Vultur Gryphus - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

You might also like

You are on page 1of 13

8/4/22, 9:38 Vultur gryphus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Vultur gryphus
El cóndor andino,
andino, también cóndor de los
Cerros,, cóndor de los Andes,
Cerros Andes, o simplemente
Cóndor andino
cóndor ((Vultur gryphus)2 ​ es una especie de
Vultur gryphus)
ave de la familia Cathartidae que habita en Rango temporal: Plioceno-Reciente
América del Sur. El orden al que pertenece su
PreЄ Є O S D C P T J K PgN
familia se encuentra en disputa.
disputa. Se extiende por
la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a
ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico
y Atlántico. Es una de las aves no marinas de
mayor envergadura del planeta,3 ​ no posee
subespecies4 ​ y su nombre procede del quechua
[3V] kuntur o [5V] kuntor.

Es un ave grande y negra, con plumas blancas


alrededor del cuello y en partes de las alas. La
cabeza carece de plumas y es de color rojo,
pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo con el
estado emocional del ave. A diferencia de la
mayor parte de las aves de presa, el macho es
mayor que la hembra.

Es un ave carroñera. Alcanza la madurez sexual a


los cinco o seis años de edad y anida entre los Espécimen macho en el Zoológico de Cincinnati,
1000 y 5000  m s. n. m., generalmente en Estados Unidos
formaciones rocosas inaccesibles. Posee una tasa
de reproducción muy baja; se espera que al
menos ponga un huevo cada dos años. Es una de
las aves más longevas, pudiendo alcanzar la edad
de setenta y cinco años en cautiverio.

Es un símbolo nacional de Bolivia, Chile,


Colombia y Ecuador, teniendo un importante rol
en el folclore y la mitología de las regiones
andinas de Sudamérica.5 ​ En Argentina, la
provincia de Mendoza le otorgó el título de
"monumento natural provincial" mediante la ley
n.º 6599 sancionada el 12 de mayo de 1998,6 ​ lo
mismo que la provincia de Santa Cruz mediante la
ley n.º 2916 sancionada el 24 de agosto de
2006,7 ​ mientras que la provincia de Tierra del
Fuego lo declaró patrimonio natural mediante la
ley n.º 558 sancionada el 19 de septiembre de
2002.8 ​ En Chile, mediante decreto del 30 de
Espécimen hembra en el zoológico Doué-la-
junio de 2006, se le ha otorgado también el título
Fontaine, Francia
de «monumento natural».9 ​
Estado de conservación

https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus#:~:text=El cóndor andino%2C también cóndor,familia se encuentra en disputa. 1/13


8/4/22, 9:38 Vultur gryphus - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Unión Internacional para la Conservación de


la Naturaleza la cataloga como una especie
vulnerable, ya que sufre la pérdida de su hábitat y
el envenenamiento por la ingesta de animales Vulnerable (UICN 3.1)1 ​
intoxicados o de los propios cebos envenenados Taxonomía
colocados ilegalmente por cazadores y ganaderos. Reino: Animalia
Varios países iniciaron programas de
reproducción en cautividad. Filo: Chordata
Clase: Aves
Es considerada como un patrimonio cultural y Orden: Cathartiformes
natural de Sudamérica.
Familia: Cathartidae
Género: Vultur

Linnaeus, 1758
Índice Especie: Vultur gryphus

Taxonomía Linnaeus, 1758

Descripción Distribución

Comportamiento
Alimentación
Dormideros
Reproducción
Nido
Filogenia
Distribución
Amenazas
Proyecto de conservación
El misticismo de su muerte
Simbolismo
Personificación nacional
Ubicación geográfica en 2001
Galería de imágenes Sinonimia
Escudos
Véase también Vultur fossilis Moreno & Mercerat, 1891

Vultur patruus Lönnberg, 1902

Referencias Vultur pratruus Emslie, 1988 (lapsus)


