You are on page 1of 16
NORMA COVENIN VENEZOLANA 3444:1999 oe ee te S|? ISO Beeas) el _ FUNDICION DE HIERRO GRIS. CLASIFICACION FONDONORMA PROLOGO La presente norma es una adopeién de la norma ISO 185-88, fue considerada de acuerdo a los lineamientos del Comité Técnico de Normalizacign CT7 Materiales Ferrosos por e1 Subcomité Técnico SCO Fundiciones Férreas a través del convenio de cooperacion suscrito entre el Institufo. Venezolano de Siderurgia IVES y FONDONORMA, siendo aprobada por FONDONORMA en la reuniGn del Consejo Superior No, 99-04 de fecha 14/04/99. NORMA VENEZOLANA. COVENT FUNDICION DE HIERRO GRIS. 344421999 CLASIFICACION (SO 185-88) 1 OBIETO Esta norma establece una clasificacién para ta fundicién de hierro gris, que comprende seis grados basados en las propiedades de traccién de las piezas maquinadas de muestras de fundicién separadas. Notas: 1. Bn los casos en que el est también puede Ilevarse a, gris fundidas en moldes de arena u ‘en ellas que analicen ta c ‘usar las ientes de las normas citadas seguidamente, Ensayos de traccién para materiales st Iron - Designation of Microstructure icante, quien debe grado del material ‘ris que se vayan a utilizar en a , la composicién quitnica y de acuerdo entre el fabricantey el 4) PROPIEDADES DE TRACCION 4.1 Propledades de tracci6n de las probetas maquinadas de muestras fundidas separadamente Las propiedades de traccién de los seis grados de fundiciones de hiero gris, medidas de acuerdo con el punto Sy utilizando las probetas maquinadas de muestras fundidas separadamente, deben ser como se establece en la Tabla 1 ‘Tabla 1, Propledades de teaceién de probetas maquinadas de muestras fundidas separadamente Grado Resistencia ala traccidn® de probetas maquinadas de muesivas fondidas separadamente [}-_—_———Bap 100 130, 200 > 250 300 350, 100 150 350. i #100 Nim’), 6) Nim? = MPa ‘A manera de guia para presentan en la Tat ‘Tabla pueden jades de tracei *) Para propésitos de aceptacidn, las fundiciones de hierva grado n deben tener una resistencia ala traceiOn entre ny (n Gray Espesor de ‘Superior 250 300 350 20 30 ") Nim? = 1 Mpa P Tac Sis ea aes ACES auaroaNbnieUeUilaga Fe ‘ausestras cortadas de Ie pieza fundida cuando se prevén las propiedades anteriores. x =)” Conséitese el Anexo B sobre fa relacién entre dureza y resistencia a fa tracciGn. + Esta tabla presenta una guia con relacién a ta posible variacién en la resistencia a la traceién para diferentes : ‘espetores de piezas fundidas cuando se funde hierro gris en un perfil simple y espesor uniforme, Para fundiciones| no uniformes © con agujetos moldeados, la tabla suminista solamente una guia aproximada con relacion a la posible resistencia ala traccién en diferentes secciones; el disefio de la fundicion se debe basar en la resistencia a IasracciOn media en partes critcas de la pieza fundida. 42 Propiedades de traccién de las probetas maquinadas de muestras apéndice para ensayo Las propiedades de traceién de las probetas maquinadas de muesas apéndice para ensayo deben ser como | Tabla 3. 5 ENSAYO DE. TRACCION 5.1. Blensayo de traccién se debe levar @ cabo de acierdo con las requisites de Ia norma COVENIN 299, pero utilizando tuna probeta de acuerdo con el punto 5.2, $2 Bl ensayo de traccién se debe efectuar sobre una probeta AA, descrita'en el punto 6.3. También se puede usar la probeta B, si asi se determina mediante acuerdo entre cliente y fabricante (véase el punto 6.3).. Para el mismo material gx: verde. Se pueden hacer moldes muestras 10 molde debe ser minimo de 50 ra en la 9 y 10, se deben deben ser como se 62. Muestras apéndice para ensayo Se pueden utilizar muestras apeadices para ensayo mediante acuerdo entre el fabricante'y el eliente, cuando la fundici6n tiene més de 20 mm de espesor y la masa mas de 200 kg. Las probetas usadas para los ensayos especificados en el punto S, © como se exigen én [66 plintos 9 y 10, se deben ‘maquinar de una muestra apéndice para ensayo, como se indica en las Figuras 2 y., y deben cunipir lo establecido en el punto 5.2. La seleceitn del tipo de muestra debe brindar aproximadamente las mismas condiciones de enfriamiento que la fundicién a la que representa, El tipo de muestra y su ubicacién en la fundicién