You are on page 1of 27

 

 
 
 
 
ACTIVIDAD 3
ESTUDIO DE CASO APLICADO AL RECONOCIMIENTO DE LOS IMPUESTOS NACIONALES Y TER

 
 
Presentado por:
 
Daniela Fernanda Vargas Claros ID 713046
Karen Yaritza Solano Perdomo ID 705218
Hernán Felipe Minu Zuleta ID 712671
Juan Stiven Guzmán Perdomo ID 705247
 

Docente
Sain Solano Fierro
 
NRC 32003
 
 
 
 
 
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Contaduría 7mo Semestre
 
Neiva
2022
TOS NACIONALES Y TERRITORIALES

46
8

s
Tercer estudio de caso aplicado al reconocimiento de los impuestos nacionales
La comercializadora La Oportunidad S.A.S., con NIT. número 890314357-1, es contribuyente que
pertenece al grupo de responsables y es autorretenedor en las obligaciones tributarias Su domicilio
principal es Bogotá. La periodicidad de pago del IVA para esta empresa es bimestral. En su
contabilidad, presenta la siguiente información, correspondiente a los meses de mayo y junio de 20XX.
El objetivo es presentar el estado de resultados integral y el estado de situación financiera, y así
establecer de forma transparente el valor por pagar por impuesto al valor agregado (IVA) y retención
en la

fuente, al verificar el reconocimiento de otros impuestos que se generan en el presente caso, tales
como retenciones, autorretenciones e ICA, entre otros, los cuales se retomarán en la unidad tres.
Los saldos iniciales expresados en millones de u.m., correspondientes al periodo anterior, año 20XX,
son los siguientes:

Capital social 400


Efectivo y su equivalente del efectivo 35
Deudores clientes 135
Inventario de mercancías 150
Terrenos 250
Edificaciones 700
Depreciación acumulada de edificaciones 30
Equipo de transporte 45
Depreciación acumulada de equipo de transporte 20
Mobiliario y equipo de oficina 250
Depreciación acumulada de mobiliario y equipo de oficina 15
Equipos de computación 32
Depreciación acumulada de equipos de computación 10
Pasivos financieros a largo plazo 400
Proveedores 640
Reserva legal 30
Utilidad del periodo anterior 52

Durante los meses de mayo y junio de año 20XX, se presentaron las siguientes operaciones:
(Recuerde que están expresadas en millones de u.m.).
ntribuyente que COMERCIALIZADORA LA
utarias Su domicilio
tral. En su
mayo y junio de 20XX.
financiera, y así
ado (IVA) y retención
Durante los meses de mayo y junio de año 20XX, se presentaron las siguientes operaciones:
(Recuerde que están expresadas en millones de u.m.).
resente caso, tales
en la unidad tres.
anterior, año 20XX, 5 de mayo: Compra mercancías varias a un responsable (régimen común), de la ciudad de

CODIGO
1435
2408
2365
2368
2205

7 de mayo: Presenta devolución de la compra realizada el día 5 de mayo, equi

CODIGO
operaciones:
1435
2408
2365
2368
2205

10 de mayo: Vende mercancías varias a un gran contribuyente de Medellín,

CODIGO
1435
2408
2365
2368
110505
1435
6135
12 de mayo: Paga, a un responsable (régimen común), el servicio de aseo y v

CODIGO
5135
2408
2408
2365
1110

15 de mayo: Presenta devolución del 2,5 % de la venta realizada el 10 de

CODIGO
4175
2408
2365
2368
1105
1435
6135

20 de mayo 20.- Compra esencias y concentrados de café por valor de 60 mill

CODIGO
1435
2408
2365
2368
2205

25 de mayo: Le compra a un gran contribuyente de Medellín mercancías impo

CODIGO
1435
2408
2365
2368
1105

27 de mayo 27: Le compra a un responsable (régimen común) de Bogotá huev

CODIGO
1435
2408
2365
2368
1105

30 de mayo: Vende esencias y concentrados de café a un gran contribuyente,

CODIGO
4135
2408
2365
2368
1105
1435
6135

5 de junio: Vende huevos frescos de gallina a un responsable (régimen común

CODIGO
4135
1435
2365
2368
1105
6135
10 de junio: Le compra mercancías varias a un responsable (régimen común)