Enlaces externos

Taxonomía
El cóndor andino fue descrito en 1758 por el naturalista sueco Carlos Linneo en la décima edición
de Systema naturæ, y conserva la nomenclatura binominal original de Vultur gryphus. El término
genérico Vultur proviene del latín vultur o voltur, que significa 'buitre', en tanto, gryphus deriva
de la palabra del griego antiguo γρυπός (grupós, 'pico con forma de gancho'). Es una especie
emparentada con el cóndor de California y con el cóndor de la selva o cóndor real.10 ​ Este último
es, genéticamente, su pariente más cercano;10 ​ incluso algunos autores han colocado ambas
especies en una subfamilia separada de los demás buitres americanos, aunque la mayoría de ellos
no considera necesaria esta subdivisión.10 ​

https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus#:~:text=El cóndor andino%2C también cóndor,familia se encuentra en disputa. 2/13


8/4/22, 9:38 Vultur gryphus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Descripción
El cóndor andino es reconocido como una de las aves voladoras
más grandes del planeta, llegando en ocasiones a ser superado
en envergadura solamente por el albatros viajero y el real,11 ​ si
bien el cóndor es más alto, más robusto y más pesado que
aquellos. Los adultos llegan a medir hasta 142 cm de longitud
(desde el pico a la punta de la cola), 1 m de estatura, y de 270
hasta 330  cm de envergadura,12 13 ​ ​ con una media de 283
14
cm, ​ y pesan de 11 a 15  kg los machos y de 8 a 11  kg las
Detalle de la cabeza de un cóndor hembras. Poseen la cabeza desnuda, de color generalmente
macho. rojizo, aunque el mismo puede cambiar según el estado de
ánimo del animal; pico de borde muy cortante y terminado en
gancho. Las alas son largas y anchas, y las patas, no prensiles,
poseen uñas cortas y poco curvas, y con la inserción del dedo posterior elevada. Las mismas están
adaptadas para la marcha y para la sujeción de la carroña. Alcanzan la madurez sexual
aproximadamente a los ocho años. El plumaje juvenil de ambos sexos es de color marrón hasta
alcanzar en mudas sucesivas el característico plumaje negro-azabache de los adultos. Una ancha
banda blanca resalta en el dorso de las alas y un nítido collar blanco no completamente cerrado al
frente, protege la desnuda piel del cuello.

Los machos presentan una cresta o carúncula y pliegues en la cara y cuello que aumentan de
tamaño con la edad. Alcanzan mayor peso y envergadura que las hembras y sus ojos son de color
café. Las hembras no poseen cresta aunque al igual que los machos presentan pliegues.15 ​ Sus ojos
son de color rojizo.

Es también una de las aves que vuela a mayores alturas, el cóndor andino puede volar utilizando
las corrientes térmicas ascendentes verticales de aire cálido y pueden alcanzar hasta los
6500  msnm16 ​ y después puede planear por cientos de kilómetros casi sin mover las alas
extendidas, el cóndor consume muy poca energía y gracias a su denso plumaje puede soportar
climas gélidos.[cita requerida]

Los cóndores son prácticamente mudos al tener atrofiada la siringe.[cita requerida]

Comportamiento

Alimentación

El cóndor por lo general se alimenta de animales muertos. Una vez localizada la carroña, los
cóndores no descienden a comer de manera inmediata sino que se limitan a volar sobre la misma o
se posan en algún lugar desde donde esta se vea claramente. Uno o dos días pueden pasar hasta
que finalmente se acercan. Comienzan a alimentarse en los puntos más accesibles o blandos de los
cadáveres, es decir, los ojos, lengua, ano, ubre o testículos, abdomen y entrepierna. Con sus fuertes
y cortantes picos desgarran los tejidos y abren los cueros, lo que adicionalmente facilita el
aprovechamiento de la pieza por parte de carroñeros de menor tamaño. Un cóndor puede ingerir
unos 5  kg de carne en un día y asimismo puede ayunar hasta cinco semanas. También come
animales enfermos e incluso se han registrado casos de cóndores atacando a animales pequeños o
desvalidos.15 ​

Dormideros

https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus#:~:text=El cóndor andino%2C también cóndor,familia se encuentra en disputa. 3/13


