You are on page 1of 5

htps:/ w w.facebo k.com/IC.Pagina.Ofical/ htps:/w .youtbe.com/chanel/UCagHK8khJjIazR5kOXayzOQ htps:/w .instagr m.com/instuo_ic/?hl=es-la www.ici.edu.

pe

Instituto de Capacitación
en Ingeniería

AUTOCAD 2022

3 MÓDULOS

CONSULTA SOBRE NUESTRAS MODALIDADES


htps:/w .youtbe.com/chanel/UCagHK8khJjIazR5kOXayzOQ htps:/w .instagr m.com/instuo_ic/?hl=es-la www.ici.edu.pe
UNID.

UNID. CONTENIDO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:


Descubre las nuevas funcionalidades y herramientas que nos propone AutoCAD 2022 y las
nuevas optimizaciones en el rendimiento para facilitar la labor y la navegación en el
espacio de trabajo. Aprende todas estas novedades e incorpóralas lo antes posible a tu
trabajo diario con el software más importante para el desarrollo de proyectos.
AUTOCAD

OBJETIVOS:
Al finalizar este curso el participante creará la documentación (planos) de sus diseños, así
como modelos 3D de los mismos, Logrando Diseñar, Visualizar y Comunicar sus ideas y/o
proyectos de una manera más eficiente; El participante ganará el conocimiento que le
permita elaborar todo tipo de planos, sean geológicos, eléctricos, mecánicos,
arquitectónicos y todo tipo de modelos 3D de sus proyectos con fluidez.

DIRIGIDO A:

Arquitectos, ingenieros, diseñadores, estudiantes dibujantes, diseñadores en general, que


deseen perfeccionarse en las nuevas herramientas tecnológicas para el desarrollo de sus
proyectos profesionales.
htps:/ w w.facebo k.com/IC.Pagina.Ofical/ htps:/w .youtbe.com/chanel/UCagHK8khJjIazR5kOXayzOQ htps:/w .instagr m.com/instuo_ic/?hl=es-la www.ici.edu.pe

UNID. CONTENIDO

TEMA 1: ENTORNO DE TRABAJO Y EJECUCIÓN DE OBJETOS • Copiar propiedades de objetos comando MATCHPROP.
BÁSICOS. • Copiar objetos de otros archivos para pegarlos en el archivo de trabajo.
• Inicio y reconocimiento del entorno de AutoCAD. • Regenerar objetos comando REGEN.
• Descripción de las partes principales de la pantalla. • Escala de los tipos de línea variable de sistema LTSCALE.
• Limitar el movimiento del cursor comando SNAP.
TEMA 3 : CIRCUNFERENCIAS, DISTRIBUCIÓN DE OBJETOS Y
• Dibujo de líneas comando LINE y POLILINE.
ACHURADOS
• Unir objetos comando JOIN.
• Dibujar círculos comando CIRCLE.
• Movilización de objetos, comando MOVE.
• Dibujo de circunferencias desarrollando las 6 opciones.
• Cambiar la ampliación de un dibujo comando ZOOM.
• Dibujos de Rectas tangentes a 2 circunferencias, opción TAN.
• Selección de objetos.
• Redondear y empalmar objetos comando FILLET.
• Restringir el movimiento del cursor comando ORTHO.
• Dibujar elipses comando ELLIPSE.
• Remover objetos comando ERASE.
• Creación de una matriz de objetos comando ARRAY (Rectangular y
• Dibujar rectángulos comando RECTANG.
Polar).
MÓDULO I - BÁSICO

• Dibujar polígonos comando POLYGON.


• Controlar el relleno de los objetos comando HATCH.
• Desfase de objetos comando OFFSET.
• Dividir objetos entre dos puntos comando BREAK.
• Recortar objetos comando TRIM.
• Alargar objetos comando EXTEND.
TEMA 4 : CAPAS Y ESTILOS DE DIMENSIONADOS.
• Referencia a objetos comando OSNAP.
• Manejador de capas comando LAYER.
• Medir distancia y ángulo comando DIST.
• Mostrar grosores de línea modo LWT.
• Copiar objetos Comando COPY.
• Establecer grosores de línea actual comando LWEIGHT.
• Independizar objetos con el comando EXPLODE.
• Crear estilo de dimensionado Anotativos. Comando DIMSTYLE.
• Crear estilo de textos Anotativos con el comando STYLE.
TEMA 2: TEXTOS, SIMETRÍA, STRETCH Y COMPLEMENTOS
• Dimensionamiento Lineal, Alineado, Continuo y de Línea Base.
• Crear estilos de texto comando STYLE.
• Variables de dimensionado.
• Crear objetos de texto en línea múltiple comando MTEXT. .+<k,i
• Crear objetos de texto en una línea comando TEXT.
• Crear textos con justificación.
• Buscar y reemplazar texto comando FIND.
• Move y Copy con desplazamientos y copias sucesivas.
• Estirar objetos comando STRETCH.
• Copia simétrica comando MIRROR.
• Comando SPLINE.
• Rotación de objetos comando ROTATE.
• Modificación de medidas de líneas o arcos, comando LENGTHEN.
• Determinación de las unidades de medida comando UNITS.
• Recargar Tipos de Líneas, para diferentes usos.

