You are on page 1of 14
NORMA COVENIN VENEZOLANA 3468:1999 ee (ISO 4066:1994) EEE INGENIERIA CIVIL ~ Y ARQUITECTURA. DIBUJO TECNICO. CLASIFICACION DE CABILLAS r FONDONORMA, PROLOGO La presente norma es una adopcién de la Norma 1SO 4066:1994, fue considerada de acuerdo @ las directrices del Comité Técnico de ‘Normalizacién CT3 Construecién, y aprobad# por FONDONORMA en. la reunién del Consejo Superior N° 1999-09 de fecha 18/08/1999, En la adopeién de esta norma participaron las siguientes entidades: Camara de la Construcciéa; Ministerio de Infraestructura; Universidad Metropolitana (UNIMET); Hidroven; Facultad de Ingenieria de la U.C.V.; Colegio de Ingenieros de Venezuela; AVIDISO; Instituto Nacional de Costos-ClV. NORMA VENEZOLANA COVENIN GENIERIA CIVIL ¥ ARQUITECTURA. 3468:1999 DIBUJO TECNICO. SO 3466:1994) CLASIRICACION DE CABILLAS 1 OBJETO La presente Norma Venezolana tiene por objeto establecer un sistema para clasificar las cabillas (barras) de refuerzo, y comprende: + Blmétodo para indicar las dimensiones = Unsistema de codificacign de las formas de las cabillas, referidas La presente norma yen fos refuerzns de estructuras de a 2 RERE Las sigui esta Norma Venezol ja norma ests sujeta a -acuerdos en base a ellas, que analicen tes 981 Dibujo tenon, Proyee 1998 Dibujo denon, Escalas 1985 Estructuras de cancteto armado ‘Terminologia de las normas CO’ Dibujos tecnicos. Método de indica COVENT uugsidad de superficie. Pardmetro! erimabentos COVENIN 3464:1! ¥ arquitectura. Dibujo técni recién. Representacién, COVENIN 3465:1999_IngensMU™eivil y arquitectara, Dibujo técnica, Rey 16n de éreas sobre seeclones y vistas. Principios generales COVENIN 3466:1999 Ingenieria civil y argultectura. Dibujo técnico. Representacion de vistas, secciones y cortes COVENIN 3467:1999 Ingenieria civil y arqutestura. Dibujo técnico, Lincas de referencia COVENIN 3469:1999 Ingenierfa civil y arquitectara. Dibujo técnico, Designacién de construcciones y partes de construeciones COVENIN 3470:1999 Ingenieria civil y arquitectura, Dibujo téenico, Designacién de consirveciones y partes de construcsiones, Designcin de habitaciones y otras reas COVENIN 3471:199_ Ingenieria civil y arquitectura, Dibujo téenico. Ensemble de estructuras prefabricadas COVENIN 3472:1999 COVENIN 3473:1999 © covENtN 3474:1999 COVENIN 3475:1999 COVENIN 3476:1999 COVENIN 3477:1999 3 TERMINOLOGIA aca los propésitos de esta Norma 4 Ingenieria civil y arquitectura. Dibujo téenico, Armaduras de concreto, Sinbologia Ingenieria evil y arquiteetura, Pibujo téenico. Coordinacién modular. Vocabulario Ingenieria civil y arquitéetura Dibujo téenico, Coordinacidn modular. Principios y reglas Ingenieria civil y"arquitetura, Dibyjo téenico, Representacién de dimensiones, lineas y cuadrfculas modulares Ingenieria civil y arquitectura. Dibujo téenico, Rotulado de planos ‘Wigeniera civil y arquitectura, Dibujo tenieo. Formato y plegado de dibujo y planos. 4 4 INDICACION DE LAS DIMENSIONES BEL DOBLADO 4.1 Las dimensiones del doblado se deben indicar como se muestra en fas Figuras { 42 Las dimensiones delien ser extemas, excepto para radios, y el radio normalizado del dobledo debe serel radio més ‘Pequetio permitide por las regulaciones normativas naclonales para] tamato de cabillackesticada. 