8/4/22, 9:38 Vultur gryphus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los dormideros, compartidos por ejemplares adultos, sub-adultos y juveniles de ambos sexos
están generalmente localizados en riscos altos y protegidos de la lluvia, el viento y potenciales
depredadores. En la mayoría de los casos vistos los dormideros y posaderos preferidos, y por ende
disputados, son los que reciben más temprano los rayos solares.[cita  requerida] Siendo que la
carroña está distribuida al azar, los animales usan repetidamente varios sitios de descanso o
pernocta dependiendo de la disponibilidad de alimento en el área llegando a concentraciones de
hasta ciento veinticuatro individuos.[cita requerida]

Reproducción

En ambiente natural, uno de los aspectos menos conocidos


del cóndor es el referido a su reproducción. Los cóndores
son básicamente monógamos, es decir que escogen una
pareja y permanecen con esta de por vida. Solo en caso de
que uno de los dos muera, el otro busca una nueva pareja.
El ciclo reproductivo del cóndor, incluido el cortejo,
apareamiento, incubación y levante del polluelo hasta su
emancipación dura aproximadamente dos o tres años. La
especie posee el período de incubación más prolongado
Una hembra de cóndor. entre las aves rapaces; en el momento de estro o celo el
color comúnmente rojizo de la piel de la cabeza se les torna
amarillento. Luego de cincuenta y seis a sesenta días de
incubación compartida, nace el polluelo el cual es alimentado por ambos padres con carne
regurgitada. A los seis meses ya intenta dar sus primeros vuelos en el área inmediata a su lugar de
nacimiento y a los nueve el juvenil está listo para acompañar a sus padres en sus vuelos. De ellos
asimila los comportamientos básicos para su supervivencia. Al cabo de un año y medio o dos se
integra a la población local, y disputa un lugar en la carroña.

Nido

Para anidar escogen generalmente cuevas en grandes paredes rocosas verticales, protegidas del
viento y la intemperie. Las dimensiones de los nidos son altamente variables. Depositan el único
huevo directamente sobre el sustrato arenoso de las cuevas en el cual han creado una depresión
presionando el pecho contra el sustrato. Igualmente utilizan el pico para dar forma final a los
bordes del mismo. Este comportamiento se ha observado especialmente en los machos.
[cita requerida]

Filogenia
Aunque hasta hace relativamente poco tiempo se clasificaba a los cóndores entre los buitres,
actualmente se nota que su linaje es más próximo al de las cigüeñas y garzas pese a que la
divergencia evolutiva les ha distanciado grandemente en aspecto y hábitos. Quizás Argentavis
magnificens se cuente entre los ancestros de los cóndores;[cita requerida] lo que está comprobado es
que los cóndores colonizaron sus territorios desde las zonas frías ubicadas en el sur de
Sudamérica,[cita  requerida] al elevarse la cordillera de los Andes los biotopos con climas fríos se
extendieron hasta las actuales Colombia y Venezuela y aún más al norte, hasta California.

Distribución

https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus#:~:text=El cóndor andino%2C también cóndor,familia se encuentra en disputa. 4/13


8/4/22, 9:38 Vultur gryphus - Wikipedia, la enciclopedia libre

El cóndor andino se encuentra


distribuido a lo largo de la
Cordillera de los Andes, desde el
sur de la Tierra del Fuego (Chile
y Argentina) hasta el occidente
de Venezuela. Dos de sus
mayores hábitats se encuentra en
el sur del Perú, en el Cañón del
Cóndor sobrevolando el Cañón
Colca en la Provincia de
del Colca (Perú).
Caylloma, Arequipa, y el
siguiente en el cañón de
Mayobamba, Distrito de Chipao,
Provincia de Lucanas en Ayacucho, donde en estos últimos años
se avistan gran cantidad de cóndores. Sin embargo, las
poblaciones registradas en Perú, Ecuador y Bolivia tienden a
disminuir.17 ​ Venezuela se convirtió en el hogar de dos cóndores Ilustración de gauchos cazando
en el año 2000 que dieron nacimiento a una polluela, la primera cóndores.
cóndor nacida en Venezuela desde su extinción y a quien los niños
de Mérida durante una sesión especial del Consejo Legislativo
Regional bautizaron con el nombre de Nareupa, cuyo nombre significa “Camino del Sol”. Esta
pichona fue reintroducida a la vida silvestre como parte del programa de reintroducción del
Cóndor Andino desarrollado por la fundación Bioandina. Anterior a ello, en enero de 1999 dos
pichones de cóndor criados en Argentina fueron liberados en el valle de Mifafí, parte del parque
nacional Sierra de La Culata. En 2001 dos machos y dos hembras fueron reintroducidos en el
Páramo de San Pedro del parque nacional Sierra Nevada provenientes de zoológicos
estadounidenses. La liberación definitiva de estos animales conlleva a seguimiento satelital por
medio de transmisores de la NASA con envío actualizado de datos de posición y monitoreo a cargo
de los expertos.[cita requerida]

