You are on page 1of 11

ESPACIOS

CONEXOS
ARQ. VICTOR EDUARDO GUTIERREZ DAZA
COMPOSICIÓN II – DCT102 – SEM. II/2021
Espacios Conexos

➢ Columna 1: Planta para SanPedro , segunda


versión . Roma , 1506-1520 , Donato
Bramante y Baldassare Peruzzi.
Puerto
Suárez
➢ Columna 2 :Iglesia de peregrinaje ,
Vierzehnheiligen , próxima a Bamberg ,
Alemania , 1743-1773, Balthasar Neuman.

➢ Columna 3Villa en Cartago, Túnez 1928, Le


Corbusier.

2
Espacios Contiguos

El modelo de relación espacial mas frecuente es la continuidad; esta


permite una clara identificación de los espacios y que estos respondan,
del modo idóneo, a sus exigencias funcionales y simbólicas. El grado de
continuidad espacial y visual que se establece entre dos espacios
contiguos se supeditará a las características del plano que los une y los
separa

El plano divisor puede:


- limitar el acceso físico y visual entre dos espacios contiguos, reforzar
su respectiva identidad y fijar sus diferencias.

- Presentarse como un plano aislado en un simple volumen espacial.

3
Espacios Contiguos

- Estar definidos por una fila de columnas que posibilitan un alto grado
de continuidad espacial y visual entre ambos espacios.

- Insinuarse por medio de un cambio de nivel o de articulación


superficial. Tanto éste como los anteriores permiten una lectura en la
que se los considera como meros volúmenes espaciales divididos en
dos zonas relacionadas.

4
Ejemplos :

5
Espacios vinculados por otro común:

6
Espacios vinculados por otro común:

7
Espacios vinculados por otro común:

8

Casa One-Half ( Proyecto), 1966 , John Hejduk.

9

Éstas imágenes , deben pasarlas a su
cuaderno y dibujar todo lo que aparece
en las mismas.

La Composición esmerada del cuaderno


será tomada en cuenta.

10
“Fin de la clase 21/22.
Lunes 29 de Noviembre

Avance acumulado del 80%.

11

You might also like