You are on page 1of 7

Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo

SPSU-862
Desarrollo Personal y
Taller de Liderazgo

Estudios Generales
Semestre I

EJERCICIO N°15
Toma de Decisiones
Después de realizar la lectura de tu manual, comprueba tu aprendizaje entrando a los
siguientes enlaces en los que encontrarás una gama de ejercicios que te ayudarán a mejorar
tu redacción.

PRACTICA N°1: TOMA DE DECISIONES

CASO N° 1

La empresa en la que laboras ha crecido en un 50% su nivel


de producción en los últimos dos años al igual que las
pérdidas y/o robos de herramientas. En el área donde te
desempeñas suceden estas pérdidas continuamente, la
administración ha planteado a los trabajadores sugerencias
para terminar con estas dificultades.

ESTUDIOS GENERALES
Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo

Proceso Racional de Toma de decisiones. DESARROLLO

1. Determinar la necesidad de una decisión.

2. Identificar los criterios de decisión.

3. Desarrollar y Evaluar alternativas


(Proyectar las posibles soluciones).

4. Elegir y ejecutar.

5. Evaluar los resultados.

Caso N° 2

El nuevo plan estratégico de la empresa estipula


que se debe laborar las 8 horas reglamentarias,
a pesar de esto el supervisor comunica que
debes laborar 11 horas diarias; no estás de
acuerdo, por lo que solicitas hablar con él.

ESTUDIOS GENERALES
Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo
Emplea los pasos del proceso racional de toma de decisiones.

1.

2.

3.

4.

5.

PRACTICA N°2: TOMA DE DECISIONES


En algún lugar del Océano Pacífico, se ha producido un náufrago. Sobreviviendo 10 personas los
cuales se encuentran en una balsa, presentando las siguientes características:

1. Bertolt, niño, engreído por la madre, 5 años.

2. Alicia, madre de Bertolt, profesora de educación inicial, 28 años.

3. Víctor, padre de Bertolt, Intelectual, líder nacional, candidato a congresista, 33 años.

4. Greco, médico, especialista en Cirugía, tiene cuatro hijos, 40 años.

5. Pilar, anciana, abogada penalista, 75 años.

6. Miguel, psicólogo, su esposa está embarazada, 28 años.

7. Carola, modelo profesional, estudia periodismo, tiene padres con cáncer, 19 años.

8. César, físico culturista, ateo, aficionado a deportes de aventura, 23 años.

9. Mirella, enfermera, madre de una hija de tres meses, 26 años.

10. Rommel, especialista en química, botánica, física, es inventor, muy egocéntrico, 38 años.
ESTUDIOS GENERALES
Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo

Usted y su grupo son un Consejo de Diosas, que debe decidir salvar sólo a cuatro
personas, porque es la capacidad límite de la balsa. Debemos tomar en cuenta lo
siguiente:

1. Existe un 95% de probabilidad, que la balsa llegará a una isla.


2. La isla no figura en ningún mapa oficial, cuenta con abundante agua,
fauna y flora, no existiendo vida humana. Se encuentra a 100
kilómetros del lugar del naufragio. Es imposible llegar nadando, el
mar se encuentra infestado de tiburones.
3. Existe un 90% de probabilidad, que se queden en la isla para toda la
vida, debido a que los operativos de rescates de los guardacostas
fracasaran

La misión del Consejo de dioses es decidir, cuales son las cuatro personas que
vivirán, y en la balsa llegarán a la isla. Para quedarse posiblemente para siempre

Lectura Nº 1:

“LA DECISIÓN CORRECTA”- SENATINOS EXITOSOS.

"Si tienes esa mentalidad, esa fuerza, esas ganas,


¡tú puedes!"

Nombre: Doris Janet Huamán Del Castillo.


Colegio: La primaria en el República de Israel y la
secundaria en la G.U.E. Esther Festín de Ramos
Ocampo. Ambos en Comas.
Estudios: Controlista de Calidad Textil del Senati.
Edad: 44 años.
Cargo: Dueña y gerente general de Confecciones
Janycar. Ni bien salió del colegio, su madre la mandó
a estudiar al Senati.

El día que decidió independizarse, su jefe le dijo: si quieres, abre tu propia


empresa, pero sigue trabajando para mí. ¿Qué significó eso para usted?
Te cuento: cuando Fábrica de Tejidos La Unión comenzó a decaer, yo salí (la empresa
finalmente quebró a mediados de los años 90). Allí yo tuve la suerte de capacitarme,
de ganar experiencia, ¡mucha experiencia! Pero salí, y de ahí empecé a trabajar en
otra, en otra y en otra: trabajé en muchas empresas exportadoras antes de llegar a
Cotton Export --del señor José Haito--, y ahí fue que tomé la decisión de arrancar. La
empresa tenía que exportar un millón de polos y a mí se me encargó que busque y
asesore talleres para poder cumplir con la meta de producción, que era de 15 mil
prendas diarias. ¡Era un reto para mí!

ESTUDIOS GENERALES
Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo
Teníamos tres meses para entregar ese millón de polos a Estados Unidos. Yo estaba
a cargo de todo el cono norte y salí en busca de talleres: grandes y chicos. "Ingeniera",
me decían. Entonces, en vista de que iba y de que teníamos que cumplir con nuestra
meta diaria, yo decidí. Miré mi casa y dije: acá tengo espacio, ¿por qué no hago mi
taller? Si yo asesoro, si yo le indico a la gente lo que tiene que hacer, ¿por qué no?