Su área máxima de difusión hacia el este se ubica en Argentina alcanzando el Océano Atlántico en
las provincias de Tierra del Fuego,18 ​Santa Cruz, Chubut y Río Negro, luego toca las sierras que se
encuentran en el oeste de la provincia de La Pampa y las Sierras de Córdoba (ocasionalmente se
han reportado avistamientos en la Sierra de la Ventana ubicada en el sureste de la provincia
Buenos Aires). Las regiones andinas del norte de Argentina tienen poblaciones relativamente
numerosas y aparentemente estables. Una de las poblaciones más abundantes se ha registrado en
la región del noroeste de la patagonia argentina, con alrededor de trescientos individuos entre los
que se estiman doscientos adultos, un número considerable teniendo en consideración que el
número total mundial se estima en alrededor de seis mil setecientos individuos adultos.17 ​

Desde 1800, su distribución y número a lo largo de toda América del Sur ha disminuido
gradualmente, llegando a estar en peligro de extinción, el motivo para tal merma ha sido el
exterminio a manos humanas por la creencia de que los cóndores cazan ganado vivo y que ciertas
partes de su cuerpo tienen poderes terapéuticos o mágicos. Ha podido constatarse la supervivencia
en libertad de mil seiscientos ejemplares sólo en el Perú (120 únicamente en los Andes del norte),
más de dos mil setecientos cóndores distribuidos entre Argentina y Chile juntos, Colombia con
cien y Venezuela con catorce (población asentada a partir de las introducción con ejemplares
provenientes de la cría en cautividad ya que con anterioridad solo hacia presencia como visitante
ocasional). En Ecuador un censo a nivel nacional, el único en su tipo para la región, arrojó ciento
dos individuos en 2016.19 ​En Bolivia se carece de registros.

Amenazas

https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus#:~:text=El cóndor andino%2C también cóndor,familia se encuentra en disputa. 5/13


8/4/22, 9:38 Vultur gryphus - Wikipedia, la enciclopedia libre

El cóndor andino es considerado


una especie Casi Amenazada
(NT) por la UICN (Unión
Internacional para la
Conservación de la Naturaleza),
con una población con tendencia
a disminuir. Fue incluido por
primera vez en la Lista Roja de la
UICN en 1988 con estado Cóndor en cautiverio.
Desconocido (LR/LC), pasando a
especie Casi Amenazada en
Botella Mochica representando 2004. Las amenazas a la población incluyen la pérdida de hábitat
al cóndor. Museo Larco. Lima- necesario para la búsqueda de alimento, el envenenamiento
Perú. secundario de los animales muertos por los cazadores y la
persecución.

Se encuentra amenazado principalmente en la zona norte de su distribución y es extremadamente


raro en Venezuela y Colombia, donde se ha sufrido una disminución considerable en los últimos
años. Debido a que está adaptado a una mortalidad muy baja y a bajas tasas de reproducción, es
extremadamente vulnerable a la persecución humana, la mayoría de los cuales se deriva del hecho
de que es percibido como una amenaza por los agricultores debido a supuestos ataques al ganado.
Los programas de educación han sido implementadas por los conservacionistas para disipar este
malentendido. Los programas de reintroducción con cóndores criados en cautividad, que liberan
aves nacidas en zoológicos de América del Norte en la naturaleza para reforzar la población, se han
introducido en Argentina, Venezuela y Colombia.