4.3 Si una norma naclonal especifica diferentes radios normalizados para situaciones diferentes, el radio que se debe usar se registraré en la columna e/R, 4.4 Bxcepto para los obdigos de las formas 12, 13, 33, 67 y 77, se debe suponer que todos 16s doblaidos deben tener radios normalizades. Ninguna dimensién debe ser cero. Las dimensiones Jibres mostradas en jparéntesis deben estar disponibles para tomar cortes acumulativos y tolerancias de dobledo; no es necesario mostrar esta dimensién en las clasificaciones. 45 La longitud total (longitud de corte) se debe calcular sobre la base de las dimensiones apropiadas del doblez con correcciones para curvas. |. Dimensiones de dobiado. Formal de doblado forma de ebdigo 25 Figura 3. Dimensiones de doblada farma de cédigo 44 Figura 5. Dimensiones de doblado forma de cédigo 77 (a: idmetro final, b: nimero de vueltas completas) 5 SISTEMA DE CODIFICACION PARA FORMAS DE CABILLAS El ntimero de edcigo de forma debe eonstar de dos (2) caracteres, segén se define en lz Tabla 1 6 LISTA DE FORMAS PREFERIDAS En Ia Tabla 2 se presentan las formas preferidas para las cabiltas, Las simbolos de lettas que aparecen en la Tabla 2 se refieren a las dimensiones que se dardn en Is clasificacién de cabillas (aunque la dimensi6n libre se puede omit . ‘Tabla 1. Composieién del niimero de eédigo ‘Segundo cardcter lado en la misma direccién Ia misma direccion ‘misma direccién mediante un eroquis, Pata todas las ue las radios de doblado parla forma o de los ebdigos de forma 12 y 67, sise de forma 99| con R especificado en el croquis n le 20 _ | Todas las otras formas Bl cathlogo de cabillas ¢ 20. El formato especificedo para el jimensiones y radios dados en k); véase em jembros h) N abillas [1) x g)] J, en milimetros (aproximado al mltip k)Dimensiones (aproximado al miltiplo 1) Letra de revision siempre que se enmiende vuna linea (o lineas) y ‘se registrard una letra, c ificacién. La misma letra se debe m) Bloque de ttulos. En la Tabla 3 se muestra un ejemplo de una forma de clasificacién de cabillas, 7.2 Formas especiales ‘Cuando se teguteran fraiat especiales, dstas ge eben mostrar mediante in eroquis dimensionade dibujado sobre ccolurnnas a hasta a/R (wéase la Tabla 3) y se designars como eédigo de forma 99. 73 Bloque de titulos EI bloque de tftnlos se debe colocar bajo el catélogo, y contended la siguiente informacion: 4) Nombre del diseftador estructural , ®) ha del pays mttaer ° npacnnc ome ua ihitesirr rear 8 al dibujo | { ) °) hes sncet de te cabitia 1 Db) de revision y fecha de la iltima revision ») ee ee Salo hmesiatamenteUebajo dete) 150 4060:1994 fe (eeon| 0) eof suis 8 spe! STILION vf 9p SONNIAOST vO] UO OpURTON Dp HOGES WS UPSSUNGD Hd] “TT (000-000-140 ooo ‘upsi91 2p ON. :iod opeiedang sougp ‘VIM VopUOT "eaRS AXE 9 60-10-2661 sopeneny 09 '8'V sper IG Fp ossuMN :uoyoeamdaid 2p wed et cost [oo | oot [coor | 9» | ooo'ous cose [01 « vo | een onbuey 00's oot cot | oor 1} coz | oz a fo |p poma % Ea er a zo |_vpera ao TP 850] oooroer| ove | os 9 zi g to} weug| wr r oxqusiat aqua epesop| pued opeiqop ap souoysuom semyqes | ox suiiges “Uoystass 49p| map | imo | op oxy | ap ap SHON, ty18007 | oxoupy | ox opewes | apodis | wasew | oxquony seyTqua st] ap uoroeaipIsey> wy esed Og] ¥} ap odo! “¢ wIQuL, sonautu uo s2uorsuoung, FONDONORMA Ay. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Comin Pisos 11 y 12 Telf. 575.41.11 Fax: 574.13.12 CARACAS, Va PublicaciOn de: soxvoxoun LCS: — 01.100,01; 01.10.30; 93.010 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS ‘ 980-06-2329-9 Prohibida fa reproduccidz total o parcial, por cualquier medio Descriptores: Dibujo téexico, representacion grifica, plano, cabilla, ingenieria civil, arquitectura, barra con resalte.

You might also like