se deben acordar entre el cliente y el fabricante, Sino existe tal acuerdo, debe ser ue punto representativo en la fundicién. El diémetro de la muestra debe ser 30 mm 0 50 mmm; las dems dimensiones se esteblecen en las Figuras. La distancia libre de la muestra a otras piezas 0 a la caja del molde debe ser minimo de $0 mm, como se ilustra en las Figuras 3 y 4 a La dimension L se debe determinar de acuerdo con la longitud de Ia probeta y el dispositivo de sujeciin (véase el punto 6,3). Si fa pi¢za fundida es tratada térmicamente, las muestras deben recibir ef mismo tratamiento y s6lo se deben separar de la picza fundida después de dicho tratamiento. Las dimensiones de ta probeta deben ser como se iidican en la Tabla 4. Los extremos de tas probetas pueden ser rascados © isos, segin sea el ajuste con el dispositivo de sujecién. ‘Tabla 3, Propiedades de traccién de probetas maquinadas de muestras apéndice para ensayo Espesor de la seccitin de fundiciba Grado, am) ‘Maximo inclusive En las fundiciones i (olamente para informacion) Notas: ” ay sey ©) ——_didmetro de la muestra de ensayo 30 mm 00) didmetvo de la muestra de ensayo 50 mm ‘Dimensions en miietros star de las piezas fimdidas 1 Jote es 00 ke de piezas fundidas de: bricante y cliente. fe Ia misma cuchara de colada, La masa . Bsta tnasa se puede variar en donde resul se debe sobre esto entre el si un grado ‘mediante una revisién pot ejemplo, ensayo de cenfriamiento, analisis qui 9 VALIDEZ DE LOS ENSAYOS ‘Un ensayo se puede invaliar si se obticnen resultados inaceptables que no se deben a la calidad de la fandicign de hieno ‘sino a alguna de las cazones siguientes: 2) montaje defectuoso de la probeta v operacién incorrecta de la méquina de ensayo; < _ +) fundido o maquinado incorrecto deta probeta; ©) defectos en la fundicién de la probeta, evidentes después de fractura. En estos casos, se debe tomar otra probeta del mismo lote y sustituir estos resultados por los de la probeta defectuosa. 10 REENSAYOS 10.1. Si alguno de los ensayes no cumple con los. requisitos especificados por razones diferentes de las estableeidas en el punto 9, se deben realizar dos reensayos por eada uno que haya fallado. 10.2. Siuno de los reensayos no cumple con los requisitos especificados, se debe considerar que el lole no cumple con fos requisitos de la presente noma. ‘Tabla 4, Dimensiones de las probetas 3 Dimensida ‘Tolerancia de = (om) maquinado | Longitud minima dela seccign de lados paralebs L,) 60 Diémetro de calibracién (d°)_ 20 40,105, Radio miaimo (&) +5 0 . . Dimensiones en milimetros RISR2) \ Ora pieza o pared del molde Figura 3. Muestras de ensayo apéndice: Tipo I ANEXO A, (laformativo) ‘CLASIFICACION DE ACUERDO CON La DUREZA. AL OBIETO. Emel presente Anexo se estableven seis clases de dureza para fundiciones de hierro gris. En estas fundiciones et carbén se encuentra principalmente en forma de hojuelas de grafito, correspondiente a la forma I de la norma ISO 945. El matesial se fimde en moldes de aréna o moldes de difusividad térmica comparable, La relacién entre dureza y resistencia a la traccidn se indica en el Anexo B, y entre dureza y espesor en la seccién, en el Ancxa C. ‘Los Anexos A, B y C se basin en la dureza Brinell del material en fundiciones y solamente se deben utilizar para propésitos clasificatotios en dog fundiciones con base en fa dy son un maquinado fécil y fundiciones de hierro gris acordar entre el fabricante y & DES DE DUREZA Brinell se realiza en las fundictones ci Bi no hay tal puntos representatives de la fundicién. 1) La clase de dureza indica el valor medio esperado de dureza Brine!l del material en la fundicién, en el punto acordado nel punto A.5. 2) $i se acuerda otro tipo de dureza, el intervalo de HB se debe extender como minimo * 20 a cads lado del valor medio. 