You are on page 1of 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC-UNIR.

CABIMAS, EDO-ZULIA.

CUADRO
COMPARATIVO

REALIZADO POR:

KARLA LOPEZ.

CEDULA: 30.570.741

MATERIA: PSICOLOGÌA EVOLUTIVA.

PROF: EMILIA FUNG.

CARRERA: PSICOPEGADOGIA.

CABIMAS, 08/02/2022
Introducción.

El objetivo de este trabajo es presentar los aportes más destacados de


diferentes precursores, en cuanto a la psicología evolutiva. La cual está
interesada en explicar los cambios psicológicos que presentan los
individuos con el paso del tiempo.

Atreves de un cuadro comparativo, expondremos las diferentes teorías


y compartiremos sus similitudes y diferencias. Cada uno de los autores
se centran una rama del desarrollo, bien sea cognitivo, social,
lingüístico o sensorial.

Estos reconocidos psicólogos atreves de sus conocimientos, plantean


el “cómo” se produce el desarrollo o crecimiento según diferentes
evolutivas, y a su vez también nos dan respuesta del “porque” se
produce.

No hay una sola teoría valida, cada una de ellas nos ayuda a estudiar
el desarrollo y nos dan bases sólidas para conocer más de la evolución
psicología humana.
AUTOR AÑO
CUADRO COMPARATIVODEFINICION DIFERENCIA RELACION

Su principal aporte se basó en; “La teoría La mayor relación entre


del desarrollo cognitivo”, en la cual explica Piaget hace énfasis en el autores, es que cada uno
cómo los niños construyen un modelo mental carácter social del aprendizaje y el estudia el proceso del
Jean 1969 del mundo. Esta se va desarrollando en 4 medio físico, sus teorías desarrollo psicológico. Sus
Piaget. etapas (Sensorio motora, Pre operacional, afirmaban que el lenguaje es teorías ayudaron a entender los
Operaciones concretas y Operaciones importante para el desarrollo procesos psicológicos como el
formales) las cuales siguen una secuencia cognitivo. Se especializaba en las aprendizaje o las interacciones
invariable. Cada niño pasa por estas etapas en interacciones y en el aprendizaje basadas en su entorno.
el mismo orden y sin omitir ninguna. del niño.

Su mayor aportación a la psicología fue la Vygotsky se enfoca en el Estudian el proceso del


“Teoría Sociocultural”, está sostenía que los entorno sociocultural. Para él, el desarrollo psicológico humano
Lev niños desarrollan su aprendizaje mediante las aprendizaje no es simplemente para comprender su
Vygotsky 1979 interacciones sociales y que es imposible individual. Los adultos y los comportamiento, capacidades e
entender el desarrollo del niño sin conocer su compañeros cumplen un rol interacciones. Vygotsky al
cultura. Para el, los niños van adquiriendo importante en el aprendizaje, al igual que Piaget se centraba
nuevas y mejores habilidades cognoscitivas igual que también la cultura y las principalmente en los aspectos
como proceso lógico de su desarrollo cultural. actividades sociales. cognitivos.

Su primordial interés fue el desarrollo Bowlby hizo hincapié en el Su enfoque en los niños y en
infantil y su Teoría más estudiada al largo de desarrollo psicológico. Se enfocó su desarrollo psicológico, es la
los años fue la del apego. Esta teoría describe en la relación que tiene los mayor similitud que comprarte
John 1896 como las primeras experiencias que se dan en acontecimientos de la infancia y con los demás autores. Pero
Bowlby la infancia juegan un papel importante en el como estos pueden generar un Bowlby coindice con Vygotsky
comportamiento y desarrollo del humano. desequilibrio en el desarrollo y con otros precursores, en que
Esta afirma que un recién nacido necesita emocional y social de los seres. el entorno familiar y
desarrollar una relación genuina con un Su teoría se destacaba por resaltar sociocultural es de vital
cuidador para que su desarrollo social y la importancia de los vínculos importancia para un óptimo
emocional se produzca con normalidad. afectivos entre el niño y sus desarrollo psicológico, bien sea
tutores. social, cognitivo, emocional o
conductual.