En Ecuador en el marco del proyecto de "Investigación y monitoreo ecológico del cóndor andino"
de la Fundación Cóndor Andino Ecuador, se han identificado cinco principales amenazas para la
especie: 1) Pérdida y degradación del hábitat, 2) Cacería ilegal, 3) Envenenamiento de carroñas, 4)
Presencia de perros ferales y 5) Escaces de alimento en el sistema nacional de áreas protegidas lo
que incrementa el conflicto con el humano en las áreas privadas. De estas cinco amenazas, en la
actualidad el envenenamiento de carroñas dirigidas al cóndor andino y las incidentales son una de
las principales causas de muerte de la especie, siendo así que, entre diciembre de 2018 y diciembre
de 2019 murieron un estimado de 20 individuos por envenanmiento, lo que representa el 13% de
su población estimada (150 individuos) en todo el Ecuador de acuerdo al último censo nacional
realizado en agosto de 2018 por la Fundación Cóndor Andino Ecuador y el Ministerio del
Ambiente. La presencia de perros ferales en los ecosistemas de la especie es otra de las principales
amenazas en Ecuador, ya que a más de haberse convertido en sus principales competidores por el
alimento, los perros ferales y las pérdidas que causan a las comunidades por el ataque al ganado,
motivan el incremento de los eventos de envenenamiento dirigidos a controlar las poblaciones de
perros y terminan afectando mayormente al cóndor andino.

En Colombia, Venezuela, y especialmente Perú, se está llevando a cabo en la actualidad proyectos


de repoblación en áreas históricamente habitadas por cóndores y de las cuales fueron eliminados
en el s. XX. Con en el estudio de registros históricos, se puede afirmar que la densidad poblacional
de la especie fue siempre menor en el extremo norte de su distribución (Andes del Norte)
comparado con los países del sur, quizá debido parcialmente a que países como Bolivia, Chile y
Argentina, poseen vastos territorios relativamente despoblados de humanos y con excelente
hábitat para la especie.

Proyecto de conservación

https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus#:~:text=El cóndor andino%2C también cóndor,familia se encuentra en disputa. 6/13


8/4/22, 9:38 Vultur gryphus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los primeros cóndores criados en cautiverio fueron liberados


en el medio natural en el año 1989. Donde el contacto humano
con la cría natural de cóndores es mínimo; los polluelos son
alimentados con títeres de guante que se asemejan a los
cóndores andinos adultos con el fin de evitar la impronta de los
polluelos con los seres humanos, que podría ponerlos en
peligro al ser liberados, debido a que no ve a los seres humanos
como un peligro. Los cóndores se mantienen en aviarios
durante tres meses antes de la liberación, en el que se
aclimatan a un ambiente similar al entorno donde serán Condor en el Santuario Animal de
liberados. A los cóndores se les realiza un seguimiento por Cochahuasi, Pisac, Departamento
satélite con el fin de observar sus movimientos y para controlar del Cuzco, Perú
si aún están vivos.

En respuesta a la captura de todos los individuos salvajes del cóndor de California (Gymnogyps
californianus), en 1988 el Servicio de Pesca y Vida Salvaje de EE. UU. comenzó un experimento de
reintroducción que implica la liberación de cóndores en cautiverio a la vida silvestre de California.
Solo las hembras fueron liberadas para eliminar la posibilidad de introducir accidentalmente una
especie de América del Sur en los Estados Unidos. El experimento fue un éxito, y todos los
cóndores andinos fueron recapturados y re-introducidos en América del Sur antes de llevar a cabo
la reintroducción de los cóndores en California.

En agosto de 1991, en Pampa de Achala, Córdoba, Argentina, se dio origen al Proyecto de


Conservación Cóndor Andino (PCCA). Este proyecto está organizado por el ZOO de Buenos Aires,
la Fundación Temaikén y la Fundación Bioandina Argentina y cuenta con el apoyo de prestigiosas
instituciones, nacionales e internacionales. Su principal objetivo es asistir a la conservación de
estas fabulosas aves y su majestuoso ecosistema, a todo lo largo de la cordillera, para asegurar la
supervivencia de quien es considerado el Espíritu viviente de los Andes.