TEMA 1: AMPLIACIÓN DE DIMENSIONADOS BLOQUES, TEMA 3: ARCHIVOS CON REFERENCIA, IMÁGENES, ALINEAMIENTO
INSERT Y ATRIBUTOS Y REFORZAMIENTO DE LA TEORÍA DE LAYOUT CON EJEMPLOS
• Dimensionamiento Angular, Radial, Diametral, Longitud de Arco, APLICATIVOS.
Jogged y Directrices. • Comando MIRRTEXT.
• Ploteo en Espacio-Model, comando PLOT. • Archivos con Referencia, para enlazarse con otras máquinas. Comando
• Indicar la diferencia de Plotear entre dibujos de diferentes XATTACH.
unidades de medida. • Comando XREF, para hacer acciones con las opciones Unload, Reload,
• Mediante el ploteo, crear imagen en PDF. Detach, Xbind.
MÓDULO II - INTERMEDIO

• Definición de bloques comando BLOCK. • Importación de imagen al autocad, comando IMAGEATTACH.


• Criterio para usar bloques. • Recorte de imágenes, IMAGECLIP.
• Métodos de Selección y QuikSelect . • Georeferencia de un Mapa en Imagen, comando ALIGN.
• Inserción de Bloques y Archivos de Dibujo comando INSERT. • Mostrar coordenadas en un Punto, comando ID.
• Crear un Formato simple como bloque con características de • Obtención de una lista de coordenadas, comando LIST.
anotativo. • Proceso de abrir más hojas, para la presentación de otro trabajo del
• Redefinición de bloques.
mismo archivo de autocad.
• Redefinir bloques con el comando BEDIT.
• Proceso para que las ventanas de layout no se observen después de
• Contador de bloques: Bcount.
tenerlo impreso en el papel.
• Definición de Atributos de bloque comando ATTDEF.
• Comandos MSPACE y PSPACE, para abrir y cerrar ventanas en layouts

TEMA 2: SEÑALIZACIONES, IMAGEN Y COORDENADAS. respectivamente.


ESPACIO – PAPEL O LAYOUT PRESENTACIÓN DE TRABAJO
• Creación de un formato dinámico con membrete de carácter TEMA 4: IMPORTACIÓN DE DATOS EL EXCEL AL AUTOCAD,
anotativo, para Tener la opción de elegir uno de los formatos DIBUJOS DE ISOMETRÍA ELABORADOS EN EL PLANO.
nomalizados(A4,A3,A2,A1,A0) más adecuado, en el Espacio-Model. • Proceso de Importación de coordenadas del programa Excel al
• Comando para crear señalizaciones: MLEADERSTYLE. autocad.
• Comando MLEADER, para hacer indicaciones. • Comando SCRIPT.
• Seleccionar Objetos Similares. • Criterio para elegir la escala más conveniente para la presentación de
• Coordenadas Rectangulares Absolutas. un objeto.
• Teoría del ESPACIO-PAPEL o LAYOUT. • Teoría de PARAMÉTRICOS.
• Recomendaciones para trabajar en ESPACIO MODEL y luego en • Isometría en el Autocad 2D.
ESPACIO- PAPEL. • Comando SNAP.
• Elegir FORMATOS. • Cambios de orientaciones del Cursor, tecla F5.
• Creación de Ventanas al Espacio-Model, comando MVIEW. • Comando para direccionar estéticamente los acotamientos, de una
figura isométrica presentado en layout, DIMEDIT.
• Fijar la escala de cada objeto en Layouts (activación y
desactivación de ventanas).
• Crear el estilo de texto y acotamiento, con características
Anotativas para que sea presentado en layout.
• Tener el criterio de elegir el tamaño de texto al momento de
escribir sobre la hoja de layout.
• PLOTEO en layout.
• Aseguramiento de las escalas de cada ventana del layout.
• Crear ventanas de diferentes formas geométricas.
• Obtención de áreas y perímetros, comando ÁREA.
• Eliminar objetos que no se usan en el drawing comando PURGE.

TEMA 1: HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓN Y TRAZADO EN TEMA 3: MODIFICACIÓN DE OBJETOS


3D. • Redondear y empalmar aristas de los objetos sólidos comando FILLET.
• Cambiar de Espacio de Trabajo. • Biselar las aristas de sólidos 3D y superficies, comando CHAMFEREDGE.
• Descripción del espacio de trabajo Modelado 3D. • Centro de gravedad de cada cara del Sólido.
• Vistas ortogonales e isométricas. • Propiedades de objetos, comando MASSPROP.
• Manejo de Vistas. • Crear una malla entre 4 líneas o curvas, comando EDGESURF.
• Uso de los tipos de orbit. • Dibujo de espirales 3D comando HELIX.
• Uso del sistema de coordenadas personales en 3D. • Sólidos barridos con superficies comando SWEEP.
• Comando 3DPOLY , Line y Poliline en 3D. • Troncos de Pirámide y cono.
• Desplazar objetos en 3D comando 3DMOVE. • Extrusión de Textos.
MÓDULO III - AVANZADO

• Variables SURFTAB1 y SURFTAB2. • Explotar Textos, Comando TXTEXP.


