tipo de viruta, acabado superficial.
Aumento de temperatura. = Influye sobre la vida de la
herramienta, en especial sobre el desgaste de cráter, y la
exactitud de la pieza; puede causar daños térmicos a la
superficie de la pieza.
Ángulos de la herramienta. = Fuerzas, potencia, aumento de
temperatura, vida de la herramienta, tipo de viruta, acabado
superficial; influencia sobre dirección de flujo de viruta;
resistencia de la herramienta al desportillamiento.
Desgaste de la herramienta = Influye sobre el acabado
superficial, la exactitud dimensional, aumento de temperatura,
fuerzas y potencia.

Correcto

You might also like