El misticismo de su muerte
Los incas creían que el cóndor era inmortal. Según cuenta el
mito, cuando el animal siente que comienza a envejecer y que
sus fuerzas se le acaban, se posa en el pico más alto y saliente
de las montañas, repliega las alas, recoge las patas y se deja
caer a pique contra el fondo de las quebradas, donde termina
su reinado. Esta muerte es simbólica, ya que con este acto el
cóndor vuelve al nido, a las montañas, desde donde renace
hacia un nuevo ciclo, una nueva vida. El cóndor simbolizaba la
fuerza, la inteligencia y el enaltecimiento o exaltación. Era un Pluma régime de cóndor comparada
animal respetado por todos aquellos que vivían en los Andes con pluma de pavo real.
desde tiempos anteriores a la llegada de los europeos a
América, ya que no solo traía buenos y malos presagios, sino
que también era el responsable de que el sol saliera cada mañana, pues con su energía era capaz de
tomar el astro y elevarlo sobre las montañas iniciando el ciclo vital.

Simbolismo
Aparece como símbolo patrio en los escudos de armas de Bolivia (búsqueda de horizontes sin
límites), Chile (fuerza), Colombia (Libertad y Orden), Ecuador (poderío, grandeza y valor).
También aparece en el del Estado Mérida (Venezuela) (actitud de emprender vuelo); y en el del
primer escudo del Perú (1820). Además, aparece en el escudo de la Universidad Nacional
Autónoma de México representada junto al Águila azteca. El Cóndor Andino es también el
https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus#:~:text=El cóndor andino%2C también cóndor,familia se encuentra en disputa. 7/13
8/4/22, 9:38 Vultur gryphus - Wikipedia, la enciclopedia libre

emblema militar de la Fuerza Aérea de Chile y de la Fuerza


Aérea Ecuatoriana, así como de la Armada del Ecuador.
También un cóndor es el logo de la aerolínea de bandera
argentina Aerolíneas Argentinas.
Desde 2018 también es la
imagen del billete de 50 pesos de Argentina. La representación
del cóndor en los escudos varía de país en país. En el escudo de
Chile aparece coronado y de perfil, en el de Colombia lleva una
rama de laurel en el pico, mientras que en el Ecuador se lo
representa con las alas desplegadas. En el caso ecuatoriano, el
cóndor aparece en el escudo por primera vez en 1843,
manteniéndose hasta la actualidad. En todos los casos aparece
representado al natural, en actitud de vuelo y con las alas
desplegadas.
También aparece en el escudo de la Selección
Ecuatoriana de Fútbol y otras disciplinas deportivas de ese país
Logotipo del gobierno de Chile en
2010
Personificación nacional

En Chile además de ser un símbolo patrio es una personificación nacional, utilizada como
simbolizar al país en sí mismo o al chileno típico, muchos personajes zoomórficos han sido creado
para simbolizar al chileno como "Copuchita" de la película 15 mil dibujos, el personaje de cómic
Condorito o "Chago" la mascota de los Juegos ODESUR Santiago 2014. La escritora Gabriela
Mistral en un breve ensayo escrito para el diario el Mercurio, llamado "Menos cóndor y más
huemul", criticó esta la asociación de la población hacia el cóndor y propuso al huemul, el otro
animal emblemático chileno.20 ​

Galería de imágenes

https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus#:~:text=El cóndor andino%2C también cóndor,familia se encuentra en disputa. 8/13


8/4/22, 9:38 Vultur gryphus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cóndor andino sobrevolando el Espécimen hembra Cóndor


Valle del Colca en Perú andino, valle del Colca, Perú

Cóndor Andino en el Cóndores en la provincia de Cóndores en la provincia de


Refugio del Condor Páramo Salta, Argentina Salta, Argentina
de Mifafi, Edo. Mérida,
Venezuela

Monumento al En el Parque Quebrada del Cóndor en el


Cóndor en Ruta Condorito, Córdoba, Argentina Departamento del Cauca,
Nacional 7- Acceso Colombia.
Este de la Ciudad
de Mendoza

Hembra juvenil en vuelo,


Perú.

https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus#:~:text=El cóndor andino%2C también cóndor,familia se encuentra en disputa. 9/13


