You are on page 1of 2

República Bolivariana De Venezuela.

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación


Universitaria, Ciencia Y Tecnología.
Instituto Universitario De Tecnología Readic-Unir.
Cabimas, Edo-Zulia.

Seminario de orientación VOCACIONal

Realizado por:

Karla Lopez

Cedula: 30.570.741

Materia: Seminario De

Orientación Vocación

Prof: José Madueño

Carrera: Psicopedagogía

Cabimas, 28/02/202
La Constitución De La La Ley La Ley Orgánica Para La Ley De Ley
República Bolivariana De Cuadro comparativo
Orgánica De de De
Protección los artículos
Niños, Niñas Y que manifiestan
Discapacitado Orgánica De
Venezuela ç
Adolescentes
Educación Trabajo
Art.1: La República Bolivariana de Venezuela es
los deberesArt.y 1:Esta
derechos
Art. 1: …Desarrollar los principios, valores rectores,
de las personas con
ley tiene por objeto garantizar a Art. 1: Garanticen el desarrollo integral de las Establece en el Título IV, Capítulo VIII, el
irrevocablemente libre e independiente y derechos, garantías y deberes en educación, que todos los niños, niñas y adolescentes, que se personas con discapacidad de manera plena y articulado relativo a las condiciones e inclusión
fundamenta su patrimonio moral y sus valores necesidades educativas especiales o discapacidad.
asume el Estado como función indeclinable y de encuentren en el territorio nacional, el ejercicio autónoma, de acuerdo con sus capacidades, el laboral de las personas con discapacidad.
de libertad, igualdad, justicia y paz máximo interés, de acuerdo con los principios y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y disfrute de los derechos humanos y lograr la Título IV: establece la obligación de incorporar
internacional en la doctrina de Simón Bolívar, constitucionales y orientada por valores éticos garantías, a través de la protección integral que integración a la vida familiar y comunitaria, en la nómina el 5% de los trabajadores con
el Libertador. humanistas para la transformación social, así como el Estado, la sociedad y a familia deben mediante su participación directa como discapacidad.
las bases organizativas y de funcionamiento del brindarles desde el momento de su concepción. ciudadanos y ciudadanas plenos de derechos
Sistema Educativo

Art.2: Venezuela constituye un Estado Art. 3: La presente Ley establece como principios Art. 4-A: El Estado tiene la obligación Art. 2: Los órganos y entes de la Administración Art. 1: Esta Ley, tiene por objeto proteger al
democrático, social, de Derecho y Justicia, que de la educación, la democracia, la responsabilidad indeclinable de tomar todas las medidas pública competentes en la materia, tienen el deber trabajo como hecho social y garantizar los
propugna como valores superiores la vida, la social, la igualdad entre todos sin discriminaciones, administrativas, legislativas, judiciales, y de de planificar, coordinar e integrar políticas públicas derechos de los trabajadores y de las
libertad, la justicia, la Igualdad, la solidaridad, la libertad, la emancipación, la valoración, la cualquier otra índole que sean necesarias y todo lo concerniente a la discapacidad en especial trabajadoras proteger al trabajo como hecho
la democracia, la responsabilidad social. En formación en una cultura para la paz, la justicia apropiadas para asegurar que todos los niños y su prevención, a fin de promover, proteger y social y garantizar los derechos de los
general los derechos humanos, la ética y el social, el respeto a los derechos humanos, la adolescentes disfruten plena y efectivamente asegurar un efectivo disfrute de los derechos trabajadores. Regula las situaciones y
pluralismo político. práctica de la equidad y la inclusión; la de sus derechos y garantías. humanos de las personas con discapacidad. relaciones jurídicas derivadas del proceso de
sustentabilidad del desarrollo y el derecho a la producción de bienes y servicios, protegiendo
igualdad de género, Se consideran como valores el interés supremo del trabajo como proceso
fundamentales. liberador, indispensable para materializar los
derechos de la persona humana.
Art.3: Tiene como fin la defensa y desarrollo de Art. 4: La Educación como derecho humano y Art. 28: Derecho al libre desarrollo de la Art. 9: Ninguna persona podrá ser objeto de trato Art. 4: En ejercicio de las atribuciones previstas
la persona, el respeto a su dignidad, el ejercicio deber social fundamental orientada al desarrollo personalidad. Todos los niños, niñas y discriminatorio por razones de discapacidad, o en la Legislación Laboral, las autoridades
democrático de la voluntad popular, la del potencial creativo de cada ser humano en adolescentes tienen derecho al libre y pleno desatendida, abandonada o desprotegida por sus administrativas o judiciales del Trabajo, por
construcción de una sociedad justa y amante condiciones históricamente determinadas (…) El desarrollo de su personalidad, sin más familiares o parientes, aduciendo razonamientos imperativo de la Constitución de la República
de la paz, la promoción de la prosperidad y Estado asume la educación como proceso esencial limitaciones que las establecidas en la ley. que tengan relación con condiciones de Bolivariana de Venezuela, están facultadas para
bienestar del pueblo (…) La Educación y el para promover, fortalecer y difundir los valores discapacidad. lograr que sus decisiones administrativas o
Trabajo son los procesos fundamentales para culturales de la venezolanidad. judiciales restituyan la situación jurídica
Alcanzar dichos fines. infringida de carácter laboral, y aplicarán los
correctivos y medidas tendientes a lograr la
ejecución de esas decisiones en el ámbito de
aplicación de esta Ley.

