You are on page 1of 20
Comentario: Los confinados deben recibir cuidados de salud apropiados a base de la necesidad, sin importar el estatus financiero, Los honorarios impuestos no deben ser tan excesivos que disuadan a los confinados a procurar la atencién médica necesitada. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Indicadores_de Proceso: Formularios. Un manual para los confinados. Entrevistas. Records financieros. Servicios Clinicos 4-4346 (Ref. 3-4353) Existe un proceso para que todos los confinados puedan iniciar solicitudes de servicios de salud, Estas solicitudes son evaluadas diariamente por profesionales y / 0 personal adiestrado en salud. Un sistema de prioridades se utiliza para programar el itinerario de los servicios clinicos. Los servicios clinicos estan disponibles a todos los confinados en un ambiente clinico, por lo menos cinco dias a la semana, provistos por un médico u otro profesional cualificado en el rea de la salud. Comentario: Un sistema de prioridades atiende las reclamaciones y condiciones rutinarias, urgentes y de emergencia. Los formularios para solicitar servicios de salud deben estar facilmente disponibles a los confinados. Protocolos: Normas y procedimientos escrito. Formulario para solicitar consultas por enfermedad. Indicadores de Proceso: Un historial de salud. Formularios para solicitar consultas por enfermedad. Itinerario de los proveedores clinicos. Observacién. Entrevistas. Continuidad del Cuidado 4.4347 (Ref. 3-4330) La continuidad del cuidado de salud se requiere desde la admisién hasta el traslado o alta de las facilidades, incluyendo referidos a proveedores de salud en la comunidad, cuando sea indicado. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 145 Referidos 4-4348 (Ref. 3-4360) Comentario: Cuando el cuidado de salud se transfiera a proveedores en la comunidad, la informacién apropiada debe ser compartida con los nuevos proveedores segiin los requisitos del consentimiento. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Formulario de referido por traslado. Indicadores_de Proceso: Formularios de referido por traslado completados. Historiales médicos. Registro o diario de las facilidades. Entrevistas. Los confinados que necesiten atencién médica mas alla de los recursos disponibles en las facilidades, segiin lo determine el médico responsable, las medidas de seguridad apropiadas, a las facilidades donde dicho servicio esté disponible las 24 horas del dia. escrita de fuentes para referidos incluye cuidados de emergencia y de tutina, Esta lista se revisa y actualiza anualmente. Comentario: El tratamiento de la condicién de algiin confinado no debe estar limitado por los recursos disponibles dentro de las facilidades. El personal de cuidado de salud debe colaborar con el personal de seguridad en la determinacién de las condiciones de transporte y las precauciones de seguridad necesarias cuando se necesite transportar a un confinado a otra facilidad 0 proveedor. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Formulario de consulta por referido. Indicadores de Proceso: Historiales médicos. Expedientes de los formularios de consulta por referidos completados. Documentacion de la revisién anual de la lista. Registros de transportacién. Entrevistas. Instituciones Correccionales para Adultos, CuartaEdicién 146 Transportacién 4-4349 (Nuevo) Se requiere un sistema de transportacin que asegure el acceso a tiempo a aquellos servicios que estan disponibles solamente fuera de la facilidad correccional. Dicho sistema necesita atender a los siguientes asuntos: + establecer la prioridad de la necesidad médica + la. urgencia (por ejemplo, una ambulancia versus el transporte estandar) + el uso de escolta médica para acompafiar al sonal de seguridad + latransferencia de informacién médica La transportacién segura y a tiempo de los ofensores para las citas médicas, de salud mental y clinicas dentales, tanto tro como fuera de las instalaciones correccionales (por mplo, al hospital, proveedor de atencién médica u otras instalaciones médicas), es la responsabilidad conjunta del administrador de las instalaciones o del programa y el administrador de servicios médicos. Comentario: Es esencial que el personal médico y de custodia trabajen en cooperacion en el disefio e implantacién del sistema de transporte médico. Debe considerarse el balance entre las medidas de seguridad y las condiciones médicas o psicolégicas en cuanto al uso de aparatos que restringen el movimiento que puedan afectar la condicién médica del confinado o el acceso al servicio médico. Protocolos: Norma 6 procedimientos escritos. Formulario, Registro