CODIGO
1435
2408
2365
2368
2205

12 de junio: Le paga a un responsable (régimen común) el servicio de aseo y

CODIGO
5135
5135
2408
2365
1105

15 de junio: Vende, a un gran contribuyente de Medellín, mercancías varias po

CODIGO
4135
2408
1355
1355
1105
1435
6135

20 de junio: La empresa le compra, a un responsable (régimen común) de Bog

CODIGO
1540
2408
2365
2368
2305

25 de junio: Devolución en la compra realizada el día 10 de junio, equivalente

CODIGO
1435
2408
2365
2368
2205

30 de junio: Le compra a un gran contribuyente de Bogotá una máquina

CODIGO
1520
2408
2365
2368
2305
SOLUCION
COMERCIALIZADORA LA OPORTUNIDAD S.A.S
NIT 890314357-1
MES DE MAYO Y JUNIO 20XX

de año 20XX, se presentaron las siguientes operaciones:


millones de u.m.).

varias a un responsable (régimen común), de la ciudad de Medellín, por valor de 60 millones (u.m.), más IVA del 19 %.

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Compra Mercancia $ 60,000,000
IVA descontable de compras 19% $ 11,400,000
Retencion en la fuente de compras 2.5% $ 1,500,000
Reteica 3% $ 1,800,000
proveedores Nacionales $ 68,100,000

TOTAL $ 71,400,000 $ 71,400,000

a devolución de la compra realizada el día 5 de mayo, equivalente al 5 % del valor de la mercancía.

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Devolucion compra de mercancia $ 3,000,000
IVA descontable de compras 19% $ 570,000
devollucion Retencion en la fuente de compras 2.5% $ 75,000
Reteica 3% $ 90,000
proveedores Nacionales $ 3,405,000

TOTAL $ 3,570,000 $ 3,570,000

e mercancías varias a un gran contribuyente de Medellín, por valor de 50 millones (u.m.), más IVA del 19 %.

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Ventas e Ingresos $ 50,000,000
IVA generado $ 9,500,000
Retencion en la fuente de compras 2.5% $ 1,250,000
Reteica 3% $ 1,500,000
Caja General $ 56,750,000
Inventarios $ 50,000,000
Costos $ 50,000,000 $ 59,500,000
TOTAL $ 109,500,000 $ 109,500,000

a un responsable (régimen común), el servicio de aseo y vigilancia, en Bogotá D.C., correspondiente al mes de mayo, según c

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Servico de aseo y vigilancia $ 12,000,000
AIU 10% $ 1,200,000
IVA descontable en servicios $ 2,280,000
Retencion servicio 4% $ 480,000
Banco $ 15,000,000

TOTAL $ 15,480,000 $ 15,480,000

esenta devolución del 2,5 % de la venta realizada el 10 de mayo.

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Devolucion ventas $ 1,250,000
IVA descontable de compras 19% $ 237,500
Retencion en la fuente de compras $ 312,500
Reteica 3% $ 37,500
Caja -$ 350,000
Inventarios $ 1,250,000
costos $ 1,250,000
TOTAL $ 2,737,500 $ 1,250,000

mpra esencias y concentrados de café por valor de 60 millones (u.m.), más IVA. El domicilio del proveedor es Cali. (Revise la t

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Mercancia $ 60,000,000
Impuesto 5% $ 3,000,000
Retencion en la fuente de compras 2.5% $ 1,500,000
Reteica $ 3,600,000
proveedores Nacionales $ 57,900,000

TOTAL $ 63,000,000 $ 63,000,000

mpra a un gran contribuyente de Medellín mercancías importadas, gravadas con la tarifa general del IVA, por valor de 28 millon

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Devolucion compra de mercancia $ 28,000,000
IVA descontable de compras 19% $ 5,320,000
Retencion en la fuente de compras $ 700,000
Reteica $ 840,000
Caja $ 31,780,000

TOTAL $ 33,320,000 $ 33,320,000

compra a un responsable (régimen común) de Bogotá huevos frescos de gallina, por valor de 25 millones (u.m.). (Consulte sob

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Devolucion compra de mercancia $ 25,000,000
IVA descontable de compras 19% $ -
Retencion en la fuente de compras 2.5% $ 625,000
Reteica 3% $ 750,000
Caja $ 23,625,000

TOTAL $ 25,000,000 $ 25,000,000

esencias y concentrados de café a un gran contribuyente, con domicilio en Bogotá, por valor de 25 millones (u.m.), más IVA. (