3) Por medio de la relacién entre resistencia a la traccién y dureza Brinell presentada en el Anexo B, se puede obtener tuna indicacién de la resistencia a la tracci6n. 4) Para las clases de dureza H 235 y H 255, los valores de dureza més altos son para las fundiciones de menos de 200;kg y menos de 20 mm de espesor en la seccién de la fundicién, AG ENSAYO PARA DUREZA BRINELL — ste ensayo se efectia en las fundiciones, de acuerdo con los requisites de la norma COVENIN 634. Cada ooo ei kis et ed ‘dureza Brinell se puede llevar a cabo, mediante acuerdo entre el fabricante y el cliente, sobre una probeta “botén I” unida a ta fundicién, como se ilustra en la Figura A. Esta probeta se puede utilizar para fundiciones con un espesor mfnimo en la seccién de fundido de 20 mm. La probeia se corta de la fundicién, se pate la superficie cortada y all misao se aplica el ensayo de dureza. Dimensiones en milimetros ANEXO B (Unformativo) INFORMACION ADICIONAL SOBRE LA RELACION ENTRE DUREZA ¥Y RESISTENCIA A LA TRACCION ‘Al igual que el médulo de Young y el modelo de rigidez, la dureza y la resistencia @ la trabci6n de las findiciones de hierto gris también se relacionan entre si. El aumento en el valor de una propiedad en la mayoria de los casos da como resultado que aumenten los valores de otras propledades. Entre la dureza y la resistencia a la traccién existen las siguientes selaciones empiricas: 1) en os casos en donde: Ry 2 196 Nimm?, HB = RH (100+ 0,438 R,) 'b) en Jos casos en donc Re < 196 Nimm?, HB =RH (44 + 0,724 Ry); 1,20, Debido a fs ala traccidn en Oo utilizando la Tabla B.1 o la Figura B.1 directamente. ‘Si entre el fabeicante y el cliente se acuerda que la dureza en una posicin particular en la fundicin se use para indicar la resistencia ala tracciGn de la fundicién, primero se debe establecer la relacidn entre la durezay la resistencia a fa traccién, ‘ensayando una probeta maquinada de una muestra cortada de una (s) fiundicién (es) representatives, 0 una probeta ‘maquinada de una muestra de ensayo fundida en forma separada. HB = RH (100 + 0,438 Ra) si Ru? 196 N/mm? HB = RH (44 + 0,724) R,,) si Ra < 196 Némm? 10 ‘entre dureza y resistencia a la traccién 380, 28 288 309 320 330 RE 09 I Te asa 12 R : Niort Dureea Brinell (HB) 4 80 102 12 irr) 100 6 128 140 120 it tag 137 140, vas: 160 174 160 160 176 192 180 174 192 209 200 188 206 25 720 196 216 236 240 205 226 247 260 2a 25 257 280, 2 267 e ; 320 340 360 seein Ma) Figura B.t Relaci6n entre dureza y resistencia » ta traccin ANEXO C (Informative) INFORMACION ADICIONAL SOBRE LA RELACION ENTRE DUREZA Y ESPESOR DE SECCION PARA FUNDICIONES DE HIERRO GRIS En aplicaciones en las cuales es importante un fécil maquinado o resistencia al desgaste, la dureza del material en la fundicién se puede especificar mediante acuerdo entre el fabricante y el cliente, uilizando la gufa que se presenta en el ‘Anexo A. En estos casos, la produceidn es controlada para suministrar fundiciones con el valor de dureza acordado dentro de un intervalo estrecho, ‘Como se ilustra en ta Tabla C.1, la dureza de una fundicién de hietro gris de un grado particular varia con el espesor de la seccién de la fundicién y se ‘medida que ¢l espesor aumenta. ‘cuando la resistencia a la traceién del material aumenta (es decir, :), la dureza de una seceién de un: cular también se incrementa, [No todas las clases tan en ta Tabla A.1 se pueden, 8 espesores de seccién, Jo que se aprecia en, jr los requisitos de una clase ‘més de un grado, Gependiendo da. Por 6 ‘un intervalo de espesor entre 10 prevista se debe alo 150 ‘un espesor de secetén de 40 mm el intervalo de 120 HB, intervalos 2280 HB y 1 ‘cortespondientes para un material por eemp, la 3a Tos cambios de Utlizando un espesor de seccin obtener un it ‘ims estrecho, de ad in del acuerdo entre’ dor y el fabricante sobre la especificacién| requerida eal yy también él panto en el cual evar a cabo el ensayo de dureza. ‘Tabla C1 Intervalos de d ‘espesores én Ia revista para diferentes elon, G r 280.4 200 a 260 8.170 a 725.0 140 ° “<185 10 40 80 Espesor dela seecién, BIBLIOGRAFIA INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARIZATION. Grey Cast roi Classification. Geneve: ISO, 1988. 11 p. GSO 185). 3 COVENIN CATEGORIA 3444:1999 | c (ISO 185-88) FONDONORMA Av, Andrés Bello Edif. Torre Fondo Comin Pisos 11 y 12 Telf. 575.41.11 Fax: 574.13.12 CARACAS ~ Va publicaciOn de: roxvoxorm LSS ae RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS oS) 980-06-2280-2 Prohibida la reproduccién total 0 parcial, por cualquier medio, Descriptores: Fundicién, fundicién geis, fundicign de hierro g

You might also like