You are on page 1of 31
SecciénF: Sistemas de Informacién e Investigacién Principio: Las normas y procedimientos escritos establecen los procedimientos institucionales para el almacenaje y recuperacién de informacién, indices maestros, informes diarios, evaluaciones e investigacién. Sistemas de Informacién 4-4100 (Ref. 3-4097) _La institucién contribuye, tiene acceso y utiliza un sistema organizado de almacenaje, recuperacién y revision de informacién. EI sistema de informacién es parte de la capacidad de investigacién y toma de decisiones de la institucién que se relaciona a tanto las necesidades de los confinados, como a las necesidades operacionales de la misma. Comentario: Los sistemas de informacion correccionales facilitan la toma de decisiones, la investigacién y la respuesta oportuna a las necesidades del confinado y a investigaciones extemas. En sistemas correccionales grandes, a menudo los sistemas de informacion caen bajo la responsabilidad de la agencia matriz. Si la agencia matriz no provee esta funcién, la institucién debe capacitar y asignar personal especifico para esta funcién. 4-4101 (Ref. 3-4098) Todo el personal que tenga acceso directo a la informacion en un sistema de informacién esta adiestrado segtn los requisitos de seguridad de sistema y responden a ellos. Comentario: Las normas escritas deben especificar cuales personas tienen acceso directo al sistema de informaci6n. El Compartir la Informacién 4-4102 (Ref. 3-4099) La institucién o la agencia matriz colabora con las agencias de servicio y justicia criminal en la recopilacién, intercambio y estandarizacién de informacién. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 39 Comentario: La colaboracién a través de todo el sistema es critico para la administracion eficaz y la toma de decisiones oportuna y ayuda a evitar 0 a reducir la duplicidad de esfuerzos y costos. Las instituciones deben compartir informacién entre ellas respetando la confidencialidad y privacidad de los expedientes de los confinados. El indice Maestro y los Informes Diarios 4-4103 (Ref. 3-4100) 4-4104 (Ref. 3-4101) La institucién mantiene un indice maestro que identifica a todos los confinados asignados a la instituci6n. Comentario: El personal debe mantener un indice maestro actualizado que indique el estatus y la ubicacién de cada confinado, incluyendo los que se encuentran en los predios institucionales, los que estén fuera de los predios temporeramente © estan en unidades satélites y los confinados evadidos. Esta informacion debe estar inmediatamente disponible al personal administrativo y de supervision La institucién mantiene un informe diario sobre el movimiento de la poblacién de confinados. Comer El informe diario debe indicar el nimero de confinados en la institucién y sus nombres, numeros de identificacion y las unidades de vivienda asignadas. Los informes oficiales de movimiento diario deben detallar el numero y los tipos de admisiones y excarcelaciones de cada dia y el recuento al final del dia Manejo de Ia Informacién 4-4105 (Ref. 3-4102) Los criterios de la institucién para evaluar el desempefio general de la institucién son especificos y se definen por escrito. Comentario: Los criterios de revisién deben considera la naturaleza de los eventos que se toman en cuenta, la categorizacién de comportamientos y el grado de seriedad a ser incluido y la duracién del periodo de seguimiento. El sistema para medir el grado de orden interno debe incluir lo siguiente: tasa de Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 40 4-4106 (Ref. 3-4103) fugas; frecuencia y numero de agresiones al personal; disturbios de grupo por parte de los confinados; asaltos y homicidios por parte de los confinados; armas y / 0 drogas ilegales encontradas y acciones disciplinarias mayores y menores. La informacién sobre los confinados debe permit la categorizacién por edad, sexo, raza, delito y records anteriores. La efectividad del sistema de informacién en cuanto a cémo se relaciona con la administracién institucional general, se evaliia por escrito por lo menos anualmente. Comentario: El alcaide / superintendente debe tener la oportunidad de comentar sobre la utilidad del sistema y ofrecer recomendaciones al respecto. Informacién sobre Programas 4-4107 (Ref. 3-4104) Los programas institucionales se analizan y evaldan por lo menos cada dos afios para determinar su contribucién a la misi6n de Ia institucién. Comentario: Los programas institucionales deben estar claramente definidos en términos de sus objetivos, costos y relacién con la filosofia y metas generales de la institucién. EI analisis y evaluaciones periddicas de los programas ayudan a la institucion a identificar qué programas son productivos y a determinar los cambios necesarios y / 0 la necesidad de reordenar las prioridades. Actividades de Investigacién Apoyo Institucional 4-4108 (Ref, 3-4105) La Institucién o agencia aquellas actividades de investigacién que sean relevantes a ‘sus programas, servicios y operaciones. Comentario: La investigacién puede ayudar en la planificacién y el establecimiento de metas y objetivos. Los estudios controlados, evaluaciones y normas de investigacién, al desarrollar Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 41 4-109 (Ref. 3-4106) 4-4110 (Ref. 3-4107) La Conduc: 44114 (Ref. 3-4108) conocimientos nuevos, pueden contribuir a los programas, servicios y operaciones institucionales mas eficaces y efectivos y pueden ayudar a aumentar la seguridad publica. Las normas, procedimientos escritos y practicas estipulan que el alcaide / superintendente alienta y utiliza las investigaciones conducidas por profesionales