You are on page 1of 3

En nuestra Web e publicado varias aplicaciones capaces de leer los

atributos S.M.A.R.T de un disco duro, muchos de ellos hacen su interpretación y


después arrojan unos resultados en los que se puede interpretar si la unidad tiene
problemas, con lo cual, se puede monitorizar su estado y prevenir posibles fallas
que provoquen pérdida de datos. La tecnología S.M.A.R.T. sigla de Self Monitoring
Analysis and Reporting Technology se encuentra integrada en los discos duros y
consiste en la capacidad de detección de fallos. La detección con anticipación de
los fallos en la superficie permite al usuario el poder realizar una copia de su
contenido, o reemplazar el disco, antes de que se produzca una pérdida de datos
irrecuperable.
La tecnología S.M.A.R.T. monitoriza los diferentes parámetros del disco como
pueden ser: la velocidad de los platos del disco, sectores defectuosos, errores de
calibración, CRC, distancias medias entre el cabezal y el plato, temperatura del
disco, etc. Cuando se produce un error detectable por este tipo de tecnología la
BIOS avisa mediante un mensaje que aparece en la pantalla indicando el tipo de
error producido. Es en este momento cuando el usuario puede realizar la copia de
seguridad del disco o su intento de reparación.

Cita: Ocultar
ID/Hex – - – - Atributo – - – - – - – - – - Descripción
01 Raw Read Error Rate – Frecuencia de errores en una lectura RAW.
02 Throughput performance – Eficiencia media del disco duro.
03 Spin up time – Tiempo necesario para girar.
04 Start/Stop count – Número de inicios y paradas del eje del disco.
05 Reallocated sector count – Cantidad de sectores reasignados por defectos.
06 Read channel margin – Reserva de canales en operaciones de lectura.
07 Seek error rate – Frecuencia de errores en posicionamiento.
08 Seek timer performance – Tiempo de búsqueda.
09 Power-on hours count – Número de horas transcurridas en funcionamiento.
0A Spin retry count – Número de intentos de giro.
0B Recalibration Retries – Número de intentos de calibración del dispositivo.
0C Device Power cycle count – Número de eventos de encendido.
0D Soft read error rate – Frecuencia de errores de lectura vía software.
BF G-sense error rate – Frecuencia de errores como resultado de impactos
internos.
C0 Power-off retract cycle – Número de ciclos de apagado.
C1 Load/Unload cycle count – Número de ciclos Load/Unload.
C2 Temperature – Muestra la temperatura del disco.
C3 Hardware ECC recovered – Número de errores recuperados on-the-fly
(MAXTOR).
C4 Reallocation Events count – Número de operaciones de remapeado.
C5 Current pending sector count – Número de sectores inestables.
C6 Offline Uncorrectable – Número de errores sin corregir.
C7 UltraDMA CRC Error Rate – Número de errores de CRC durante modo
UltraDMA.
C8 Write error rate – Frecuencia de errores en operaciones de escritura.
C9 Soft read error rate – Número de errores al intentar acceder a la pista.
CA Data Address Mark errors – Número de errores de Marca de datos (DAM).
CB Run out cancel – Número de errores de detección de memoria.
CC Soft ECC correction – Número de errores corregidos por software.
CD Thermal asperity rate (TAR) – Número de errores de temperatura.
CE Flying height – Altura de las cabezas sobre la superficie del disco.
CF Spin high current – Cantidad más alta actual para girar el dispositivo.
D0 Spin buzz – Número de rutinas para girar el dispositivo.
D1 Offline seek performance – Rendimiento de búsqueda durante desconexión.
DC Disk shift – Cambio de disco.
DD G-sense error rate – Número de errores como resultado de impactos
detectados.
DE Loaded hours – Número de horas en estado operacional.
DF Load/unload retry count – Carga por (lectura, grabación, posicionamiento,
…).
E0 Load friction – Carga causada por la fricción mecánica.
E1 Load/Unload cycle count – Número total de ciclos de carga.
E2 Load-in time – Tiempo de carga en disco.
E3 Torque amplification count – Cantidad de rotaciones.
E4 Power-off retract count – Número de eventos de apagado.
E6 GMR head amplitude – Amplitud de las cabezas (GMR-head).
E7 Temperature – Temperatura del disco.
F0 Head flying hours – Tiempo transcurrido en operaciones de posicionamiento.
FA Read error retry rate – Número de errores en operaciones de lectura.
Valores:Una buena aplicación que muestre los atributos S.M.A.R.T de un disco
duro también debe de darte los siguientes valores que te ayudará a interpretar los
errores:
Value: Da el valor optimo para ese atributo.
Worst: Da el peor valor registrado.
Warn o Threshold: Es el numero de alertas generadas por smart debido a un
valor fuera del rango normal.
Principales parámetros a controlar
Los parámetros más característicos a controlar son los siguientes:
Temperatura del disco. El aumento de la temperatura a menudo es señal de
problemas de motor del disco.
Velocidad de lectura de datos. Reducción en la tasa de transferencia de la
unidad.
Tiempo de partida (spin-up). Cambios en el tiempo de partida pueden reflejar
problemas.
Contador de sectores reasignados. La unidad Reasigna muchos sectores
internos debido a los errores detectados, esto puede significar que la unidad va a
fallar definitivamente.
Velocidad de búsqueda (Seek time)
Altura de vuelo del cabezal. La tendencia a la baja en altura de vuelo a menudo
presagian un accidente del cabezal.
Uso de ECC y Conteo de errores: El número de errores detectados por la
unidad, aunque se corrijan internamente, a menudo señala problemas con el
desarrollo de la unidad. La tendencia es, en algunos casos, más importante que el
conteo real.
Cita: Ocultar
Los valores de los atributos S.M.A.R.T van del número 1 al 253, siendo 1 el peor
valor. Los valores normales son entre 100 y 200. Estos valores son guardados en
un espacio reservado del disco duro.

Puede consultar para más información una traducción al Español de un artículo


oficial en inglés sobre la tecnología S.M.A.R.T.
Interpretar atributos S.M.A.R.T - See more at:
http://www.identi.li/index.php?topic=243303#sthash.SLruyAkN.dpuf

You might also like