8/4/22, 9:38 Vultur gryphus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Escudos


Escudo de Escudo de la Gran Escudo del Perú Escudo de Bolivia


Venezuela (1812) Colombia (1820- (1821-1825)
1821)

Escudo de Chile Escudo de Escudo de Ecuador Escudo del estado


Colombia Mérida, Venezuela

https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus#:~:text=El cóndor andino%2C también cóndor,familia se encuentra en disputa. 10/13


8/4/22, 9:38 Vultur gryphus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Escudo de la Escudo de la Escudo de Huari Escudo de la


provincia de provincia de (Perú). Universidad
Pichincha, Ecuador Chimborazo, Nacional Autónoma
Ecuador de México

Estandarte imperial Escudo de la Policía Logo de la


del movimiento de Mendoza Universidad
etnocacerista Nacional de Cuyo

Véase también
Buitres americanos
Cóndor californiano
Cóndor de la selva o cóndor real
Ave de presa
Carroñero
Cundinamarca

Referencias
Galliformes)» (https://www.ardeola.org/uploa
1. BirdLife International (2020). «Vultur ds/articles/docs/285.pdf). Ardeola.
gryphus» (http://apiv3.iucnredlist.org/api/v3/ Handbook of the Birds of the World (Madrid:
website/Vultur%20gryphus). Lista Roja de SEO/BirdLife) 41 (2): 183-191. ISSN  0570-
especies amenazadas de la UICN 2020.3 7358 (https://issn.org/resource/issn/0570-7358).
(en inglés). ISSN 2307-8235 (https://issn.org/resou Consultado el 13 de noviembre de 2012.
rce/issn/2307-8235). Consultado el 26 de enero
de 2021. 3. «CanTV, páginas amarillas. Gobierno
Bolivariano de Venezuela» (http://www.cave
2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; guias.com.ve/guiadetalle.asp?id=169357&p
Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez- Sum=30&pCat=). Consultado el 30 de
Royuela, R; Sargatal, J (1994). «Nombres agosto de 2009. «El cóndor, el ave más
en castellano de las aves del mundo grande del mundo».
recomendados por la Sociedad Española de
Ornitología (Segunda parte: Falconiformes y 4. Clements, J.F.; T.S. Schulenberg, M.J. Iliff,
B.L. Sullivan, & C.L. Wood (2010). «The
https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus#:~:text=El cóndor andino%2C también cóndor,familia se encuentra en disputa. 11/13
8/4/22, 9:38 Vultur gryphus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Clements Checklist of Birds of the World, 12. Ferguson-Lees, James; Christie, David A.
Version 6.5» (https://web.archive.org/web/20 (2001). Raptors of the World. Boston:
110801234240/http://www.birds.cornell.edu/c Houghton Mifflin. pp 313. ISBN 0-618-
lementschecklist/Clements%206.5.xls/view) 12762-3.
(xls) (en inglés). Cornell University Press. 13. Ospina, Pedro (Diciembre de 2013).
Archivado desde el original (http://www.bird «Situación del Cóndor Andino (Vultur
s.cornell.edu/clementschecklist/Clements%2 gryphus) en Latinoamerica» (https://web.arc
06.5.xls/view) el 1 de agosto de 2011. hive.org/web/20160304133243/http://veterin
Consultado el 9 de agosto de 2011. aria.unmsm.edu.pe/files/Articulo_ospina_co
5. Ibarra, J.T., A. Barreau, F. Massardo, R. ndor_andino.pdf). Sistema de Revisiones en
Rozzi. 2012. El cóndor andino: una especie Investigación Veterinaria de San Marcos: 1-
biocultural clave del paisaje sudamericano. 11. Archivado desde el original (http://veterin
Boletín Chileno de Ornitología 18(1-2): 1-22; aria.unmsm.edu.pe/files/Articulo_ospina_co
https://www.avesdechile.cl/088.htm ndor_andino.pdf) el 4 de marzo de 2016.
6. «Ley n.° 6599» (https://web.archive.org/web/ Consultado el 5 de enero de 2016.