externos. Comentario: Debido a las limitaciones de tiempo y de personal, pocas instituciones pueden llevar a cabo todas sus necesidades investigativas internamente. Por Io tanto, las instituciones deben hacer contratos con profesionales externos responsables para llevar a cabo las investigaciones necesarias. El personal operacional asiste al personal de investigacién en la conduccién de las investigaciones y los procesos de evaluacién. Comentario: Las asociaciones entre el personal operacional e investigativo son necesarias para determinar las necesidades de investigacion, establecer prioridades y asistir en el disefio de investigaci6n, recopilacién de informacién, evaluaci6n y revisién. n de Ia Investigacién Las normas y procedimientos escritos gobiernan la forma en que se conduce una investigacién en la institucién, incluyendo el cumplimiento con la ética profesional y ientifica, con las guias estatales y federales para el uso y la diseminacién de los hallazgos de la investigacién. Comentario: Los investigadores que trabajen en fa institucién deben estar informados de todas las normas que se relacionan con su investigacion, especialmente aquellas relacionadas a la confidencialidad de la informacién. Los resultados de la investigacién deben estar disponibles al alcaide / superintendente para su revision y comentarios antes de su diseminacién o publicacion Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 42 4.4112 (Ref. 3-410) EI alcaide / superintendente revisa y aprueba todos los proyectos institucionales de investigacién antes de que se pongan en practica para garantizar que estén de acuerdo con las normas de la agencia matriz. Comentario: El disefio de {a investigacién y los requerimientos que se le exigira al personal deben ser comprendidos en su totalidad y acordados antes de proceder con cualquier proyecto de investigacion. Participacion de la Poblacién de Confinados 4.4113 (Ref. 3-4110) Las normas y procedimientos escritos gobiernan la participacién voluntaria de los confinados en los programas de jinvestigacién que no sean médicos, farmacéuticos o cosméticos. Comentario: Ninguno. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 43 Seccién G: Principio: Coordinac' 44114 (Ref. 3-4111) 4-4115 (Ref. 3-4112) : Participacién Ciudadana y Voluntarios las normas y procedimientos escritos establecen Ia responsabilidad, seleccién, adiestramiento y procedimientos operacionales de un programa de parlicipacién ciudadana y voluntarios. ‘én del Programa Existe un miembro del personal que es responsable de operar el programa de participacién ciudadana y servicio voluntario para el beneficio de los confinados. Comentario: Un programa de participacién ciudadana y servicio voluntario puede generar una gran variedad de servicios para los ofensores durante el confinamiento y después de su excarcelacién- por ejemplo- brindando informacién sobre programas de trabajo y estudio, actividades recreativas y culturales en la comunidad, asi como ‘eferidos a las mismas. EI miembro del personal responsable del programa puede ser a tiempo completo o tiempo parcial y el puesto puede ser cubierto por un voluntario o personal contratado. La persona responsable debe tener o recibir adiestramiento adecuado. Algunas jurisdicciones exigen una junta consultiva ciudadana para cada institucién. Las normas y procedimientos escritos especifican las lineas de autoridad y responsabilidad para el programa de participacién ciudadana y servicios voluntarios de la institucién. Comentario: Las normas escritas deben prover direccién al programa, indicar las metas y objetivos, tipos de servicios ofrecidos, poblacion servida y otros. Se deben establecer lineas claras de responsabilidad y autoridad, las cuales deben ser comunicadas al personal y a los voluntarios. Cualquier actividad voluntaria que se demuestre que es una amenaza al orden y seguridad de la institucién o la seguridad del voluntario debe ser limitada o descontinuada hasta que se resuelva el problema Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Bdicién 44 Cernimiento y Seleccién 4-4116 (Ref. 3-4113) Registro 4-4117 (Ref. 3-4114) EI cernimiento y seleccién de los voluntarios permite el reclutamiento en todas las reas culturales.y socioeconémicas de la comunidad. Comentarios: Se debe hacer esfuerzos para reclutar voluntarios de todos los segmentos de la sociedad. Los voluntarios deben ser seleccionados a base de un proceso de seleccién uniforme consistente con los aspectos de seguridad institucional. Existe un sistema oficial para registrar los voluntarios. Comentario: Todos los voluntarios deben ser registrados con la instituci6n o la agencia matriz para propésitos de seguros y se le debe expedir una tarjeta de identificacion a cada uno. La institucién debe mantener un expediente de identificacién para cada voluntario que incluya una fotografia, direccién, numero de teléfono actual e informacién pertinente adicional. Ofrecimiento de Servicios Profesionales 4-4118 (Ref. 3-4115) Las normas escritas especifican que los voluntarios pueden ofrecer servicios profesionales sélo cuando estan certificados © tengan licencia para hacerlo. Comentario: A los voluntarios que deseen ofrecer servicios profesionales se les debe pedir que presenten credenciales y / 0 estatus de certiicacion en su solicitud inicial. La tutoria o patrocinio de un programa de artesanias 0 pasatiempos no se considera un servicio profesional. Orientacién y Adiestramiento 4-4119 (Ref. 3-4116) Las normas, procedimientos escritos y practicas estipulan que cada voluntario cumple con un programa documentado de Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 