de transporte. Indicadores de Proceso: Historiales Médicos. Formularios de transporte completados y las entradas al registro o diario. Observaciones. Entrevistas. Plan de Tratamiento 44-4350 (Ref. 3-4355) Un plan de tratamiento escrito se requiere para los confinados que necesiten supervisién médica estrecha, Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 147 incluyendo atencién crénica y convaleciente. Este plan incluye guias al personal de salud y a otro personal en cuanto a Sus responsabilidades en el cuidado y supervisién del paciente y es aprobado por un médico, dentista o profesional de salud mental cualificado para cada confinado que requiera un plan de tratamiento. Comentario: Los confinados que requieren planes de tratamiento incluyen los siguientes: aquellos con enfermedades crénicas, con enfermedades transmisibles graves, con incapacidades fisicas, confinadas embarazadas, confinados con _ enfermedades terminales, con necesidades de salud mental graves y aquellos con incapacidad en su desarrollo. Protocolos: Norma o procedimiento. Formulario del plan de tratamiento. Indicadores de Proceso: Historiales médicos. Entrevistas. Plan de Emergencia 4-4351 (Ref. 3-4350) (MANDATORIO) Existe un plan escrito sobre la disponibilidad de los servicios de emergencia médica, dental y de salud mental las 24 horas. El plan incluye lo siguiente: + 08 primeros auxilios de emergencia en el lugar e intervencién de crisis + evacuacién de emergencia del confinado de las facilidades + uso de un vehiculo de emergencia médica + uso de una o mas salas de emergencias designadas en el hospital u otras facilidades médicas apropiadas + servicios de emergencia de médicos, dentistas y profesionales de la salud disponibles las 24 horas del dia cuando las facilidades de emergencia no estén localizadas en la comu! id cercana + procedimientos de seguridad que permitan la transferencia inmediata de confinados, cuando sea apropiado Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 148 Comentario: En caso de que los servicios médicos primarios no estén disponibles y en particular en situaciones de emergencia, facilidades 0 proveedores sustitutos deben estar predeterminados. El plan debe incluir el uso de servicios hospitalarios de emergencias alternos o servicios médicos de guardia (“on-call”) Protocolos: Norma 6 procedimiento escrito. Indicadores de Proceso: Facilidades designadas. Listas de proveedores. Registro 0 diarios de transporte. Entrevistas. Dispensario o Enfermeria 4-4352 (Ref. 3-4354) A los confinados se les proporciona acceso al area de dispensario o enfermeria. Si el culdado en el dispensario o enfermeria se ofrece internamente, incluye, como minimo, lo siguiente: + definicién det ce de los servicios del dispensario o enfermeria disponibles + un médico disponible las 24 horas del dia + personal de salud con acceso a un médico o enfermera graduada y de turno las 24 horas del dia cuando haya pacientes presentes + todos los confinados/pacientes se encuentran dentro del alcance visual y auditivo del personal de seguridad . un manual de cuidado en el dispensario o enfermeria que incluye los procedimientos de nte del area de dispensario o separado y distinto del historial médico completo del confinado . cumplimiento con los estatutos estatales aplicables y los requisitos de licencias locales. Comentario: Un dispensario o enfermeria es un area especifica de las facilidades de servicio médico, separada de otras areas de vivienda, en la cual se alojan los confinados para proveerles servicios médicos. La admisién y alta de esta area es controlada por érdenes médicas 0 protocolos. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 149 Protocolos: Norma 6 procedimiento escrito. Manual del dispensario © enfermeria. Requisitos de licencias y reglamentos. Indicadores de Proceso: Expedientes de admision e internos del Paciente. Itinerario del personal. Documentacién del cumplimiento con los requisitos y reglamentos de licencias. Observaciones. Entrevistas. Manejo de Embarazo 4-4353 (Ref, 3-4343-1) (MANDATORIO) Si se alojan confinadas, el acceso a los servicios de manejo de embarazo tiene que estar disponible. Las disposiciones para el manejo del embarazo incluyen lo siguientes: + prueba del embarazo + atencién prenatal de rutina y de alto riesgo . manejo de confinadas embarazada que presenten adiccién a sustancias controladas + consejeria y asistencia comprensiva cee apropiada . seguimiento post-parto EI manejo debe incluir servicios de planificacion r antes de la excarcelacién Protocolos: Norma o procedimiento escrito. Manual del confinado. Contrato 0 acuerdo. Indicadores de