Art. 19: El Estado garantizará a toda persona, Art. 5: El Estado docente es la expresión rectora del Art. 29: se prevé que “Todos los niños, niñas y Art. 10: La atención integral a la salud de personas Art. 17: Toda persona tiene derecho a la
conforme al principio de progresividad y sin Estado en Educación, en cumplimiento de su adolescentes con necesidades especiales, con discapacidad es responsabilidad del ministerio seguridad social como servicio público de
discriminación alguna, el goce y ejercicio función indeclinable y de máximo interés como tienen todos los derechos y garantías con competencia en materia de salud, que la carácter no lucrativo. Los trabajadores y
irrenunciable, indivisible e interdependiente de derecho humano universal y deber social consagradas y reconocidas por esta Ley, prestará mediante el Sistema Público Nacional de trabajadoras sean o no dependientes de
los derechos humanos. El respeto y garantía fundamental como servicio público que se además de los inherentes a su condición Salud. patrono o patrona, disfrutarán ese derecho y
son obligatorios para los órganos del Poder materializa en las políticas educativas. El Estado específica. El Estado, la familia y la sociedad cumplirán con los deberes de la Seguridad
Público. asegura el cumplimiento de estas condiciones en deben asegurarles el pleno desarrollo de su Social conforme a esta Ley.
las instituciones educativas. personalidad hasta el máximo de sus
potencialidades, así como el goce de una vida
plena y digna”.
Art. 20: Toda persona tiene derecho al libre Art. 6 “De las competencias del Estado Docente” Art. 52: Derecho a la seguridad social. Todos los Art. 11: El Estado aportará los recursos humanos, Art. 21: Principio de no discriminación en el
desenvolvimiento de su personalidad, sin más Numeral 1, literal c se plantea que debe garantizar niños, niñas y adolescentes tienen derecho a materiales, tecnológicos y financieros, a través de trabajo. Son contrarias a los principios de esta
limitaciones que las que derivan del derecho “El acceso al Sistema Educativo a las personas con inscribirse y beneficiarse del Sistema de los órganos y entes con atribuciones en el ámbito Ley las prácticas de discriminación. Se prohíbe
de las demás y del orden público y social. necesidades educativas o con discapacidad, Seguridad Social de la prevención de accidentes, enfermedades, toda distinción, exclusión, preferencia o
mediante la creación de condiciones y situaciones y condiciones que puedan tener como restricción en el acceso y en las condiciones de
oportunidades…” resultado discapacidades motoras, sensoriales o trabajo, basadas en razones de raza, sexo,
intelectuales. edad, estado civil, sindicalización, religión,
opiniones políticas, nacionalidad, orientación
sexual, personas con discapacidad u origen
social.
Art. 21: Establece que “Todas las personas son Art. 14: se considera a la Educación como “…un Art. 53: Todos los niños, niñas y adolescentes Art. 16: Toda persona con discapacidad tiene Art. 44: Participación en salud y seguridad. Los
iguales ante la ley” y que “La discriminación no proceso de formación integral, gratuita, laica, tienen el derecho a la educación gratuita y derecho a asistir a una institución o centro patronos o patronas están en la obligación de
está permitida” inclusiva y de calidad, permanente, continua e obligatoria, garantizándoles las oportunidades educativo para obtener educación, formación o garantizar que los delegados y delegadas de
interactiva, promueve la construcción social del y las condiciones para que tal derecho se capacitación. No deben exponerse razones de prevención dispongan de facilidades para el
conocimiento, la valoración ética y social del cumpla, cercano a su residencia, aun cuando discapacidad para impedir el ingreso a la educación cumplimiento de sus funciones, y que los
trabajo, y la integralidad y preeminencia de los estén cumpliendo medida socioeducativa en el ni a la formación profesional, en disciplinas o comités de salud y seguridad laboral cuenten
derechos humanos, la formación de nuevos Sistema Penal de Responsabilidad del técnicas que capaciten para el trabajo. con la participación de todos y todas sus
republicanos y republicanas para la participación Adolescente integrantes, y sus recomendaciones sean
activa, consciente y solidaria en los procesos de adoptadas en la entidad de trabajo.
transformación individual y social…”

Art. 62: señala la obligación del Estado y deber Art. 15: se establece el “Desarrollar el potencial Art. 54: El padre, la madre, representantes o Art. 17: El estado promoverá la salud y calidad de Art. 74: Protección durante la suspensión.
de la sociedad de garantizar la participación del creativo de cada ser humano para el pleno responsables tienen la obligación inmediata de vida, dado prioridad a la prevención de la Durante la suspensión, el patrono o patrona no

You might also like