Formalizó grandes aportes para la Erikson defendió que todos los El principal aporte de
comprensión de la mente humana. La individuos a medida que van Erikson se dio en términos de
Erik 1950 principal teoría de Erikson consistió en creciendo, transcurren por la psicología evolutiva, al igual
Erikson afirma que los seres humanos con un diferentes etapas que van que los otros autores. Se
desarrollo psicológico saludable, deben desarrollando su conciencia enfocó en el desarrollo de la
atravesar ocho etapas entre la infancia y la debido a las interacciones personalidad y estudiaba las
edad adulta. Cada etapa debe ser afrontada sociales, permitiendo así el capacidades de evolución en
con éxito y nuevos retos deben ser desarrollo individual. base a las distintas edades y
dominados. situaciones.

El aporte que lo catapultó al éxito, fue Su principal relación, es el


su “Teoría de la Evolución de Especias”, en Darwin hace énfasis en la estudio del desarrollo y la
la cual recogió descubrimientos y evidencias evolución de las especias, Su importancia de este en la
científicas para explicar la evolución teoría hacía hincapié en la idea de evolución. Darwin al igual que
Charles 1859 biológica. En esta teoría plasmo que todos los que las especies van cambiando Erickson estudio la evolución
Darwin seres vivos tienen un origen y que a lo largo al trascurrir el tiempo, de forma y los cambios que se
de su vida, todas las especies evolucionan congénita. Su enfoque se derivó, presentan, bajo diferentes
durante el transcurso de las generaciones en que el desarrollo se da de contextos situacionales.
mediante un proceso de selección natural. manera natural, sin necesidad de
un medio.

Su principal teoría de baso en el desarrollo Freud se centraba en el Se centró en el desarrollo


psicosexual. Con Esta teoría Freud explico el desarrollo psicosexual. Su teoría psicológico. Al igual que otros
desarrollo general de la personalidad del niño, se divido en 4 etapas, por las que autores estudio el
Sigmund 1969 que va desde el nacimiento hasta la pasa la mente infantil. Explicaba comportamiento infantil, y
Freud culminación del desarrollo psicosexual. Esta como a partir de estas el ser como a raíz de diversas
pasa por diferentes fases, que va humano evoluciona y se adata a lo situaciones el ser humano va
determinando nuestro proceso cognitivo y largo de su desarrollo. formando su desarrollo
conductual. emocional y social.

Sus estudios se basaron en una observación Preyer observo el desarrollo La mayor relación es que al
William sistemática del desarrollo a nivel evolutivo. infantil y para el la conducta de igual que los demás autores, el
Preyer 1882 Expuso el desarrollo psicológico, físico los niños, proveída en gran parte a estudio el desarrollo infantil
cognitivo de los niños, observando el la herencia genética. basada en la observación.
comportamiento infantil.

Referencia Bibliográfica

Josep Tomas (2009). “Master en Paidopsiquiatra”. Módulo 1. Barcelona. Colegio oficial de Psicología de
Catalunya / Universidad autónoma de Barcelona, España.
Cirillo, S. y otros (1999). “El padre y la Teoría del Apego”. Cap. 7 del libro d los mismos autores “La
familia del toxico dependiente", pp.223-248. Paidós, Barcelona.
Bordignon, Nelso Antonio (2005). “El desarrollo psicosocial de Eric Erikson.” “El diagrama epigenético del
adulto”. Revista Lasallista de Investigación. Vol. 2, núm. 2. Antioquia, Colombia.
Germán Gutiérrez (2009). “Charles Darwin (1809-1882): su legado para la Psicología.” Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
Lelio Fernández (2018). “Sigmund Freud”. Universidad del Valle. Cali, Colombia.
Juan Delval (1988). “SOOBRE LA Historia del Estudio del Niño.” Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, España.

Anexos

You might also like