Proceso: Anotaciones en el récord médico. Récord de laboratorios. Entrevistas. Programa de Control de Enfermedades Transmisibles e Infecciones 44354 (Ref. 3-4366) (MANDATORIO) Existe un plan escrito para atender el manejo de enfermedades transmisibles e infecciosas. El plan incluye procedimientos para la prevencién, educacién, identificacién, Vigilancia, inmunizacién (cuando aplique), tratamiento, islamiento (cuando se indique) y requisitos de Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 150 44-4355 (Ref. 3-4365) notificacién a las agencias locales, estatales y federales aplicables. Un equipo multi-disciplinario, que incluye representantes clinicos, de seguridad y administrativos, se retine por lo menos cada trimestre para revisar y discutir las, actividades de control de enfermedades transmisibles e infecciosas. Comentario: Debido a su indole grave, los métodos de transmisi6n, y la sensibilidad publica, estas enfermedades requieren atencién especial. Las agencias deben trabajar con la autoridad de salud piiblica responsable en establecer las normas y procedimientos que incluyen lo siguiente: un programa continuo de educacién para el personal y los confinados; estrategias de control, tratamiento, y prevencién, que pueden incluir examenes y pruebas, supervision especial, 0 disposiciones especiales de vivienda, segiin sea apropiado; proteccién de la confidencialidad individual; y relaciones con los medios de comunicacién. Protocolos: Norma o procedimiento escrito. Guias de tratamiento. Indicadores de Proceso: Records médicos. Informes de laboratorio y rayos-X. Formulario de atencién crénica y registro o diarios de consultas clinicas. Actas de las reuniones del comité de control de enfermedades transmisibles e infecciosas. Entrevistas. Existe un plan escrito para atender el manejo de la tuberculosis. El plan incluye procedimientos para las pruebas iniciales y continuas para infecciones, vigilancia, tratamiento (que incluye el tratamiento de la tuberculosis latente), seguimiento y aislamiento (cuando se indique). Comentario: Los planes para el manejo de la tuberculosis pueden basarse en la incidencia y el predominio de la enfermedad dentro de la poblacién de la agencia y la comunidad que la rodea. Protocolos: Norma o procedimiento escrito. Guias de tratamiento. Indicadores de Proceso: Records médicos. Informes y diarios de laboratorio y rayos-x. Formulario de atencién cronica y registros/diarios de consultas clinicas. Actas de las reuniones del comité de control de enfermedades transmisibles e infecciosas. Entrevistas. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Bdicién 151 4-4356 (Nuevo) 4.4357 (Nuevo) 4-4358 (Nuevo) (MANDATORIO) Existe un plan escrito para atender el manejo de hepatitis A, B, y C. El plan incluye procedimientos para la identificacién, vigilancia, inmunizacién (cuando aplique), ratamiento (cuando se indique), seguimiento y aislamiento (cuando se indique). Comentario: Ninguno. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Guias de tratamiento. Indicadores de Proceso: Records médicos. Informes y diarios de laboratorio y rayos-x. Formulario de atencién cronica y registros/diarios de consultas clinicas. Actas de las reuniones del comité de control de enfermedades transmisibles e infecciosas. Entrevistas. (MANDATORIO) Existe un plan escrito para atender el manejo de la infeccién del VIH. El plan incluye procedimientos para la identificacién, vigilancia, inmunizacién (cuando aplique) tratamiento, seguimiento y aislamiento (cuando se indique). Comentario. Ninguno. Protocolos: Norma y procedimiento escrito. Guias de tratamiento. Indicadores de Proceso: Records médicos. Informes y diarios de laboratorio y rayos-x. Formulario de atencién crénica y diarios de consultas clinicas. Actas de las reuniones del comité de control de enfermedades transmisibles e infecciosas. Entrevistas. (MANDATORIO) Existe un plan para el manejo de los desperdicios biolégicos peligrosos y descontaminacién del equipo médico y dental. Comentario: Ninguno. Protocolos: Normas, procedimientos, cédigos y reglamentos escritos. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 152 Indicadores de Proceso: Documentacién de recoleccién de desperdicios, diarios de conteo de esporas, y / 0 diarios de limpieza, Cuidado de Enfermedades Crénicas 4.4359 (Nuevo) (MANDATORIO) Existe un plan para el tratamiento de confinados con condiciones crénicas tales como hipertensién, diabetes, y otras enfermedades que requieran atencién y tratamiento periédico. El plan debe detallar la monitoria a los medicamentos, pruebas de laboratorio, el uso de clinicas de atencién crénica, formulari de historial médico, la frecuencia de consulta a especialistas y revision. Comentario: Las guias para el cuidado de condiciones crénicas que son reconocidas profesionalmente, estan disponibles en organizaciones dedicadas a orientar y manejar enfermedades especificas y en diversas asociaciones médicas. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Protocolos y formulario de cuidado de condiciones crénicas. Indicadores de Proceso: Records médicos. Registros y diarios de atencién a pacientes con condiciones crénicas. Itinerario de especialistas. Cuidado Dental 4-4360 (Ref. 3-4347) EI cuidado dental rutinario y de emergencia se ofrece a cada confinado bajo la direccién y supervision de un dentista licenciado. Existe una cantidad definida de servicios dentales disponibles, incluyendo servicios de emergencia, que incluye lo siguiente: + revisién dental dentro de siete dias después de la admisiOn, a menos que se haya realizado una en los ultimos seis meses, con instrucciones sobre la higiene dental. . examen dental completo por un dentista, que incluya instrucciones sobre higiene oral, Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 153 + cuidado preventivo por un profesional adiestrado, respaldado por rayos-X, si es necesario, dentro de tres meses después de la admisién. + un cuadro completo que identifica la condicién de salud oral y las prioridades de tratamiento por categorias. + consultas y referidos a especialistas, incluyendo cirugia oral, si es necesario. Comentario: El examen dental debe incluir el obtener y revisar el historial dental del confinado y un examen completo de tejidos duros y blandos de la cavidad oral. Debe haber disponibles rayos- X para propésitos de diagnéstico, si se considera necesario. El resultado del examen dental y el plan de tratamiento dental se deben registrar en un historial dental uniforme. Las instrucciones sobre higiene oral y prevencién pueden incluir el uso de material audiovisual, Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Formularios de cernimiento por examenes dentales. Formulario de solicitud de cuidado dental. Indicadores de Proceso: Expedientes dentales. Registros o diarios de admisién. Expedientes de referidos y consultas. Formulario de solicitud dental. Entrevistas dentales. Educacion en Salud 4-4361 (Ref, 3-4363) Un programa continuo de informacion sobre educacién en salud y bienestar se les ofrece a todos los confinados. Comentario: Los temas de educacién en salud y bienestar pueden incluir, pero no se limitan a, la informacién sobre el acceso a los servicios de salud, los peligros de medicarse a si mismo, la higiene personal y la atencién dental, la prevencién de enfermedades transmisibles, el abuso de sustancias, dejar de fumar, la planificacién familiar, el cuidado propio para las condiciones crénicas, el auto-examen y los beneficios del buen estado fisico. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 154 Indicadores de Proceso: Documentacién de los programas disponibles. Itinerarios de programas y clases. Listas de asistencia. Entrevistas. Planes de estudio. Ejemplos de panfletos, folletos y otras circulares escritas. Cernimiento Médico 44-4362 (Ref. 3-4343) (MANDATORIO) El cernimiento médico para los traslados de confinados, excluyendo dentro del sistema, comienza a la Megada de los ofensores a las facilidades y se lleva a cabo por personal adiestrado en salud o personal cualificado en cuidado de la salud. Todos los resultados de registran en el formulario de evaluacién aprobado por la autoridad médica. El cernimiento incluye, por lo menos, lo siguiente: Preguntas sobre: + cualquier historial de enfermedades infecciosas o transmisibles graves y cualquier tratamiento o sintoma (por ejemplo tos crénica, hemoptisis, letargo, d pérdida de apetito, fiebre, sudores nocturnos que sugieren dicha enfermedad) y met + las enfermedades y problemas de salud actuales, que incluye enfermedades transmisibles y problemas dentales + uso de alcohol y otras drogas, incluyendo el tipo de drogas usadas, el método de uso, cantidad usada, frecuencia de uso, fecha u hora del dltimo uso, historial de problemas que pudieran haber sucedido después de haber cesado el uso (por jemplo, convulsiones). . la posibilidad de embarazo e historial de problemas (sélo para féminas)); y otros problemas médicos designados por el médico responsable Observacién de lo siguiente: + comportamiento, incluyendo estado de conciencia, estado mental, apariencia, conducta, temblores y sudores + deformidades del cuerpo, facilidad del movimiento y otros Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 155 4-4363 (Ref. 