En: http://www.elcomercio.com.pe/EdicionImpresa/Html/2006-08-01/impEconomia0550787.html

Videos recomendados

http://www.senati.edu.pe/web/noticias/el-testimonio-de-un-ceo-tecnico-alejandro-
ordonez-el-senati-es-cuna-de-mis-conocimientos

https://www.youtube.com/watch?v=pJIHtjROxOw
https://www.youtube.com/watch?v=OBPQQNviXfM
https://www.youtube.com/watch?v=OBPQQNviXfM

Artículo recomendado: http://diariocorreo.pe/estilo/le-dicen-el-rey-de-los-


volkswagen-271851/

ESTUDIOS GENERALES
Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo

PRACTICA N°3: COMPETENCIAS PERSONALES Y SOCIALES

Elabora tus competencias

Competencias personales Competencias Laborales

PRÁCTICA: Investigar sobre competencias por especialidades y necesidades del


mercado laboral actual

En:http://www.peru21.com/impreso/html/2007%2D07%2D23/imp2ciudad0758144.html

Video sugerido: http://elcomercio.pe/politica/actualidad/tremenda-desconfianza-opinion-


ciudadana-sobre-instituciones-noticia-1842421

Artículo recomendado: http://larepublica.pe/sociedad/18560-11-motivos-para-sentirse-


orgulloso-de-ser-peruano

Lectura Nº 2: SENATINOS EXITOSOS.

María Esther Landa: Logramos el éxito en la empresa por ser mujeres.


Nací en Lima. Somos cuatro hermanos un varón y tres mujeres. Crecí en Villa El
Salvador; estudié en el colegio Santa Rosa de Lima, de las
madres dominicas, donde seguí mecánica automotriz.
Estudié estructuras metálicas y soldadura básica; después,
electricidad, y me especialicé en soldadura universal en el
Senati. He trabajado en la FAP soldando barcos y aviones.
Hice estudios vinculados con empresa en el Instituto San
Ignacio de Loyola, en la Universidad del Pacífico y, ahora,
estudio Administración en la Universidad Ricardo Palma. Mi
empresa se llama Santa María Eventos.

Usted es gerente. ¿Sigue metiendo mano en el tema de los fierros?


No tanto como quisiera. En realidad es lo que más me gusta hacer. Soy muy buena
soldadora. Temprano me di cuenta de que era buena y de que se me hacía fácil. Se
necesita concentración y delicadeza para hacer buenos cordones de soldadura.

¿Por qué le interesó la mecánica automotriz cuando era niña?


Porque quería aprender. Siempre hay algo que aprender -algún idioma o a tocar un
instrumento-. Lo otro fue la influencia de las madres dominicas del colegio. Ellas fueron

ESTUDIOS GENERALES
Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo
un ejemplo de que las mujeres no tenían ninguna limitación. Ellas venían en sus autos
y, si se malograban, ellas mismas revisaban los motores, dirigían y educaban a los
padres de familia.

¿Alguna vez loa empleados o clientes las han menospreciado o maltratado por
ser mujeres?
Hay quienes se han sorprendido. La mayor parte de la gente nos ha felicitado. Hubo
una que otra persona que nos trató mal, pero muy poco.

Curioso, porque uno se imagina al soldador como un sujeto rudo, malhumorado,


con la cara llena de óxido.
Sí. Pero es todo lo contrario: tanto en la mecánica como en la soldadura se necesita
mucha limpieza. No porque un mecánico esté sucio es bueno. Las piezas de los
motores son muy delicadas. Un carburador, por ejemplo, se obstruye simplemente con
polvo. Y si ingresa tierra al cilindro de un motor, es fatal. En realidad, hay que trabajar
como cirujanos.

En: http://www.peru21.com/impreso/html/2006%2D06%2D03/entrevista0516606.html

Santos Ágreda Ponce: "Fui famoso arreglando los autos Escarabajo”


"Soy natural de Trujillo, departamento de La
Libertad. Nací el 14 de setiembre de 1937. Empecé
trabajando en la hacienda Chiclín. El 18 de este mes
cumplo 50 años de trabajo continuo como mecánico.
Siempre he sido movido. Tener este taller, amigo, no
ha sido fácil... he tenido subidas y bajadas, como
todos los empresarios. Tengo una esposa
extraordinaria y unos clientes extraordinarios. Sé
que he dejado huella... los mecánicos de por acá me
respetan.

¿Alguna vez le llegó un carro con un problema que no pudiera resolver?

Nunca. Ese es mi orgullo. Y, para aprender de los motores electrónicos, estudié en


Senati. Son 50 años de mecánico que me son nostálgicos. Pero le soy sincero: pienso
en el retiro. No sé si se ha dado cuenta, pero sufro de Parkinson y las tensiones no
me caen bien. Tengo experiencia en enseñanza -quizá me dedique a eso.
En: http://www.peru21.com/impreso/html/2005%2D09%2D15/entrevistaindex.html

ESTUDIOS GENERALES

You might also like