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Ventas e ingresos $ 25,000,000
IVA descontable de compras 5% $ 1,250,000
Retencion en la fuente de compras 2.5% $ 625,000
Reteica $ 1,500,000
Efectivo y equivalente de efectivo $ 24,125,000
Inventarios $ 25,000,000
costos $ 25,000,000
TOTAL $ 51,250,000 $ 51,250,000

uevos frescos de gallina a un responsable (régimen común) de Bogotá, por valor de 24 millones (u.m.). (Consulte el manejo de

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Venta e ingresos $ 24,000,000
Inventario $ 24,000,000
Retencion en la fuente de compras 2.5% $ 600,000
Reteica 3% $ 720,000
Caja $ 46,680,000
Costos $ 24,000,000
TOTAL $ 48,000,000 $ 48,000,000
pra mercancías varias a un responsable (régimen común) de Medellín, por valor de 70 millones (u.m.), más IVA del 19 %.

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Mercancia no fabricada x la empresa $ 70,000,000
IVA descontable de compras 19% $ 13,300,000
Retencion en la fuente de compras 2.5% $ 1,750,000
Reteica 3% $ 2,100,000
proveedores Nacionales $ 79,450,000

TOTAL $ 83,300,000 $ 83,300,000

a a un responsable (régimen común) el servicio de aseo y vigilancia, en Bogotá, correspondiente al mes de junio, según contra

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Servicio aseo y vigilancia $ 12,000,000
AIU $ 1,200,000
IVA descontable servicios 195 $ 2,280,000
Retencion de servicios 4% $ 480,000
Caja $ 15,000,000

TOTAL $ 2,280,000 $ 15,480,000

a un gran contribuyente de Medellín, mercancías varias por valor de 25 millones (u.m.), más IVA del 19 %.

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Ventas $ 25,000,000
IVA descontable de compras 19% $ 4,750,000
Retencion en la fuente de compras 2.5% $ 625,000
Reteica 3% $ 750,000
Caja $ 28,375,000
Inventario $ 25,000,000
Costos $ 25,000,000
TOTAL $ 54,750,000 $ 54,750,000

resa le compra, a un responsable (régimen común) de Bogotá, una camioneta cero kilómetros, para reparto de mercancías, po

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Camionetas $ 100,000,000
IVA descontable de compras 19% $ 19,000,000
Retencion en la fuente de compras $ 1,000,000
Reteica 4,5% $ - $ 4,500,000
Cuentas x pagar $ 113,500,000

TOTAL $ 119,000,000 $ 119,000,000

ción en la compra realizada el día 10 de junio, equivalente al 3,5 % del costo de la mercancía.

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Devolucion compra de mercancia $ 2,450,000
IVA descontable de compras 19% $ 465,500
Retencion en la fuente de compras 2.5% $ 61,250
Reteica 3% $ 73,500
proveedores Nacionales $ 2,780,750

TOTAL $ 2,915,500 $ 2,915,500

compra a un gran contribuyente de Bogotá una máquina empaquetadora de alimentos, por valor de 80 millones (u.m.), más IV

NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


Maquinaria $ 80,000,000
IVA descontable de compras 19% $ 15,200,000
Retencion en la fuente de compras 2.5% $ 2,000,000
Reteica 4% $ 3,200,000
Cuentas x pagar $ 90,000,000

TOTAL $ 95,200,000 $ 95,200,000


más IVA del 19 %.
al mes de mayo, según contrato, por valor de 12 millones (u.m.). (Tenga en cuenta que en el contrato se ha pactado el AIU de

eedor es Cali. (Revise la tarifa del IVA para estos productos).

VA, por valor de 28 millones (u.m.).


ones (u.m.). (Consulte sobre el manejo del IVA en este producto).

millones (u.m.), más IVA. (Revise la tarifa del IVA para este producto).

m.). (Consulte el manejo del IVA en este producto).