45 4-4120 (Ref. 3-4117) orientacién y / 0 adiestramiento adecuado antes de la asignacién. Comentario: Ninguno. Los voluntarios acuerdan por escrito regirse por todas las normas de la institucién, en particular aquellas que se relacionan con la seguridad y confidencialidad de la informacién. Comentario: La confidencialidad de los expedientes y de otra informacion privilegiada es critica para la seguridad institucional. La institucién debe desarrollar normas y procedimientos escritos que especifiquen que los voluntarios respeten todas las normas institucionales. Hinerario de Servicios 4-4124 (Ref. 3-4118) Un itinerario actualizado de los servicios voluntarios se encuentra disponible para todos los confinados y se despliega en las Areas apropiadas de la institucién. Comentario: Los confinados deben estar al tanto de los servicios voluntarios disponibles. Antes de que se ofrezcan los servicios voluntarios, los confinados deben entender el papel de los voluntarios, los limites de su autoridad y deben entender las responsabilidades mutuas entre el confinado y el voluntario. Participacion en la Elaboracién de Normas 4-812 (Ref. 3-4119) Existe una disposicién para que los voluntarios contribuyan con sugerencias para el establecimiento de normas y procedimientos para el programa de servicios voluntarios. Comentario: Ninguno. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 46 2. Planta Fisica A menos que se indique lo contrario, cada estandar aplica a las instituciones existentes, renovaciones, adiciones y/o construcciones de instalaciones nuevas. El término “Construccién Nueva" aplica a los planes finales aprobados después del 1° de enero de 1990. Seccién A: Cédigos de Construccién y Seguridad Principio: El cumplimiento con cédigos establecidos de construccién profesional y de seguridad contra incendios ayuda a garantizar la seguridad de todas las personas dentro de las instalaciones. Cédigos de Construccién 4-4123 (Ref. 3-4120) Las instituciones cumplen con los cédigos de construcci federales, estatales y / o locales que apliquen. (Sdlo para Renovacién, Adicién, Construccién Nueva) Comentario: La conformidad. con los cédigos se indica por medio de licencias 0, en casos en donde no se expida una licencia, por cartas 0 certificados de cumplimiento. Si la agencia no esta sujeta a los cédigos de construccién locales, aplican los cédigos estatales © nacionales que correspondan. Cédigos de Incendio 44124 (Ref. 3-4121) (MANDATORIO) La institucién cumple con los cédigos federales, estatales y / o locales de seguridad contra incendios. EI cumplimiento lo documenta la autoridad con jurisdiccién. Se requiere un sistema de alarma contra incendios y deteccién automatica, aprobado por la autoridad que tenga jurisdiccién o existe un plan para atender estas u otras deficiencias dentro de un tiempo razonable. La autoridad aprueba cualquier desviacién, excepciones o equivalencias que no constituyan una amenaza seria a la seguridad de los ocupantes o las instalaciones. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 47 Comentario: Los cédigos de seguridad contra incendios deben ser comprensivos, garantizando la proteccién basica de la vida e incluir el uso de sistemas de deteccién de incendios y alarma en todas las dreas habitables de las instalaciones. Los cédigos aplicarén a todas las areas de las instalaciones. Los informes de inspecciones y cualquier medida tomada con respecto a las inspecciones deben estar disponibles. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 48 Seccién B: Tamajio, Organizacién y Localizacién Principio: El asunto del tamajio de la facilidad se aborda con mayor precision desde la perspectiva de las unidades individuales que componen la institucién. Este enfoque fomenta la flexibilidad, creatividad e innovacién con respecto a asuntos de seguridad y calidad de vida. Interaccién del Personal / Confinado 4-4125 (Ref. 3-4122) EI disefio de la planta fisica facilita el contacto personal y la interaccién entre el personal y los confinados. (Sdlo Renovacién, Adicién y Construccién Nueva) Comentario: La separacién del personal de supervision y los confinados reduce las relaciones interpersonales y el conocimiento del personal de las condiciones de las unidades de vivienda. La efectividad del personal esta limitada si el Unico personal disponible esté aislado en centros de control como observadores 0 técnicos encargados de sistemas electrénicos de manejo. Tamaijio de Ia Institucién 4.4126 (Ref. 3-4123) Las instituciones se dividen en unidades de manejo distintas, semi-auténomas, que motivan a la interaccién positiva del personal, los confinados y a la comunicacién efectiva. Al personal dentro de cada unidad de manejo se le delega autoridad para tomar decisiones en cuanto a la seguridad, clasificacién, servicios y programas para confinados dentro de la unidad. Comentario: Ninguno. Tamafio de la Unidad 4-4127 (Ref. 3-4124) El tamafio maximo para una unidad de manejo es variable y se basa en las caracteristicas de la poblacién de confinados, Pero no excede de 500 confinados. El tamafio exacto de cada Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 49) 44128 (Ref. 3-4125) unidad de manejo lo determina: (1) la clasificacién de seguridad de los confinados (los niveles de seguridad requieren unidades mas pequefias) y (2) la habilidad del personal de cumplir con las rondas de seguridad regulares, de mantener el contacto visual, auditivo y la interaccién con los confinados y de estar consciente de las condiciones de la unidad. Comentario: El tamafio de la unidad de manejo debe facilitar y alentar la participacion de todo el