20180218210236/http://www.colabogmza.co 14. Wood, Gerald (1983). The Guinness Book of
m.ar/?page_id=602&mod=4&nro=6599). Animal Facts and Feats. ISBN 978-0-85112-
Archivado desde el original (http://www.cola 235-9.
bogmza.com.ar/?page_id=602&mod=4&nro 15. Fauna de la Argentina (Primera edición).
=6599) el 18 de febrero de 2018. Buenos Aires: Visor Enciclopedias
Consultado el 18 de febrero de 2018. Audiovisuales. 2010. p. 19. ISBN 978-987-522-
7. Ley n.° 2916 (http://www.saij.gob.ar/LPZ000 847-4.
2916) 16. Gargiulo, Carolina Natalia (2012).
8. «Ley n.° 558» (https://web.archive.org/web/2 Distribución y situación actual del cóndor
0180218150559/http://www.legistdf.gov.ar/lp/ andino (Vultur gryphus) en las sierras
BDLeyes/Provinciales/LEYP558.pdf). centrales de Argentina (http://digital.bl.fcen.u
Archivado desde el original (http://www.legist ba.ar/Download/Tesis/Tesis_5326_Gargiulo.
df.gov.ar/lp/BDLeyes/Provinciales/LEYP558. pdf). Universidad de Buenos Aires: Facultad
pdf) el 18 de febrero de 2018. Consultado el de Ciencias Exactas y Naturales.
18 de febrero de 2018. Consultado el 12 de abril de 2016.
9. Ministerio de Agricultura (30 de junio de 17. BIRDLIFE International - Andean Condor
2006). «Decreto 2 de 2006 del Ministerio de (Vultur gryphus) (http://www.birdlife.org/data
Agricultura» (http://www.leychile.cl/Navegar? zone/species/factsheet/22697641)
idNorma=250911&idVersion=2006-06-30) 18. BIRDLIFE International - AR265 - Península
(HTML). Consultado el 8 de marzo de 2011. Mitre (http://www.birdlife.org/datazone/sitefa
10. Amadon, Dean (1977). «Notes on the ctsheet.php?id=19575)
Taxonomy of Vultures» (https://sora.unm.ed 19. «Censo del cóndor, único en la región» (htt
u/sites/default/files/journals/condor/v079n04/ p://www.eluniverso.com/vida-estilo/2016/02/
p0413-p0416.pdf) (PDF). The Condor (en 14/nota/5401564/censo-condor-unico-regio
inglés) 79 (4): 413-16. JSTOR 1367720 (https://w n). El Universal. 14 de febrero de 2016.
ww.jstor.org/stable/1367720). doi:10.2307/1367720 Consultado el 15 de febrero de 2016.
(https://dx.doi.org/10.2307%2F1367720).
Consultado el 13 de marzo de 2009. 20. Gabriela Mistral (11 de julio de 1925).
«Menos condor y más huemul» (http://www.
11. trails.com Amazing Bird Records: greatest gabrielamistral.uchile.cl/prosa/condorhuemu
wingspan: wandering albatross at up to 3.63 l.html). www.gabrielamistral.uchile.cl.
m (11 ft 11 in), greatest wingspan of Consultado el 9 de mayo de 2017.
landbirds: Andean condor and marabou
stork tied at 3.2 m (10.5 ft)” (http://www.trail
s.com/arts/amazing-bird-records.aspx).

Enlaces externos
Información general sobre el cóndor andino y el cóndor californiano. (http://www.condorameric
ano.com.ar)

https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus#:~:text=El cóndor andino%2C también cóndor,familia se encuentra en disputa. 12/13


8/4/22, 9:38 Vultur gryphus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Proyecto Conservación Cóndor Andino de Argentina, Organizado por la Fundación Bioandina


Argentina. (http://www.bioandina.org.ar)
Vuelo del cóndor Documental de la BBC Earthflight (https://www.youtube.com/watch?feature=
player_embedded&v=m4mPPDoMSQI)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vultur_gryphus&oldid=142450130»

Esta página se editó por última vez el 23 mar 2022 a las 05:51.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus#:~:text=El cóndor andino%2C también cóndor,familia se encuentra en disputa. 13/13

You might also like