You are on page 1of 16
Evaluaciones de Salud Mental 4-4372 (Ref. 3-4349) Los confinados referidos para tratamiento de salud mental recibiran una evaluacién comprensiva por parte de un profesional de salud mental licenciado. La evaluacién se finalizara dentro de 14 dias a partir de la fecha del referido, e incluye, por lo menos, lo siguiente: . revision del cernimiento preliminar de salud mental y de la informacién del examen . observaciones directas del comportamiento 7 recopilacién y revisién de informacién adicional de las entrevistas de diagnéstico individual y las pruebas de personalidad, inteligencia y destrezas de adaptacion + compilacion del historial de salud mental del individuo + desarrollo de un plan de tratamiento / manejo general con el referido apropiado, que incluye la transferencia del ofensor a otras facilidades de salud mental para confinados, cuando sus necesidades psiquidtricas excedan la capacidad de tratamiento de la institucién. Comentario: Las evaluaciones _psicolégicas _individuales comprensivas deben realizarse cuando existe una expectativa razonable de que tal evaluacién servird a una funcién terapéutica o de utilidad para los intereses generales del ofensor. Se deben preparar informes escritos que describan los resultados de la evaluacién y toda la informacion debe archivarse adecuadamente. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Formulario de referidos de salud mental. Indicadores de Proceso: Records médicos. Formularios de referidos completados. Entrevistas con los proveedores de salud mental. Récord de consultas clinicas. Intervencién y Prevencién de Suicidios 4-4373 (Ref. 3-4364) (MANDATORIO) Existe un plan escrito de prevencién de suicidios aprobado por la autoridad médica y revisado por el administrador de la institucién o el programa. El plan incluye informes de discusién de incidentes criticos entre el personal Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 165 y los ofensores que cubre el manejo de incidentes de suicidio, vigilancia de suicidio, agresiones, amenazas prolongadas, y la muerte de un confinado o miembro de personal. El plan asegura una revisién de los incidentes criticos por parte de la administracién, seguridad y los servicios médicos. Todo el personal con responsabilidad de supervision de confinados recibe adiestramiento anual sobre la implantacion del programa. El adiestramiento debe incluir, pero no se limita a: + identificacién de sefiales y sintomas de advertencia de comportamiento suicida inminente + el entendimiento de los pardmetros demograficos y culturales de comportamiento suicida, que incluye la incidencia y variaciones en los factores precipitadores + atencién alos ofensores suicidas y deprimidos + procedimientos de referido + procedimientos de observacién en el area de vivienda y vigilancia de suicidio +" seguimiento a ofensores que intentan si idarse Comentario: El programa debe incluir procedimientos especificos para atender la admision, revision preliminar, identificacion, y supervision de confinados con tendencias al suicidio y se deben firmar y evaluar anualmente. Profocolos: Normas y procedimientos escritos. Curriculo de adiestramiento y planes lectivos. Registros 0 formularios de Vigilancia de suicidios Indicadores de Proceso: Records médicos. Documentacién de adiestramiento del personal. Documentacién de las vigilancias de suicidio y los reportes de incidentes criticos. Observaciones. Entrevistas. Enfermedades Mentales y Limitaciones de Desarrollo 4.4374 (Ref. 3-4367) Los confinados con enfermedades mentales graves o quienes estén gravemente incapacitados en su desarrollo reciben una evaluacién de salud mental y, cuando es apropiado, se refieren para admisién en instalaciones no correccionales o unidades especificamente disefiados para atender este tipo de individuo. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 166 Comentario: Los confinados que enfermedades mentales graves 0 con incapacidades en su desarrollo estan vulnerables al abuso por parte de otros confinados y requieren atencién especializada. Estos individuos pueden ser un peligro a si mismos 0 a otros, 0 pueden no ser capaces de atender sus necesidades psicologicas basicas. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Indicadores de Proceso: Records médicos. Diarios de referidos. Informes. Entrevistas. Protesis y Aparatos de Ortodoncia 4-4375 (Ref. 3-4358) Los aparatos de adaptacién médicas o dentales (anteojos, dispositivos para ayudar a la audicién, dentaduras postizas, sillas de ruedas, u otros dispositivos de prétesis) se suministran cuando la salud de los ofensores se afectaria adversamente, de no tenerlos, segiin lo determine el médico o dentista responsable. ‘Comentario: A los confinados se les puede requerir el co-pago para estos dispositivos. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Indicadores_de Proceso: Expedientes de compra. Records médicos. Entrevistas. Desintoxicacién 4-4376 (Ref. 3-4370) (MANDATORIO) La desintoxicacion se hace sdlo bajo supervisién médica segin las leyes locales, estatales, y federales. Las desintoxicaciones del alcohol, opiatos, hipnéticos, otros estimulantes y drogas hipnéticas sedantes se lleva a cabo bajo supervision médica cuando se hace en las instalaciones © se lleva a cabo en un hospital o centro de desintoxicacién de la comunidad. Se siguen guias especificas para el tratamiento y observacién de individuos que Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 167 manifiesten sintomas leves 0 moderados de intoxicacién o de abstinencia del alcohol u otras drogas. Los ofensores que la vida (una las condiciones apropiadas de seguridad, a instalaciones en las cuales esté disponible atencién especializada. Comentario: Ninguno. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Acuerdos de contrato con la comunidad. Indicadores_de Proceso: Records médicos. Expedientes de traslados. Entrevistas. Manejo de la Dependencia Quimica 4-4377 (Ref. 3-4371) Los confinados tienen acceso a programas de tratamiento para dependencia a sustancias controladas. Cuando existe un programa de dependencia a sustancias controladas, el manejo clinico del confinado con dependencia quimica incluye, como minimo, lo siguiente: + un examen estandarizado de _necesidades diagnésticas y administrado para determinar la extensién del uso, abuso, dependencia ylo co- dependencia + un plan de tratamiento _individualizado desarrollado e implementado por un equipo clinico —_multi-disciplinario que _incluye profesionales médicos, de salud mental y abuso de sustancias + educacién para la prevencién de recaidas con antelacién a la excarcelacién, que incluye manejo de riesgo + el confinado participara en planes de cuidados posteriores a su alta. Comentario: Ninguno. Protocolo: Normas y procedimientos escritos. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 168 Faérmacos 4-4378 (Ref. 3-4341 ) Indicadores de Proceso: Records médicos. Entrevistas. Planes de estudio con antelacion a la excarcelacién, preventivos, o educativos. (MANDATORIO) La administracién adecuada de farmacos incluye las siguientes disposiciones: + hay disponible un formulario + un proceso formal de obtener medicamentos que no estén en el formulario + practicas para suministrar recetas, que incluyen los siguientes requisitos: (1) jedicamentos se recetan sélo cuando se indiquen clinicamente como una etapa de un programa de terapia (2) el profesional que hace la receta re-evalia la misma antes de renovarla + procedimientos de adquisicién, recibo y distribucién, macen suministro, administracién y desecho de medicamentos + almacenaje seguro e inventario perpetuo de todas. la sustancias controladas, jeringuillas y agujas sogiin Ia ley estatal y federal + la administracién adecuada de farmacos se lleva a cabo seguin la ley estatal y federal . la administracién de medicamentos por personas adiestradas adecuadamente y bajo la supervision de la autoridad médica y el administrador de las instalaciones o programa o su designado + fijacién de responsabilidades por la administracién o distribucién de medicamentos con prontitud y segtin las 6rdenes del médico Comentario: El formulario debe incluir todos los medicamentos Tecetados y no recetados que estén en el inventario de las facilidades 0 que se adquieran rutinariamente de fuentes externas. Las sustancias controladas son aquellas que estan clasificadas por la Agencia de Control de Drogas (Drug Enforcement Agency) segiin el Acta II-V, La farmacia debe ser manejada por un Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 169 farmacéutico 0 personal adiestrado en salud aprobado por la autoridad médica. Protocols: Normas y procedimientos escritos. Leyes y reglamentos federales y estatales. Formato de documentacion de medicamentos, inventario, y almacenaje de medicamentos. Medicamentos No Recetados 4-4379 (Nuevo) Si los confinados tienen acceso a medicamentos no recetados (“OTC”) que estan disponibles fuera de los servicios médicos, estos articulos, las normas y los procedimientos son aprobados conjuntamente por el administrador de las facilidades o el programa y la autoridad médica. Comentario: Los medicamentos aprobados se pueden comprar a través de los servicios de tiendas o comisaria. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Indicadores de Proceso: Articulos del servicio de tiendas o comisaria. Documentacién de la aprobacién por parte de la autoridad médica. Entrevistas. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 170 ESTANDAR DE DESEMPENO. 2A. El suministro de servicios médicos se debe hacer de manera profesionalmente aceptable, incluyendo el requisito que todo el personal esté adecuadamente capacitado y cualificado y que pueda demostrar competencia en sus deberes asignados. MEDIDAS DE RESULTADOS 1. Numero de personal con licencias y / 0 certificaciones vencidas en los Ultimos 12 meses dividido entre el numero de personal con licencias o certificado durante los titimos 12 meses. Numero de empleados nuevos en los tiltimos 12 meses que haya recibido adiestramiento de orientacién antes de desempefiar sus asignaciones de trabajo dividido entre el numero de empleados nuevos en los tiltimos 12 meses. Numero de empleados que haya cumplido con los requisitos de adiestramiento en servicio en los tltimos 12 meses dividido entre el numero de empleados elegibles en los titimos 12 meses. Numero de cambios de personal por categoria de puesto (MD, RN, LPN, historiales médicos y personal auxiliar) en los ultimos 12 meses dividido entre el numero de puestos de personal por categoria en los tiltimos 12 meses. Numero de despidos de personal por infraccién a las normas de lugar de trabajo libre de drogas en los ultimos 12 meses dividido entre el numero de despidos de personal en los tltimos 12 meses. PRACTICAS ESPERADAS Autoridades de Salud 4-4380 (Ref. 3-4326) (MANDATORIO) Las facilidades tienen una autoridad de salud designada con responsabilidad sobre los servicios continuos de cuidado de salud, segin acuerdo, contrato o descripcién de los deberes escrita. Tales responsabilidades incluyen lo siguiente: + establecer una declaracién de misién que defina el alcance de los servicios de cuidado de salud + desarrollo de mecanismos, que incluya acuerdos Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 171 escritos, cuando sea necesario, para asegurar que toda la gama de servicios se provea y se les de seguimiento adecuadamente normas y _procedimientos de salud para la institucién + identificar el tipo de profesionales de cuidado de salud necesario para ofrecer la totalidad de los servicios de salud determinados + establecer sistemas de _coordinacién multidisciplinaria entre los profesionales del area de cuidado de la salud + desarrollar un programa de manejo de calidad La autoridad médica puede ser un médico, administrador de médicos 0 agencia médica. Cuando la autoridad en "irea de salud no es un tédico, las declalones clinicos finales recaen en un médico designado responsable. La autoridad médica est autorizada y es responsable por la toma de decisiones acerca de la distribucién de los recursos de salud y las operaciones diarias del programa de servicios de salud. Comentario: La autoridad médica y el administrador de servicios médicos pueden ser la misma persona. La responsabilidad de la autoridad médica incluye la organizacién de todos los niveles de servicios médicos, garantizar la calidad de todos los servicios médicos, y garantizar que los confinados tengan acceso a ellos. Los servicios de salud proveen para el bienestar fisico y mental de la poblacion de ofensores y deben incluir servicios médicos y dentales, y servicios de salud mental, area de enfermeria, higiene personal, servicios dietéticos, educacién de la salud y atender las condiciones ambientales. Aun cuando la responsabilidad general puede ser asumida por el nivel central, es esencial que cada una de las instituciones correccionales cuente con un administrador de servicios de salud. La autoridad médica y el administrador de servicios médicos pueden ser la misma persona. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Ejemplos de acuerdos 0 contratos. Descripcién de funciones. Indicadores de Proceso: Documentacién de la designacién de la autoridad médica. Contrato. Récord de facturas. Entrevistas. Documentacion de la declaracion de misién, normas y Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 172 procedimientos operacionales, alcance de los servicios y el personal requerido, coordinacién del cuidado de salud y un programa de manejo de calidad. Provision de Tratamiento 4-4381 Ref. 3-4327 (MANDATORIO) Las decisiones clinicas estan bajo la jurisdiccién exclusiva del profesional clinico responsable y no pueden ser contraordenadas por personal no clinico. Comentario: La provision de cuidados de salud es un esfuerzo Conjunto de los administradores y los profesionales de cuidados de salud y se puede lograr sélo a través de la confianza y cooperacion mutua. La autoridad médica concierta la disponibilidad de los servicios de salud; la persona responsable de las facilidades ofrece el respaldo administrativo para hacer que los servicios estén disponibles a los confinados. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Indicadores_de Proceso: Anotaciones en los records médicos. Quejas y agravios de los ofensores. Entrevistas. Cualificacién del Personal 4.4382 (Nuevo) (MANDATORIO) Si las instalaciones proveen servicios de cuidado de salud, los mismos son ofrecidos por personal de culdado salud cualificado, cuyos deberes y responsabilidades estan regidos por las descripciones de deberes escritas, archivadas en las facilidades y aprobadas por la autoridad médica. Silos confinados reciben tratamiento en las facilidades por personal de cuidado de salud que no sea un profesional licenciado, el cuidado se ofrece segiin las ritas o directas del personal autorizado por la ley a dar estas érdenes. Comentario: Las descripciones de deberes deben incluir requisitos, deberes y responsabilidades especificos. La verificacién de los mismos consiste en copias de las credenciales o una carta que confirme el estatus de las credenciales del organismo del estado que expide las licencias o certificaciones. Las érdenes médicas Tnstituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion — 173 4-4383 (Ref. 3-4338) Credenciales 4.4384 (Ref, 3-4334) generales son para el tratamiento definitive de condiciones identificadas y para el tratamiento de emergencia intemo de cualquier persona que tenga tal condicién. Las érdenes directas son aquéllas que se escriben especificamente para el tratamiento de la condicion particular de una persona. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Descripciones de deberes. Ordenes generales. Indicadores de Proceso: Verificacién de credenciales o licencias. Documentacién de cumplimiento con las Ordenes generales. Anotaciones en los records médicos. Entrevistas. Cuando las instituciones no tienen personal cualificado, a tiempo completo en areas de cuidado de la salud, un miembro jel personal adiestrado en salud coordina la provision de estos servicios en Ia institucién bajo la supervisin conjunta de la autoridad médica responsable y el alcaide o superintendente. Comentario: El miembro del personal adiestrado en salud (el cual no es un enfermero, practicante de nivel medio, o técnico de emergencias médicas) puede ser de tiempo completo o tiempo parcial. Los deberes de coordinacién pueden incluir la revision de los formularios de cernimiento preliminar para el seguimiento necesario, preparacién de confinados y sus records para la consulta por enfermedad y para las asignaciones de trabajo. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Descripcién de deberes para el personal adiestrado en salud. Indicadores de Proceso: Records médicos. Observacién. Entrevistas. (MANDATORIO) Todo el personal profesional cumple con los requisitos de licencias, certificaciones, o registros estatales y federales. La verificacién de las credenciales actualizadas y las descripciones de deberes estén archivadas en las facilidades. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 174 Comentario: Ninguno. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Copias de requisitos de licencias Indicadores Proceso: Expedientes del _ personal. Documentacién de las licencias, certificaciones, 0 registros. Documentacién de las credenciales actualizadas. Orientacién a los Empleados 44-4385, (Ref. 3-4082) Todo el personal del area de cuidados de salud que tenga contacto con ofensores recibe 40 horas de adiestramiento 40 horas de readiestramiento en cada afio subsiguiente. Comentario: Ninguno. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Indicadores de Proceso: Expedientes de adiestramiento. Entrevistas. La Salud de los Empleados 44386 (Nuevo) 4-4387 (Nuevo) Todo el personal nuevo de cuidado directo recibe una prueba de tuberculosis antes de su asignacién al area de trabajo y pruebas continuas subsiguientemente. Comentario: Ninguno. Protocolos: Normas y procedimientos escritos.. Indicadores de Proceso: Expedientes de empleados. Entrevistas. A todo el personal de cuidado directo se le ofrece la serie de vacunas de hepatitis B. Comentario: Ninguno. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 175, Protocolos: Politicas y procedimientos escritos. Indicadores de Proceso: Expedientes de empleados. Entrevistas. Planes de Emergencia 4-4388 (Ref. 3-4208) (MANDATORIO) Todo el personal de area médica que ofrezca servicios médicos en las instalaciones esta adiestrado en la implantacién de los planes de emergencia de la institucion. El personal de cuidado de salud est4 incluido en los simulacros de emergencia de las instalaciones, segiin aplique. Comentario: Los planes de emergencia incluyen aquéllos para incendios, desastres naturales, apagones, toma de rehenes, motines, y otros disturbios. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Especificaciones del plan de las instalaciones. Un calendario para los simulacros. Indicadores de Proceso: Documentacién de simulacros. Registros 0 diarios de las instalaciones. Entrevistas. Respuesta de Emergencia 44-4389 (Ref. 3-4351) (MANDATORIO) El personal correccional y de cuidado de salud esté adiestrado para responder a situaciones relacionados con Ia salud dentro de un periodo de respuesta de cuatro minutos. El programa de adiestramiento se lleva a cabo anualmente y lo establece la autoridad médica responsable en cooperacién con el administrador de las instalaciones 0 programa e incluye instrucciones para lo siguiente: + reconocer sefiales, sintomas y conocimiento de la accién que se requiere en situaciones potenciales de emergent + administracién de primeros auxilios + certificacién en resucitacién cardio-pulmonar (RCP) segin las recomendaciones de la organizacién médica que ofrece certificaciones + métodos para obtener ayuda Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 176 . sefiales y sintomas de enfermedad mental, comportamiento violento e intoxicacién quimica severa y abstinencia + procedimientos para el traslado de los pacientes a las instalaciones médicas apropiadas o a proveedores de servicios médicos + intervencién en suicidios Comentario: E| administrador de las instalaciones 0 su designado puede designar a aquellos oficiales correccionales y profesionales de cuidado de salud que tengan responsabilidad de responder a las emergencias de servicios médicos. El personal que no sea fisicamente capaz de ejecutar la resucitacién cardio-pulmonar esté eximido de la practica. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Lecciones y planes de estudio. Indicadores_de Proceso: Verificacién de los adiestramientos. Expedientes y Certificados. Entrevistas. Primeros Auxilios 4.4390 (Ref, 3-4352) Los botiquines de primeros auxilios estan disponibles en las areas designadas de la institucién a base de las necesidades. Comentario: La disponibilidad y la colocacién de botiquines de primeros auxilios son determinadas por la autoridad médica designada en conjunto con el administrador de las instalaciones. La autoridad médica aprueba los contenidos, ntimero, localizacion y procedimientos para la inspeccién mensual de los botiquines y desarrolla procedimientos escritos para el uso de los_mismos por parte del personal no médico. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Indicadores de Proceso: Lista de contenidos de los botiquines de primeros auxilios. Documentacién de inspecciones. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicion 177 Voluntarios 4-4391 (Nuevo) Si se utilizan voluntarios para prover servicios de cuidados de salud, existe un sistema documentado para la seleccién, adiestramiento, supervisin del personal, orientacién sobre las instalaciones y una definicién de tareas, responsabilidades y autoridad que es aprobada por la autoridad médica. Los Voluntarios slo pueden desempefiar deberes consistentes con sus credenciales y adiestramiento. Los voluntarios acuerdan por escrito que van a regirse por las normas de la institucién, incluyendo aquéllas que se relacionen con la seguridad y confidencialidad de la informacién. Comentario: La orientacién sobre las instalaciones debe incluir temas como: incendios, seguridad, y articulos de contrabando. Protocols: Normas y procedimientos escritos. Formularios de acuerdo para voluntarios. Indicadores_de Proceso: Formularios de acuerdo firmados. Observaci6n. Entrevistas con los voluntarios. Estudiantes y/o Internos 4-4392 (Ref. 3-4339) Cualquier estudiante, interno, o residente que provea culdado de salud en las facilidades, como parte de un programa de adiestramiento formal, trabaja bajo la supervision dol personal, de acuerdo a su nivel de adiestramiento. Existe un acuerdo escrito entre las instituciones correccionales ¢ instituciones educativas o de adiestramiento que cubre alcance del trabajo, la extensién del acuerdo, y cualq asunto de responsabilidad legal. Los estudiantes 0 vistontes acuerdan por escrito regirse por todas las normas institucionales, incluyendo aquéllas que se relacionan con la seguridad y confidencialidad de la informacién. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Acuerdos o contratos escritos. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 178 Indicadores de Proceso: Acuerdos y contratos firmados. Observaci6n. Entrevistas. Confinados Asistentes 4-4393 (Ref. 3-4340) ‘A menos que lo prohiba Ia ley estatal, los confinados (bajo la supervision del personal) pueden desempefiar deberes proporcionales a su nivel de adiestramiento. Estos deberes pueden incluir lo siguient apoyo y educacién de los compafieros actividades de hospicio asistencia individual con las actividades diarias a los confinados incapacitados servir como compafiero en la_prevencién del suicidio, si esta cualificado y adiestrado a través de un programa formal que sea parte de un plan de prevencién del suicidio Los confinades no se utilizaran para los siguientes deberes: desempefiar servicios directos a los pacientes concertar citas de cuidado de salud determinar el acceso de otros confinados a los servicios del area de cuidados de salud manejar 0 acceso a instrumentos inguiliss, agujss, medieamentos, 0 operar equipo dlagnéetico o terapéutico excepto bajo supervision directa (por _ personal especialmente adiestrado) en un programa de adiestramiento vocacional Comentario: A ningun confinado o grupo de confinados se le entrega control ni autoridad sobre otros confinados en el area de servicios médicos. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Indicadores de Proceso: Observacién. Entrevistas. Instituciones Correccionales para Adultos, Cuarta Edicién 179 ESTANDAR DE DESEMPENO. 3A. Los confinados se tratan de manera humana, justa, segén las normas establecidas y todas las leyes que apliquen. MEDIDAS DE RESULTADOS A, Numero de acciones judiciales de confinados relacionadas al tratamiento injusto 0 violacién de los derechos falladas a favor de los confinados en los Ultimos 12 meses dividido entre el numero de acciones judiciales de confinados relacionadas con al tratamiento injusto o violacién de los derechos en los ultimos 12 meses. Numero de casos de negligencia médica o responsabilidad legal por dafios en los tribunales estatales fallados a favor del confinado en los itimos 12 meses dividido entre el numero de casos de negligencia médica 0 responsabilidad legal por dafios en los tribunales estatales en los uitimos 12 meses. PRACTICAS ESPERADAS Quejas y Agravios 4-4394 (Nuevo) Existe un sistema para resolver quejas y agravios de los confinados relacionados a los asuntos del area de cuidado de la salud. Comentario: Ninguno. Protocolos: Normas y procedimientos escritos. Formularios para reportar quejas y agravios. Indicadores de Proceso: Expedientes de quejas y agravios. Entrevistas. Notificacién 4-4395 (Ref. 3-4374) Existe un proceso por el cual los individuos designados por el confinado son notificados en caso de enfermedades serias, lesiones serias, o muerte, a menos que razones de seguridad dicten lo contrario. Si es posible, se obtiene permiso previo del confinado para la notificacién. Instituciones Correccionales para Adultos, CuartaEdicién 180

You might also like