personal en la toma de decisiones. Unidades de vivienda de celda sencillas no deben exceder 80 confinados. (Sélo Construccién Nueva) Comentario: Ninguno Capacidad Cualificada 44129 (Ref. 3-4126) Localizacién 4-4130 (Ref. 3-4127) El numero de confinados no excede la capacidad cualificada de camas en la institucién. Comentario: La capacidad cualificada de camas es la del disefio original, mas o menos la capacidad resultante de los cambios por adiciones, reducciones o cambios de construccién. La institucién est localizada dentro de 50 millas de un centro de poblacién civil de por lo menos 10,000 personas 0, como minimo, dentro de una hora en automévil de un hospital, proteccién contra incendios y transporte publico. (Sélo Construccién Nueva) Comentario: La proximidad a un centro de poblacién civil es esencial para aumentar los servicios ofrecidos directamente por la institucién, para ofrecer mayores oportunidades de busqueda y adiestramiento para el personal, para acomodar visitantes y para ofrecer oportunidades de educacién y empleo a los confinados que estén en programas de estudio o trabajo. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 50 Seccién C: Vivienda para confinados Principio: Las dreas de vivienda para los confinados son el fundamento de Ia vida en Ia institucién y deben promover la seguridad y el bienestar, tanto de los confinados como del personal. Areas de dormitorio para confinados Requisitos de ocupacién y espacio 4-4131 (Ref. 3-4128) 4-4132 (Ref. 3-4128-1) Se requieren celdas individuales para los confinados jnados a maxima custodia. Todas las celdas deben cumplir con los siguientes requisitos: 1. Debe haber 35 pies cuadrados de espacio no obstaculizado para el ocupante de una celda individu: 2, Cuando el confinamiento excede las 10 horas por dia, debe haber por lo menos de 80 pies cuadrados de espacio total para el ocupante. 3. El “espacio no obstaculizado” es espacio utilizable que no esta interrumpido por muebles o instalaciones. Por lo menos una dimensién del espacio no obstaculizado debe ser no menos de siete pies. Al determinar el espacio no obstaculizado, todos los accesorios y objetos deben estar en posicién operacional y deben proporcionar las. siguientes 4reas minimas por persona: cama, instalaciones sanitarias, escritorio y casillero. 4. La supervision es consistente con el estandar 4-417. Comentario: Este estandar alienta la flexibilidad y la creatividad en el disefio de las facilidades, al relacionar el tamario de la celda con la cantidad de espacio libre 0 no obstaculizado. Las celdas individuales y las celdas de ocupacién multiple se pueden usar para alojar confinados de custodia mediana o Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 51 minima cuando el sistema lasificacion, el tamafo de la celda y el nivel de supervision satisface los siguientes requisitos: 1. Namero de Ocupantes Cantidad de Espacio no obstaculizado* 4 2-50 36 pies cuadrados por ocupante 25 pies cuadrados * “El “espacio no obstaculizado” es espacio utilizable que no esta interrumpido por muebles o instal: Por lo menos una dimensién del espacio no obstaculizado mide no menos de siete pies. Para determinar ol espacio no obstaculizado de la celda, se resta pietaje cuadrado de muebles, equipo y otras, instalaciones del pietaje cuadrado de la habitacién. Todas las instalaciones y equipo deben estar en posicién operacional y deben proveer, como minimo, los siguientes articulos por persona: cama, instalaciones sanitarias (si esta dentro de la celda), escritorio, casillero y asiento o butaca. io! 2. Cuando el confinamiento excede 10 horas por dia, hay por lo menos 80 pies cuadrados de espacio total por ocupante. 3. El alojamiento cumple con los estandares 4-4137, 4-4138, 4-4139, 4-4142, 4-4151 y 4-4295 de la Asociacién Correccional Americana. Los confinados de seguridad mediana alojados en celdas de ocupacién multiple requieren supervisi6n directa. Un sistema de clasificacién se usa para dividir a los ocupantes en grupos que reduzcan la probabilidad de agresién y comportamiento perturbador. Como minimo, el sistema de clasificacién evalua lo siguiente: estabilidad mental y emocional historial de fugas historial de comportamiento agresivo condicién médica edad Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 52 4-4133 (Ref. 3-4128-2) + enemigos que constan en el expediente Los confinados masculinos y femeninos se alojan en celdas separadas. Comentario: Ninguno. Las normas, procedimientos escritos y practicas proveen que haya celdas de ocupacién sencilla disponibles, cuando se indique, para lo siguiente: confinados con incapacidades médicas severas confinados que sufren de enfermedades mentales serias depredadores sexuales confinados que tengan gran probabilidad de que otros los exploten y victimicen confinados que tengan otras necesidades especiales de alojamiento sencillo Comentario: Aunque el estdndar permite el alojamiento de confinados de seguridad mediana en celdas miltiples, existe la necesidad de celdas sencillas para los grupos de confinados enumerados. La advertencia “cuando se indique" se refiere a las determinaciones efectuadas por el sistema de clasificacién, diagnéstico médico u otras conclusiones profesionales. Mobiliario de la Celda 44134 (Ref. 3-4129) A todo confinado que deba pasar en una celda 10 horas o mas diarias se le proporciona un area de dormitorio con lo siguiente: una superficie para dormir con colchén, elevada por lo menos, 12 pulgadas del piso; una superficie para escribir y 4rea cercana para sentarse; almacenamiento para articulos personales y almacenamiento adecuado para la ropa y pertenencias personales. A