3-4344) + condicién de la piel, incluyendo sefiales de trauma, moretones, lesiones, ictericia, prurito e infecciones, tatu: agujas u otras indicaciones de abuso de drogas nsor: + ala poblacién general + a la poblacion general con referido rapido al servicio de salud apropiado + referido al servicio de salud apropiado para tratamiento de emergencia Ofensores que estén inconscientes, semi-conscientes, sangrando, o que de otro modo tengan necesidad obvia de cuidado de salud inmediato son referidos. Cuando se refieren al departamento de emergencias, la admisién o el regreso a las facilidades esté determinado por el visto bueno médico por escrito. Cuando el cernimiento inicial se lleva a cabo por personal de custodia adiestrado, los procedimientos requieren una revisién subsiguiente de las conclusiones positivas por parte del personal de salud licenciado. Los procedimientos escritos y los protocolos de cernimiento son establecidos por el médico responsable en cooperacién con el administrador de las facilidades. Comentario: El cernimiento médico es un sistema para inquirir y observar estructuradamente para (1) prevenir que confinados recién llegados, que presenten una amenaza a la salud o seguridad de si mismos 0 de otros sean admitidos en la poblacion general; (2) identificar confinados que requieran cuidados de salud inmediatos. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Formularios de cernimiento. Indicadores_de Proceso: Records médicos. Formularios de cernimiento completos. Registros de traslados. Entrevistas. (MANDATORIO) Todos los confinados transferidos dentro del sistema, segun llegan a las facilidades, reciben un cernimiento Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 156 4-4363-1 Ref: (3-4344-1) médico preliminar por personal adiestrado en salud o personal del area de cuidados de salud cualificado. Todos los resultados se registran en el formulario de cerimiento aprobado por la autoridad médica. Como minimo, la revision incluye lo siguiente: Preguntas sob + si el confinado es tratado por algiin problema médico o dental + si el confinado esta actualmente tomando licamento . ‘si el confinado tiene una reclamacién médica o dental actual a la pobli al + a la poblacién general con referido rapido al servicio de cuidado de salud apropiado + referido al servicio de cuidado de salud apropiado para tratamiento de emergencia Comentario: La revision 0 cemimiento médico preliminar para traslados dentro del sistema es necesaria para detectar a los confinados que presenten riesgos de salud o seguridad a si mismos 0 a otfos y que puedan requerir atencion médica inmediata. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Formulario de revision. Indicadores de Proceso: Records médicos. Formularios de revision completados. Registros de traslados. Entrevistas. Las normas, procedimientos escritos y practicas proveen para la deteccién temprana y tratamiento de los ofensores con problemas de abuso de alcohol y drogas a través de una Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 157 4.4364 (Nuevo) bateria de pruebas estandarizadas, que sera documentada e incluira, como minimo, lo siguiente: © cernimiento y clasificacion * revisi6n clinica y revision * revision médica del programa de alcohol o drogas apropiado para las necesidades individuales de los ofensores * referidos Comentario: Ninguno Todos los ofensores en transito reciben un cerni médico por parte sonal adiestrado en salud o el personal cualificado en el area de cuidado de la salud, al momento de entrar al sistema de la agencia. Los resultados se registran en el formulario de cernimiento que acompafiard al confinado a todas las facilidades subsiguientes hasta que el ofensor Ilegue a su destino final. Los cernimientos seran revisados en cada una de las facilidades por el personal adiestrado en salud o personal cualificado en el area de cuidado de la salud. Habra procedimientos en cada facilidad para prover continuidad al culdado de salud. Comentario: Ninguno. