You are on page 1of 2

Material de Trabajo MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

Guía de Práctica N° 01
MAGNETISMO

Sección : …………………………………………….
Apellidos: ……………………….……………….…………
Asignatura: MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. Nombres: …………………………………………………..
Docente: Ing. Aliaga Adauto, Cristhian Johel Fecha : / /2022 Duración: 180 minutos.
Ing. Flores Camayo, Jhosselin Madahi

Instrucciones: Lee atentamente el procedimiento para la simulación en cada caso y expresa tus conclusiones pertinentes.

1. Propósito:

Analizar conceptos fundamentales y leyes del magnetismo que rigen el principio de las maquinas eléctricas.

2. Indicaciones/instrucciones:

2.1. El estudiante deberá descargar e imprimir la guía práctica para trabajar con ella en la hora práctica.
2.2. El estudiante deberá leer y desarrollar cada una de las pruebas experimentales analizando cada uno de ellos.
2.3. Una vez desarrollada la guía práctica. el estudiante deberá listar sus conclusiones y presentarlas al finalizar clase.
Asimismo, deberá presentar un informe para la siguiente clase, detallando lo desarrollado en las pruebas
experimentales con sustento teórico.

3. Materiales
3.1. Brújula
3.2. Multímetro
3.3. Imanes (Rectangular, herradura, anular, etc.)
3.4. Limadura de Hierro
3.5. Hojas bond
3.6. Pilas o baterías
3.7. Cobre esmaltado N°14, 20m
3.8. Clavo 2”
3.9. Cautín, Estaño
3.10. Interruptor o switch
3.11. Cables 1m

4. Procedimientos para cada caso de Simulación:

4.1. BARRA IMANTADA: Cubrir cada imán con una hoja de papel y vamos a espolvorear lentamente las limaduras
sobre el papel. Describir y analizar como las limaduras se van orientando en cada caso y explicar que representar.
 ¿En qué parte del imán se concentran las fuerzas magnéticas?
 ¿Cómo se explica los nombres polo norte y polo sur en un imán?
 ¿Qué son las líneas de fuerza de un campo magnético? ¿Pudiste visualizarlas en el experimento?

4.2. BOBINA INDUCIDA: Armar el circuito de la figura, y activar y desactivar el interruptor o switch

 ¿Qué sucede al activar el circuito?


 ¿Cómo se producen los campos magnéticos?

4.3. ELECTROIMAN: Forme una bobina enrollando el alambre de cobre esmaltado alrededor del clavo. Deje
aproximadamente 30 cm de alambre en cada uno de los extremos de la bobina. Vea la figura(a). Con ayuda de la
cinta adhesiva fije un extremo del alambre a la terminal positiva (+) de la pila y el otro extremo a la terminal
Material de Trabajo MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

negativa (-). Asegúrese de que haya una buena conexión entre las terminales de la pila y el alambre Vea la
figura(b).

(a) (b)

 Desconecte uno de los extremos del cable de la pila y observe qué pasa con los objetos pegados al clavo.
¿Qué pasó cuando conectó los extremos del cable a la pila?
 ¿Qué pasó cuando acercó los objetos metálicos pequeños al clavo enrollado? Explique el fundamento
teórico que respalde el suceso observado.
 ¿Qué pasó con los objetos cuando desconectó una de las terminales? Explique el fundamento teórico que
respalde el suceso observado.
 Describa cuál es la función de cada parte que constituye su electroimán. Pila, alambre y clavo
 ¿Qué principio físico es el que da fundamento al funcionamiento del electroimán?

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


 Pérez, M. (2012). Electricidad industrial (2.a ed.). ICB Editores. http://bit.ly/3h9hlUv.
 Espinoza, J. y Belenguer, E. (s. f.). Problemas resueltos de circuitos magnéticos y transformadores. Universitat Jaume.
 Ponce, P. y Sampé, J. (s. f.). Máquinas eléctricas y técnicas modernas de control. Editorial Alfaomega

You might also like