todo confinado que deba pasar en una celda menos de diez horas diarias se le proporciona un area de dormitorio con lo siguiente: una superficie para dormir y colchén, elevada por lo menos 12 pulgadas del piso; almacenamiento para articulos Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 53 personales; y espacio de almacenamiento adecuado para la ropa y pertenencias personales. Comentario: La palabra “superficie para escribir” se refiere a una superficie fija 0 suelta debajo de la cual se puede sentar una persona. Areas de Actividades Diurnas Requisitos de Espacio 4-4135 (Ref. 3-4130) Las areas de actividades diurnas estan adyacentes a las areas de dormitorio de los confinados. Las areas de actividades diurnas proporcionan un minimo de 35 pies cuadrados de espacio por confinado (excluyendo los lavamanos, duchas e inodoros) para el numero maximo de confinados que utilice esta area a la vez; ningdn area de actividades diurnas comprende menos de 100 pies cuadrados (excluyendo los lavamanos, duchas e inodoros). Comentario: Aunque el estandar establece una medida minima de pies cuadrados para cualquier area de actividad diurna, la medida total de pies cuadrados se calcula para el numero maximo de usuarios en esa area en determinado momento, en vez del nimero total de confinados atendidos. Mobiliario de las Areas de Actividades Diurnas 4-4136 (Ref. 3-4131) Las areas de actividades diurnas ofrecen suficientes asientos y superficies para escribir. El mobiliario de las areas de actividades diurnas es consistente con el nivel de custodia de los confinados asignados. Comentario: El estandar le proporciona a los administradores y disefiadores flexibilidad para diseflar y amueblar las areas de actividades diumas y considera la gama de actividades que pueden ocurrir (por ejemplo, las actividades de la areas de actividades diurnas usualmente incluyen ver television, lectura, recreacion, conversacion, juegos y a veces incluyen comer y trabajar). En situaciones de menor seguridad, se debe considerar el uso de mobiliario “uniforme”. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuaria Edicion 54 Inodoros 4.4137 (Ref. 3-4132) Lavamanos 4-4138 (Ref. 3-4133) Los confinades tienen acceso a las instalaciones de inodoro y lavamanos las 24 horas del dia y pueden usar las instalaciones de inodoro sin la asistencia del personal cuando estén confinados a sus areas de celdas / dormitorios. La proporcién de las facilidades sanitarias es, como minimo uno para cada 12 confinados en las instalaciones masculinas y uno por cada ocho confinadas en las instalaciones femeninas. Los urinales pueden sustituir no mas de la mitad de los inodoros en las instalaciones masculinas. Todas las unidades de vivienda con tres confinados o més tienen como minimo dos inodoros. Estas proporciones aplican a menos que los cédigos nacionales o estatales de construccién especifiquen proporciones diferentes. Comentario: El estandar garantiza la disponibilidad de inodoros y requiere una medida de privacidad y control para los usuarios. Al mismo tiempo, el estandar proporciona flexibilidad para disefiadores y administradores, quienes tienen opciones mayores para celdas “secas” si las instalaciones sanitarias estén accesibles por otros medios (por ejemplo, activadores autométicos en las celdas para el uso durante las horas nocturnas). Se promueven disefios creativos que aumenten la privacidad y disminuyan los problemas de manejo asociados con las instalaciones colectivas (por ejemplo, la creacién de una serie de Areas de bafio de ocupacién sencilla). El requisito de una proporcién aprobada esta disefiado para garantizar que los confinados tengan un acceso adecuado para satisfacer sus necesidades basicas de higiene personal. Los confinados tienen acceso a lavamanos operables con agua corriente caliente y fria en las unidades de vivienda en una proporcién minima de un lavamanos por cada 12 ocupantes, a menos que los cédigos nacionales o estatales de construccién o salud especifiquen una proporcién diferente. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 55 Duchas 4-4139 (Ref. 3-4134) Comentario: Se deben tomar medidas para el acceso de los confinados en las celdas o areas de dormitorio, areas de actividades diumas y otras partes de las facilidades. EI requisito de una proporcién aprobada esta disefiado para garantizar que los confinados tengan un acceso adecuado para satisfacer sus necesidades basicas de higiene personal Los confinados tienen acceso a duchas operables con agua corriente caliente y fria, con control de la temperatura, en una proporcién minima de una ducha para cada ocho confinados, a menos que los cédigos de construccién o salud nacionales © estatales especifiquen una proporcién diferente. El agua de las duchas se controla con un termostato con temperaturas que fluctian desde 100 grados Fahrenheit hasta 120 grados Fahrenheit, para garantizar la seguridad de los confinados y promover las practicas higiénicas. Comentario: Los confinados pueden usar duchas con agua hirviendo como arma o castigo contra otros confinados. Ademés, pueden ocurrir lesiones accidentales cuando se tome agua fria de otras areas, elevando inesperadamente el agua caliente en las duchas. Las temperaturas de agua menores de 100 grados Fahrenheit son incémodas y pueden disuadir a individuos de seguir unas buenas practicas higiénicas. Los controles de temperatura no deben excluir el uso de temperaturas mas altas del agua, si se necesita, en otras areas de la instituci6n, tales como las cocina Areas de Vivienda de Manejo Especial 4-4140 (Ref. 3-4135) Las unidades de vivienda de segregacién ofrecen condiciones