You are on page 1of 4

REGULAR 1

Citología I
CUADRO - RESUMEN

PROCARIÓTICA:
membrana plasmática nucleoide ribosomas citoplasma

pared celular inclusiones

flagelo

fimbrias

clorosoma

EUCARIOTA:
1. ENVOLTURAS

• PARED CECULAR
retículo endoplasmático liso

citoplasma desmotúbulo

anillo
citosólico
pared
celular primaria

lámina
media

punteadura
100 nm
membrana plasmática que reviste el
plasmodesmo, conectando entre sí dos
células adyacentes

• GLUCOCALIX

Hormona
Lectina

Células Anticuerpo

Viruas Bacteria
Enzima

Glico- Receptor
lipido
Glico-
proteína Membrana
Plasmática

Citoplasma

BIOLOGÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022 - II 1


Citología I

2. MEMBRUNA CELULAR:
REGULAR 1

molécula
espacio transportada
extraceluar

proteína
­transportadora

bicapa gradiente
lipídica electroquímico

citoplasma

en
mediada mediada por

er

por canal transportador

a
difusión difusión facilitada
simple

TRANSPORTE PASIVO TRANSPORTE ACTIVO

PROBLEMAS PROPUESTOS

1. Estructura celular que ejerce control sobre 4. Al examinar un grupo de células al micros-
la entrada o salida de sustancias de la copio, y observar que el material genético
célula: no esta limitado por una membrana en el
A) Pared celular citoplasma, pueden concluirse que provie-
C) Citoplasma nen del reino:
B) Mesosoma EX. ADM UNMS 2005 - II

D) Membrana celular A) plantae B) fungi


C) protista D) monera

2. Son características de las células procarió-


5. La única organela en las células procarióti-
ticas, excepto:
cas, se denomina
A) ribosomas
A) lisosomas
B) ADN circular
B) peroxisomas
C) Anuclear
C) golgisomas
D) Histonas
D) ribosomas

3. La bomba de sodio y potasio, gasta energía 6. El paso del agua a favor de la gradiente, es
en forma de ATP, por lo tanto es un tras- decir de mayor a menor concentración, se
porte: denomina difusión de tipo:
A) pasivo A) osmósis
B) endocitosis B) diálisis
C) activo C) cariolisis
D) pinocitosis D) citólisis

2 SAN MARCOS SEMESTRAL 2022 - II BIOLOGÍA


Citología I

7. Cual de los siguientes enunciados no es un Este tipo de transporte está mediada por

REGULAR 1
transporte, mediante masas: proteínas:
A) fagocitosis B) pinocitosis EX. ADM UNMS 2007 - II
C) exocitosis D) difusión A) que hidrolizan ATP
B) periféricas
8. La zona glucídica de las membranas de C) fibrosas
protozoarios y animales, compuestas de D) contráctiles
azúcares y cadenas peptídicas cortas, que
participa en diversas actividades como el
13. La membrana celular es similar en todo tipo
reconocimiento celular durante las reaccio-
de células y se encarga principalmente de
nes inmunitarias, se denomina:
controlar el transporte de sustancias entre
EX. ADM UNMS 2007-1
otras funciones más, que característica no
A) fosfoglicérido
corresponde a la membrana celular:
B) glucocalix
C) gangliósido A) Lipoproteica
D) glutamato B) Semipermeable
C) Bicapa de fosfolipidos
9. El glucocalix es una envoltura celular propio D) Trigliceridos entre las capas
de a animales y protozoarios y se ubica en
la monocapa externa de la: 14. Si una célula animal se coloca en una solu-
A) pared celular ción cuya concentración de sales es mayor
B) membrana nuclear que la que se encuentra en el interior de la
C) membrana celular célula:
D) envoltura nuclear A) la célula se hinchará
B) la célula se encogerá
10. Las células se clasifican según su organi- C) la célula permanecerá del mismo tamaño
zación estructural en células procariotas y D) la solución se describe como hipotónica
eucariotas. La diferencia fundamental entre
ambas es que las procariotas carecen de:
15. Son componentes principales de la mem-
A) ADN
brana celular:
B) Material genético
A) Ácidos nucleicos y lípidos
C) ARN
B) Fosfolípidos y proteínas
D) Núcleo
C) Ácidos nucleicos y carbohidratos
D) Glúcidos y lípidos
11. Las sustancias que fluyen por la membrana
celular pueden ser por transporte:
A) pasivo y activo 16. De los siguientes enunciados, relacione
B) difusión simple y facilitada adecuadamente:
C) bombas y masas 1. fagocitosis ( ) ingreso de aceites
D) simporte y antiporte 2. pinocitosis ( ) ingreso de bacterias
3. exocitosis ( ) salida de agua
12. El transporte activo, el movimiento de mo- 4. difusión ( ) salida de desechosa
léculas se realiza en contra de la gradiente A) 4, 3, 2, 1 B) 4, 2, 1, 3
de concentración con gasto de energía. C) 4, 2, 3, 1 D) 2, 1, 4, 3

BIOLOGÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022 - II 3


Citología I

17. Son características de las células procario- 19. Las células en nuestro organismos se en-
REGULAR 1

tas: cuentran en solución isotónica para que se


I. El ADN se ubica dentro del núcleo mantengan viva, si a un paciente por error
II. Cromosomas circulares se le inyecta 20 ml. de agua via intravenosa,
III. Citoplasma indiferenciado probablemente el paciente muera, porque
IV. Reproducción por división binaria simple sus células sanguíneas se mueren por:
V. Flagelos con microtúbulos A) lisis
Es correcto: B) Crenación
A) solo II y III B) II, III y V C) plasmólisis
C) solo II y IV D) II, III y IV
D) Turgencia

18. La teoría celular entre sus postulados nos


20. Con respecto a la membrana celular, indi-
dice:
que la verdad o falsedad de las siguientes
I. Los virus son organismos acelulares
proposiciones:
II. Las células constituyen las unidades
I. Regula el flujo de materiales entre el
morfológicas y fisiológicas de todos los
citoplasma y su medio
organismos vivos.
II. Impide que algunas sustancias entren
III. Las propiedades de un ser vivo depende
a la célula
de las de sus células individuales.
IV. La unidad más pequeña de vida es la III. Contener bombas de sodio y potasio
célula. IV. Aísla a la célula pero permite interac-
V. Las células se originan solo de otras ciones con el medio
células. V. Permite la interacción con otras células
Son ciertas: Es correcto:
A) Solo I, III y V A) VFVVV
B) Solo II, III y V B) VVVFV
C) Solo II, III y IV C) VVVVV
D) Solo II, III, IV y V D) VVVFF

4 SAN MARCOS SEMESTRAL 2022 - II BIOLOGÍA

You might also like