You are on page 1of 7

Nombre de la materia

Introducción al Estudio del Derecho.

Nombre de la Licenciatura
Criminologia y Criminalistica

Nombre del alumno


Estela Ruiz , Rosali Diana Maria De Los
Angeles

Matrícula
240354331

Nombre de la Tarea
Actividad 6

Unidad #
Unidad 6

Nombre del Profesor

GUSTAVO FEDERICO HERNANDEZ


ALVITE

Fecha
01/08/21
Unidad 6: criminología

ACTIVIDAD 6

En esta semana revisamos la predicción y medición de la criminalidad, también se


reconocieron los tratamientos para el delincuente y para la víctima. Como parte de esta
actividad tendrás que realizar un ensayo en donde trabajes los siguientes puntos:

1. ¿Cómo puede la criminología predecir un posible crimen?


2. ¿Es posible tratar a un delincuente?
3. ¿Porque es importante estudiar los efectos del crimen en la victima?
4. ¿Qué piensas de la siguiente frase? Los grandes criminales han pasado a la
historia, las víctimas, generalmente, han quedado en el olvido.

Recuerda que tu ensayo debe contener los siguientes elementos:

 Introducción
 Desarrollo
 Conclusiones
 Bibliografía en formato APA.

2
Unidad 6: criminología

INTRODUCCION

En el siguiente documento estaremos resolviendo un cuestionario que nos


ayudara a fijar nuestros conocinociemientos sobre la criminologia se sabe que
esta es la ciencia que esta encargada de estudiar y identificar , confirmar y
resolver concretamente un acto criminal mediante el metodo cientifico ayudada
de las demas ciencias dentro de ellas estan , biologia, medicina,
Psicologia, psiquiatria,sociologia, etc que ayudan a resolver los actos criminales
de una manera concreta para que este pueda ser sancionado y castigado.

3
Unidad 6: criminología

1. ¿Cómo puede la criminologia predecir un posible crimen?

Se sabe que la criminologia se bsa en el metodo cientifico y que sta emplea


multiples ciencias dentro de ellas tenemos a la psicologia y ala psiquiatria, que
basicamente son las encargadas de estudiar las conducastas delictivas y
criminales del ser humano y de acuerdo a ello se estudia tanto el pasado dentro
de ellos los antecedentes , el presente su actual conducta y finalmente de
acuerdo a esosresultados podemos predecir de alguna forma un comportamiento
, acto criminal futuro gracias a la criminologia si se puede predecir un acto
criminal basandonos en los hechos y conductas pasadas .

2. ¿es posible tratar a un delincuente?

Considero que eso depende de la situacion y patron psicologico del delincuente


ya que si estamos frente a un delincuente que tiene algun tipo de enfemedad
mental comprovada cientificamente si se puede tratar y poder lograr estabilizar
de que ete vuelva a delinquier o realicer algun acto criminal y tambien mucho
implica en la colaboracion del delicuente pero si este tiene un historial amplio y
recurrente no se puede tratar como tal solo se pude evitar que este lo realice
mediante la encarcelacion aun asi se ah visto que en muchos casos estos
cuando an sido liberados an vuelto a delinquir por otro lado tambien implica la
edad del delincuente ya que si estanos en una edad temprana con mucha
disciplina si se puede tratar y evitar que continue siendo un delincuente a
diferencia de una personq mayor que ya no podriamos hacer mucho ya que para
el es algo muy habitual cometer algun tipo de crimen.
En conclusion solo se puede controlar a un delincuente pero mas no evitar que
este lo siga siendo.

3. ¿ porque es importante estudiar los efetos del crimen en la victima?

Es importante por que toda persona que sufrido un crimen o un acto de crimen
queda con recuerdos , daños psicologicos y que quedan estragos en ocaciones
de venganza , miedo, y que esto se debe de tratar con terapias para que la
persona vuelva a realizar sus actividades con total normalidad y sin secuela
alguna.

4. ¿Qué piensas de la siguiente frase? Los grandes criminales an pasado a la


historia , las victimas generalmente , han quedado en el olvido.

Esta es una cruel realidad ya que a los criminales incluso los medios de
comunicación les brindas planas enteras para hablar de sis acto criminal
olvidandose o dejando de lado a la victima que en muchas ocaciones
lamentablente no sehizo justicia y si se hizo pues estas no reciben apoyo del

4
Unidad 6: criminología

estado para su recuperacion muchas veces solo se resuelve el caso pero mas no
les brindan un apoyo psicologico que les ayude acontinuar con sus vidas y estas
quedan en el olvido.

5
Unidad 6: criminología

CONCLUSIONES

 Concluyo que la criminologia siempre debe estar acompañada del metodo


cientifico para ser resuelta de una manera objetiva y concreta sin obcion a
dejar algun tipo de duda para que la ley pueda ser ejecutada de una
manera justa.
 Todo crimen deben ser estudiado minuciosamente y ser evaluado desde
varias perspectibas para que sea mas objetiva.

6
Unidad 6: criminología

BIBLIOGRAFIA

1. Dr. Tulio. Criminologia y criminodinamica. Capitulo XX. PAG 299. 2015


2. Marquez . A. LA VICTIMOLOGÍA COMO ESTUDIO. REDESCUBRIMIENTO DE
LA VÍCTIMA PARA EL PROCESO PENAL. Prolegómenos. Derechos y Valores,
vol. XIV, núm. 27, enero-junio, 2011

You might also like