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. de Proceso: Records médicos. Formularios de revisién completados. Registros o diarios de traslados. Entrevistas. Revisién de Salud 4-4365 (Ref. 3-4345) (MANDATORIO) Después de su Ilegada a las facilidades, cada confinado, excluyendo los trasladados dentro del sistema, recibe una evaluacién de salud comprensiva, como se describe a continuacién. Si hay documentacién de una evaluacién de salud dentro de los 90 dias previos, no se requiere una nueva evaluacién, excepto como sea determinado por la autoridad médica designada. Las evaluaciones de salud incluyen lo siguiente: Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 158 instalaciones: evisién de la evaluacién inicial anterior recopilacién de informacién adicional para completar los historiales médico, dental, de salud mental, e inmunizacion pruebas de laboratorio o diagnéstico para detectar enfermedades transmisibles, incluyendo enfermedades venéreas y tuberculosis registro de estatura, peso, pulso, presién arterial, y temperatura otras pruebas y examene: egiin sea apropiado Dentro de 14 dias después de haber legado a Ia institucién, Para_confinados con problemas de cuidado de salud significativos ya identificados: examen médico, incluyendo revisién del estado mental y dental (para aquellos confinados con problemas médicos significativos descubiertos en la revision inicial, tales como problemas cardiacos, diabetes, enfermedades transmisibles, y otros) revision de los resultados del examen médico, pruebas e identificacién de problemas por parte de un médico u otro personal cualificado en areas. de cuidado de salud, si esta autorizado en la ley de practica médica iniciacién de terapia, cuando sea apropiado desarrollo e implementacién del plan de tratamiento, que incluye recomendaciones en cuanto a vivienda, asignaciones de trabajo y participacién en los programas Dentro de 30 dias de haber Ilegado a la institucion, para confina i Cuidado de salud significativos; ‘examen médico, que incluye revision del estado mental y dental (para aquellos confinados sin problemas médicos significativos descubiertos en la revisién inicial - ninguna enfermedad severa © crénica identificada, ninguna enfermedad transmisible identificada y asi sucesivamente) revision de los resultados de la revisién médica, Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 159 4-4366 (Ref. 3-4346) pruebas, e identificacién de problemas por parte de un médico u otro personal cualificado en cuidado de salud, si esta autorizado en la ley de practica médica + iniciacién de terapia, cuando sea apropiado + desarrollo e implementacién de un plan de tratamiento, que incluye recomendaciones en cuanto a vivienda, asignacién de trabajo y participacién de programas Comentario: Los resultados de las pruebas, en particular para las enfermedades transmisibles, se debe recibir y evaluar antes de que se asigne a un ofensor a un area de vivienda dentro la poblacién general. La informacién en cuanto al estado fisico y mental del confinado también puede determinar las asignaciones de vivienda y actividades. Cuando sea apropiado, se debe conducir una investigacién adicional en cuanto al abuso de alcohol y drogas y otros problemas relacionados. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Formulario de evaluacion de salud. Indicadores de Proceso: Records médicos. Formularios de evaluacién médica completados. Registros o diarios de traslados. Entrevistas. formacién sobre la evaluacién La recopilacién y registro d de salud incluira lo siguiente: + un proceso uniforme, como Io determine la autoridad médica + el historial médico y los signos vitales obtenidos por personal adiestrado en salud o personal cualificado de cuidado de salud + revisién de los resultados de la evaluacién médica o las pruebas + la Identificacién de problemas por un médico o practicante de nivel intermedio, segiin lo permita laley Comentario: Ninguno. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 160 Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Indicadores de Proceso: Records médicos. Exdmenes Periédicos 4-4367 (Ref. 3-4348) Las condiciones para los examenes médicos periédicos a los ofensores son determinadas por las autoridades de salud. Comentario: Todos los ofensores deben recibir un examen fisico cuidadoso. Se debe examinar a todos los ofensores antes de la excarcelacién para proteger tanto a los confinados como al piiblico, Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Indicadores de Proceso: Records médicos. Formularios de ‘exdémenes médicos anuales completados. Entrevistas. Programa de Salud Mental 4-4368 (Ref. 3-4336) (MANDATORIO) Existe un programa de salud mental que incluye como minimo: cernimiento para problemas de salud mental en el ingreso segun lo apruebe el profesional de salud mental servicios ambulatorios para la _deteccién, diagnéstico y tratamiento de enfermedades mentales intervencién de crisis y el manejo de episodios psiquiatricos severos estabilizacién de los enfermos mentales y la prevencién del deterioro psiquiatrico en el ambiente correccional ser de terapia electiva y tratamiento preventivo cuando lo permitan los recursos provisiones para el referido y admision a instalaciones de salud mental licenciadas para los ofensores cuyas necesidades _psiquiatricas. excedan la capacidad de tratamiento de las Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 161 4-4369 (Ref. 3-437) facilidades + procedimientos para obtener y documentar el consentimiento informado Comentario: Un numero adecuado de miembros cualificados del personal debe estar disponible para atender directamente a los confinados que tengan problemas graves de salud mental y para asesorar al otro personal correccional acerca del contacto con dichos individuos. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Formularios de cemimiento. Indicadores_de Proceso: Records médicos. Formularios de evaluacién completados. Credenciales del proveedor y los registros de la hora y asistencia. Observaciones. Entrevistas. EI programa de salud mental es aprobado por la autoridad de salud mental apropiada y provee para todas las actividades que desempefia el personal de servicios de salud mental, Comentario: Ninguno. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Descripciones del trabajo del personal de salud mental. Indicadores de Proceso: Documentacién de la evaluacién por parte del personal de salud mental. Entrevistas. Cernimiento de Salud Mental 4-4370 (Ref. Nueva) (MANDATORIO) Todos los confinados trasladados dentro del sistema 0 de otros sistemas recibiran un cernimiento de salud mental inicial al momento de la admision a las facilidades, por personal capacitado en salud mental o personal cualificado en cuidados de salud mental. El cernimiento preliminar de salud mental incluye, pero no se limita Inguirir sobr Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 162 + sie! confinado tiene una ideacién suicida actual + si el confinado tiene un historial de comportamiento suicida + si el confinado actualmente usa medicamento psicotrépico recetado + si el confinado tiene una reclamacién actual de salud mental + si los confinados estan recibiendo tratamiento para problemas de salud mental + si el confinado tiene historial de tratamiento psiquiatrico interno o ambulatorio confinado tiene historial de tratamiento por abuso de sustancias Observacién de: + apariencia general y comportamiento + evidencias de abuso y/o trauma + sintomas actuales de psicosis, depresién, ansiedad y/o agresion Disposicién del confinado: . poblacién general poblacién general con referido al servicio de cuidado de salud mental apropiado + referido al servicio de salud mental apropiado para tratamiento de emergencia Comentario: Ninguno Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Formulario de cernimiento preliminar de salud mental. Indicadores de Proceso: Records médicos. Formularios de cernimiento preliminar de salud mental completados. Registros 0 diarios de traslados. Entrevistas. Examen de Salud Mental 44-4371 (Nuevo) (MANDATORIO) Todos los ofensores trasladados dentro del sistema pasaran por un examen de salud mental efectuado por una persona cualificada en el area de salud mental dentro de Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 163 14 dias de la admisién a las facilidades. Si hay pruebas documentadas de un examen mental dentro de los 90 dias anteriores, no se requiere una nueva, excepto como sea determinado por la autoridad de salud mental designada. Los examenes de salud mental incluyen, pero no se limitan a: + examen de estado y condicién mental actual + examen del potencial actual de suicidio y las circunstancias especificas a la persona que aumentan el potencial de suicidio + examen del potencial de violencia y las circunstancias que aumentan el potencial de violencia + revisién de los historiales internos y ambulatorios de tratamiento psiquiatrico + revision del historial de tratamiento con medicamentos psicotrépicos + revisién del historial de psicoterapia, grupos psico-educativos y clases o grupos de apoyo + examen del historial de tratamiento de drogas y alcohol + revisi6n del historial educativo + revisién del historial de abuso sexual- victimizacién y el comportamiento predatorio + examen del abuso de drogas y alcohol y / 0 adicciones + uso de instrumentos adicionales de examen, segiin se indique . referidos a tratamiento segtin se indique + desarrollo e implementacién de un plan de tratamiento, que incluye recomendaciones en cuanto a vivienda, asignacién de trabajo y participacién en programas Comentario: Ninguno. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Formulario de revision de salud mental. Indicadores de Proceso: Records médicos. Formularios de examen de salud mental completados. Registros o diarios de traslados. Entrevistas. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 164

You might also like