You are on page 1of 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC-UNIR.
CABIMAS, EDO-ZULIA.

Pedagogía y
Didáctica
ç General.

Realizado por:
KARLA LOPEZ
CEDULA: 30.570.741
MATERIA: PEDAGOGÍA Y
DIDÁCTICA GENERAL
PROF: ELIO GONZALES
CARRERA: PSICOPEGADOGIA

CABIMAS, 09/02/202
Análisis
La pedagogía se puede definir como un conjunto de saberes que tratan de
aportar un impacto dentro de las prácticas educativas. Esta estudia la
educación y todos los procesos que contenga, con el propósito de optimar
las prácticas educativas en cualquier dimensión, bien sea: social, cultural
intrapersonal, interpersonal, profesional o académico.
Existen dos tipos de pedagogía, las cuales son:
Pedagogía general: hace referencia a cuestiones universales sobre la
investigación y la acción de educar.
Pedagogía específica: a lo largo de los años se han sistematizando un
diferentes cuerpos del conocimiento, en función a de las realidades
históricas.
La pedagogía ha sido asociada a lo largo del tiempo, con otra ciencia
denominada Andrología, la cual se encargada en el estudio de métodos para
formar al adulto, teniendo en cuenta sus vivencias y experiencias sociales y
culturales.
La pedagogía se apoya de distintas ciencias como lo son: La Psicología, la
Filosofía, la Biología, la Sociología, la Antropología, la Política y la Ética.
La Pedagogía como ciencia.
A pesar de la conceptualización de la pedagogía como una ciencia, aún
existe el debate sobre este. Se centra en explicar los criterios de la
cientificidad, como estos aplican a las demás ciencias y no a la pedagogía.
Varios procedes defienden la pedagogía como una ciencia, un arte, un saber
o una disciplina, y en algo que todos están de acuerdo, es en que la
pedagogía se encarga de los procesos cognitivos, esta es un conjunto de
normas, leyes o hasta principios que instruyen el proceso educativo.
La pedagogía permite elaborar a través de las didácticas, métodos que
permitan a alumnos adquirir todos los contenidos impartidos, en las mismas
condiciones. Por lo tanto existen diferentes ramas como:
La Pedagogía Especial: estudia la enseñanza y educación de niños con
problemas físicos. Esta tiene sus particularidades, que se subdividiendo
según sea la deficiencia física del niño.
Sus subdivisiones son:
 Sordo pedagogía: la cual se enfoca en la enseñanza y la educación de los
niños con deficiencia auditiva.
 Tiflopedagogía: se centra en los proceso de enseñanza y aprendizaje de
los niños con discapacidad visual.
 Oligofrenopedagogía: esta se ocupa de los proceso de enseñanza de los
niños con retraso mental.
 Logopedagogía: se encarga de estudiar los problemas de la educación y
la enseñanza en niños con trastornos del lenguaje.
Otras ramas de la pedagogía son:
Pedagogía de la Educación Superior: se enfoca en el estudio de la educación
pero a nivel superior o universitario. Aprende sus leyes, características,
principios, modelos y metodología.
Historia de la Pedagogía: estudia el desarrollo de las teorías pedagógicas y
de la educación en diferentes épocas históricas.
Didáctica y Metodología de la Enseñanza: sus estudios se basa en prender
las leyes, métodos y técnicas del proceso docente educativo.
También se encuentra la Geriagogía (que estudia e investiga las leyes
fundamentales de la educación y la enseñanza del anciano) y la Andragogía
(que estudia la educación de los adultos).
La epistemología y la educación.
La etimología es una ciencia que estudia el saber. Es aquella epistemología
la que estudia el origen de las ciencias, que investiga cómo el ser humano ha
transformado o comprendido su entorno.
La educación por otro lado, es un proceso de vida. Este es tan viejo como la
existencia misma.
Involucra el conocimiento y las habilidades, pero también tiene que ver como
el ser; sentimientos, el sentido y el significado de nuestra vida. La educación
es evolutiva, debe atender y ser pertinente a las diferencias que se presentan
en los individuos.
Educación Marxista.
Cada vez que se habla del marxismo, se forma un debate o disputas según
sea la posición que se tenga sobre los diversos sistemas políticos.
La educación marxista hace énfasis en una educación por medio del trabajo
y que a través de este se realice la socialización del humano. La teoría
marxista de la educación va entorno a la satisfacción de las necesidades y la
preparación del hombre.
La pedagogía comprende un conjuntos de normas, reglas procesos y leyes
de la educación. Cada uno de los temas tratados tiene un lazo con esta. La
Pedagogía va más allá del estudio, es un arte de cocimientos y herramientas
necesarias para el crecimiento humano.

You might also like