You are on page 1of 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


U.P.T.D.E.P. JUAN DE JESUS MONTILLA
ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA

BIOQUIMICA

INTEGRANTES:
José Hernández C.I. 30.133.076
Gabriela López C.I. 29.919.151
Jesús Torres C.I. 26.147.468

Secc. 180
Prof. Gustavo Gamboa
Acarigua Febrero 2022
Los carbohidratos son una de las tres categorías de macronutrientes
esenciales en la dieta de los animales junto con las proteínas y las grasas. Sus
moléculas están formadas por tres elementos: carbono, hidrógeno y oxígeno. Se
consideran una de las fuentes principales de energía y además, proporcionan fibra
que es beneficiosa para la salud gastrointestinal.
Los hidratos de carbono se pueden clasificar en función de su complejidad
química:

 Carbohidratos simples: aquellos que conocemos comúnmente como azúcares, y


que se encuentran en la fruta y o la leche, por ejemplo.
 Carbohidratos complejos: son los hidratos de carbono que incorporamos en la
dieta de nuestros perros. Éstos se clasifican en:
 Digestibles: son los que, juntamente con los carbohidratos simples, proporcionan
energía a las células del organismo de nuestras mascotas. Los cereales, los
tubérculos, las verduras, nos aportan carbohidratos digestibles
 No digestibles: de origen vegetal, son los carbohidratos que conocemos como
fibra. Se trata de hidratos de carbono que no son prácticamente digeridos por
nuestros perros, pero aún así tienen funciones extremadamente importantes para
su salud digestiva. Entre otras propiedades, la fibra o carbohidratos no digestibles
tienen la capacidad de regular la saciedad de nuestros peludos, previniendo la
obesidad y otras patologías que se derivan de ella. Además, la fibra actúa como
prebiótico, es decir, ayuda a mantener una buena salud en la flora (los
microorganismos) que están normalmente en el tracto digestivo de los animales y
que son los que permiten que la digestión pueda llevarse a cabo.

Que alimentos tienen Carbohidratos que podrían servir como alimento


nutritivo para los animales.

Carbohidrato:
 Maíz
 Sorgo
 Trigo
 Avena
 Arroz

¿Cuál es la diferencia entre, glucosa, sacarosa y almidón?

La Sacarosa

Tal y como se ha explicado, esta es otra denominación para llamar al


conocido como 'azúcar de mesa, está formado a partir de dos monosacáridos
(disacárido) la glucosa y la fructuosa. Usos: Los fabricantes intentan reunir y
perfeccionar principalmente la sacarosa de la caña de azúcar y la remolacha
azucarera.

La Glucosa

La glucosa es un monosacárido, es decir, un tipo de azúcar que no se


puede descomponer en otro más simple por medio de hidrólisis –proceso de
desdoblamiento de una molécula por la acción del agua. Se engloba dentro de los
carbohidratos al estar compuesta de seis átomos de carbono.

El Almidón
Otro importante carbohidrato complejo que nos nutre de energía, está formado
por cadenas de moléculas de glucosa. Esta es la razón por la que la pasta, el pan
o las patatas –fuentes de almidón– se consideran alimentos a tener bajo vigilancia
en el caso de pacientes diabéticos. El almidón, al estar compuesto por cadenas de
glucosa, eleva los niveles de este monosacárido en sangre.

Diferencias:
1. La sacarosa y la glucosa se encuentran de forma natural en muchos
alimentos, pero también se añaden a los productos procesados.

2. Estos azúcares son digeridos y absorbidos de manera diferente: la glucosa


está en su forma más simple, por ello no es necesario que el cuerpo las
descomponga antes de usarlas, absorbiéndolas directamente en el torrente
sanguíneo (por el intestino delgado y en menor medida por la boca). Por
otro lado, la sacarosa se descompone en azúcares simples (fructosa y
glucosa) antes de que pueda ser absorbida.

3. El Azúcar o Sacarosa está formada por una Glucosa enlazada con una
Fructosa y se considera un HC Simple, mientras el Almidón o Fécula está
constituido por un gran número de moléculas de Glucosa y se considera un
HC Complejo (2).

4. Una diferencia fundamental es que la glucosa es un monosacárido mientras


que el almidón es un polisacárido. Esto significa que el almidón está
construido de muchos miles de monosacáridos unidos entre sí en una
cadena.

Moléculas que conforman la Sacarosa

La sacarosa es el azúcar común y es otro disacárido que la mayoría de los


seres humanos consumimos en grandes cantidades. Está formada por la unión de
una molécula de β - D - fructosa con una de α - D - glucosa mediante un enlace
glucosídico β - 2 —> 1.  En una molécula de sacarosa hay un total de 45 átomos,
ya que su fórmula es C12H22O11.

Moléculas que conforman el Almidón


Es un polisacárido de reserva en vegetales. Se trata de un polímero de
glucosa, formado por dos tipos de moléculas: amilosa (30%), molécula lineal, que
se encuentra enrollada en forma de hélice, y amilopectina (70%), molécula
ramificada.

You might also like