• Crear superficies. • Alinear objetos en 3D comando 3DALIGN.
• Crear superficies entre lados comando 3DFACE y REGION. • Color por Faces.
• Crear una malla entre líneas o curvas comando RULESURF. • Importación de datos del Excel al Autocad en 3D.
• Crear una malla por barrido comando TABSURF. • Comando SCRIPT.
• Dibujo de superficies planas comando PLANESURF. • Comando LOFT.
• Crear una malla por revolución comando REVSURF. • Sección de sólidos comando SECCIÓN.
• Acotamiento en 3D. • Corte de sólidos, comando SLICE.
• Pulsar o tirar de áreas delimitadas comando PRESSPULL.
TEMA 2: MODELADO CON SÓLIDOS • Sólidos y superficies por revolución comando REVOLVE.
• Dibujo de prisma rectangular comando BOX.
• Dibujo de cilindros comando CYLINDER.
• Dibujo de conos comando CONE. TEMA 4: PRESENTACIÓN FOTO REALISTA.
• Dibujo de esferas comando SPHERE. • Distribución Regular, Rectangular y Polar de objetos en 3D comando
• Dibujo de pirámides comando PYRAMID. 3DARRAY.
• Dibujo de cuñas comando WEDGE. • Asignación de Materiales y Texturas.
• Dibujo de toroides comando TORUS. • Escala y/o Ángulo direccional de materiales.
• Dibujo de polisólidos comando POLYSOLID. • Renderizado total y parcial.
• Operaciones booleanas: Unión, Diferencia e Intersección. • Iluminación Artificial de diferentes tipos.
• Sólidos y superficies por extrusión comando EXTRUDE. • Iluminación Natural Solar con Sombras de acuerdo al horario y a la
• Rotación de objetos 3D comando ROTATE3D. estación.
• Comando EXTRUDE, opción PATH. • Archivos de imagen del trabajo, comando RENDER.
• Modo de trabajo DUCS (UCS Dinámico). • Recorridos virtuales de visualización con el comando ANIPATH.
• Crear copias simétricas en 3D, comando MIRROR3D.
• Comando DIVIDE.
htps:/w .youtbe.com/chanel/UCagHK8khJjIazR5kOXayzOQ htps:/w .instagr m.com/instuo_ic/?hl=es-la www.ici.edu.pe

DOCENTE

ING. MIGUEL ZUÑIGA


ESPECIALISTA EN SOFTWARE
DOCENTE

Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería UNI, amplia experiencia


como docente en software, Matemáticas, Física a nivel universitario. Participó en
Empresas importantes en el sector de INGENIERIA como HOCSA
CONTRATISTAS, ALPECO, IPDEL, Ministerio de Transporte y Comunicaciones
entre otros. En proyectos como Análisis de Suelo, Levantamiento Topográfico,
Electrificación en baja Tensión y en elaboración de expedientes de diferentes
Proyectos.
htps:/w .youtbe.com/chanel/UCagHK8khJjIahzRt5pksO:/XawyzOQ.yout be.com/chhtapns:/ewl/UCa.ingsHtaKg8rkhmJj.IcaozRm5/kinOsXtauyozO_icQ/?hl=es-la htps:/ w .instagr m.com/inst uo_ic/?hl=es-la www.ici.edu.pe

INFORMES E INSCRIPCIONES

1 Nuestras Oficinas: Jr. Tirivanti 152 Barranco.

2 Contacta con nuestras asesoras para más información.

3 Obligatorio para inscribirse adjuntar su comprobante de pago

4 Verificado el pago, nuestras asesoras le brindarán el acceso al curso.

5 Certificación Doble sin Costo Adicional

6 Horario de Atención contamos con varios asesores a tu disponibilidad de Lunes a Domingo

FORMAS DE PAGO

CUENTAS BCP
A través del Banco:
1 Depósito en las cuenta corriente a nombre de DOLARES No. 191-2099296-1-18 0021-9100-2099-2961-1853
CCI
"Instituto de Capacitación en Ingeniería"
SOLES No. 191-2120584-0-39 0021-9100-2120-5840-3956

CUENTA EN SOLES
Pago en línea:
2 Usted puede pagar con total seguridad con su
https://bit.ly/2SurvXq
tarjeta VISA (Débito o Crédito)

PAYPAL
Pago en línea:
3 Usted puede pagar con total seguridad a través
https://www.paypal.com/paypalme/institutoICI
de PayPal

You might also like