You are on page 1of 3

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MARTIN POMALA

NIT 890703659-1 DANE 173067002093 REG. EDU. 135007

ETICA Y VALORES: GRADOS NOVENOS

GUIA DIDACTICA #1 SEGUNDO PERIODO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE___________________________ CONTACTO_________________

GRUPO____________

OBJETIVO: - Inculcar en la comunidad educativa la importancia del respeto hacia la diferencia.

- Reconocer que cada ser humano es único y como tal merece ser respetado.

COMPETENCIA: Acción de tipo interpretativo.

Acción de tipo propositivo.

Acción de tipo valorativo.

EJE TEMATICO: Acoso Escolar (Bullying).

METODOLOGIA: Se enviará la guía a través de los grupos formados, o se entregará de manera


física, luego se realizará la retroalimentación y explicación de la actividad a través de reuniones por
plataformas, llamadas telefónicas o mensajes de texto, se enviará la actividad realizada por medio
de foto vía WhatsApp, al celular: 3232471807. (DOCENTE; MARIBEL GONZÁLEZ).

ACOSO ESCOLAR O BULLYING

El acoso escolar o bullying es un hecho cada vez más frecuente en los centros de enseñanza y se
produce cuando un niño o adolescente es agredido física y psíquicamente de manera reiterada y
continuada por un alumno o un grupo de alumnos. Agresión, intimidación, aislamiento, amenazas,
insultos, burlas y otras actitudes similares son diferentes expresiones del acoso escolar que sufren
fundamentalmente niños de entre 6 y 17 años, pero que tiene un componente de violencia
significativo entre los 11 y los 15.

Acoso escolar

Físico: se centra en agresiones físicas a la víctima (empujones, patadas, agresiones con


objetos, etc.), y es más frecuente en la enseñanza primaria que en la secundaria.
Verbal: es el tipo de acoso más habitual y se basa en los insultos y el menosprecio de la víctima
en público intentando ridiculizarla en todo momento.
Psicológico: trata de generar el miedo en la víctima, en la que causa una pérdida muy
significativa de la autoestima.
Social: el objetivo final es aislar completamente a la víctima del resto de sus compañeros,
logrando su exclusión total de las actividades compartidas dentro del colegio.

Consecuencias del acoso escolar

El fenómeno de acoso escolar no sólo acarrea consecuencias para la víctima, sino también
para el o los agresores e incluso para los que presencian el acoso:

Víctima:
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MARTIN POMALA
NIT 890703659-1 DANE 173067002093 REG. EDU. 135007

Fracaso y dificultades escolares.


Alto nivel de ansiedad.
Fobia escolar.
Déficit de autoestima.
Cuadros depresivos.
Intentos de suicidio.
Baja expectativa de logro.
Se sume en una actitud de indefensión continua al sentirse incapaz de controlar por sí sólo las
situaciones de acoso.

De acuerdo al texto anterior realice las siguientes actividades:

1) Escriba tres aspectos que correspondan a cada color.

2) Escriba dos acciones que hacen que en el colegio exprese cada una de las siguientes
emociones.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MARTIN POMALA
NIT 890703659-1 DANE 173067002093 REG. EDU. 135007

3)

“El acoso no está bien. Punto.”


(Jim C. Hines).

You might also like