.), más IVA del 19 %.

mes de junio, según contrato, por valor de 12 millones (u.m.). (Tenga en cuenta que en el contrato se ha pactado el AIU del 10

reparto de mercancías, por valor de 100 millones (u.m.). (Indague sobre el reconocimiento del IVA en este tipo de adquisicion
80 millones (u.m.), más IVA. (Tenga en cuenta el manejo del IVA en compra de maquinaria y equipo).
COMERCIALIZADORA LA OPORTUNID
NIT 890314357-1
MES DE MAYO Y JUNIO 20XX

BALANCE GENERAL

ACTIVOS
ACTIVOS CORRIENTES
Efectivo $ 80,387,500
Cuenta x cobrar $ 135,000,000
Inventario $ 264,800,000
Terrenos $ 250,000,000
TOTAL ACTIVO CORRIENTE $ 730,187,500

ACTIVONO CORRIENTES
Equipo de oficina $ 330,000,000
Vehiculos $ 145,000,000
Equipo de computo $ 32,000,000
Impuestos $ 7,220,000
Depreciacion $ 75,000,000
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE $ 439,220,000

OTROS ACTIVOS $ 700,000,000


PASIVOS
PASIVOS CORRIENTES
Cuentas x pagar comerciales $ 841,864,250
TOTAL PASIVOS CORRIENTE $ 841,864,250

PASIVO NO CORRIENTE
Obligaciones financieras $ 603,500,000
obligaciones tributarias $ 26,525,250
obligaciones tributarias IVA $ 58,082,000
TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES $ 571,943,250
TOTAL PASIVOS $ 1,260,050,500
PATRIMONIO
Capital $ 400,000,000
Reserva legal $ 30,000,000
Utilidad de periodo anterior $ 52,000,000
Utilidad de periodo $ 26,400,000

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO $ 1,869,407,500


1.    ¿Por qué es importante el reconocimiento de los impuestos en la contabilid
trato se ha pactado el AIU del 10 %).

Es importante ya que se puede llevar un mayor control en la contabilidad de las empr


el valor de sus impuestos y a que fechas se deben de presentar y pagar, ya sea mensu
cuatrimestralmente.

2. ¿A qué se exponen las empresas si no presentan sus declaraciones tributarias y

La persona contribuyente es un recaudador de impuestos para el estado, y en esa me


función pública, pues está recaudando unos dineros que no son suyos, sino que son r
que luego de recaudarlos debe transferirlos al estado.

3. ¿Cuáles son las clases de obligaciones tributarias que existen en Colombia?

IMPUESTOS:
son los pagos que hacen los contribuyentes. Un impuesto no origina una contrapresta
específica y directa, como una obra o servicio en favor del contribuyente.
CONTRIBUCIONES: son los pagos que hacen los contribuyentes y que van a un fondo
especial, que servirá para financiar las obras y servicios destinados a beneficiar
exclusivamente a los contribuyentes que están aportando o aportaron a dicho fondo.
ejemplo, aportes al SENA y al ICBF.
TASAS: Son los pagos que hace el contribuyente por la prestación efectiva de un serv
público que le brinda una dependencia del Estado.

4.¿Cuál fue su experiencia al desarrollar el caso aplicado al reconocimiento de los i

Considero que es una experienci amuy buena, ya que no ssirve a futuro y no


syuda a conocer y poder asi identificar las contabilidades de las empresas.
llevando acabo las clasificaciones de cada compañía. .
se ha pactado el AIU del 10 %).

A en este tipo de adquisiciones).


IALIZADORA LA OPORTUNIDAD S.A.S
NIT 890314357-1
S DE MAYO Y JUNIO 20XX

ESTADO DE RESULTADO

VENTAS
Devolicones Ventas
Ventas netas
Costo de ventas
Utilidad bruta
Gastos operacionales
Utilidad operacional

Otros ingresos

Utilidad antes de impuestos


Impuestos

Utilidad neta
Utilidades retenidas

UTILIDAD DISPONIBLE PARA ACCIONISTAS


impuestos en la contabilidad de las empresas?

n la contabilidad de las empresas y asi saber


esentar y pagar, ya sea mensual, bimestral o

declaraciones tributarias y no pagan los impuestos?

os para el estado, y en esa medida cumple una


no son suyos, sino que son recursos públicos, y

existen en Colombia?

o no origina una contraprestación


el contribuyente.
uyentes y que van a un fondo
destinados a beneficiar
o o aportaron a dicho fondo. Por

restación efectiva de un servicio

al reconocimiento de los impuestos nacionales?

o ssirve a futuro y no
s de las empresas.
ESTADO DE RESULTADO

$ 124,000,000
$ 1,250,000
$ 122,750,000
$ 122,750,000
$0
$ 26,400,000
-$ 26,400,000

-$ 26,400,000

-$ 26,400,000

-$ 26,400,000

You might also like