de vivienda que aproximan a las de la poblacién general de confinados; todas las excepciones se documentan claramente. Las celdas / cuartos de segregacién les permiten a los confinados asignados conversar con los miembros del personal y ser observados por ellos. Comentario: Ninguno. Instituciones Correccionales para Adultos, CuartaEdicién 56 44141 (Ref. 3-4136) Todas las celdas en unidades de segregacién ofrecen un minimo de 80 pies cuadrados incluyendo 35 pies cuadrados de espacio no obstaculizado. Comentario: Los confinados en segregacién se confinan a celdas por periodos mds extensos durante el dia. Por lo tanto, la celda debe ofrecer espacio adicional para actividad dentro de la misma. Unidades de Vivienda para Incapacitados 4.4142 (Ref. 3-4137) 4-4143 (Nuevo) Los confinados con incapacidades se ubican de manera que se provea para su seguridad. Las unidades de vivienda usadas por los confinados con incapacidades se disefian para su uso y proveen para la integracién con otros confinados. Los programas y servicios estan accesibles a los confinados con incapacidades residiendo en las instalaciones. Comentario: Si las instalaciones aceptan a_individuos con incapacidades, se debe disponer para su alojamiento y el uso de los recursos de las instalaciones. Las unidades de vivienda incluyen, pero no se limitan a, dreas de dormitorio, mobiliario, reas de actividades diurnas, inodoros, lavamanos, duchas y otros elementos comunes. Un confinado con incapacidades no se debe colocar en una unidad especial (por ejemplo, la enfermeria, area de seguridad, o custodia protectiva) que no puede acomodar la incapacidad del confinado. Las areas de programas y servicios incluyen, pero no se limitan a, areas de ejercicio y recreacién, reas de visita, salones de clase, comedor, servicio de alimentos, instalaciones telefénicas, biblioteca, recepcién, déreas de clasificaci6n, capilla y areas administrativas cuando sea apropiado. Las normas, procedimientos escrito y pricticas proveen para nacién de individuos adecuadamente adiestrados para aad alos confinados incapacitados que no puedan, de otra manera llevar a cabo las funciones basicas del diario vivir. Comentario: Ninguno. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 57 4-4144 (Nuevo) Las normas, procedimientos escritos y practicas proveen para que haya educacién, equipo, instalaciones y apoyo necesario para los confinados con incapacidades de forma que lleven a cabo su cuidado propio e higiene personal en un entorno razonablemente privado. Comentario: Un ambiente “razonablemente privado" varia, dependiendo de las circunstancias individuales ¢ institucionales, pero es uno que mantendra la dignidad del individuo incapacitado a la luz de la incapacidad de la persona. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 58 Seccién D: Condiciones Ambientales Principio: Las condiciones ambientales influyen significativamente en la_ efectividad general de las operaciones institucionales. Los estandares para iluminacién, calidad del aire, temperatura y niveles de ruido estan disefiados para conservar la salud y bienestar de los confinados y miembros del personal y para promover el orden y la seguridad institucional. Niveles de Iluminacién General 44145 (Ref. 3-4138) La iluminacién a través de todas las instalaciones es determinada por las tareas a desempefiarse, los acabados y colores de las superficies interiores, el tipo y orientacion especial de las fuentes de iluminacién, la iluminacién externa y las sombras y resplandores. Comentario: Ninguno. Celdas / Cuartos de los Confinados 4-4146 (Ref. 3-4140) _La iluminacién en las celdas de los confinados es de por lo menos 20 bujias-pie al nivel del escritorio y las areas de higiene personal, segin documentada por una fuente independiente cualificada. Comentario: Ninguno, lluminacién Natural Celdas / Cuartos 4-4147 Todas las celdas de los confinados proveen acceso a (Ref. 3-4140) fuentes de iluminaci6n natural. (S6lo Facilidades Existentes, Renovaciones y Adiciones) Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 59 4-4148 (Ref.3-4141) Comentario: Ninguno. Los confinados de la poblacién general que deban estar en sus celdas por 10 horas diarias o mas tienen acceso a la iluminacion natural por medio de una apertura o ventana de por lo menos tres pies cuadrados con vista al exterior. Los confinados de la poblacién general que pueden estar en sus celdas menos de diez horas s tienen acceso a la iluminacién natural a través de una apertura o ventana como se describe anteriormente o a través de una apertura o ventana de por lo menos tres pies cuadrados entre su celda y el espacio adyacente. (Solo Construccién Nueva) Comentario: La iluminacién natural debe estar disponible desde una apertura o ventana que tenga vista al exterior o desde una fuente a 20 pies de la celda/cuarto. Areas de Actividades Diurnas 4-4149 (Ref. 3-4142) Cada area de actividades diurnas provee un minimo de 12 pies cuadrados de vidriera por confinado cuya celda no tenga una apertura o ventana con vista al exterior. (Sélo Construccién Nueva) Comentario: Muchos confinados pasan la mayor parte de las horas, diurnas fuera de sus celdas, a menudo en el area de actividades y el estandar les da a los disefiadores opciones para ofrecer iluminacién natural Niveles de Ruido 4-4150 (Ref. 3-4143) Los Niveles de Ruido en las unidades de vivienda de los confinados no exceden 70 dBA (Escala A) durante el dia y 45 dBA (Escala A) durante la noche. Comentario: Ninguno. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 60 Calidad de Aire Interior 4-4154 (Ref. 3-4144) 44152 (Ref. 3-4145) La circulacién es de por lo menos 15 pies ctibicos de aire exterior o recirculado, filtrado por minuto por ocupante para las celdas, segun documentado por una fuente independiente cualificada. (Sdlo Renovacién, Adicion, Construccién Nueva) Comentario: Se puede proporcionar ventilacién mecénica para la Tecirculacién de aire del exterior excepto donde lo prohiban los cédigos. Los requisitos del aire exterior se pueden reducir a un minimo de 33 por ciento de la cantidad de aire ventilada especificada si se suministra control de temperatura adecuado ademas del equipo de filtracién para que la concentracién maxima de particulas que entren en el espacio se reduzca a limites aceptables. En ningun caso la cantidad de aire del exterior debe ser menos de cinco pies cubicos por minuto por persona La circulacién es de por lo menos, 10 pies cibicos de aire fresco o recirculado filtrado por minuto por ocupante para las celdas de los confinados, estaciones para oficiales y areas de comedor, tal como documentado por una _ fuente independiente cualificada. (Facilidades Existentes) Comentario: Ninguno. Calefaccién y Enfriamiento 4-4153 (Ref. 3-4146) n las 4reas de vivienda interior y areas de jas a las zonas de comodidad para el Las temperatura: trabajo son apropi verano e invierno. Comentario: Se puede aumentar o disminuir mecénicamente la temperatura y humedad a niveles de comodidad aceptables. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 61 Seccién E: Areas de Programas y Servicios Principio: Se debe proveer espacio adecuado para las diversas funciones de los programas y servicios que se llevan a cabo en Ia institucién. Los requisitos de espacio se determinan mejor por medio de Ia revisién meticulosa de cémo, cuando y cuadntos confinados usan los mismos. Ejercicio y Recreacién 4-4154 (Ref. 3-4147) Se provee a la poblacién general de confinados, tanto areas de jercicio al aire libre, como cubiertas, en cantidades suficientes para asegurar que a cada confinado se le ofrezca por lo menos una hora de ejercicio diario. El uso de areas al aire libre se prefiere, pero las areas cubiertas / encerradas deben estar disponibles para el uso cuando el estado del tiempo es inclemente. Las areas cubiertas / encerradas se pueden designar para usos miltiples siempre y cuando el jisefio y mobiliario no interfiera con las actividades de ejercicio programadas. Los requisitos de espacio minimo para las areas de ejercicio son los siguientes: + Areas de ejercicio al aire libre en instalaciones en donde 100 confinados o mas utilizan un area de recreacién - 15 pies cuadrados por confinado para un niimero maximo de confinados que se espera que utilicen el espacio al mismo tiempo, pero no menos de 1,500 pies cuadrados de espacio no obstaculizado. + Las dreas de ejercicio al aire libre en las instalaciones en donde menos de 100 confinados tienen acceso ilimitado a un rea individual de recreacién -15 pies cuadrades por confinado para un niimero maximo de confinados que se espera que utilicen el espacio al mismo tiempo, pero no menos de 750 pies cuadrados de espacio no obstaculizado. + Las dreas de ejercicio cubiertas / encerradas en las instalaciones en donde 100 confinados o mas utilizan un area de recreacién - 18 pies cuadrados por confinado Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 62 4-4155 (Ref. 3-4148) para un numero maximo de confinados que se espera que utilicen el espacio al mismo tiempo, con la altura de cielo raso minimo de 18 pies, pero no menos de 1,000 pies de espacio no obstaculizado. + Las Areas de ejercicio cubiertas / encerradas en las instalaciones en donde 100 confinados o mas utilizan un rea de recreacién - 16 pies cuadrados por confinado para un nimero maximo de confinados que se espera que utilicen el espacio al mismo tiempo, con la altura de cielo raso minimo de 18 pies, pero no menos de 500 pies de espacio no obstaculizado. Comentario: Los espacios de ejercicio / recreacién no son lo mismo que las areas de actividades diurnas, aunque las areas de actividades diurnas pueden proporcionar oportunidades adicionales para ciertas actividades de ejercicio y recreacién. El estandar establece los requisitos para los espacios de ejercicio y ofrece flexibilidad para el disefio y las operaciones. También le permite a las instalaciones, en algunos climas, cubrir y / 0 encerrar el patio, mientras que otros tendran que proporcionar espacio interno; estos espacios no tienen que estar “adentro” pero deben estar completamente funcionales cuando no es factible el uso de las reas al aire libre. Las unidades de segregacién tienen Areas de ejercicio tanto al aire libre como cubiertas / encerradas. Los requisitos de espacio minimos para las areas de ¢| al aire libre y cubiertas / encerradas para las unidades de segregacién son los siguientes: + médulos de grupo en el patio - 15 pies cuadrados por confinado que se anticipe utilicen el espacio a la misma vez, pero no menos de 500 pies cuadrados de espacio no obstaculizado. + médulos individuales en el patio - 180 pies cuadrados de espacio no obstaculizado. Comentario: Ninguno. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 63 4-4155 (Ref. 3-4148) para un numero maximo de confinados que se espera que utilicen el espacio al mismo tiempo, con la altura de cielo raso minimo de 18 pies, pero no menos de 1,000 pies de espacio no obstaculizado. + Las Areas de ejercicio cubiertas / encerradas en las instalaciones en donde 100 confinados o mas utilizan un rea de recreacién - 16 pies cuadrados por confinado para un niimero maximo de confinados que se espera que utilicen el espacio al mismo tiempo, con la altura de cielo raso minimo de 18 pies, pero no menos de 500 pies de espacio no obstaculizado. Comentario: Los espacios de ejercicio / recreacién no son lo mismo que las reas de actividades diurnas, aunque las areas de actividades diurnas pueden proporcionar oportunidades adicionales para ciertas actividades de ejercicio y recreacién. El estandar establece los requisitos para los espacios de ejercicio y ofrece flexibilidad para el disefio y las operaciones. También le permite a las instalaciones, en algunos climas, cubrir y / 0 encerrar el patio, mientras que otros tendran que proporcionar espacio interno; estos espacios no tienen que estar “adentro” pero deben estar completamente funcionales cuando no es factible el uso de las reas al aire libre Las unidades de segregacién tienen Areas de ejercicio tanto al aire libre como cubiertas / encerradas. Los requisitos de espacio minimos para las areas de ¢| al aire libre y cubiertas / encerradas para las unidades de segregacién son los siguientes: + médulos de grupo en el patio - 15 pies cuadrados por confinado que se anticipe utilicen el espacio a la misma vez, pero no menos de 500 pies cuadrados de espacio no obstaculizado. + médulos individuales en el patio - 180 pies cuadrados de espacio no obstaculizado. Comentario: Ninguno. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 63 Visitas 4.4156 (Ref. 3-4149) Se provee espacio suficiente para el salén de visitas, area de visitas de contacto y si necesario, visitas sin contacto. Existe espacio disefiado adecuadamente para permitir el registro, tanto de los confinados como de los visitantes. Se proporciona espacio para el almacenamiento adecuado de los abrigos, bolsos y otros articulos personales de los visitantes que no se permitan en el area de visita. Salones de Clase 4-4157 (Ref. 3-4150) Comedor 4-4158 (Ref. 3-4151) En las instituciones que ofrezcan programas académicos y de adiestrar to vocacional, los salones de clase se disefian consultando a las autoridades educativas. (Sdlo Renovacién, Adicién, Construccién Nueva) Comentario: Los requisitos de espacios que permitan la seguridad y movilidad son necesarios tanto en las areas educativas como vocacionales. El espacio de comedor debe ser lo suficientemente grande para permitir que los alimentos sean servidos, dando al confinado la oportunidad de tener, por lo menos, 20 minutos de tiempo para cada comida. Comentario: Ninguno. Servicio de Alimentos Areas de Preparacién de Alimentos 4-4159 (Ref. 3-4152) El area de preparacién de alimentos incluye un espacio para la Ppreparacién de alimentos a base del tamafio de la poblacién, el tipo de preparacién requerida y los métodos de servir los alimentos. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 64 Comentario: Ninguno. Almacenamiento de Comestibles 4-4160 (Ref. 3-4153) Existen facilidades sanitarias para el almacenamiento de todos los comestibles y con control de temperatura. Comentario: Ninguno. Sanidad e Higiene 44161 (Ref. 3-4154) Las instalaciones de inodoros y lavamanos estan disponibles para el personal del servicio de alimentos y los confinados que se encuentren en el area de preparacién de alimentos. Comentario: Ninguno. Aseo de las Instalaciones 4.4162 (Ref. 3-4155) Se provee espacio adecuado para los armarios de limpieza y mantenimiento que estan accesibles a las areas de vivienda y actividades de los confinados. Los armarios estan equipados con un fregadero e implementos de limpieza. Comentario: Ninguno. Ropa y Suministros 4-4163 (Ref. 3-4156) Se provee espacio en la institucién macenar y suministrar ropa, sabanas, articulos de limpieza y otros articulos requeridos para las operaciones diarias. Comentario: Ninguno. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 65 Propiedad Personal 4.4164 (Ref. 3-4157) Se provee espacio para el almacenamiento seguro de la propiedad personal de los confinados. Comentario: Ninguno. Equipo Mecdnico 4-4165 (Ref. 3-4158) Se provee espacio separado y adecuado para el equipo mecnico y eléctrico. Comisaria / Tienda 4-4166 (Ref. 3-4159) Se provee espacio para una comisaria o tienda para los confinados o se toman provisiones para comisaria. Comentario: Ninguno. Instituciones Correccionales para Adultos, CuartaEdicién 66 Seccion F: Areas de Administracion y Personal Principio: Al personal, en todos los niveles, se le debe proveer espacio adecuado para desempefiar sus responsabilidades de manera segura y efectiva. Areas de Administracién 4-4167 (Ref. 3-4160) rovee espacio adecuado para el personal administrativo, de seguridad, profesional y de oficina; este espacio incluye salones de conferencia, salén de archivos para los expedientes, un vestibulo para el publico e instalaciones sanitarias. Comentario: Ninguno. Areas de Personal 4-4168 (Ref.3-4161) Las necesidades del personal se satisfacen proveyendo espacios adecuados en lugares convenientes para el uso. Al personal se le provee lo siguiente: + un 4rea para cambiarse de ropa y ducharse + un rea y/o salén de descanso y confraternizacion que ofrece privacidad de los confinados y espacio para las comidas . acceso a instalaciones y equipo de ejercicio / entrenamiento fisico para adiestramientos + espacio para los reuniones de cambio de turno + inodoros y lavamanos que no usen los confinados Comentario: Ninguno. Tnstituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 67 Acceso para Incapacitados 44169 (Ref. 3-4162) Se ofrece acomodo razonable para garantizar que todas las partes de las instalaciones, que estén accesibles al publico, puedan ser usadas por el personal y visitantes incapacitados. Comentario: Ninguno Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 68

You might also like